Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Capítulo 2 - Marrakech, ciudad ardiente

Capítulo 2 - Marrakech, ciudad ardiente ✏️ Diarios de Viajes de Marruecos Marruecos

El primer día que nos prepararon el desayuno en la riad alucinamos. A las 10 en punto como habíamos quedado, subimos a la azotea donde Houda nos empezó a sacar el manjar: té, zumo de naranja, crepes, sandía troceada y panecillos redondos recién...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 1 de 6
Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara

Diario: Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara

Puntos: 5 (21 Votos)  Etapas: 6  Localización: Marruecos Marruecos 👉 Ver Etapas

El primer día que nos prepararon el desayuno en la riad alucinamos. A las 10 en punto como habíamos quedado, subimos a la azotea donde Houda nos empezó a sacar el manjar: té, zumo de naranja, crepes, sandía troceada y panecillos redondos recién hechos; y en unos recipientes, como los que se usan para servir el cus-cus pero en miniatura, puso aceite, mermelada y mantequilla. Un desayuno más que completo, completamente hipercalórico para soportar la fatigante mañana de visitas por Marrakech que nos esperaba.

Capítulo 2 - Marrakech, ciudad ardiente - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (1)
Buen desayuno para antes de comenzar el día

Decidimos ir en un petit taxi desde la plaza Djemaa el Fna para que nos acompañase durante toda la mañana a los diferentes puntos que queríamos visitar. El precio por disponer del vehículo durante varias horas, aunque intentamos regatear fue innegociable: 200 Dh.
Nuestra primera parada fue el Palais de la Bahia, un palacio nada modesto construido a finales del siglo XIX por el visir Ahmed ben Moussa, no se si familia, tocayo o el mismo que nuestro famoso “moro Musa”, y que lo quiso dedicar a una de sus “preferidas”, a la concubina más bella. No se puede visitar por completo la residencia que consta de patios, jardines, salones y decenas de habitaciones para esposas y concubinas, pero en las zonas abiertas al público se puede apreciar la ostentosa decoración que refleja y hace que imagines la vida que debían llevar allí. Nos perdimos largo y tendido por sus estancias filmando y fotografiando fuentes, paredes y techos, y cuando nos hartamos de tanta pompa nos marchamos a buscar al taxista.

Capítulo 2 - Marrakech, ciudad ardiente - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (2)
El patio central con su fuente del Palais de la Bahia

El fuerte calor empezaba a calar hondo…

Antes de proseguir con las visitas acordadas, el taxista nos “invitó” a pasar a una “farmacia bereber”. Acalorados como llegamos agradecimos el aire acondicionado de la tienda, que no dejaba de ser igual que los puestos de los zocos pero algo más limpio y ordenado. ¡Y vaya si era lo mismo…! el vendedor de la “farmacia” nos recitó casi textualmente lo mismo que el vendedor del zoco, empezando por las especias y terminando por las cremas. Las únicas diferencias eran la presentación, mucho mas cuidada para que colase mejor y el precio, algo más caro. Los productos los mismos: especias para la comida o como dicen ellos sin cortarse ni un duro “para la mujer que no sabe cocinar”, aceites, jabones, hierbas para evitar los ronquidos, cremas para la cara, para el cuerpo, para hacer peeling. De todo menos lo único que se me hubiese ocurrido comprar que es lo único que me faltaba en el botiquín: una crema de cacao para los labios que se me empezaban a resentir con tanto calor. Sorprendentemente salimos de allí con las manos vacías, una de las pocas veces en las que ganamos nosotros, pues la visita no fue por voluntad propia y solamente nos fuimos de allí con una botella de agua fría de la tienda de al lado.

La temperatura seguía subiendo…

El taxista nos llevó entonces al Palais Badii, del que después de ser saqueado tras la muerte del visir Ahmed el-Mansour quedaba ya bastante poco de , solo ruinas y más ruinas. Poco nos importó que se tratase de un antiguo y esplendoroso palacio con 360 habitaciones o que tuviese 4 enormes pabellones; y tampoco nos dejamos impresionar imaginando las murallas cuando estuvieron llenas de materiales preciosos. Lo único que nos llamó la atención fue una pared con una entrada en uno de los socavones de las ruinas desde donde llegamos a sus pasadizos subterráneos y, como si fuésemos 2 niños jugando en un laberinto, nos divertimos haciendo fotos y disfrutando de la sombra y la agradable temperatura de allí abajo…

Capítulo 2 - Marrakech, ciudad ardiente - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (3)
Haz de luz en los pasadizos subterráneos

…Arriba el bochorno empezaba a ser insoportable.

Y de una excentricidad nos fuimos a otra, aunque mejor conservada, pues su finalidad era asilar al visir y su numerosa familia en su descanso eterno: las Tumbas Saadies. La necrópolis, que consta de numerosas tumbas y varios mausoleos, está rodeada de jardines por los que pasean los turistas .Tras muchos años se puede visitar el recinto que permaneció tapiado durante décadas por otro sultán pretendiendo borrar el recuerdo de sus predecesores. Quizás por eso es tan popular y se han convertido hoy en uno de los sitios más visitados de Marrakech. Le dedicamos el mínimo tiempo necesario al lugar, más por su llamativa decoración que por su historia y a los 20 minutos yo ya estaba más pendiente de los gatos que correteaban por los jardines que de filmar las tumbas, así que cuando Toni decidió que ya tenía bastantes fotografías subimos al taxi y nos marchamos de allí.

Capítulo 2 - Marrakech, ciudad ardiente - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (4)
Las tumbas Saadíes

Bajé la ventanilla del coche con la esperanza de sofocar el calor, pero el viento me abrasó la piel y la volví a subir inmediatamente. El taxista nos dejó en la puerta del jardín Majorelle y precavido, se fue corriendo a aparcar a cobijo del sol. La guía de Lonely Planet recomienda textualmente “visitarlo a mediodía o en un brillante día de verano” y nosotros nos lo cogimos al pie de la letra y lo hicimos todo a la vez: a mediodía en un brillante y además caluroso día de verano!

Capítulo 2 - Marrakech, ciudad ardiente - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (5)
Entrada del jardín Majorelle

Los amantes de las plantas no pueden dejar de ver este espectáculo botánico, capaz de dejar boquiabierto a cualquiera. Creado el 1919 por Jaques Majorelle y más tarde restaurado por Yves Saint Laurent, en este jardín hay cabida para todo tipo de plantas: bananeros, yucas, ninfas , jazmines, palmeras, buganvilias, cocoteros, bambúes y cactus de todo el mundo. Cuanto disfrutaría mi padre recreándose con los enormes cactus que pueblan el inmenso jardín: altos y bajos, flacos y gordos, con pinchos y con pelos.
Aunque empezábamos a resentirnos de tanto calor y el cansancio hacía mella, disfrutamos de un agradable paseo que invitaba a gozar a la vista y al olfato. Los jardines y charcas repletas de nenúfares y ranas abrían paso a estrechos caminos por los que íbamos haciendo fotos y posando entre las plantas, al tiempo que aprovechamos para hacer algunos videos, los últimos, porque la pobre cámara sucumbió a las altas temperaturas en un golpe de calor del que ya nunca más se recuperó.

Capítulo 2 - Marrakech, ciudad ardiente - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (6)
Unos de los pasillos con buganvilias

Una hoja, un macetero colorido o un hueco entre dos plantas, cualquier cosa nos parecía buena para posar hasta que encontramos un banquillo en la pared del chalet en el que nos acomodamos y nos relajamos unos minutos. Y entre tanta flor vivaz nosotros quedamos marchitos, después de tan fatigante mañana nos merecíamos la siesta que más tarde nos daríamos.

Capítulo 2 - Marrakech, ciudad ardiente - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (7)
Bonito recodo donde refrescarnos

Dormimos varias horas al mediodía en nuestra fresquita habitación mientras afuera, los 50 grados que marcaban los termómetros se hacían los dueños de las calles. Cuando nos despertamos recordamos que teníamos que ir a comprar los billetes de autobús para el día siguiente en dirección Essaouira, así que nos dimos una ducha y salimos con un mapa que consistía en 4 rayas mal trazadas que nos proporcionaba una escueta información pero que nos bastó para no perdernos por la medina. Nos adentramos otra vez en las callejuelas y nos dispusimos a buscar la estación. Esta vez no nos paseábamos por las calles de tiendas transitadas por turistas, sino por la zona más poblada, su morada. Por allí cada cual iba a lo suyo, nadie te molestaba intentándote vender algo a cualquier precio. La muchedumbre invadía las vías, unos paseaban y otros trabajaban y nosotros dejábamos de ser el objetivo de los vendedores para convertirnos en blanco de miradas curiosas que a veces incluso llegaban a ser desafiantes cuando veían la cámara de fotos.

Capítulo 2 - Marrakech, ciudad ardiente - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (8)
Calles fuera de la Medina de Marrakech

Las motos, casi siempre conducidas por jóvenes majaretas, circulaban temerarias a una velocidad casi incompatible con la estrechez de las calles y en una de tantas curvas cerradas casi se me llevó por delante un muchacho, que además de darme un susto de muerte se fue gritándome como si no hubiese tenido bastante con el sobresalto. Sentí alivio cuando salimos de aquel enjambre y llegamos a la estación de autobuses, que aunque también estaba repleta noté que había suficiente espacio para respirar. El problema vino al ver que las taquillas estaban ya cerradas y no nos quedó más remedio que ir a la estación de tren, esta vez ya en taxi y preguntar allí. Pero de ninguna de las maneras tuvimos suerte: cuando finalmente encontramos una taquilla abierta descubrimos que ya no quedaban billetes para el día siguiente. Así que hubo un cambio de planes: el martes lo dedicaríamos a hacer compras e intentaríamos alquilar un coche.
El mismo taxi nos dejó otra vez en Djemaa el Fna, y una vez en la plaza no nos resistimos a volver a perdernos en el jolgorio. Esta vez no me pude escapar de un grupo de músico que se percataron de que estaba observando el espectáculo de percusión que estaban dando y sin darme tregua me cogieron del brazo y me metieron en medio de ellos para que Toni me hiciese una foto.

Capítulo 2 - Marrakech, ciudad ardiente - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (9)
Una foto para el recuerdo con mis nuevos amigos...

Paseando encontramos un restaurante desde cuya terraza nos tomamos un refresco mientras contemplábamos la marea de gente que paseaba a esas horas, y ahí, disfrutando de la ligera brisa que tímidamente llegaba mientras desaparecía del todo el sol, cenamos tajín, otra vez…

Capítulo 2 - Marrakech, ciudad ardiente - Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara (10)
Toni sentado en el restaurante donde comimos



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 8
Total 5 1 Media 2066

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Marruecos con mochila. De Marrakech al desierto del Sahara
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Joeandresro  joeandresro  17/04/2011 23:43
exelente mas ideas para mi viaja a marrakech muchas gracias, un abrazo de costa rica!
Imagen: Liven  liven  28/06/2011 11:12   📚 Diarios de liven
Muy buenas fotos y mejor diario. Te lo estrello
Imagen: Basileia_Hol  Basileia_Hol  12/11/2011 21:50
Hola!!

Me ha encantado tu relato Sonriente

Busqué referencias de vuestro Riad en Marrakesh pero no encontré los precios! Podrías comentar cuánto era la noche?
Imagen: Tonirodenas  tonirodenas  13/11/2011 11:47   📚 Diarios de tonirodenas
Pues no recuerdo exactamente el precio, pero lo raro es que ahora mismo su web no la tienen activa, por lo que no se si habrán cerrado el negocio (que lo veo raro puesto que vivían allí...) www.dar-bennani.com/
Imagen: Ixchel.  Ixchel.  27/12/2011 00:03   📚 Diarios de Ixchel.
acabo de leer tu diario y me ha encantado y seguidamente me ha sonado muchisimo las caras y ahora recuerdo que antes de irme para tailandia buscando informacion del rambutrii village casualmente habia un visto de ustedes creo recordar que por youtube ,finalmente me decidi por este alojamiento y nos quedamos una noche, y ahora estoy mirando para hacer una escapadita a marruecos y me esta siendo de ayuda el diario.
Gracias por compartirlo.Saludos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017)Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Puntos 4.43 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1019
Marruecos a ritmo lentoMarruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 360
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 344
6 Días por el sur de Marruecos6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 248
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 223


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1114
683667 Lecturas
AutorMensaje
HAYATI
Imagen: HAYATI
Indiana Jones
Indiana Jones
28-06-2007
Mensajes: 1210

Fecha: Mie Jul 02, 2025 05:06 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

spainsun Escribió:
Menudo tocho creado por IA, para meter publicidad en un párrafo.
Lo edito y te suspendo. Guiño

Aplauso Riendo
iYess
Imagen: IYess
New Traveller
New Traveller
26-08-2025
Mensajes: 4

Fecha: Mar Ago 26, 2025 10:15 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado: 30/01 - FEZ Llegada: 15:00h (300km - 3h30min) -> 31/01 - CASABLANCA (250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH (30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY (240km - 3h) -> 03/01 - AGADIR 04/01 - AGADIR Salida: 15:00h Pero he leído por...  Leer más ...
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2035

Fecha: Mie Ago 27, 2025 09:34 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

iYess Escribió:
Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado:

Horas de sol en tu viaje : 10 h entre las 8.30 am y las 18.30 pm
Météo durante tu viaje : www.meteomaroc.com
(pleno invierno, frio en Fès habitual con mínimas de 4º y máximas de 16º, ahhh, y posibilidad de lluvia)


30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h


Si tu vuelo es puntual llegaras a las 15 hrs ... Pero a Fès, que dista del aeropuerto entre 22/25 km, no creo que llegues mucho antes de las 17 hrs ... Entre desembarcar, controles, alquiler de coche y todas esas cosas que se hacen en los aeropuertos a la llegada... Ademas del propio traslado desde el aeropuerto a la ciudad.

Así que poco o nada de luz diurna vas a tener para empezar tu visita a una ciudad que, en lo relativo a la medina poco y menos ofrece tras la caída del sol y que, como mínimo, requiere un día completo de visita para lo mas elemental a nivel turístico y eso pateando mucho ....


En lo relativo a la conducción en Marruecos, te sugiero este tip : www.losviajeros.com/Tips.php?p=4248

(300km - 3h30min) - 31/01 - CASABLANCA

De centro de Fès a centro de CMN, es decir, la mezquita de Hassan II por citar uno de los lugares mas emblematicos para el turismo en Casablanca, cuenta no menos de 4 hrs ... Y por autopista de peaje, incluido el by pass de Rabat, ah y respetándo los limites de velocidad escrupulosamente porque ese trayecto esta repleto de controles de radar tanto fijos co o móviles ademas de llevar el GPS a toda castaña porque como te despistes, los tiempos se te van a ir al carajo ... Que ya se te irán a poco que encuentres trafico (normal) y retenciónes (normal también) ....

Te sugiero que visites Fès durante el día y salgas hacia Casablanca no antes de las 17 hrs; como todo el trayecto es autopista, no deberas tener ningún problema para circular tras la caída del sol por esa ruta.

PS : Ni idea de lo que pretendes hacer en nochevieja pero en Casablanca hay multitud de ofertas para la cena de San Silvestre, con menus cerrados que incluyen alcohol, todo ello en base a una oferta tanto de restaurantes ( te cito algunos singulares : Le Cabestan, Le Petit Rocher, Le Mercat, Le Lily's, le Umayya, La Taverne du Dauphin, Le 7Ciel, La Table de la Bavaroise, La Avenue Casablanca, Casa Jose, Vieilles Canailles), como en los clubs de música en vivo, (como el Manhattan por ejemplo, una mezcla de gastronomía libano-marroqui con musica en vivo), en una ciudad donde esa oferta es amplia y en la se come muy bien ... A precios razonables y que puedes chequear en internet. Es necesario hacer las reservas con antelación ...



(250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH

Cuenta 3 horas largas de centro a centro como mínimo, aunque sea autopista, porque desde el peaje de Benguerir hasta el centro de Marrakech no vas a invertir menos de media hora (sin trafico porque quizá el día 1 sea light a este respecto y mas si viajas temprano), porque la ruta esta plagada de radares y porque en los accesos a Marrakech viniendo desde Casablanca y a la altura de la Plameraie, tienes dos controles, uno de gendarmería y otro de policía nacional ...

(30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY

Dedica el día a Marrakech y parte hacia Agadir tras la caída del sol, pues toda la ruta es autopista y ni deberías tener ningún problema para circular de noche.

Por ello, te sugiero que prescindas de esta excursión porque Agafay ni es un desierto de dunas pues es una zona montañosa, rocosa y desprovista de vegetación, ni está tan desierto como se vende en las publicidades; esto era así hace 20 años pero ahora está repleto de chiringuitos con sus correspondientes complementos, para el turismo, sobre todo en verano para minimizar el calor agobiante en cotas mas bajas (en invierno, frio); ademas, tu agenda ya esta lo suficientemente apretada compara ir invirtiéndo el tiempo en visitas que, en mi opinión, poco te van a aportar en el conjunto de ese viaje que has organizado.


(240km - 3h) -> 03/01 - AGADIR

Que vistar en Agadir : www.losviajeros.com/ ...tar-Agadir
Video de Agadir :


04/01 - AGADIR
Salida: 15:00h

Poco tiempo para visitar algo mas de Agadir, debido a los horarios de apertura de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, si acaso visitar la Kasbah Souss que si esta abierta ba las 9 am y porque queda en la ruta del aeropuerto.

Salida hacia el aeropuerto no mas tarde de las 12 del mediodía; el aeropuerto esta a 25 km al suroeste de Agadir en la ruta de Taroudant y, normalmente, esa ruta tiene bastante tráfico, ademas de estar plagada de controles de radar y de la policía/gendarmeria. Personalmente, conociendo la ciudad, sus histórias y sus atajos, nunca he tardado menos de 20/25 minutos desde el centro de Agadir hasta el aeropuerto ... Y eso que suelo "hacer via" (lo cual no te sugiero por que así me va a mi, pagando multas de tanto en tanto cuando me cazan, que me cazan ... Y con razón).

El aeropuerto de Agadir no esta saturado como el de Marrakech; todos los servicios estan en la planta baja; no hay complicaciones ni es enrevesado. No hay fingers, se sale directamente y a patita hacia la escalerilla del avión. Ryanair tiene embarque prioritario en este aeropuerto. Imagino que volareis con Ryanair, por lo que debereis pasar por los mostradores de facturación para que os pongan el sello en el billete aunque lo lleves impreso con antelación (lo cual os sugiero) y no tengas equipaje a facturar; tampoco suele haber aglomeraciones en los controles de pasaportes y aduanas ... Pero de todos modos, nunca esta de mas ser precavido así que te sugiero que estes en el aeropuerto esas dos horas antes de la salida de tu vuelo ... Por si acaso. Tras pasar los controles de pasaportes y aduanas, encontrareis una zona de servicios repleta de tiendas del tipo Duty Free y varios locales para comer, entre ellos un Pauls café, donde podréis pagar con los dirhams que os hayan sobrado. Ah, y ademas tiene una zona exterior con mesas y sillas para fumadores ... Wifi en abierto y muchas tomas de enchufes para cargar los teléfonos y tablets.

Muchas gracias!!
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95878

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:30 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Dale otro día a Marrakech (que incluso con 2 días se queda corto) y quita Agafay.
iYess
Imagen: IYess
New Traveller
New Traveller
26-08-2025
Mensajes: 4

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:48 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Muchas gracias Australs y Spainsun!! Después de ya tener los vuelos me estaba arrepintiendo por las largas distancias. Con vuestros consejos lo veo algo mejor. Sería algo tal que así: 30/01 - FEZ Llegada: 15:00h 31/01 - CASABLANCA 17:00h (300km - 3h30min) -> 20:30 (Restaurante fin de año) 01/01 - MARRAKESH 15:00 (250km - 2h45min) -> 18:00 02/01 - MARRAKESH 03/01 - AGADIR 10:00 (240km - 3h) -> 13:00 04/01 - AGADIR Salida: 15:00h ¿Cómo lo veis? Mi otro quebradero de cabeza es el coche. ¿Creéis que es mejor coche propio alquilado o contratar los viajes? No...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube