Descripción:De pequeño me encantaban las películas de vaqueros e indios. Quería ver y recorrer esos lugares y respirar el aire del viejo oeste. Ese sueño se ha cumplido acompañado de mi familia.
Se trata de un pueblo minero fantasma fundado en 1881, muy cerca de Barstow. Era una explotación minera de plata. Una parte del pueblo es original y otra está reconstruída. Uno tiene la sensación de encontrarse en un pueblo de película.
Si quieres más información, pulsa el siguiente enlace:
La entrada cuesta 6 $ adultos, 3 $ niños de 6-15 años, y menores de 5 años gratis. Junto con la entrada te dan un folleto con el plano del pueblo.
Plano de Cálico
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se tarda un par de horas en verlo tranquilamente y mirar las tiendas que hay allí . Hay un tren que hace un pequeño recorrido que se paga aparte. También hay posibilidad de entrar en unos túneles que fueron explotados en su día. Creo recordar que la entrada valía 2 $. Vale la pena pagarlos. El recorrido es por libre y dura unos 15 minutos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos entretuvimos más de la cuenta en Cálico. La intención era comer en un restaurante recomendado en Needles, Rte Pedro´s Wagon Wheel Restaurant, 2420 Needles Hwy, Needles (California). Esta población estaba a unas 150 millas (unas 2 horas y media) de Cálico. Con niños ya se sabe, si tienen hambre hay que comer, así que cuando paramos a respostar en un area de servicio aprovechamos para comer en una cafetería.
KINGMAN
Dejamos el estado de California y entramos en Arizona. En este pueblo se encuentra la mítica locomotora de vapor Santa Fe (puedes subirte a ella). Es enorme. Fue donada a esta población en 1956.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Justo enfrente se encuentra el restaurente recomendado Mr. D´z Route 66 Diner, dirección GPS 105 E Andy Devine Ave, Kingman.. Se trata de una cafeteria con mucho glamour de los años 50. Allí hacen unos batidos para chuparse los dedos, no dejeis de probarlos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
WILLIAMS
Llegamos de noche y las tiendas estaban cerradas. Buscamos un restaurante para cenar y todos estaban cerrados. Así que compamos en una gasolinera de pueblo algo de comida (salchichas enlatadas y sandwichs) para cenar. No había fruta, pero llevabamos plátanos en la nevera. Continuamos hasta Flagstaff, nos registramos en el hotel y cenamos . Estabamos muy cansados de tantas horas de coche, eran más de las 12 de la noche, fue caer en la cama y antes de tocar la cabeza la almohada ya me había dormido.
FLAGSTAFF
Aquí nos alojamos en el hotel Days Inn, 1000 West Route 66, 86001 Flagstaff (Arizona). Habitación amplia con dos camas dobles, nevera y microoondas.
Sargentoj, genial el diario! Una pregunta sobre esta estapa, por qué dormir en Flagstaff y no en Williams? Tengo entendido que se hacen unos kms más para al día siguiente ir al GC, no? Gracias!
mil gracias por tu informacion. en el blog haces referencia a un mapa de la ruta entre los angeles y lasa vegas, que incluye las paradas que hicisteis para comer y para sacaros la foto de la ruta 66. pero no aparece ya en la web. puedes colgarlo? esoty preparando mi viaje. Ademas me preocupa un poco la etapa las vegas-death valley, sequoia-yosemite-san francisco ya qu eparece complicado entrar a sequoia desde death valle, no? muchas gracias
Desde Death Valley y la 395 no tienes acceso a Sequoia, tienes que bordear la sierra por abajo (Lake Isabella/Bakersfield) y para luego subir de nuevo y entrar a Sequoia desde Visalia/Three Rivers (si lo metes en google maps lo verás más fácil). Echa un vistazo: