![]() ![]() Sabado 31/05/2008. LLegada a Dublin. ✏️ Diarios de Viajes de Irlanda
Llegamos al aeropuerto sobre las 17.30. La recogida de maletas super rápido y enseguida llegamos a los mostradores de los rent a car. Habia muchos y todos juntos y nos sorprendió que el primero, el de Hertz estaba lleno mientras que los demás...![]() Diario: Mi experiencia en Irlanda⭐ Puntos: 4.5 (15 Votos) Etapas: 10 Localización:![]() Llegamos al aeropuerto sobre las 17.30. La recogida de maletas super rápido y enseguida llegamos a los mostradores de los rent a car. Habia muchos y todos juntos y nos sorprendió que el primero, el de Hertz estaba lleno mientras que los demás vacios. Nosotros casualmente lo habiamos alquilado desde España con Hertz, llamando al Call Centre de ellos ( tlf 917499069). El precio con tarifa pago en destino era de aprox 310 euros por 7 dias de alquiler con el seguro a todo riesgo sin franquicia e incluyendo un segundo conductor. El desglose aprox era 164 euros el coche, 89 el seguro super cover más 8,50 euros diarios por el segundo conductor. La tarifa aparentemente era de unos 310 euros, aunque luego resulto ser unos 40 euros más ( por impuestos locales que no me habian especificado en el call centre, ojo, comprobarlo y preguntarlo todo muy bien antes para que luego no haya sorpresas). Nos dieron en el mostrador las llaves del coche ( un seat leon nuevecito y estupendo, manual y sin aire acondicionado) y nos dijeron donde ir a recogerlo y en qué número de plaza estaba. Es la primera vez que alquilamos un coche y el parking reservado para las agencias de alquiler nos deja alucinados. Habia miles de coches separados por compañias y mucho movimiento. Están bastante bien organizados. Metimos nuestros 2 supermaletones y las 2 mochilas en el maletero sin problema alguno y empezamos la aventura. Yo no queria empezar conduciendo, me daba mucho respecto, por lo que empezó Juan ¡luego se arrepentiria de pagar la novatada!. El camino hacia Dublin bien, muy despacito y con mucho respeto pero bien, no es lo mismo carretera que ciudad, el problema fué adentrarnos en el centro. No teniamos preparado con mapa en mano donde estaba el B&B, por lo que nos dedicamos a dar vueltas. Habia mucho tráfico y estabamos perdidos. Paramos en un par de ocasiones para preguntar donde estaba la calle Lower Gardiner Street, la gente, con su simpatia y amabilidad natural nos orientaba, pero nosotros nos volviamos a perder. No era nuestro dia y habiamos pecado de novatos, porque al igual que habiamos medio organizado el itinerario del viaje, tendriamos que haber mirado un mapa de Dublin para orientarnos por lo menos un poco el primer dia. En una de las paradas para preguntar además pecamos de listillos, cuando saliamos del aparcamiento en vez de dejar pasar al que venia, salimos acelerando y como no tienes las distancias aún cogidas arañamos el coche. Fué poca cosa, pero lo suficiente para llevarte un mal rato. Menos mal que teniamos el todo riesgo sin franquicia. El arañazo nos hizo pararnos, relajarnos, tranquilizarnos y mirar el mapa, por lo que vimos que habiamos pasado ya varias veces por delante del desvio que teniamos que haber cogido y lo habiamos pasado por alto. ¡¡ Qué complicado parece todo cuando no conoces la ciudad!!. Llegamos al B&B, soltamos las maletas y enseguida nos tiramos a la calle para caminar, quitarnos el mal rato y disfrutar de la ciudad. Habiamos reservado desde España via email el B&B Hazelbrook House, 90 euros la habitación doble en suite ( que significa con baño incluido). Yo pedí precios y disponibilidades a un montón de ellos. Habia cogido nombres de B&B de los foros, de las experiencias de la gente y también habia investigado por internet unos cuantos. Todos me daban ocupados, necesitaba para el sabado 31 de mayo y 2 noches para el fin de semana siguiente y parece que Dublin los fines de semana está llena. De éste B&B no tenia referencias, pero era el único que me daba libre con parking incluido. Mirando hacia atrás fué el B&B que menos me gustó de todo mi viaje. Una ciudad es diferente a un pueblo, y los Beds no tienen tanto encanto. El Hazelbrook estaba bien situado, en Lower Gardiner Street, una calle pararela a O connell ( para llegar solo andabamos unos 3 minutos atravesando la calle Talbot), a unos 10 minutos aprox de Temple Bar. En la misma calle habia una docena de B&B, muchos de los cuales yo habia pedido precios ( Avondale, Maple, Othelo, Isaac.....) Nosotros estuvimos en dos habitaciones diferentes, la del primer dia y la de los dos últimos dias del viaje. La primera era peor que la segunda, el problema era la calidad de las camas, pero el tamaño de la habitación y el baño estaban bien. No sé como serian los demás B%B, por fuera parecian todos iguales ya que estaban en el mismo tipo de edificios. El desayuno irlandés completo, con huevos, bacon, salchichas y unas habitas que no me gustaron tanto. También tenian cereales por si querias variar un poco. Los primeros dias el desayuno irlandés te hace gracia, pero después de varios dias estás deseando tomar cosas más sanas y naturales. Nos fuimos caminando tranquilamente hacia el centro de Dublin, se veia una ciudad llena de gente. Hacia muy buena temperatura, de hecho eran casi las 8 de la tarde, era completamente de dia e ibamos en manga corta. Dimos una vuelta de reconocimiento por O connel, paseamos por el rio y llegamos a Temple Bar, que era todo un espectaculo. Supongo que las ciudades cambian si las ves de dia o de noche, si las ves en invierno o en verano, si es fin de semana o dia de diario.... No sé si es porque era sabado, hacia buen tiempo o no, pero Temple bar tenia un ambientazo. El ambiente lo requeria ,el cansancio del viaje y el mal rato del coche también. Nos metimos en uno de los múltiples pubs y nos tomamos nuestras primeras pintas. ¡ qué gustazo! Nos integramos en seguida, rapidamente hizimos amigos y cuando nos quisimos dar cuenta estabamos rodeados de españoles hablando con ellos como si nos conocieramos de toda la vida. Empezó la musica en vivo y flipé, la gente cantaba, la barra no paraba.... Total, que con una pinta que me bebí con el estomago vacio veia el mundo de colores. Qué puntito más simpatico. Queriamos cenar algo, eran cerca de las 10 de la noche ( aunque todavia era de dia) y el cuerpo pedia alimento. No encontrabamos ningún sitio donde comer, las cocinas de los pubs cierran muy temprano ( sobre las 9 ó 9.30 a diario, los fines de semana antes para poner copas). Fuimos camino del B&B para intentarlo en el O sheas, que estaba al ladito, pero tampoco. Nos dijeron que el calle Talbot habia algunos restaurantes que cerraban algo más tarde y para allá fuimos. Al final cenamos en un sitio que se llamaba Rayhoon. Cerraban a las 10, eran las 10.10 y nos dejaron pasar, ¡todo un detallazo! La comida tipo italiana y buenisima. No sé si seria el hambre que tenia, el colocón de la pinta o la acumulación de cansancio, pero los espaguetis carbonara que me comí me parecieron los mejores del mundo y no habia mucha diferencia en el precio con respecto a España. Ya directos a la camita, que hay que descansar, al dia siguiente empezabamos la ruta por Irlanda y habia que coger fuerzas. Índice del Diario: Mi experiencia en Irlanda
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4.5 (2 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |