Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Capítulo 1 - Marrakech, el primer impacto

Capítulo 1 - Marrakech, el primer impacto ✏️ Travel Journeys of Morocco Morocco

56º de temperatura, abrigaditos de arriba a abajo y a comer un enorme plato de cous cous caliente…!!! Tres ingredientes de una mezcla explosiva a la que creo, nunca me podría acostumbrar. Una semana es poco; en realidad una semana no es nada, pero...
  Input Date:   Points: 5 (1 Votes) 📝 Journey 0 of 6
Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara

Travelogue: Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara

Points: 5 (21 Votes)  Travelogues: 6  Localization: Morocco Morocco 👉 Show Journeys

56º de temperatura, abrigaditos de arriba a abajo y a comer un enorme plato de cous cous caliente…!!! Tres ingredientes de una mezcla explosiva a la que creo, nunca me podría acostumbrar. Una semana es poco; en realidad una semana no es nada, pero sin duda alguna suficiente para comprobar la enorme diferencia entre culturas de nuestros anteriores viajes por Asia y éste. Y es que señores, ahora le toca a África.

Necesitábamos hacer una escapadita, entretenernos con algún viajecillo mientras esperamos para poder hacer el siguiente “VIAJE”, porque este año septiembre está un poco mareado y nos resulta más complicado salir en esta fecha. Solo teníamos que arreglarnos unos cuantos días en el trabajo y buscar algún vuelo barato, así que nos pusimos manos a la obra: “Cámbiame este día por éste”, “Mira este vuelo! está bien de precio!”, “Cámbiame otro día por este otro”, “Mira este vuelo! está tirado de precio!” y al final encontramos la combinación: Mis días en el hospital solucionados y un vuelo con Ryanair desde Madrid hasta Marrakech por 120 euros (dos personas ida y vuelta con una mochila facturada). Así que decidimos sustituir las lluvias por calor y la selva por el desierto y compramos los billetes que nos llevarían a visitar por primera vez el continente africano. (Importante, para que no os salga el tiro por la culata, hay que acordarse de imprimir la tarjeta de embarque ya que sino hay que pagar 40 euros en el aeropuerto).

Capítulo 1 - Marrakech, el primer impacto - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (1)
Marruecos!!!!!!

Partimos a las 17:30 de Valencia. La cosa de salir de Madrid es que nosotros tenemos que ir desde Valencia y lo más barato que encontramos fue un autobús que salía el día anterior al vuelo, y claro, son 4 horas y casi casi el precio del avión… A las 22:00 llegamos a Madrid, y gracias a Julio, el primo de Toni que nos dio alojamiento en pleno centro de la capital como ya hizo en semana santa, no tuvimos que dormir en el aeropuerto. Esa noche y después de cenar, nos bebimos casi un litro de cerveza cada uno sin terminarnos de creer que era de las pocas birras que íbamos a probar en el viaje.

Capítulo 1 - Marrakech, el primer impacto - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (2)
Descansando hasta la hora de volar a Marruecos

El domingo nos levantamos a las 5 de la madrugada y nos fuimos pitando al aeropuerto llegando de milagro a hora, pues facturamos justo 5 minutos antes de que cerrasen el chek-in. Buf! No tuvimos tiempo de aburrirnos ya que nada mas llegar a la puerta de embarque la gente ya había empezado a entrar. El vuelo cortísimo, que voy a decir después de habernos comido tantas horas de avión las otras veces, Marruecos está ahí al lado. Al llegar al aeropuerto de Marrakech pasamos el control de inmigración y cambiamos en un mostrador euros por dirhams (cambio julio 2010: 1 euro – 10’82 dirhams), y nada más tener el dinero en nuestras manos salimos a buscar el autobús. Podría haber venido a recogernos el dueño de la riad con su coche, pues se había ofrecido por mail, pero preferimos, por capricho de Toni, coger el autobús que sale desde la puerta del aeropuerto y te deja en la plaza Jemaa el Fna. La verdad es que la emoción que sientes cuando llegas por primera vez a algún sitio y tener que apañártelas tu solo para encontrar cualquier cosa no la sustituye la comodidad de que te lleven a la puerta de casa. Además, el billete del autobús es barato y como íbamos a volver la misma semana pudimos comprar un billete de ida y vuelta por 30 dirhams (duran hasta dos semanas).

Capítulo 1 - Marrakech, el primer impacto - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (3)
El autobús del aeropuerto de Marrakech

En poco más de 10 minutos llegamos a la plaza, cuya tranquilidad no dejaba presagiar la jarana que se iba a organizar en cuestión de horas. Sacamos el mapa que había en la web de la riad y que nos habíamos impreso en casa y nos adentramos en el laberinto de calles que es la medina. Sorprendentemente cogimos directamente el camino correcto, íbamos bien encaminados, lo que pasa que un señor nos cogió por banda y, a mi por lo menos me dio a entender que con toda su buena intención aunque después no fue así, nos preguntó que donde íbamos y nos terminó de guiar hasta la riad. Cuando llegó a la puerta puso las dos manos juntas pidiendo su correspondiente propina, ¡¡¡que el hombre no nos acompañaba por amor al arte!!! ¿¿¿que nos habíamos creído??? Llamamos a la puerta y abrió la puerta Michel, el dueño de la riad Dar Bennani. Se extrañó al vernos ya que no nos esperaba tan pronto, así que nos invitó a tomarnos un te en la terraza mientras su mujer, Houda, preparaba la habitación. Subimos a tomarnos el te y unas pastas a la terraza, ya que a esas horas de la mañana aun hacía “fresquito” y se estaba muy bien, y pudimos ver la hermosa vista de toda la medina desde allí arriba y la tranquilidad que se respiraba de buena mañana. Solo se oía los pájaros, era impresionante. Nuestro primer contacto con el te fue ahí. El whisky bereber era un buen sustituto de la cerveza que no podíamos tomar, y yo, que nunca he bebido te, me aficioné.

Capítulo 1 - Marrakech, el primer impacto - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (4)
Camino de la riad

Cuando estuvo preparada nuestra habitación bajamos a dejar las mochilas. Ésta daba al patio interior, y bautizada con el nombre de Dalila, era tal y como yo esperaba. Sus gruesas paredes blancas impedían que el calor de afuera penetrase en la alcoba. Pequeña y discreta, pero al mas puro estilo decorativo de Marrakech, tenía poco mas que una cama, una mesa redonda y un par de sillones. Los muebles, inexistentes, eran sustituidos por prolongaciones o huecos de la pared, que aparte de dar más sensación de espacio le proporcionaban un toque de lo más natural. Cuando terminamos de escudriñar cada rincón de la habitación nos dejamos caer encima de la cama y nos quedamos dormidos un par de horas hasta que recuperamos toda la energía.

Capítulo 1 - Marrakech, el primer impacto - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (5)
Escribiendo el diario en la habitación de la riad

Cuando nos levantamos, nuevos después de esa siesta revitalizadora, salimos a visitar los zocos de Marrakech de la mano de Michel que tuvo el detalle de acompañarnos hasta éstos por si no sabíamos llegar. Los primeros 20 minutos de visita fueron aturdidores, y el encontronazo con las decenas de tiendas y los centenares de personas solicitando nuestra atención me incomodaron hasta el punto de necesitar ponerme las gafas de sol como si pudiese pasar desapercibida escondiéndome detrás de éstas. Pasados unos minutos empecé a percibir las cosas como el que empieza a vislumbrar objetos en medio de la oscuridad. Delante de nosotros aparecían tiendas de todo tipo, y todo el mundo quería que entrásemos a la suya. Babuchas, teteras, ropa,… Seguíamos andando y veíamos farolillos, telas, especias… y si seguíamos más todavía había comida, suvenires, alfombras, peletería…!!! Un sinfín de objetos para vender, y por si no tuvieras poco con los sentidos de la vista y el olfato saturados, por todos lados oías a los vendedores ofreciéndote sus productos e invitándote a entrar.

Capítulo 1 - Marrakech, el primer impacto - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (6)
Los impresionantes zocos de Marrakech

Si te quedabas mirando algo durante más de 2 segundos seguidos empezaban a disparar con sus ofrecimientos: “Compra”, “pasa y mira”, “Madam entra”. Cometí el error de quedarme mirando demasiado rato las fotos de tatuajes de henna que llevaba una chica joven y que me dijo que valía 5 dirhams, y yo, que aun no tenía muy claro el cambio pero que me pareció eso muy barato, al final, después de perseguirme durante unos 50 metros, le dije que luego pasaría para hacerme uno. Y vaya si se acordó de lo que le dije, cuando dimos la vuelta intentando buscar la salida de los zocos que parecía imposible encontrar, Fátima me encontró. “¡¡Hola!!, ven, ven a hacerte el tatuaje”, es difícil decir que no cuando te cogen del brazo y te arrastran literalmente entre calles que no conoces, y menos, cuando ya le había dicho antes que si. Así que como no tenía escapatoria, y también porque me apetecía hacérmelo, me dejé llevar. Nos llevó a la plaza de las especias, donde su compañera, debajo de una sombrilla protegiéndose de los rayos del sol esperaba a Fátima con sus siguientes presas. No me acuerdo de su nombre, ni de su cara porque no la vi, pero lo que si que recuerdo es que me dejó impresionada cuando empezó a dibujar en mi pié. El susto que me di cuando vi la aguja de la jeringuilla (ignorante de la técnica de la henna hasta el momento) se fue disuadiendo mientras la veía perfilar cada hoja del que se asemejaba a un motivo floral sobre mi piel. El problema fue que no acordamos el precio antes de empezar, y de entrada nos pidió una burrada, nada más y nada menos que 350 dirhams por un tatuaje que por mucho que se empeñara ella en que me iba a durar 2 meses, al final de la semana empezaba ya a desaparecer. Finalmente Toni, que ya apuntaba maneras en eso de regatear consiguió un acuerdo por 150 dirhams.

Capítulo 1 - Marrakech, el primer impacto - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (7)
Haciéndome el tatuaje de henna en el mercado de las especias

Llegamos a la plaza de Djema el Fnaa; a esas horas ya estaba llena de gente, pero cruzamos entre los puestos de zumo de naranja y fuimos directos al otro lado de la plaza, donde para variar, otro hombre nos volvió a engatillar por preguntarle por un sitio donde nos pudiésemos tomar una cerveza y nos llevo a un restaurante en el que ya nos quedamos a comer. En Dar Mejjarine comimos una ensalada marroquí y un tajín de pollo, los primeros de 700.000 más que comimos a lo largo de la semana. La cerveza duró fresca solo cinco minutos. La temperatura, que debía rondar lo 45 grados calentaba los cubiertos y los vasos y tomar algo fresco era casi una utopía. Mientras íbamos comiendo nos íbamos quedando más y más pegados al sofá y la “brisa” que golpeaba ardiente nuestra cara nos remató. Fue un plato de sandía troceada y sorprendentemente fresca el que nos resucitó y nos dio la suficiente energía para poder llegar a la riad. No faltó la siesta, con esas tensiones arteriales era un peligro salir a la calle, y ya por la tarde volvimos a pasear por la medina.

Capítulo 1 - Marrakech, el primer impacto - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (8)
Probando el tagine

Salimos sin rumbo fijo pero con la idea de poder visitar a los curtidores, sin saber muy bien donde estaban. En nuestro afán de encontrarlos por algún sitio nos perdimos por las callejuelas. “Casualmente” un chaval nos preguntó que donde íbamos y al comentárselo nos acompañó un trozo en la dirección correcta. ¡Qué casualidad que en ese momento pasaba Mustafa que iba hacia allí! ¡Y que otra casualidad que justo en la otra esquina había otro más que iba allí! Y entre casualidades y “espabilados” llegamos a la puerta donde otro señor nos ofreció un hierbajo de menta para el olor y nos invitó a pasar. Nos dejó fotografiar y grabar todo el proceso mientras nos explicaba como podía con su español forzado los pasos que hay que seguir para preparar pieles de diferentes animales como vaca o camello. El recinto contaba con decenas de fosas de piedra en las que la piel recibe distintos tratamientos hasta que está preparada para convertirse en bolso, babucha o puf. El procedimiento es tan antiguo como rudimentario; usan soluciones de sal para curarla, cal para ablandarla y facilitar la eliminación del pelo y excremento de paloma como amoniaco natural. Tantos ingredientes juntos más perros, burros y caballos llenaban el lugar de una mezcla fuerte y desagradable de olores de la que tan solo te puedes librar dejando de respirar o pegando la menta a tu nariz.

Capítulo 1 - Marrakech, el primer impacto - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (9)
Zona de cubetas en la zona de curtidores para tratar la piel

Subimos a una terraza desde donde pudimos ver el patio entero y allí el hombre dejó caer que pretendía cobrarnos 200 dirhams por la “visita guiada” de 10 minutos. ¡Hay que tener morro! Y como colofón final, la correspondiente visita a la tienda en la que terminamos comprando un puf por 180 dh (de los 450 que pedía). Finalmente el guía se tuvo que conformar con 60 dh por su servicio.
De vuelta a la plaza nos detuvimos en una parada de especias y nos compramos un trozo de “piedra” que valía a la vez de desodorante y alter shave. La verdad es que aunque al principio te dejas la piel de la axila en sus puntas afiladas, el resultado es positivo. Al final del camino encontramos otra vez la plaza Djema el Fnaa. Si por el día ya era todo un espectáculo, por la noche se convertía en toda una exhibición de ingenio. Es imposible cruzar la plaza sin ser interceptado por alguien que te ofrezca sus servicios, los cuales son de lo más variopintos. La gente más corriente opta por lo habitual: un puesto de zumo de naranja, vender frutos secos, música, restaurantes… Otros optan por vender cosas mas singulares como artesanía típica, hacer tatuajes de henna o vender dentaduras postizas, vamos, lo normal!! Y los mas atrevidos se disfrazan, tocan instrumentos, pasean monos o encantan serpientes! Está prohibido aburrirse en esta plaza. Y cuando conseguimos escapar de tantas propuestas y tanta gente que quería que no hiciésemos una foto con ellos a cambio de una moneda, llegamos a un puesto de comida en medio de la plaza donde paramos a tomar un refresco, y con aquellas vistas del jolgorio decidimos quedarnos a cenar. Y allí en medio del bullicio terminamos compartiendo la cena con Lachifa y Haula, dos chiquillas hambrientas que pidieron sentarse con nosotros y terminaron llorando con el picante de las aceitunas.

Capítulo 1 - Marrakech, el primer impacto - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (10)
Cena en los puestos de comida de la plaza Djema el Fnaa



📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 13
Previous 0 0 Average 11
Total 5 1 Average 1994

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara
Total commentaries: 11  To visualize all the commentaries
Image: Joeandresro  joeandresro  17/04/2011 23:43
exelente mas ideas para mi viaja a marrakech muchas gracias, un abrazo de costa rica!
Image: Liven  liven  28/06/2011 11:12   📚 Travelogues of liven
Muy buenas fotos y mejor diario. Te lo estrello
Image: Basileia_Hol  Basileia_Hol  12/11/2011 21:50
Hola!!

Me ha encantado tu relato Smile

Busqué referencias de vuestro Riad en Marrakesh pero no encontré los precios! Podrías comentar cuánto era la noche?
Image: Tonirodenas  tonirodenas  13/11/2011 11:47   📚 Travelogues of tonirodenas
Pues no recuerdo exactamente el precio, pero lo raro es que ahora mismo su web no la tienen activa, por lo que no se si habrán cerrado el negocio (que lo veo raro puesto que vivían allí...) www.dar-bennani.com/
Image: Ixchel.  Ixchel.  27/12/2011 00:03   📚 Travelogues of Ixchel.
acabo de leer tu diario y me ha encantado y seguidamente me ha sonado muchisimo las caras y ahora recuerdo que antes de irme para tailandia buscando informacion del rambutrii village casualmente habia un visto de ustedes creo recordar que por youtube ,finalmente me decidi por este alojamiento y nos quedamos una noche, y ahora estoy mirando para hacer una escapadita a marruecos y me esta siendo de ayuda el diario.
Gracias por compartirlo.Saludos
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017)Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Points 4.43 (14 Votes) 👁️ Visits This Month: 1011
Marruecos a ritmo lentoMarruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 351
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 340
6 Días por el sur de Marruecos6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 238
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Points 5.00 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 221


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Consejos para Marruecos
Forum Marruecos, Túnez y Norte de Africa Forum Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1112
683552 reads
AuthorMessage
sdfsdf
Image: Sdfsdf
New Traveller
New Traveller
01-07-2025
Messages: 1

Date: Wed Jul 02, 2025 12:56 am    Subject: Descubre Marruecos: Una Aventura Inolvidable entre Cultura

Marruecos se ha consolidado como uno de los destinos más fascinantes del mundo, ofreciendo una experiencia única que combina cultura milenaria, paisajes espectaculares y aventuras inolvidables. Este país del norte de África ha experimentado un crecimiento turístico extraordinario, convirtiéndose en el destino africano más visitado en 2024.

¿Por Qué Elegir Marruecos para tu Próxima Aventura?
Una Fusión Cultural Única Marruecos representa el punto de encuentro perfecto entre África, Europa y el mundo árabe. Sus ciudades imperiales como Marrakech, Fez, Rabat y Meknés son...  read more...
spainsun
Image: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Messages: 95870

Date: Wed Jul 02, 2025 01:01 am    Subject: Re: Consejos para Marruecos

Menudo tocho creado por IA, para meter publicidad en un párrafo.
Lo edito y te suspendo. Wink
HAYATI
Image: HAYATI
Indiana Jones
Indiana Jones
28-06-2007
Messages: 1210

Date: Wed Jul 02, 2025 05:06 pm    Subject: Re: Consejos para Marruecos

spainsun wrote:
Menudo tocho creado por IA, para meter publicidad en un párrafo.
Lo edito y te suspendo. Wink

Aplauso Laughing
iYess
Image: IYess
New Traveller
New Traveller
26-08-2025
Messages: 2

Date: Tue Aug 26, 2025 10:15 pm    Subject: Re: Consejos para Marruecos

Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado: 30/01 - FEZ Llegada: 15:00h (300km - 3h30min) -> 31/01 - CASABLANCA (250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH (30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY (240km - 3h) -> 03/01 - AGADIR 04/01 - AGADIR Salida: 15:00h Pero he leído por...  read more...
australs
Image: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Messages: 2035

Date: Wed Aug 27, 2025 09:34 am    Subject: Re: Consejos para Marruecos

iYess wrote:
Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado:

Horas de sol en tu viaje : 10 h entre las 8.30 am y las 18.30 pm
Météo durante tu viaje : www.meteomaroc.com
(pleno invierno, frio en Fès habitual con mínimas de 4º y máximas de 16º, ahhh, y posibilidad de lluvia)


30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h


Si tu vuelo es puntual llegaras a las 15 hrs ... Pero a Fès, que dista del aeropuerto entre 22/25 km, no creo que llegues mucho antes de las 17 hrs ... Entre desembarcar, controles, alquiler de coche y todas esas cosas que se hacen en los aeropuertos a la llegada... Ademas del propio traslado desde el aeropuerto a la ciudad.

Así que poco o nada de luz diurna vas a tener para empezar tu visita a una ciudad que, en lo relativo a la medina poco y menos ofrece tras la caída del sol y que, como mínimo, requiere un día completo de visita para lo mas elemental a nivel turístico y eso pateando mucho ....


En lo relativo a la conducción en Marruecos, te sugiero este tip : www.losviajeros.com/Tips.php?p=4248

(300km - 3h30min) - 31/01 - CASABLANCA

De centro de Fès a centro de CMN, es decir, la mezquita de Hassan II por citar uno de los lugares mas emblematicos para el turismo en Casablanca, cuenta no menos de 4 hrs ... Y por autopista de peaje, incluido el by pass de Rabat, ah y respetándo los limites de velocidad escrupulosamente porque ese trayecto esta repleto de controles de radar tanto fijos co o móviles ademas de llevar el GPS a toda castaña porque como te despistes, los tiempos se te van a ir al carajo ... Que ya se te irán a poco que encuentres trafico (normal) y retenciónes (normal también) ....

Te sugiero que visites Fès durante el día y salgas hacia Casablanca no antes de las 17 hrs; como todo el trayecto es autopista, no deberas tener ningún problema para circular tras la caída del sol por esa ruta.

PS : Ni idea de lo que pretendes hacer en nochevieja pero en Casablanca hay multitud de ofertas para la cena de San Silvestre, con menus cerrados que incluyen alcohol, todo ello en base a una oferta tanto de restaurantes ( te cito algunos singulares : Le Cabestan, Le Petit Rocher, Le Mercat, Le Lily's, le Umayya, La Taverne du Dauphin, Le 7Ciel, La Table de la Bavaroise, La Avenue Casablanca, Casa Jose, Vieilles Canailles), como en los clubs de música en vivo, (como el Manhattan por ejemplo, una mezcla de gastronomía libano-marroqui con musica en vivo), en una ciudad donde esa oferta es amplia y en la se come muy bien ... A precios razonables y que puedes chequear en internet. Es necesario hacer las reservas con antelación ...



(250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH

Cuenta 3 horas largas de centro a centro como mínimo, aunque sea autopista, porque desde el peaje de Benguerir hasta el centro de Marrakech no vas a invertir menos de media hora (sin trafico porque quizá el día 1 sea light a este respecto y mas si viajas temprano), porque la ruta esta plagada de radares y porque en los accesos a Marrakech viniendo desde Casablanca y a la altura de la Plameraie, tienes dos controles, uno de gendarmería y otro de policía nacional ...

(30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY

Dedica el día a Marrakech y parte hacia Agadir tras la caída del sol, pues toda la ruta es autopista y ni deberías tener ningún problema para circular de noche.

Por ello, te sugiero que prescindas de esta excursión porque Agafay ni es un desierto de dunas pues es una zona montañosa, rocosa y desprovista de vegetación, ni está tan desierto como se vende en las publicidades; esto era así hace 20 años pero ahora está repleto de chiringuitos con sus correspondientes complementos, para el turismo, sobre todo en verano para minimizar el calor agobiante en cotas mas bajas (en invierno, frio); ademas, tu agenda ya esta lo suficientemente apretada compara ir invirtiéndo el tiempo en visitas que, en mi opinión, poco te van a aportar en el conjunto de ese viaje que has organizado.


(240km - 3h) -> 03/01 - AGADIR

Que vistar en Agadir : www.losviajeros.com/ ...tar-Agadir
Video de Agadir :


04/01 - AGADIR
Salida: 15:00h

Poco tiempo para visitar algo mas de Agadir, debido a los horarios de apertura de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, si acaso visitar la Kasbah Souss que si esta abierta ba las 9 am y porque queda en la ruta del aeropuerto.

Salida hacia el aeropuerto no mas tarde de las 12 del mediodía; el aeropuerto esta a 25 km al suroeste de Agadir en la ruta de Taroudant y, normalmente, esa ruta tiene bastante tráfico, ademas de estar plagada de controles de radar y de la policía/gendarmeria. Personalmente, conociendo la ciudad, sus histórias y sus atajos, nunca he tardado menos de 20/25 minutos desde el centro de Agadir hasta el aeropuerto ... Y eso que suelo "hacer via" (lo cual no te sugiero por que así me va a mi, pagando multas de tanto en tanto cuando me cazan, que me cazan ... Y con razón).

El aeropuerto de Agadir no esta saturado como el de Marrakech; todos los servicios estan en la planta baja; no hay complicaciones ni es enrevesado. No hay fingers, se sale directamente y a patita hacia la escalerilla del avión. Ryanair tiene embarque prioritario en este aeropuerto. Imagino que volareis con Ryanair, por lo que debereis pasar por los mostradores de facturación para que os pongan el sello en el billete aunque lo lleves impreso con antelación (lo cual os sugiero) y no tengas equipaje a facturar; tampoco suele haber aglomeraciones en los controles de pasaportes y aduanas ... Pero de todos modos, nunca esta de mas ser precavido así que te sugiero que estes en el aeropuerto esas dos horas antes de la salida de tu vuelo ... Por si acaso. Tras pasar los controles de pasaportes y aduanas, encontrareis una zona de servicios repleta de tiendas del tipo Duty Free y varios locales para comer, entre ellos un Pauls café, donde podréis pagar con los dirhams que os hayan sobrado. Ah, y ademas tiene una zona exterior con mesas y sillas para fumadores ... Wifi en abierto y muchas tomas de enchufes para cargar los teléfonos y tablets.

Muchas gracias!!
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Morocco
desiserto Zagora, Marrakech
Eliot_zgz
Morocco
wool seller Agdz South Morocco
Chungking
Morocco
20170921_191252__2769_
Ali_laporta
Morocco
img_20220809_133204
Luiggis
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube