Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Capítulo 10º: Danang y el tren panorámico hacia Hue

Capítulo 10º: Danang y el tren panorámico hacia Hue ✏️ Diarios de Viajes de Asia Sudeste Asia Sudeste

El taxi nos recoge en el hotel y dejamos atrás Hoi An. Unos 28 km nos separan de Danang y antes de llegar a la ciudad (unos 12 km al oeste) se encuentran las famosas Montañas de Mármol (también llamadas Son Ngu Hanh o Montañas de los 5 Elementos...
  Fecha creación:   Puntos: 4 (1 Votos) 📝 Etapa 9 de 18
INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO

Diario: INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO

Puntos: 4.8 (9 Votos)  Etapas: 18  Localización: Asia Sudeste Asia Sudeste 👉 Ver Etapas

El taxi nos recoge en el hotel y dejamos atrás Hoi An. Unos 28 km nos separan de Danang y antes de llegar a la ciudad (unos 12 km al oeste) se encuentran las famosas Montañas de Mármol (también llamadas Son Ngu Hanh o Montañas de los 5 Elementos): Son Thuy (agua), Son Moc (madera), Son Kiim (metal), Son Tho (suelo) y Son Hoa (fuego).

Hemos pactado con el taxista unas 2 horas para visitarlas. Suponemos que tendremos tiempo suficiente. Se adivina que estamos llegando por la cantidad de negocios dedicados a las esculturas en mármol que vemos. Hay verdaderas maravillas pero no caben en nuestras mochilas. El taxi estaciona frente a una de las tiendas y dice que nos esperará allí. Una de las chicas de la tienda nos acompaña hasta la entrada de la montaña. Pagamos los tickets y nos quieren colar los folletos explicativos pero no estamos para muchos dispendios. Con la información que llevo nos basta Guiño .

Y ahora a subir escaleras. La verdad es que hay un buen tramo pero con buena voluntad vamos avanzando. Parece que quiere llover un poco pero vamos preparados con sendos paraguas. Si tiene que caer, que caiga fina! Confundido


Capítulo 10º: Danang y el tren panorámico hacia Hue  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (1)


Capítulo 10º: Danang y el tren panorámico hacia Hue  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (2)


Llegamos al final, la vista es fantástica aunque asoman los inicios de futuros macrohoteles que rompen bastante el encanto de la playa virgen.

Al girarnos nos encontramos con la pagoda Than Thai y un pequeño "jardín". Cuatro mujeres sentadas bajo un árbol intentan vendernos cosas. Lo rechazamos amablemente, tampoco insisten mucho. Hay que ir con cuidado de no saltarse la entrada a la cueva Huyen Khong que hay detrás de la pagoda en la que se encuentra el Buda Gigante y algún que otro santuario budista. Estas cuevas con numerosos túneles sirvieron de base también para los revolucionarios vietnamitas durante la guerra desde donde espiaban a los americanos.


Capítulo 10º: Danang y el tren panorámico hacia Hue  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (3)


Capítulo 10º: Danang y el tren panorámico hacia Hue  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (4)


Capítulo 10º: Danang y el tren panorámico hacia Hue  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (5)


Capítulo 10º: Danang y el tren panorámico hacia Hue  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (6)


La visita continúa subiendo más escaleras y entrando en diferentes cuevas-santuario que nos evocan a una especie de catedrales naturales. No hay mucha gente haciendo turimos así que las recorremos en la más completa de las soledades. Algunas cuevas más pequeñas no están prácticamente iluminadas por lo que una linterna resulta muy útil. Hay mujeres en la entrada para "prestarte" una en caso de no confiar en tu visión nocturna.

Desde el punto más alto hay unas formidables vistas de los alrededores, las formaciones, el mar y toda la industria del mármol que se extiende a los pies de la montaña. Hay también una especie de mirador-descansillo donde varios enamorados contemplan las bellezas naturales que los rodean.



Capítulo 10º: Danang y el tren panorámico hacia Hue  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (7)


Capítulo 10º: Danang y el tren panorámico hacia Hue  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (8)


Capítulo 10º: Danang y el tren panorámico hacia Hue  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (9)


Capítulo 10º: Danang y el tren panorámico hacia Hue  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (10)


Iniciamos el descenso por el otro lado. Como todas las bajadas la hacemos más ligeros pero con diligencia puesto que es más fácil caer de arriba a abajo que de abajo hacia arriba.

Regresamos al coche y como no tenemos que comprar nada, damos un rápido vistazo a la tienda y nos vamos.

Vemos poco de Danang mientras la atravesamos con el taxi pero se nota que es una ciudad próspera e importante (tiene unos 900.000 habitantes) siendo la mayor ciudad portuaria de la Costa Central de Vietnam. Fue a partir del siglo XIX cuando rápidamente suplantó a Hoi An como puerto comercial y durante la guerra de Vietnam representó la mayor base aérea tanto para las fuerzas survietnamitas como americanas operando más vuelos diarios que ningún otro aeropuerto del mundo en aquel momento.

No tardamos en llegar a la estación, la mayor a lo largo de la ruta Norte-Sur del conocido como Expreso de la Reunificación.

Lamentablemente no hay ningún restaurante ni dentro ni por los alrededores por lo que hacemos un poco de régimen y echamos mano de las provisiones que llevamos. La estación está muy bien, hay varias salas con asientos bastante cómodos y tenemos hasta pantallas de televisión. Están retransmitiendo una especie de campeonatos asiáticos. Así que hacemos como los locales, tomamos asiento y esperamos el tren alucinando con las habilidades de los deportistas.

Solo pasa el tren que va hacia el Sur y el que va hacia el Norte (que es el nuestro). Las puertas de acceso a los andenes permanecen cerradas y solo se abren en el momento que va a llegar el tren. Me resulta sorprendente a la vez que práctico.

Primero llega el del sur y, con un poco de retraso, llega el nuestro. El tren va lleno y a diferencia de los de la India con los que viajamos, está en peores condiciones y bastante más sucio. Cuando entramos en el vagón nuestros asientos están ocupados, intentamos ponernos en otro lugar por no molestar pero es imposible. Al final acude en nuestra ayuda el revisor y nos despeja el sitio. Los de la fila de atrás llevan a un niño pequeño y le están dando una especie de papilla, huele a un mix de gluten y lácteos que dan ganas de echar la primera que me dio mi mama hará unos cuantos siglos. Pienso en el problema que tendré si al niño se le ocurre hacer lo mismo sobre mi cabeza. Esperemos que no Trist .

Cuando terminan de alimentar al crío, el papa de la criatura decide ponerse cómodo descalzándose y situando sus pinreles en las barras en las que Jose y yo tenemos los brazos apoyados. Total que allí estamos los dos con sus pezuñas a dos palmos de nuestras narices. Un placer para los sentidos pero cualquiera dice algo. Si es costumbre del país, habrá que aguantarse y llevarlo con dignidad Mr. Green .

El viaje continúa y realmente las vistas son espectaculares. Llueve y el día no está claro, sin embargo, igualmente merece la pena. Las vías transcurren paralelas al mar entre escarpadas montañas de densa vegetación que apenas deja espacio para el paso del tren, por la que se precipitan riachuelos y cascadas cristalinas mientras, lentamente, el tren va avanzando al borde de acantilados infinitos y pequeñas bahías vírgenes.

Al niño de atrás le ha sentado bien el mejunje, sin embargo, la que vacía su estómago y lo libra de la digestión es una pasajera varias filas más hacia adelante. Finalmente no nos hemos librado de mareo a la vietnamita, y eso que el tren no debe ir ni a 20 km/h.

Para mayor alivio de Jose llegamos a Hue antes de tiempo por lo que las 2 horas y pico de viaje no se hacen muy pesadas esquivando los calcetines del papa aplicado.

Antes de abandonar el andén, en la puerta de salida, controlan que realmente la gente ha pagado ticket. Al cruzarla vemos a un chico sujetando un cartel con mi nombre. Los del hotel han venido también a buscarnos (servicio gratuito). Qué maravilla! Aplausos

En estos momentos no llueve pero no hace mucho que lo ha hecho con fuerza porque las calles están bastante encharcadas. El trayecto hasta el hotel no lleva ni 5 minutos. Es el Hotel Orchid una especie de Bed and Breakfast con encanto. Nos dan una habitación superior a la contratada en la que incluso tenemos ordenador con internet gratis. Increible Chocado Chocado Chocado y el precio no llega a 30 euros!



Capítulo 10º: Danang y el tren panorámico hacia Hue  - INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO (11)


Es ya de noche y llueve. No es plan de investigar mucho. Los restaurantes que hay en la misma calle son algo más caros de lo habitual pero encontramos uno en la calle principal (junto al río) con mucho encnato y nos damos un homenaje ya que la comida en la estación fue realmente frugal. Cenamos mientras cae la lluvia a nuestro alrededor, a la sombra de las tenues luces que cuelgan de la especie de entoldado que nos protege.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 1
Total 4 1 Media 3383

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: INDOCHINA 2010: DEL CIELO AL INFIERNO
Total comentarios: 43  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Oreto  oreto  29/04/2011 13:00   📚 Diarios de oreto
Scorpi: Me he leído entero tu relato y puedo decirte que me ha encantado. Las fotos son estupendas y tu descripcion de las cosas estraordina. Felicidades y gracias.
Antonio.
Imagen: Oreto  oreto  29/04/2011 17:58   📚 Diarios de oreto
Perdón Nomeí:
extraordinaria (no esa palabrota que escribí).
Antonio.
Imagen: Scorpi  scorpi  30/04/2011 15:59   📚 Diarios de scorpi
Antonio, muchas gracias por leerlo y por tus palabras (aunque algunas con algo de "dislexia", jejejjee).

Saludos
Imagen: Isia  isia  12/05/2011 22:37
Gracias por compartir de nuevo este viaje.
Cómo muy bien dices de todo se aprende y de un día pésimo puedeas sacar algo bueno.
Imagen: Scorpi  scorpi  13/05/2011 09:32   📚 Diarios de scorpi
isia, gracias por tu comentario y por leerlo.
Saludos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Singapur, Borneo y MalasiaSingapur, Borneo y Malasia Viaje de tres semanas entre junio y julio; visitando Singapur, Sarawak, Kuala Lumpur, Penang y Perhentian. Después de tres años en Malasia, esta es la más... ⭐ Puntos 5.00 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 334
Vietnam y Camboya a nuestro aireVietnam y Camboya a nuestro aire 24 días por libre recorriendo el centro-norte de Vietnam y una pequeña parte de Camboya. ⭐ Puntos 4.81 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 227
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templosMyanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos Ruta por el Sudeste Asiático visitando por libre Myanmar, los templos de... ⭐ Puntos 4.88 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 212
De la bahía de Halong a los templos de AngkorDe la bahía de Halong a los templos de Angkor Del centro de Vietnam hasta Hanoi. Descubriendo los templos de Angkor. ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
Indonesia, Singapur y Kuala Lumpur por libre durante 20 días, verano 2016Indonesia, Singapur y Kuala Lumpur por libre durante 20 días, verano 2016 El destino era Indonesia pero entramos por Singapur y... ⭐ Puntos 4.67 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177




Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tailandia
Murallas de Nakhon Si Thammarat - Sur de Tailandia
Oficinas-...
Tailandia
Avistamiento de delfines rosas en Khanom - Sur de Tailandia
Oficinas-...
Tailandia
Mercado Flotante
JordiM
Tailandia
Cara
JordiM
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube