Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Capítulo 3 - Regateo por los zocos de Marrakech

Capítulo 3 - Regateo por los zocos de Marrakech ✏️ Diarios de Viajes de Marruecos Marruecos

La idea que teníamos en un principio para los siguientes días en Marruecos era la de alquilar un coche e ir a visitar los alrededores de Marrakech hasta llegar al desierto y una vez allí hacer noche entre las dunas. Después de desayunar en la...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 2 de 6
Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara

Diario: Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara

Puntos: 5 (21 Votos)  Etapas: 6  Localización: Marruecos Marruecos 👉 Ver Etapas

La idea que teníamos en un principio para los siguientes días en Marruecos era la de alquilar un coche e ir a visitar los alrededores de Marrakech hasta llegar al desierto y una vez allí hacer noche entre las dunas. Después de desayunar en la terraza de la riad cogimos un taxi desde Djemaa el-Fna que nos acercó a la avenida Mohamed V en busca de la compañía Samicar. Habíamos leído en internet que tenían precios asequibles pero, o no debía ser muy conocida o el taxista no estaba muy bien informado, porque tuvo que parar varias veces a preguntar y al final lo único que se le ocurrió fue dejarnos delante de una oficina de turismo para que preguntásemos allá, donde por cierto, tampoco tenían ni idea. Le comentamos al señor de la oficina nuestras pretensiones e ignorante también del paradero de la compañía de alquiler nos propuso una alternativa y nos dijo que en la calle paralela había una agencia de viajes donde podríamos preguntar: “Imzi tours”, nombre que todavía hoy aun no he olvidado…

Capítulo 3 - Regateo por los zocos de Marrakech - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (1)
Toni con el taxista

Allí, un hombre trajeado y con poca semejanza con los marroquíes de la medina, nos dijo que solamente le quedaba un coche libre por 45 euros sin aire acondicionado, pero que si lo que nos interesaba eran las proximidades había un par de tours organizados que pasaban por Zagora y Ourzazate, llegaban al desierto para pasar una noche en una haima y entraba también el viaje en camello hasta el campamento. Aunque sonaba bien no era lo que queríamos, así que pensando que por nuestra cuenta íbamos a tener más libertad de movimiento salimos en busca de un coche de alquiler a otro sitio.

Fuera en la calle había un chaval cuidando los coches aparcados que al vernos perdidos nos ofreció su ayuda. Nos dijo que había otra oficina a la vuelta de la esquina, y a pesar de que le faltaba un pie y cojeaba nos acompañó hasta un edificio donde nos señaló una ventana. Allí no tuvimos más suerte que antes y, a pesar de que estuvimos un rato esperando mientras la chica hacía algunas llamadas, no encontró ningún coche. Temporada alta y falta de predicción, dos ingredientes perfectos para quedarte con dos palmos de narices y sin coche de alquiler.

Como tampoco teníamos mucho tiempo que perder buscando más oficinas, y nos tentaba la idea del tour en el que al menos sabíamos que no nos perderíamos, al final decidimos volver y contratar el de tres días. Al entrar a Imzi tours el hombre nos miró con una sonrisita que delataba que sabía que volveríamos. Al menos, antes de decirnos el precio, tuvo el detalle de explicarnos el recorrido y mostrarnos algunas fotos de otros viajes. En resumen, saldríamos con un monovolumen con mas gente sobre las 7 de la mañana desde Djemaa el-Fna, haríamos varias paradas obligatorias en lugares de interés y la primera noche la haríamos en Zagora. Aquí podíamos elegir entre dormir en un campamento en unas dunas (sucedáneo del desierto) o en un hotel. El segundo día a mediodía partiríamos hacia el desierto para llegar al atardecer, cuando ya no hace tanto calor, y montar en los camellos que nos llevarían al campamento donde dormiríamos.

Capítulo 3 - Regateo por los zocos de Marrakech - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (2)
Imagen de lo que íbamos a ver en el tour

Media pensión 180 euros. Si hubiésemos alquilado el coche, contando gastos de comida, gasolina, dormir y la noche en el desierto, a lo mejor nos hubiese salido un poco más barato, pero pensándolo bien, con el tour íbamos a ir con un guía marroquí, con sus ventajas (y sus inconvenientes, que también los tuvo). Mientras Toni fue a sacar el dinero para pagar el viaje, el hombre de la agencia aprovechó que yo era española para comentarme que el sábado siguiente iba a ir con su familia a Ibiza y me preguntó que cosas podrían hacer en la isla. Empecé comentándole que no podía perderse pasar un día en Formentera, que se comprara el billete desde el puerto de Ibiza y que cuando llegase allí se alquilara un coche, y como Toni tardaba tanto terminé haciéndole una lista con las calas más bonitas que no podía dejar de ver. Cuando volvió Toni le pagamos y nos despedimos. Lo que no sabía en ese momento era que me iba a volver a acordar de él en varias ocasiones…
Volvimos a la medina y nos hicimos un zumo de naranja en la plaza. Una vez aclarado lo del viaje y teniendo en cuenta que volveríamos el viernes por la noche, teníamos que hacer las compras que queríamos antes que nada y hacer una lista y un presupuesto de lo que podíamos gastar.

Capítulo 3 - Regateo por los zocos de Marrakech - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (3)
Con las calesas camino de la plaza Djemaa el-Fna

Nos dirigimos a los zocos y fue empezar a mirar las tiendas e inmediatamente empezó otra vez el avasallamiento: entra aquí, compra, ven, mira, pasa…!! La primera tienda en la que entramos era muy pequeña y sin luz, en la que daba la impresión de estar en un zulo lleno de trastos. La verdad que con tantas tiendas que hay no se por qué entramos en esa; debió de hacernos una oferta muy buena y por eso compramos 4 imanes para la nevera con forma de babucha, un cenicero y 4 platos de barro pequeños como los del cus-cus.

Capítulo 3 - Regateo por los zocos de Marrakech - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (4)
Toni cargando con las compras

La segunda compra fue la ansiada tetera con la que Toni prometía hacerme té hasta la eternidad. Recomendados por Michael, hicimos caso omiso del primer precio que nos puso Mustafá que pretendía cobrarnos 450 dirhams, así que Toni le ofreció 120 dh. Después de una larga negociación en la que ambos se resistían a ser derrotados por el rival, y tan cansados que tuvieron que sentarse en el suelo, llegaron al acuerdo de 150 dh. Así que creo que el claro vencedor fue Toni, que ya emocionado por su victoria consiguió también el juego entero: una bandeja y 6 vasos por 220 dh y de regalo un asidero de tela para no quemarte al coger la tetera.

Capítulo 3 - Regateo por los zocos de Marrakech - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (5)
La dilatada negociación...

Aprovechando que Toni le estaba cogiendo el gusto a eso de regatear le dije que quería un par de pantalones bombachos con los que poder presumir del viaje. Salimos a buscarlos al zoco de la ropa, y no le bastaron 2 ni 3, sino 6 tiendas para conseguir el precio que le pareció justo por dos pantalones estampados que, a decir verdad he llevado tan a gusto este verano. El chaval de la tienda nos dijo que no nos timaría porque éramos españoles… digo yo que no nos vio demasiada cara de guiris para darnos el palo!!!
Pensé que ya que estábamos puestos no estaría de más que me consiguiese un vestidito de algodón por menos de lo que pagaría en la playa de Cullera a un vendedor ambulante. Me llamó la atención una tienda de vestidos en la que hacían guardia en la puerta dos hombres a los que les pedí que me mostrasen tres o cuatro y me los probé para ver que tan quedaban. Otra vez nos pidieron un precio disparatado y Toni hizo la misma cara que si le hubiesen contado un chiste. Y así fue como conseguí el regalo de mi madre, cuando ya casi yéndonos de la tienda porque el vendedor no “bajaba del burro” vio que nos íbamos y nos dejó la prenda por 100 dirhams.

Capítulo 3 - Regateo por los zocos de Marrakech - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (6)
Probándome el vestido para mi madre

Ahora ya sí. Pero para dejarme contenta del todo aun tuvo que comprarme unos pendientes bereberes de una joyería para poder lucirnos junto a los pantalones. Aquí no hubo discusión, el precio inicial era barato, así que no rechistamos. Con las compras hechas, mi regateador oficial y yo, volvimos a hacernos una cerveza al único lugar de la medina donde sabíamos que había: la RIAD. Entre pitos y flautas se había hecho tardísimo y ni siquiera habíamos pegado bocado, así que decidimos que podíamos ir al Café Berebère, un restaurante en la medina con una bonita terraza que vimos el primer día paseando y del que teníamos una tarjeta. Y allí arriba, acompañados de música en directo y de la brisa que a esas horas empezaba a ser algo fresca, se nos hizo de noche, comimos cus-cus y nos hicimos un sabroso té, como dos auténticos bereberes.

Capítulo 3 - Regateo por los zocos de Marrakech - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (7)
Vistas desde la terraza del restaurante



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 4
Total 5 1 Media 4965

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Joeandresro  joeandresro  17/04/2011 23:43
exelente mas ideas para mi viaja a marrakech muchas gracias, un abrazo de costa rica!
Imagen: Liven  liven  28/06/2011 11:12   📚 Diarios de liven
Muy buenas fotos y mejor diario. Te lo estrello
Imagen: Basileia_Hol  Basileia_Hol  12/11/2011 20:50
Hola!!

Me ha encantado tu relato Sonriente

Busqué referencias de vuestro Riad en Marrakesh pero no encontré los precios! Podrías comentar cuánto era la noche?
Imagen: Tonirodenas  tonirodenas  13/11/2011 10:47   📚 Diarios de tonirodenas
Pues no recuerdo exactamente el precio, pero lo raro es que ahora mismo su web no la tienen activa, por lo que no se si habrán cerrado el negocio (que lo veo raro puesto que vivían allí...) www.dar-bennani.com/
Imagen: Ixchel.  Ixchel.  26/12/2011 23:03   📚 Diarios de Ixchel.
acabo de leer tu diario y me ha encantado y seguidamente me ha sonado muchisimo las caras y ahora recuerdo que antes de irme para tailandia buscando informacion del rambutrii village casualmente habia un visto de ustedes creo recordar que por youtube ,finalmente me decidi por este alojamiento y nos quedamos una noche, y ahora estoy mirando para hacer una escapadita a marruecos y me esta siendo de ayuda el diario.
Gracias por compartirlo.Saludos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Diario práctico de mis 11 días en MarruecosDiario práctico de mis 11 días en Marruecos Del 11 octubre del 2.009 al 21 de octubre del 2.009 ⭐ Puntos 3.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 84
6 Días por el sur de Marruecos6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27
Viaje de dos semanas por Marruecos con 2 adolescentes en 2022Viaje de dos semanas por Marruecos con 2 adolescentes en 2022 Preparación, itinerario y recomendaciones de Marruecos ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 25
El Sahara OccidentalEl Sahara Occidental Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 25


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1122
687547 Lecturas
AutorMensaje
jotaatar
Imagen: Jotaatar
Indiana Jones
Indiana Jones
08-06-2011
Mensajes: 1571

Fecha: Sab Nov 01, 2025 02:31 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

A la vuelta de Merzouga podrías pasar por el khorbat que es un pueblo precioso
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 04:35 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Lo mejor seria ir por en coche de alquiler por nuestra cuenta? Es muy exaustivo?
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 06:05 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 500

Fecha: Sab Nov 01, 2025 08:14 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech

Saludos
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2043

Fecha: Mar Nov 04, 2025 12:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)

Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h

Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.

Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.

Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.

Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais

Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.

Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50

NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.

Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech

Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.


NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat

· El Tramway Casablanca

Re: Consejos para Marruecos (1)
Tramway en Plaza Mohammed V

El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza Mophammed V (y Parque de la Liga Arabe), la Plaza de Hassan II, o la propia Avenida Mohammed V (Mercado Central).

Su coste es de 7 dirhams por viaje y persona en billete sencillo; los billetes son tarjetas (recargables) que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito; tanto para acceder a la estación como para salir de ella, es necesario pasar el billete por el lector; en todas las estaciones hay personal de la Sociedad Casa-Tram que ayudan al viajero.

El precio del billete simple al comprarlo la primera vez es de 7 dirhams (incluye un viaje)y el precio de la recarga para cada uno de los 10 viajes que permite recargar es de 6 dirhams. Recargar las tarjetas es muy simple en los terminales automáticos de venta que hay en cada estación y en la pantalla táctil se van indicando los pasos a seguir así como el importe a pagar para cada operación; no es necesario recargar uno a uno los viajes puesto que en función del tipo de tarjeta de viaje, el sistema ofrece las diferentes opciones (recargar 1, 2, 10 ....) las pantallas de los terminales están en árabe, francés e inglés, pero no en castellano.

Re: Consejos para Marruecos (2)
El tramway en la estación de Casa Vogayeurs


· El Tramway Rabat

Re: Consejos para Marruecos (3)Tramway (Catedral de San Pedro)

El tranvía une diferentes puntos de ambas ciudades y a efectos turísticos pasa por algunos de los mas destacados y de interés como pueden ser la Av Mohammed V (a la altura de la estación de tren de Rabat Ville), la Plaza As Joulane, (Catedral de San Pedro), la Avenida Hassan II (con parada y giro a la altura de Bab Chellah, la avenida que conduce directamente a la Gran Mezquita y a la calle Souika), la medina (bueno, no por ella, sino por su perímetro, puertas Bab el Lahlou y Bab Chellah), por un buen trecho de las murallas (con Bab Rouah, Bab el Had como puntos significativos con paradas del tram), el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional (con parada delante) y tiene parada cerca de la Torre Hassan y Mausoleo Mohammed V, además de Salé donde, a efectos turísticos la parada mas interesante es la de Bab Lamrissa delante de la medina de Salé.



Su coste es de 6 dirhams por viaje y persona, y los billetes son tarjetas de un solo uso que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, (en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito); también se pueden comprar en kioscos normalmente allí donde venden tabaco, prensa, etc. A diferencia de Casablanca, estas tarjetas no se pueden "recargar". Los billetes NO caducan, es decir, uno puede comprar 6 billetes por ejemplo y utilizarlos cuando le convenga.

En Rabat el billete se valida en el interior del tranvia. No olvidar validarlo puesto que pasan los revisores; el no validar el billete supone una sanción de 50 dirhams.

Re: Consejos para Marruecos (4)
Tramway estación de Rabat Ville
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Marruecos
Casablanca
Menaydav
Marruecos
Mezquita Hassan II, Casablanca
Yahiard
Marruecos
Mezquita de Hassan
Viñateira2
Marruecos
Dunas de Erg Chebbi
JK7777
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube