Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio

Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio ✏️ Diarios de Viajes de Asia Sudeste Asia Sudeste

Tras 15 horas en el autobús llegamos a nuestro destino: Hanoi, actual capital de Vietnam y etapa final de nuestro viaje por el país del dragón descendente. Los del hotel dijeron que vendrían a buscarnos pero allí no hay nadie . Esperamos un poco y...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 11 de 18
INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO

Diario: INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO

Puntos: 4.8 (9 Votos)  Etapas: 18  Localización: Asia Sudeste Asia Sudeste 👉 Ver Etapas

Tras 15 horas en el autobús Ojos que se mueven llegamos a nuestro destino: Hanoi, actual capital de Vietnam y etapa final de nuestro viaje por el país del dragón descendente.

Los del hotel dijeron que vendrían a buscarnos pero allí no hay nadie Trist . Esperamos un poco y preguntamos a los de la agencia. Resulta que estamos en una dirección diferente a la que nos dieron en Hue. Llamamos al hotel para avisar. Al momento nos mandan un taxi.

El hotel es el Hanoi Manor. Había reservado otro pero debido a nuestra política postorbo decidí cambiarlo para poder pagarlo online a través de AGODA y así ahorrar dinero en efectivo. Otra razón por la que lo elegí es porque leí comentarios positivos sobre las excursiones que organizaban.

No es tan moderno como el de Hue pero no está mal y la gente es muy amable. Hablamos con los de las excursiones para informarnos sobre precios y recorridos. La que nos interesa es la de Ha Long. Nos ofrecen 3 categorías diferentes de barcos pero me parece caro. Respondemos que nos lo pensaremos. Nos presiona un poco diciendo que solo está libre la salida de mañana. No pasa nada, tenemos tiempo!

Decidimos investigar por las agencias de los alrededores. Tras preguntar en varios sitios lo reservamos en una cercana al hotel que tiene muy buena pinta (tengo que buscar la dirección). El barco que más se nos ajusta es el "Golden Lotus". La chica que nos atiende dice que está muy bien porque está de promoción ya que lo han reformado recientemente. Confiamos en que así sea. Chocado

A la vez que buscamos agencias, recorremos las estrechas calles del casco antiguo con sus tiendecitas distribuidas por gremios, sus mercados, sus restaurantes callejeros y sus cientos y cientos de motos que emiten pitidos sin cesar mientras esquivan magistralmente a peatones intrépidos.



Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (1)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (2)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (3)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (4)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (5)


Por supuesto uno de los primeros lugares que visitamos es el lago Hoan Kiem y su famoso puente rojo que conduce al templo Ngoc Son o templo de la Montaña de Jade (previo pago) situado en una isla del lago. Al fondo distinguimos la silueta de la Torre de la Tortuga. Prácticamente frente al puente se encuentra el famoso Teatro de las Marionetas de Agua (amigos que han estado anteriormente nos han hecho toda clase de comentarios, como todo es cuestión de gustos).



Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (6)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (7)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (8)


El día siguiente lo dedicamos a callejear: nos adentramos en el barrio gubernativo hasta el Mausoleo de Ho Chi Minh, con parada ante la estatua de Lenin, donde un grupo de chicos ensaya una coreografía hiphopera. La explanada en la que se sitúa el Mausoleo es espectacularmente grande y, al fondo, elevado, se encuentra el cubo de mármol en el que reposan los restos embalsamados del dirigente vietnamita (quien quería ser incinerado para que así sus cenizas fueran repartidas por todo el país). El lugar es sitio de culto; sin embargo, de octubre a diciembre el Mausoleo permanece cerrado ya que el cuerpo de Ho Chi Minh es enviado a Rusia para "labores de mantenimiento". A pesar de ello, sigue custodiado por guardias con toda la pompa y con un perímetro de seguridad a su alrededor que no puede ser traspasado.



Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (9)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (10)



Junto al Mausoleo se encuentra un Museo dedicado a Ho Chi Minh que repasa su vida y trayectoria. A escasos metros se yergue la Pagoda del Único Pilar, reliquia histórica de Hanoi, a la sombra de una arboleda que invita al descanso. Nos sentamos un rato en uno de los bancos. No hay prisa, no hay horario Aplausos .



Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (11)



Desde allí al Templo de la Literatura hay un pequeño paseo. Si eres estudiante tienes descuento en la entrada. Lamentablemente nuestros carnets estudiantiles volaron en Phnom Penh Doblemente malvado . Aunque como el precio no es muy elevado no nos importa tanto. El Templo se construyó en el año 1070 como lugar de culto a las deidades del Confucionismo; en 1076 se le añadirían las dependencias universitarias destinadas a los príncipes y estudiantes más brillantes del Imperio.


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (12)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (13)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (14)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (15)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (16)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (17)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (18)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (19)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (20)



Al salir comemos algo en un restaurante cercano. No es de las mejores comidas que hemos hecho, pero... para salir del paso sirve! Guiño


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (21)


Seguimos andando, deshaciendo camino. Nos aproximamos al Barrio Francés. Las calles de esta zona son amplias. Hay tráfico pero no es el caos de la parte antigua. Aún así ver a las motos esperando la salida en los semáforos es todo un espectáculo. Pasamos por delante de un escaparate y distinguimos rollos de etiquetas de marcas conocidas amontonadas, esperando que alguien las compres para engancharlas de las famosas falsificaciones. No deja de sorprendernos y entramos a echar un vistazo por si hay alguna que nos interesa Guiño .



Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (22)


El semáforo se pone en verde y entre la multitud de motos adelanta una cargada con bolsas de plástico llenas de peces de colores. Merece la pena pararse y observar todo lo que puede llevarse en la parte trasera de una motocicleta.



Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (23)



Vamos siguiendo por el Barrio Francés mientras nos acercamos a la Ópera. Veo una pastelería-restaurante llamado París Deli. Ya sé dónde voy a merendar Riendo . Nos acercamos al edificio construido en 1911 con un diseño semejante al de la Ópera parisina.



Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (24)


Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (25)


Y ahora a disfrutar también un poco de los sabores de Francia. La vitrina con los diferentes tipos de "gateaus" me hace salivar hasta límites insospechados. La tarea de decidir cuál de todos los tipos de calorías meterme en el cuerpo resulta angustiosa. Si las pudiese probar todas sin morir por sobredosis de azúcar Avergonzado Avergonzado Avergonzado . Al final, como siempre, gana el chocolate y la trufa. Mañana, más! El local tiene también mucho encnato. Y como no podía ser de otra forma, de las paredes cuelgan fotos con imágenes en blanco y negro de los lugares más emblemáticos de la ciudad de la luz.


En las calles que desembocan en la Casa de la Ópera se encuentran las tiendas de las grandes firmas del glamour. Los precios, son los de siempre; el prestigio internacional no conoce de fronteras. Al final de la calle se encuentra el hotel más emblemático de Hanoi: el Sofitel Metropole, claro ejemplo de la arquitectura colonial. En el parque que hay justo al lado, unos chicos juegan a badminton.

Y de repente, sin transición, las anchas avenidas proyectadas por los franceses se convierten de nuevo en las estrechas y lúgubres calles del Old Quarter de Hanoi, donde los puestos callejeros de comida invaden cada centímetro de acera que no se encuentra ocupado por las ya ineludibles motos.



Capítulo 12º: Hanoi, la utopía del silencio  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (26)


Mañana por la mañana salimos hacia Ha Long. Espero con gran ilusión y nerviosismo el momento de encontrarnos en el barco y confío en que , como nos han asegurado, las condiciones del mismo sean buenas. He leido tantos comentarios negativos sobre los barcos que surcan las aguas de la bahía Trist ... que miedo me da lo que nos vayamos a encontrar! Ya queda menos para resolver la incógnita.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 1176

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO
Total comentarios: 43  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Oreto  oreto  29/04/2011 13:00   📚 Diarios de oreto
Scorpi: Me he leído entero tu relato y puedo decirte que me ha encantado. Las fotos son estupendas y tu descripcion de las cosas estraordina. Felicidades y gracias.
Antonio.
Imagen: Oreto  oreto  29/04/2011 17:58   📚 Diarios de oreto
Perdón Nomeí:
extraordinaria (no esa palabrota que escribí).
Antonio.
Imagen: Scorpi  scorpi  30/04/2011 15:59   📚 Diarios de scorpi
Antonio, muchas gracias por leerlo y por tus palabras (aunque algunas con algo de "dislexia", jejejjee).

Saludos
Imagen: Isia  isia  12/05/2011 22:37
Gracias por compartir de nuevo este viaje.
Cómo muy bien dices de todo se aprende y de un día pésimo puedeas sacar algo bueno.
Imagen: Scorpi  scorpi  13/05/2011 09:32   📚 Diarios de scorpi
isia, gracias por tu comentario y por leerlo.
Saludos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Singapur, Borneo y MalasiaSingapur, Borneo y Malasia Viaje de tres semanas entre junio y julio; visitando Singapur, Sarawak, Kuala Lumpur, Penang y Perhentian. Después de tres años en Malasia, esta es la más... ⭐ Puntos 5.00 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 309
Vietnam y Camboya a nuestro aireVietnam y Camboya a nuestro aire 24 días por libre recorriendo el centro-norte de Vietnam y una pequeña parte de Camboya. ⭐ Puntos 4.81 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 205
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templosMyanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos Ruta por el Sudeste Asiático visitando por libre Myanmar, los templos de... ⭐ Puntos 4.88 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 183
De la bahía de Halong a los templos de AngkorDe la bahía de Halong a los templos de Angkor Del centro de Vietnam hasta Hanoi. Descubriendo los templos de Angkor. ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 181
Indonesia, Singapur y Kuala Lumpur por libre durante 20 días, verano 2016Indonesia, Singapur y Kuala Lumpur por libre durante 20 días, verano 2016 El destino era Indonesia pero entramos por Singapur y... ⭐ Puntos 4.67 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 164




Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tailandia
Murallas de Nakhon Si Thammarat - Sur de Tailandia
Oficinas-...
Tailandia
Avistamiento de delfines rosas en Khanom - Sur de Tailandia
Oficinas-...
Tailandia
Mercado Flotante
JordiM
Tailandia
Cara
JordiM
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube