Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara ✏️ Diarios de Viajes de Marruecos Marruecos

Esa mañana nos despertamos de mejor humor que la noche anterior y, decididos a olvidar el altercado del cambio de hotel, bajamos a la terraza a desayunar. Nos sentamos en una pequeña mesa de la terraza y allí sentados vimos llegar a la pareja de...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 4 de 6
Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara

Diario: Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara

Puntos: 5 (21 Votos)  Etapas: 6  Localización: Marruecos Marruecos 👉 Ver Etapas

Esa mañana nos despertamos de mejor humor que la noche anterior y, decididos a olvidar el altercado del cambio de hotel, bajamos a la terraza a desayunar. Nos sentamos en una pequeña mesa de la terraza y allí sentados vimos llegar a la pareja de italianos que, con solo una mirada y una sonrisita de resignación, nos dieron a entender que su habitación no era mejor que la nuestra. Las primeras horas de la mañana no perdonaban y con el calor de allí abajo todo el desayuno estaba caliente: la mermelada, los yogures, la mantequilla…y una vez llenado el estómago salimos a explorar Zagora deseosos de quitarnos el mal sabor de boca del último día.

Situada en el Valle del Draa, Zagora es un lugar de paso para casi todo aquel que se dirige al desierto. En esta ciudad, que refleja en sus estructuras su relevancia en la época colonial francesa, encontramos poco que hacer excepto la visita al palmeral. En un clima tan árido, toparse de repente tanta vegetación resulta cautivador, e hipnotizados con tanto verde decidimos entrar sin pararnos a pensar si realmente por aquel sitio deberíamos estar. Dentro, la frondosidad del arbolado nos protegía del agresivo calor y refugiados en la sombra de las palmeras anduvimos largo y tendido. A nuestro alrededor, mujeres y hombres trabajaban recelosos de nuestra presencia, y esquivos ante la cámara giraban la cabeza o simplemente se tapaban la cara con las manos como si fuésemos paparazzis.

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (1)
Haciendo amigos en el palmeral de Zagora

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (2)
Mujer en el palmeral

Tan a gusto como nos encontrábamos por allí dentro casi ni nos dimos cuenta de que habíamos atravesado todo el palmeral encontrándonos de repente ante el río Draa. Allí abajo, tres simpáticos hombres que lavaban alfombras entre cánticos, ante nuestra aparición se pusieron a zapatear y bailar encima de éstas al tiempo que saludaban. Siguiendo nuestra marcha nos dispusimos a bajar al río, yo llevaba el biquini preparada para nadar, pero el aspecto lodoso y maloliente me echó hacia atrás y no me atreví a pisar semejante superficie. Quizás era el único tramo sucio, porque el río parecía limpio, pero en esa zona fui incapaz.

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (3)
Lavando las alfombras en el río Draa

Cogimos el camino de vuelta, esta vez por el interior de la ciudad; nos metimos por callejuelas sin saber muy bien a dónde irían a parar y sin querer nos convertimos en el centro de atención de mujeres y niños que paseaban por allí y nos miraban extrañados como si no fuese normal que unos extranjeros estuviesen allí a no ser que se hubiesen perdido. Finalmente fuimos a parar a una plaza llena de carros y mulos donde paramos a hacer unas fotos.

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (4)
Calles de Zagora

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (5)
Cara de susto después de moverse el burro al apoyarme en el carro...

De camino al hotel un marroquí empezó a gritar: “Joan, ei Joan!!! ets tu?? com estas??” Toni y yo nos miramos y nos preguntamos si se dirigía a nosotros. “Està parlant en català?” le pregunté sorprendida a Toni. Ahora mismo ya no sé si la historia de Joan era cierta o simplemente nos escuchó hablando en valenciano y aprovechó que sabía para interceptarnos, pero lo cierto es que nos contó que había confundido a Toni con Joan, un amigo que tenía cuando estuvo trabajando unos años en Cataluña. Y después de un rato charlando nos invitó a tomar un té en su tienda.

Cuando llegamos nos presentó a sus compañeros y se sentó un rato con nosotros, pero nada más estuvo el té se fue y nos dejó con ellos, que estaban al cargo de la tienda. Charlamos un rato mientras bebíamos té con menta y fue terminar el vaso y nos ofrecieron otro. Uno de ellos aprovechó para mostrarme la bisutería que tenía y al ver mi poco interés me comentó que si tenía algo de botiquín lo podría cambiar por algo de bisutería. Pensé que sería una buena idea coger algunas vendas, gasas o betadine y dárselos, además yo llevaba el botiquín bastante lleno, así que fuimos al hotel y cogí unas cuantas cosas para dárselas.

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (6)
Preparando el té a la menta

Cuando volví a la tienda un chaval me pidió que le curase una herida que tenía abierta desde el día anterior, así que aproveché algunos steri-strip, unas pegatinas que funcionan como puntos, se lo desinfecté y le uní los extremos del corte como pude. Les di el botiquín que les había preparado y me dijeron que me eligiese lo que quisiera.

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (7)
Haciendo las curas al bereber

Cogí un par de pendientes y algún anillo, no recuerdo exactamente lo que era, lo que sí recuerdo es la cara que se me quedó cuando nos lo quiso cobrar a precio de oro. ¿Perdón? Aun intentó negociar Toni un poco, pero a mí ya se me habían quitado las ganas de bisutería. Después de ir con mi mejor intención y preparar un mini-botiquín con un poco de cada cosa que pensaba que podían necesitar, y que se lo hubiese dado aunque no me hubiesen ofrecido nada a cambio, y ahora no solo pretendían volvernos a timar sino que parecía que no se acordaban de todo lo que les estaba ofreciendo. Al final no le compramos nada, ni era tan bonito ni me apetecía tanto. Eso sí, aunque no lo querían el botiquín se lo di “por cojones”, aunque imagino que a estas alturas ya se lo habrán vendido a alguien… en fin, de los errores se aprende, ¿no?

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (8)
Escogiendo la bisutería que nunca me llegaría a poner

Volvimos al hotel otra vez con la misma sensación de engaño que la del día anterior así que para ahogar mis penas, como no podíamos beber cerveza nos tiramos a la piscina, aunque su color era más parecido al agua de un río pero al menos nos refrescamos. Después nos dimos una buena ducha en los baños comunitarios pues la habitación ya la habíamos abandonado (hicimos lo que pudimos dadas las condiciones del baño) y recogimos las mochilas ya que Noir había quedado en recogernos para ir a comer todos al hotel.

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (9)
La piscina del hotel

Cuando el guía llegó, subimos al coche, y delante de todos y muy sonriente nos preguntó por el hotel… creo que el potente “A BIG SHIT” de Toni le sobró. Le cambió la cara y se quedó mudo un buen rato. (Toni me comentó: para joderme yo que se joda él)
Para más recochineo, antes de partir estuvimos un par de horas en el hotel al que íbamos a estar en un principio y pudimos comprobar lo maravilloso y bonito de las instalaciones, aunque no lo disfrutamos y ya no nos metimos en la piscina porque ya nos habíamos duchado y teníamos todo guardado en la mochila. Al final durante la comida con Katy y Estela se nos terminó de ir el mal humor, y cuando se hizo la hora partimos hacia el desierto del Sahara. Cuando estuvimos todos a punto partió la minivan, el desierto nos estaba esperando…

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (10)
En el fantástico hotel de Zagora

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (11)
Otra vez de camino, con el guía un poco serio...

Después de tantas horas de viaje para llegar a Zagora la víspera, el de hoy se nos hizo corto y más ameno, pues hicimos una parada en un taller de barro en el que nos explicaron el proceso de elaboración de los platos típicos que usan en Marrakech. Incluso Katie tuvo la oportunidad de poder hacer uno metiéndose en un agujero del suelo tal y como ellos lo hacen para darle al pedal que hace girar el plato donde se moldea el barro. Después de explicarnos como hacían para secarlos en un horno a elevadas temperaturas, lo último fue la vuelta por la tienda, en la que algunos aun terminaron comprando.

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (12)
Katie haciendo productos de barro

Seguimos la ruta y pronto nos dimos cuenta que el paisaje empezaba a cambiar, nos adentrábamos en el desierto del Sahara y por si no te dabas cuenta unos carteles te lo anunciaban cada dos por tres, además de pedirte que fueses respetuoso con el lugar, su gente y el agua, ese bien que tanto escasea por esos lugares. “El agua es oro”, rezaban algunos carteles. Aunque si algo me impactó de verdad fueron unos escritos en las montañas, donde podían leerse frases en honor al rey de Marruecos. Después de hacer una parada para comprar botellas de agua, en unos minutos llegamos al sitio desde donde salían los camellos.

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (13)
Comprando el preciado "oro"

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (14)
Los mensajes en las montañas en honor al rey de Marruecos

Nour nos pidió que solamente cogiésemos lo imprescindible para pasar esa noche y lo demás lo guardó en la minivan. Dicho y hecho, cogimos la mochila, nos pusimos los pañuelos como auténticos tuaregs y montamos en los camellos: ¡Nada de sillitas encima del animal! un par de mantas en el lomo para ablandar la zona de nuestro culo y arreando. La experiencia, aparte de dolorosa (mas el día siguiente que ese, que aun se podía soportar) fue fantástica.

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (15)
Que empezamos la ruta con camello por el Sahara!!!!

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (16)
Ahi van los guiri-tuaregs!!!!

Un par de tuaregs hicieron dos filas con los camellos y empezaron la marcha, y los animales empezaron a andar detrás de ellos. A nuestros pies, el paisaje se iba transformando y el verde de las palmeras empezó a escasear y a ser cada vez más marrón hasta que lo único que se veía era arena y dunas.

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (17)
Las últimas palmeras que veríamos

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (18)
Foto algo movida (por culpa del camello) por las dunas

El trayecto fue muy entretenido, aunque no encontraba la postura y no sabía cómo ponerme con la de saltos que daba el camello, nos reímos mucho y más cuando alguno se soltaba de la cuerda y se desviaba del camino. Una hora y media hasta llegar al campamento, mi boca cada vez estaba más seca y no llevaba ninguna botella de agua, sentí en mis propias carnes lo malo que es tener sed en el desierto.

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (19)
La sedienta llegada al campamento en el desierto del Sahara

Lo primero que hice nada más bajar fue beberme un litro de agua y enseguida Toni y yo, como dos niños, fuimos corriendo a explorar el campamento y a ver nuestra haima. Había unas cuantas tiendas y fuimos directos hacia una casi sin pensar. El interior de ésta tan solo tenía dos colchones en el suelo y mantas, pero la emoción de saber que íbamos a dormir una noche en el desierto del Sahara hizo que no lo encontrásemos pegas a nada.

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (20)
Toni en el campamento entre las haimas

Dejamos nuestras mochilas y salimos a corretear por las dunas, pues justo detrás de nuestra tienda había una enorme que sobresalía sobre todas las demás así que arrancamos a correr y haciendo un esfuerzo por lo inclinada que estaba y sacando los pies que se hundían en la arena llegamos a la cima. ¡Por fin! ¡Qué fantástica vista allí arriba! Todo a nuestro alrededor, desde donde estábamos hasta el horizonte era desierto, eufórica y haciendo gestos de victoria le grité a Toni que me hiciese una foto, otra a él, otra juntos, y otra y otra… y así hasta que empezó a hacerse oscuro y volvimos corriendo.

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (21)
Inmensas las dunas

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (22)
Se nos terminaba la luz encima de la duna

En medio del campamento extendieron una enorme alfombra en la que nos reunimos para tomar un té y frutos secos mientras los tuaregs encendían una hoguera y nos preparaban la cena. Se notaba en las sonrisas de la gente el entusiasmo por haber llegado, así que la tertulia se prolongó hasta que el cus-cus estuvo preparado y continuó durante la velada a la luz de la luna y una pequeña lámpara que Nour encendió.

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (23)
El té que tomamos antes de cenar

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (24)
A la luz de un candil

Nada más terminarnos la sandía del postre empezó el espectáculo, los tuaregs salieron con instrumentos de percusión e hicieron gestos para que nos sentásemos alrededor de la hoguera a disfrutar de la función. Empezaron con canciones populares y terminaron cantando una canción en castellano, cuya letra solamente ellos entendieron. Después incluso pretendieron que nos levantásemos a bailar, y pese a la vergüenza que me daba aun terminé moviendo las piernas al ritmo de Nour junto a Estela y Katie. A pesar del mal inicio del día, esa noche terminó de la mejor manera con música, baile y con los colchones a la intemperie durmiendo bajo las estrellas.

Capítulo 5 - Viajar en camello y dormir en el desierto del Sahara - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (25)
El final de la jornada con cánticos bereberes



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 4474

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Joeandresro  joeandresro  17/04/2011 23:43
exelente mas ideas para mi viaja a marrakech muchas gracias, un abrazo de costa rica!
Imagen: Liven  liven  28/06/2011 11:12   📚 Diarios de liven
Muy buenas fotos y mejor diario. Te lo estrello
Imagen: Basileia_Hol  Basileia_Hol  12/11/2011 20:50
Hola!!

Me ha encantado tu relato Sonriente

Busqué referencias de vuestro Riad en Marrakesh pero no encontré los precios! Podrías comentar cuánto era la noche?
Imagen: Tonirodenas  tonirodenas  13/11/2011 10:47   📚 Diarios de tonirodenas
Pues no recuerdo exactamente el precio, pero lo raro es que ahora mismo su web no la tienen activa, por lo que no se si habrán cerrado el negocio (que lo veo raro puesto que vivían allí...) www.dar-bennani.com/
Imagen: Ixchel.  Ixchel.  26/12/2011 23:03   📚 Diarios de Ixchel.
acabo de leer tu diario y me ha encantado y seguidamente me ha sonado muchisimo las caras y ahora recuerdo que antes de irme para tailandia buscando informacion del rambutrii village casualmente habia un visto de ustedes creo recordar que por youtube ,finalmente me decidi por este alojamiento y nos quedamos una noche, y ahora estoy mirando para hacer una escapadita a marruecos y me esta siendo de ayuda el diario.
Gracias por compartirlo.Saludos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Diario práctico de mis 11 días en MarruecosDiario práctico de mis 11 días en Marruecos Del 11 octubre del 2.009 al 21 de octubre del 2.009 ⭐ Puntos 3.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 218
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto.Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 165
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 136
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121
El Sahara OccidentalEl Sahara Occidental Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 112


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1124
688412 Lecturas
AutorMensaje
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 496

Fecha: Sab Nov 01, 2025 06:05 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 502

Fecha: Sab Nov 01, 2025 08:14 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech

Saludos
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2045

Fecha: Mar Nov 04, 2025 12:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)

Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h

Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.

Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.

Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.

Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais

Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.

Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50

NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.

Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech

Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.


NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat

· El Tramway Casablanca

Re: Consejos para Marruecos (1)
Tramway en Plaza Mohammed V

El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza Mophammed V (y Parque de la Liga Arabe), la Plaza de Hassan II, o la propia Avenida Mohammed V (Mercado Central).

Su coste es de 7 dirhams por viaje y persona en billete sencillo; los billetes son tarjetas (recargables) que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito; tanto para acceder a la estación como para salir de ella, es necesario pasar el billete por el lector; en todas las estaciones hay personal de la Sociedad Casa-Tram que ayudan al viajero.

El precio del billete simple al comprarlo la primera vez es de 7 dirhams (incluye un viaje)y el precio de la recarga para cada uno de los 10 viajes que permite recargar es de 6 dirhams. Recargar las tarjetas es muy simple en los terminales automáticos de venta que hay en cada estación y en la pantalla táctil se van indicando los pasos a seguir así como el importe a pagar para cada operación; no es necesario recargar uno a uno los viajes puesto que en función del tipo de tarjeta de viaje, el sistema ofrece las diferentes opciones (recargar 1, 2, 10 ....) las pantallas de los terminales están en árabe, francés e inglés, pero no en castellano.

Re: Consejos para Marruecos (2)
El tramway en la estación de Casa Vogayeurs


· El Tramway Rabat

Re: Consejos para Marruecos (3)Tramway (Catedral de San Pedro)

El tranvía une diferentes puntos de ambas ciudades y a efectos turísticos pasa por algunos de los mas destacados y de interés como pueden ser la Av Mohammed V (a la altura de la estación de tren de Rabat Ville), la Plaza As Joulane, (Catedral de San Pedro), la Avenida Hassan II (con parada y giro a la altura de Bab Chellah, la avenida que conduce directamente a la Gran Mezquita y a la calle Souika), la medina (bueno, no por ella, sino por su perímetro, puertas Bab el Lahlou y Bab Chellah), por un buen trecho de las murallas (con Bab Rouah, Bab el Had como puntos significativos con paradas del tram), el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional (con parada delante) y tiene parada cerca de la Torre Hassan y Mausoleo Mohammed V, además de Salé donde, a efectos turísticos la parada mas interesante es la de Bab Lamrissa delante de la medina de Salé.



Su coste es de 6 dirhams por viaje y persona, y los billetes son tarjetas de un solo uso que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, (en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito); también se pueden comprar en kioscos normalmente allí donde venden tabaco, prensa, etc. A diferencia de Casablanca, estas tarjetas no se pueden "recargar". Los billetes NO caducan, es decir, uno puede comprar 6 billetes por ejemplo y utilizarlos cuando le convenga.

En Rabat el billete se valida en el interior del tranvia. No olvidar validarlo puesto que pasan los revisores; el no validar el billete supone una sanción de 50 dirhams.

Re: Consejos para Marruecos (4)
Tramway estación de Rabat Ville
ticomae
Imagen: Ticomae
Super Expert
Super Expert
07-07-2016
Mensajes: 541

Fecha: Dom Nov 23, 2025 02:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenos días,

Nos gustaría preguntar sobre una ciudad / pueblo / lugar que sea cómoda para ir con carrito. La intención es ir con nuestra hija que tendrá 1 año y 8 meses en febrero del 26.

Por lo tanto, buscamos una ciudad que sea cómoda para pasear con una niña pequeña, segura pero que tampoco sea una ciudad muy turística o con ambiente “occidental”.

Muchas gracias
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2045

Fecha: Lun Nov 24, 2025 04:09 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

ticomae Escribió:
Buenos días,

Nos gustaría preguntar sobre una ciudad / pueblo / lugar que sea cómoda para ir con carrito. La intención es ir con nuestra hija que tendrá 1 año y 8 meses en febrero del 26.

Por lo tanto, buscamos una ciudad que sea cómoda para pasear con una niña pequeña, segura pero que tampoco sea una ciudad muy turística o con ambiente “occidental”.

Muchas gracias

Rabat.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube