Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
INFORMACION BASICA

INFORMACION BASICA ✏️ Diarios de Viajes de Turquia Turquia

No creo que conozca a nadie que haya ido a esta ciudad y se haya quedado indiferente, todo en ella te deja con los ojos abiertos y un muy buen sabor de boca. Estambul es la única ciudad del mundo a caballo entre dos continentes, La Turquía europea...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (5 Votos)

Diario: Mini Guia ESTAMBUL

Puntos: 4.9 (79 Votos)  Etapas: 12  Localización:Turquia Turquia

No creo que conozca a nadie que haya ido a esta ciudad y se haya quedado indiferente, todo en ella te deja con los ojos abiertos y un muy buen sabor de boca.
Estambul es la única ciudad del mundo a caballo entre dos continentes, La Turquía europea y la asiática, que se dividen por el estrecho del Bósforo. Aunque ya no es la capital de país, continúa siendo la ciudad más grande y visitada. Hay numerosas mezquitas, iglesias, sinagogas y palacios históricos dignos de visitar en la ciudad; por estas razones la UNESCO en el año 1985, declara las Zonas históricas de Estambul como Patrimonio de la Humanidad.
La ciudad se fundó en el Siglo VII antes de Cristo, siendo considerada por ello una de las más antiguas del mundo; desde entonces han pasado por ella diversas civilizaciones que la hicieron capital imperial durante 16 siglos. Las más conocidas han sido: primero el Imperio Bizantino, que la dio a conocer como CONSTANTINOPLA, siendo durante casi mil años la ciudad más rica de la cristiandad. Posteriormente, fue conquistada por el Imperio Otomano, donde los sultanes erradicaron el cristianismo e impusieron el islamismo. Todo este conjunto de civilizaciones que la poblaron hacen que sus calles sean dignas de ser exploradas andando tranquilamente por ellas contemplando lo que cada una de ellas dejo de su legado.
Su población oficial supera ya los 16 millones de habitantes, pero la real es probablemente mayor.



CONSEJOS:
- A la hora de hacerse con liras turcas (YTL), aconsejamos que vayáis a las casas de cambio que están diseminadas por la zona turística y por la calle Istiklal. Cobran menos comisión que las oficinas de aeropuertos y bancos. No habrá problemas para cambiar euros por YTL y viceversa. Es aconsejable también cambiar todos los días el dinero ya que muchas veces la depreciación de las liras en tan grande unos días que otros que consigues mas por menos.
- Conviene revisar siempre las cuentas en los restaurantes (infladas habitualmente con gastos que no se han realizado) y las vueltas de la compra. Si en el precio del restaurante o sitio al que se vaya a comer o tomar algo no esta incluida la propina hay que dejar siempre algo.
Hay numerosos aseos públicos que son propiedad de la persona que este a la entrada de ellos apostada, te puede proporcionar si lo deseas papel higiénico pero es aconsejable llevar cada uno el suyo, a la salida hay que dejarles algo de propina por utilizar sus aseos. El de hombre es BAY, el de mujeres es BAYAN. Aunque recomiendo no usarlos a no ser que sea por urgencia.
- LOS NO MUSULMANES NO PUEDEN ENTRAR NUNCA DENTRO DE NIGUNA MEZQUITA EN LAS HORAS DE ORACION, suelen anunciarse estas horas a la entrada de la mezquita. Y por supuesto, nunca sacar fotos a un musulmán en plena oración.
-Los timos dirigidos a turistas también están a la orden del día. Los limpiabotas, que por cierto son una bonita estampa de la ciudad, suelen recoger los trastos cuando ven pasar a un turista despistado. Delante de ellos dejan caer casualmente un cepillo y, cuando el turista se lo entrega con la mejor intención, el limpiabotas se ofrece a limpiarle los zapatos. Al acabar, le reclama al turista diez o doce liras.
- Las normas para entrar en las mezquitas son siempre las mismas: tanto las mujeres como los hombres deben quitarse los zapatos en la entrada y meterlos en una bolsa de plástico. En determinadas mezquitas ninguno de los dos puede enseñar las piernas. Las mujeres deben llevar siempre un pañuelo en la cabeza si desean entrar a cualquier mezquita, y en algunas de ellas no pueden enseñar los hombros. Pañuelo siempre en el bolso, todos los dias.


LAS COMPRAS:
Las compras forman parte de la visita a Estambul como un monumento más, en parte debido a que los lugares para ir de compras ocupan recintos históricos.
REGATEO: En el Gran Bazar y en el Bazar de las Especias, así como multitud de establecimientos en Estambul, los precios finales de los productos resultan de una negociación entre el comprador y el vendedor. El primer intercambio de opiniones sirve sólo para darnos una idea de lo que puede costarnos y, a partir de ahí, empieza una dura batalla por el llevarte el precio más recomendable. Conviene reducir el precio al menos hasta la mitad. No demostréis nunca un interés desmedido por un artículo e incluso amenazad con marchaos cuando el precio no baje lo suficiente, si os marcháis y no os da otra oferta nueva es que no le interesa vuestro trato. Si no conseguís una oferta interesante, no os lo toméis como algo personal: el regateo es juego y en el juego a veces se pierde.
Los dependientes suelen ser bastante respetuosos y si les dices que no, no suelen molestar; tienen al turista en gran estima y saben que si son pesados repelen este sector que les proporciona el sustento de su vida. En los Bazares y sus alrededores hablan todos los idiomas existentes.
PRODUCTOS: Pueden comprarse joyas de oro, plata, piedras preciosas y semipreciosas a precios muy competitivos. En concreto, las joyas elaboradas a partir de turquesas, coral, amatistas o ámbar cuestan muy poco en comparación con la oferta española y su diseño no desmerece el precio.
Los amantes de las grandes marcas tienen la oportunidad de llevarse en la maleta falsificaciones bastante conseguidas y a muy buen precio.


LA COMIDA:
- Si al turista le entusiasman los dulces, en Estambul encontrará varios productos de su agrado. Los LOKUM o delicias turcas son golosinas de sabores, principalmente de fresa, limón, melón y frutos secos. Todas las pastelerías venden BAKLAVA pasteles de hojaldre elaborados con frutos secos y miel. Las tartas individuales de aproximadamente 4 ó 6 YLT, con tres clases de chocolates y bizcocho, o con chocolate y fruta, están realmente muy buenos.
- MANTI es pasta con salsa de yogurt y especias.
- GOZLEME (tipo bocadillo) es un pan de pita fino (yufka) relleno de patatas, champiñones, queso agrio y perejil.
- PIDE es la pizza turca de carne y queso (peynirli).
- MEZES se les llama a los entremeses que siempre se pagan aunque te los ofrezcan.
- El pan turco se le conoce como SIMIT.
- Los KEBACKs son sin salsas, muy diferentes a los españoles, tan solo tienen pan de pita, carne, lechuga, tomate y cebolla; en algunos lugares les meten también patatas fritas.


LA BEBIDA:
- Probar la típica cerveza de medio litro EFES (más suave). Cuesta alrededor de 5-6 YTL.
- El zumo de granada natural tiene un sabor muy fuerte, te lo hacen en cualquier puesto con granadas naturales que exprimen delante de ti.
- BOZA bebida típica hecha de trigo.
- VISNE SUYU zumo de cerezas, el más rico es que el que vende en latas de que hace la propia marca de “Coca-Cola”.
- SAHLEP bebida caliente hecha de raíces de orquídea en polvo.
- Té de ELMA es el más popular y esta echo de manzana, se suele pedir diciendo “SU”.


EL TRANSPORTE:
- El abono de transporte para su uso en el metro, tranvías, Túnel, transbordadores y líneas marítimas de autobuses es el AKBIL, es una abreviatura de AKILLI BILET o billete inteligente. Se trata de una pequeña ficha de metal que se utiliza como sistema de pago electrónico en el transporte público. Para conseguirlo, hay que ir a la estación de autobuses de Eminönü (Eminönü Otobüs Duragi), junto al puente de Gálata (Galata Köprüsü). Lo venden en una taquilla donde pone Akbil. Hay que dejar 10 liras de depósito que te devuelven al retornarlo. Se carga con la cantidad que desees, en función del número de viajes que vayas a hacer. No hay que preocuparse mucho por la cantidad a cargar, porque se puede recargar cuántas veces se quiera en las paradas del tranvía y en unos quiosquillos destinados a tal efecto que hay por todas partes. Se distinguen fácilmente, porque tienen un cartel donde pone Akbil. Hay que decir que el transporte en Estambul tiene un sistema tarifario integrado, es decir, que puedes coger más de un transporte con un solo billete, si entre viaje y viaje no transcurre más de media hora. A veces al turista se le dice que el Akbil se ha agotado, pero tampoco es un problema ya que el transporte es baratísimo y lo mejor es ir comprando las pequeñas fichas cada vez que se vayan a utilizar, su precio es de 1,50YLT.
- También debemos abrir bien los ojos cuando usemos un taxi, ya que hay mil y un trucos para cobrar de más al viajero, antes de subir al taxi negociar el precio con el., nunca pagarle más de lo que hayáis convenido en el trato aunque ellos os lo pidan. No os extrañe que conduzcan como locos, hay mas taxis en Estambul que habitantes y pelean por llevarse al turista. Decir siempre la mitad del dinero que os propongan y poco a poco ir subiendo hasta el que creáis oportuno. Por la noche siempre se cobra un mínimo de 2,50YLT por horario nocturno que esta fuera aparte del precio que negociéis.
- Los cruceros que recorre el Estrecho del Bósforo. El viajero debe acudir directamente a la taquilla del muelle que lleva el nombre de Bogazici Iskelesi, la primera a la derecha del puente Galata, y comprar su billete en la ventanilla. En las cercanías del muelle, algunas personas intentarán convencer al turista de que haga el trayecto en otro barco. El precio de estos viajes privados alternativos será más caro. La duración del viaje es menor y no se llega a ningún destino, sino que después de una hora de viaje se vuelve al mismo lugar.
- Si se quiere ver la ciudad de un vistazo, recomiendo coger el AUTOBUS TURISTICO de dos pisos rojo, que para en dos puntos: la Plaza Taksim y la parada de Santa Sofía. El precio es de unas 20 YLT, el billete te vale para todo el día, pudiendo bajar y subir las veces que quieras y siempre conservando el billete. Coges unos cascos, pones el idioma que quieras y recomiendo hacer la vuelta entera la primera vez, para ver bien dónde te puedes bajar y subir después. Así, ves las murallas por fuera y muchas zonas que con echar un vistazo vale, ya que no tienen demasiado interés más.


GUIAS:
- Si se escribe a la Embajada de Turquía en España por mail vuestro deseo de viajar a Estambul y recibir información de ello, facilitando en el mismo vuestra dirección de correo ordinario, os mandarán a casa totalmente gratis un Dvd, un mapa y una pequeña Guía de Estambul.
- Os recomiendo la Guía El País Aguilar, donde vienen los mapas detallados de todas las rutas que podéis hacer, así como cómo moverte por los diferentes Barrios que a continuación presento. Es la más completa de todas las que encontré y de gran utilidad.






📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 19
Total 25 5 Media 5326

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Mini Guia ESTAMBUL
Total comentarios: 57  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Theorema  theorema  21/01/2015 17:04   📚 Diarios de theorema
Comentario sobre la etapa: CRUCERO POR EL BOSFORO
Hola, un millon de gracias por tu mini guia, seguro me vendra genial.
Imagen: Maillo  Maillo  25/01/2015 13:12
Muchisimas gracias por esta aportación desinteresada. sin duda has conseguido centrar mis ideas para organizarme el viaje del próximo mes de febrero.
Me reitero, ENHORABUENA por este diario.
Imagen: GUILLERMINA75  GUILLERMINA75  24/03/2015 11:28
Muy completa. ¡Muchas gracias! A mi también me va a resultar de mucha ayuda. Te dejo mis 5 estrellas, bien merecidas.
Imagen: Raqtm  raqtm  14/04/2015 20:02   📚 Diarios de raqtm
Gracias por la guia, es genial. Voy el dia 25, que ganas!!! Te dejo mis estrellitas. Sonriente
Imagen: STILNOX  STILNOX  17/04/2015 14:38   📚 Diarios de STILNOX
Muy buena guia de Estambul...ahi te dejo mis estrellitas
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 431
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.86 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 389
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 194
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 182
Turquía y dos de sus perlas: la Capadocia y EstambulTurquía y dos de sus perlas: la Capadocia y Estambul Viaje de 10 días por la maravillosa Turquía, visitando dos de sus más... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 124


forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1074
772524 Lecturas
AutorMensaje
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94354

Fecha: Dom Dic 15, 2024 12:55 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Gracias a todos.
He creado un mapa con las principales atracciones Turísticas de Turquía (y sus hilos en el foro):


Por si le sirve a alguien.
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11333

Fecha: Dom Dic 15, 2024 10:42 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Cuando fui hace un par de años desde Ankara hasta el mar Negro, me detuve en dos ciudades históricas que me parecieron muy atractivas y que no suelen figurar en los planes de viaje: Kastamonu y Amasya. No sé si dejé aquí alguna información sobre esos lugares, puede que no ya que tal vez no haya hilos dedicados a esa zona geográfica.
ASIATITIS
Imagen: ASIATITIS
Experto
Experto
04-02-2018
Mensajes: 212

Fecha: Dom Dic 15, 2024 11:04 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Muy buen trabajo Spainsun.
Aunque tal vez podrias añadir puntos interesantes del este de Turquia como Erzurum, Kars, Ani, Dogubeyazit, El lago Van, Diyarbakir... Sitios poco visitados y muy interesantes a mi parecer.
Muchas gracias.
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 94354

Fecha: Dom Dic 15, 2024 09:20 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

He añadido vuestras sugerencias. Nos vendría bien hilos, si los queréis abrir. La zona este y sur de Turquía apenas las conocía.

Gracias.
manu_bet
Imagen: Manu_bet
Super Expert
Super Expert
15-07-2008
Mensajes: 449

Fecha: Mie Dic 18, 2024 03:22 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Me autocito para comentar finalmente mi excursión...que la verdad es que me ha gustado hacer 😊 Pillé metro hasta Haciosman, y de ahí bus directo hasta Rumilefeneri. Y paseo corto, porque la verdad que para mucho no va, y un pequeño castillo que hay junto al mar estaba cerrado por rehabilitación, y vuelta de nuevo, esta vez a Istinye, donde comí, y barco se vuelta a Istanbul, hasta Besiktas. Transporte y horario sin problema, guiados por Google Maps. Solo hubo una duda por un bus-van, sin número, que no nos queda a claro donde paraba exactamente, pero nos ayudó un chico...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Mezquita Azul
Dagolu
Turquia
Pamukkale
JK7777
Turquia
Cuerno de Oro
Dagolu
Turquia
Pamukkale
JK7777
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube