Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Capítulo 9 – Camino a Siem Reap y las tarántulas fritas

Capítulo 9 – Camino a Siem Reap y las tarántulas fritas ✏️ Diarios de Viajes de Camboya Camboya

Después de mucho dudarlo, la mañana de nuestro primer sábado en Camboya empezamos el camino al oeste del país habiendo descartado el trekking por Rattanakiri. A las siete de la mañana pasaron un par de autobuses por una parada situada en la misma...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 8 de 24
Camboya, más allá de los Templos de Angkor

Diario: Camboya, más allá de los Templos de Angkor

Puntos: 5 (56 Votos)  Etapas: 24  Localización: Camboya Camboya 👉 Ver Etapas

Después de mucho dudarlo, la mañana de nuestro primer sábado en Camboya empezamos el camino al oeste del país habiendo descartado el trekking por Rattanakiri.

A las siete de la mañana pasaron un par de autobuses por una parada situada en la misma calle en la que nos alojábamos, ambos en dirección a Siem Reap. Sin romper con las tradiciones llovía y volvíamos a subir en un bus destartalado; a esto se sumó que después de empaparnos de agua hasta la ropa interior guardando las maletas, subimos y el bus tenía “aire acondicionado”: un agujero roto en el techo por el que no paraba de salir aire frío a chorro sin opción alguna de poderse regular. Al principio nos tocó cubrirnos el cuerpo con el poncho para entrar un poco en calor con el plástico, pero al final tuvimos que ingeniárnoslas y meter media cortina por el agujero para que dejara de salir aire por allí, al que se estaban añadiendo pequeñas gotas de agua que de vez en cuando nos caían en la nariz. Una ruina de autocar.

Capítulo 9 – Camino a Siem Reap y las tarántulas fritas - Camboya, más allá de los Templos de Angkor (1)
Camino a Siem Reap

Nueve horas nos dijeron que iba a durar el viajecito, así que una vez arreglado el nido y hechos a la idea del tostón intentamos dormir un poco para acortar el camino con tan mala suerte que cuando abrí el ojo aun llevábamos solo una horita de viaje, así que me tocó entretenerme con el paisaje. Una vez tras otra se repetía la misma imagen. Era como viajar por el paisaje de uno de los capítulos de los dibujos de los Picapiedra en los que se repetía todo el rato el mismo fondo. Esta es una de las cosas que más nos chocaron del país, la similitud entre los lugares. Daba igual que estuvieses en el norte en Kratie, en Siem Reap o cerca de la playa en el sur, en Sihanoukville, siempre era igual: cabañas maltrechas, vacas por doquier, niños semidesnudos, campos de arroz con gente trabajando, motos, tuk-tuks y agua, sobretodo agua.

Capítulo 9 – Camino a Siem Reap y las tarántulas fritas - Camboya, más allá de los Templos de Angkor (2)
Paisajes de Camboya

Después de dejar a gente en Kompong Cham, la primera parada para descansar fue Skuon. No llegamos ni si quiera a entrar al pueblo ya que paramos en la carretera, así que personalmente poco puedo decir de éste, pero lo que si que pudimos ver fue una de sus atracciones: las tarántulas fritas. Iba de camino al servicio cuando pasé por delante de un puesto de comida y me percaté de que el montón de comida que tenían las señoras no eran frutas ni verduras sino arañas. Una de las bandejas eran grillos, que aunque no las hubiese ni olido es más común verlas cocinadas en algunos países, pero la otra bandeja que vi tenía arañas. De verdad, no soy pejiguera, pero que asco que daban…

Capítulo 9 – Camino a Siem Reap y las tarántulas fritas - Camboya, más allá de los Templos de Angkor (3)
Arañas fritas en Skuon

Capítulo 9 – Camino a Siem Reap y las tarántulas fritas - Camboya, más allá de los Templos de Angkor (4)
Detalle "pa ke se vea"

El autobús en el que habíamos llegado se fue; el conductor nos dijo que en unos minutos llegaría otro que nos recogería, y allí en medio de la carretera y rodeados de arácnidos nos sentamos a esperar confiando en que nos hubiesen dicho la verdad y que pronto llegase otro. Y casi cuando nos habíamos derretido de calor y estaba a punto de emerger el desespero apareció otro autobús, el que llegaba a Siem Reap. Este otro cambiando el estilo, más actual, limpio, seguro, espacioso y con una tele. Vamos, otro mundo. Tanta comodidad era sospechosa, se estaban guardando una sorpresa, otro modo de torturarnos y a la media hora pusieron un vídeo: un culebrón camboyano con una protagonista con voz de pito que no hacía más que gritar, que duró una eternidad y al que le siguieron una retahíla de videoclips en su misma línea.

Aunque parezca mentira fue puntual: a las 9 horas exactas desde la partida desde Kratie llegamos a Siem Reap. Aun no me explico como haciendo tantas paradas imprevistas y tan impuntuales como son a la hora de salir, tienen tan bien cronometrado lo que dura cada viaje. En el momento en que llegamos a Siem Reap nos convertimos en 2 dólares andantes y nos dimos cuenta desde el momento que pusimos el primer pie en el pueblo. Nada más bajar del bus, con los huesos molidos y el cuerpo agarrotado tuvimos que hacer frente al primer obstáculo, los “cazaturistas”. Había un montón de gente con carteles en las manos y uno de ellos llevaba uno en el que leí “Hello Carme Pellicer and Toni Rodenas”. Cuando el chaval me preguntó si yo era Carme me hice la loca y le dije que no. Me supo mal, pero nosotros ya teníamos pensada una guesthouse en la que alojarnos y no estábamos de presupuesto cómo para dejarnos timar, así que nos fuimos a buscar un tuk-tuk y conocimos a Oein, quien nos acompañaría en nuestra primera visita a los templos de Angkor el día siguiente. Conseguimos que nos llevara por solo 2 dólares.

La estación de autobuses está en las afueras pero apenas tardamos 10 minutos en llegar a la Popular guesthouse, un hostal que nos convenció por su módico precio de 8 dólares el día y porque se encontraba cerca de la zona más frecuentada. Cuando llegamos allí supimos que no nos habíamos equivocado y que íbamos a estar muy bien, atendidos por gente joven, con una terraza encantadora en la que podíamos tomar cervezas, una sala con Internet y rodeados de mochileros.

Capítulo 9 – Camino a Siem Reap y las tarántulas fritas - Camboya, más allá de los Templos de Angkor (5)
Popular Guesthouse

Descargamos todos los trastos y nos dimos una ducha revitalizadora, tanto que salimos con unas ganas inmensas de ver lo que nos deparaba la visita, como intuyendo lo que nos íbamos a encontrar. El cautivador pueblo de Siem Reap, lleno de contrastes, nos sedujo la primera noche.

Capítulo 9 – Camino a Siem Reap y las tarántulas fritas - Camboya, más allá de los Templos de Angkor (6)
Las calles de Siem Reap

La calle en la que se encontraba la guesthouse estaba patas arriba, con todos los adoquines levantados y charcos en los que se podía navegar, una vez conseguimos salir ilesos de ésta nos dirigimos al meollo. Nos resultó fácil encontrar el centro, estábamos cerca y a cada paso que dábamos en esta dirección iba cambiando el ambiente; pasamos de un extremo a otro en cuestión de segundos. Dejamos de ver calles destrozadas, miles de tuk-tuks haciéndonos ofertas y suciedad, para encontrarnos con una calle llena de turistas, cuidada y llena de gente haciéndonos ofertas de sus bares. Era la calle Pub Street, la arteria principal de Siem Reap por la que pasa todo el flujo de gente que viene a visitar los templos de Angkor, los que realmente dan vida a este pueblecito y lo mantienen en pie, como verdaderos órganos vitales.

Capítulo 9 – Camino a Siem Reap y las tarántulas fritas - Camboya, más allá de los Templos de Angkor (7)
Comienzo de la calle "Pub Street"

Anochecía cuando nos adentramos en el jaleo, todos los garitos empezaban a encender sus luces y por momentos se llenaba de color y de gente. A ambos lados jóvenes ofreciéndonos sus menús para que consumiésemos en sus locales, carteles de happy hour y una amplia heterogeneidad de garitos. Gente de lo más variopinta, de cualquier país, turistas, mochileros, viajeros. Todos paseando, comprando, tomando una copa o cenando. Un pequeño mundo aislado de la realidad en el que era sencillo desconectar de la evidencia de afuera. Por unos minutos llegamos incluso a olvidar la miseria que acabábamos de ver los últimos días y desconectamos totalmente del exterior cuando, ya acomodados en el Angkor What? nos pedimos nuestra jarra de cerveza. Ensimismados con la atracción que nos producía aquel lugar estuvimos largo y tendido charlando y bebiendo sin percatarnos de que ya era de noche y no habíamos comido nada en todo el día. Solo la presencia de una niña queriéndonos vender unas pulseritas nos hizo bajar de la nube y ver que seguíamos en la misma Camboya.

Capítulo 9 – Camino a Siem Reap y las tarántulas fritas - Camboya, más allá de los Templos de Angkor (8)
Cervecitas en... "Angkor Wat?"

Salimos en busca de algún indio que se me antojaba para cenar y de camino vimos a un grupo de músicos tocando sentados en el suelo, todos con la misma particularidad, tenían algún miembro amputado víctimas de una mina. Sonaban y ambientaban aquel tramo de calle a la vez que trataban de vender algún cd suyo.

Capítulo 9 – Camino a Siem Reap y las tarántulas fritas - Camboya, más allá de los Templos de Angkor (9)
Músicos camboyanos mutilados por las minas

En una avenida un poco más alejada del centro encontramos el Curry Walla, un restaurante indio muy bien de precio y con unos platos tan ricos como picantes donde probé por primera vez el masala, una mezcla de especias para acompañar cualquier cosa, ya sea un trozo de carne o mi ansiado naan. No se si disfruté más de la cena por el hambre que tenía o por las ganas de repetir un menú tan sabroso como el de hacía ya casi un año en el Yasmine, en Pakse (Laos). Estábamos nosotros solos y la atención fue perfecta, lo alargamos hasta que nos apeteció volver otra vez al ambiente animado.

Capítulo 9 – Camino a Siem Reap y las tarántulas fritas - Camboya, más allá de los Templos de Angkor (10)
Nuestra guerra con el picante en el Curry Walla

Esta vez optamos por meternos en el Temple, un restaurante-pub que como su nombre indica estaba ambientado en los templos de Angkor y decorado con piedras, estatuas y bajorrelieves similares a los del mismo. Dentro había unos billares y arriba una zona donde hacían bailes a determinadas horas, pero preferimos quedarnos en las mesas que había en la entrada desde las que se podía sentir el jolgorio viendo ir i venir al gentío.

Capítulo 9 – Camino a Siem Reap y las tarántulas fritas - Camboya, más allá de los Templos de Angkor (11)
Aplacando la sed en el Temple pub

Allí estuvimos media noche haciéndonos unos cócteles por los que nos regalaron un par de camisetas hasta que decidimos que ya era hora de ir a dormir, que el domingo teníamos que madrugar y empezar a ver los famosísimos templos.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 10
Total 5 1 Media 3633

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Camboya, más allá de los Templos de Angkor
Total comentarios: 32  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spab  spab  04/04/2012 04:48   📚 Diarios de spab
Impresionante diario y grandísimo viaje. Felicitaciones, aunque sea tiempo despues de la publicación. Había ojeado varias etapas, pero ahora lo acabo de leer entero. Gracias.

*****
Imagen: Nevusita  Nevusita  14/12/2012 05:06
Me ha encantado el relato. Lo he leído como el que coge un libro exótico y me ha permitido soñar con Camboya.
Muchísimas gracias por haberlo publicado y animaros a que sigáis igual. ¡Es maravilloso!
Imagen: Montaner1958  montaner1958  29/06/2013 10:50   📚 Diarios de montaner1958
gracias. fenomenal y ameno diario. Su lectura me va a ayudar al vieje que tengo planeado para este verano por las tierras camboyanas. Felicidades y buen trabajo realizado.
Imagen: Clint  clint  01/12/2013 19:37
Hola Carme y toni. Me ha encantado como habéis relatado este viaje a Canboya. La verdad que me habéis enamorado con ese texto y esas fotos. El 2015 me ire solo para un mes a laos y canboya con vuestras aportaciones que serán de ayuda, adiós.
Imagen: Fly55  fly55  24/11/2014 19:35   📚 Diarios de fly55
un gran diario, enhorabuena!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Gran tour de CamboyaGran tour de Camboya Un recorrido por la historia y la cultura camboyana. Viaje en abril de 2025, conociendo Phnom Penh, Nokor Bachey y los templos de Phnom Pros y Phnom Srei, la... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 116
Camboya por libre, 13 días en Octubre de 2022Camboya por libre, 13 días en Octubre de 2022 Visito Camboya después de haber recorrido Laos de Norte a Sur. Mis objetivos los... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 22
Camboya: Siem Riep, Nom Pen, SihanoukvilleCamboya: Siem Riep, Nom Pen, Sihanoukville Un corto viaje de 9 días por Camboya ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19
Camboya,mi gran sueñoCamboya,mi gran sueño Viaje por libre en el reino de Camboya. ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
Camboya en 27 díasCamboya en 27 días El año pasado conocimos Tailandia, conquistándonos la gente mucho más que los lugares en sí, teniendo esto en cuenta, este año decidimos viajar a Camboya... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 14


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Camboya
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1179
576676 Lecturas
AutorMensaje
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1340

Fecha: Lun Mar 31, 2025 11:39 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Visita el templo del suelo de plata ,te gustará
karibu25
Imagen: Karibu25
Silver Traveller
Silver Traveller
30-07-2019
Mensajes: 13

Fecha: Lun Mar 31, 2025 12:46 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Hola!!
Hay alguien que haya estado en las montañas Cardamomo y pueda contar su experiencia?
Gracias
oblomgo
Imagen: Oblomgo
Indiana Jones
Indiana Jones
10-10-2009
Mensajes: 1896

Fecha: Lun Mar 31, 2025 01:11 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Sí, la pagoda de plata también la hemos visitado y Sí, nos ha gustado.

Saludos
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16638

Fecha: Vie Jul 18, 2025 12:00 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Separo los últimos mensajes para abrir hilo nuevo:
Fronteras/pasos fronterizos Camboya-Tailandia
enky
Imagen: Enky
Experto
Experto
04-09-2009
Mensajes: 172

Fecha: Vie Ago 01, 2025 06:09 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Hola chicos!
Acabo de comprar vuelos a Bangkok de 24 de dic al 6 de Enero. Hemos estado varias veces en Tailandia y esta vez queremos ir a Camboya.
He pensado estar 2días en los templos de Angkor, 2 días en Koh Rong, 2 en Koh Rong Saloem y aún me sobran unos 4 días que no se que hacer y he pensado en ir a Koh Kood en Tailandia pero no se cómo combinarlo.
Veo ferries que van desde Koh Rong a Koh Kood pero eso de estar 8 horas en un ferry metida me da mal rollo.
¿Alguno ha hecho ese recorrido en ferry?
¿ Alguna otra opción para esos días que sobran?
Gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Camboya
Sonrisas en el camino
Rosaan
Camboya
Angkor Wat y su reflejo
Pichi-puchi
Camboya
Angkor Watt
PolCV
Camboya
Bayon
Chufina
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube