Debido a los elevados precios de los hoteles en Cadiz ciudad, al menos para las fechas de nuestro viaje ( fin de semana del 1 de mayo, eso es cierto ), nos alojamos en un hotel en Puerto de Santa María, población a unos 20 kms. de la capital...
Debido a los elevados precios de los hoteles en Cadiz ciudad, al menos para las fechas de nuestro viaje ( fin de semana del 1 de mayo, eso es cierto ), nos alojamos en un hotel en Puerto de Santa María, población a unos 20 kms. de la capital, situada al otro lado de la bahía. Así es que decidimos bajar a Cadiz en barco, mucho más cómodo y tranquilo, amén de ahorrarnos la búsqueda de aparcamiento en el centro de Cadiz, imagino que difíicil. El barco cuesta 2,15 € trayecto, hay varios al día, pero procuraos un horario fiable, ya que el que encontré en internet no lo era, nos dieron uno en el hotel.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Nada mas desembarcar se vé la av. del puerto, en un quiosco central está la of. de turismo, donde nos aconsejaron y nos dieron un plano. Hay varias rutas, que vienen marcadas en el plano y en el asfalto de las calles, de modo que es fácil seguirlas; se distinguen por su color, elegimos la morada, "Cargadores de Indias", que pasa por los principales puntos de interés de la ciudad, con alguna excepción, que comentaré.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se pasa por la pl. de S. Juan de Dios, la Catedral ( con una fachada imponente, semejando una fortaleza ), muchas Casas nobles, la mayoría con bonitos miradores de madera, pl. de las flores, muy animada, el edificio de Correos, con mosaicos, la Torre Tavira ( no subimos, son unos 170 escalones ), la calle Ancha, llena de comercios, pl. de S. Antonio, pl. de Mina, donde está el Museo de la ciudad, de recomendable visita. En la planta baja está la arqueología, en mi parecer lo más interesante, con dos sarcófagos fenicios, figuras de terracota, estatuas, mosaicos. En la primera planta hay una colección de pintura, con algún Murillo - y sus Inmaculadas -, Zurbarán - y sus monjes - y otros. Hay un bello cuadro de Zuloaga, con un retrato de Micaela Aramburu, que no sé quien es, pero en Puerto de S. María tiene una calle dedicada. Tampoco pudimos ver el oratorio de S. Felipe Neri, donde hay un cuadro de Murillo, por estar en obras.
[img]http://[/img]
*** Imagen borrada de Tinypic ***
[/IMG]
[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fuera de la ruta, el teatro Manuel de Falla, neomudéjar, con interesante exterior.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Otra ruta, de color naranja, discurre rodeando el centro histórico, por la orilla del océano, pasa por Alameda de Apodaca, parque Genovés, playa de la Caleta, Campo del Sur, pero no pudimos hacerla porque la lluvia aparecía de vez en cuando, justo cuando nos acercábamos a la orilla del mar; una pena, me hubiera gustado pasear por allí, hay una parte que recuerda el Malecón de La Habana.
Regresamos al hotel, en Puerto de S. Maria. Hotel Pinomar.- nos ha gustado mucho, en especial por su decoración y ubicación, está en las afueras del pueblo, en una pinada cerca de la playa, la tranquilidad exterior es total, no se oye ningún ruido, no pasan coches cerca, se oyen los pájaros al despertar. Está bien señalizado y se encuentra sin dificultad; es un chalet típico gaditano, con un gran patio interior, lleno de muebles antiguos, cuadros, plantas, lleno de objetos decorativos, un tanto abigarrado incluso hortera, pero encantador. La habitación, suficiente, camas bien, armario muy espacioso, al entrar hay un saloncito con la tv y un sofá, y una minicocina con nevera y armariadas, aunque no vimos menaje, tal vez lo alquilen. Si es así, se podría utilizar como apartamento. Nos costó 65 € , el desayuno se paga aparte. En contra de mi costumbre incluyo fotos:
Muy bueno tu dirario, un recorrido por lugares poco conocidos y,muchas veces, despreciados, pero que tienen mucho quever.
Por otro lado tambien contiene mucha información para una posible visita.
Estoy de acuerdo con lo de la comida, pero es que la cocina inglesa tiene fama de ser de lo peor de Europa
Me alegro de que te gustara Melilla, como dices, es una ciudad desconocida, eso de pillar tan a desmano no ayuda.
Sólo quería hacerte una puntualicación: ¿pocos restaurantes? Siento que no los encontraras porque hay muchos y muy buenos. Además, tienen todavía la costumbre de poner tapa con la caña, y menudas tapas, grandes y de calidad, sobre todo las de pescado (siempre recien cogido). En Melilla se come muy bien y a muy buen precio, tendrás que venir de nuevo para probar su gastronomía
Te dejo mis estrellas!
Me ha gustado tu diario y a aparte de Melilla, las fotos me traen recuerdos de infancia, también conozco Málaga y Cádiz... sobretodo tengo muy buenos recuerdos del Puerto de Santamaría..
Que chulo es viajar!!
Lo prometido es deuda te dejo mis estrellas.
Un saludo
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2297
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1145
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 779
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Yo recomiendo siempre 2 ciudades que son muy bonitas y no muy turísticas. Cáceres y Pontevedra. La primera tiene un casco historico medieval de película. Creerás que has viajado en el teimpo. Pontevedra por otro lado es como un Santiago de Compostela en pequeño, y sin estar saturado de turistas y peregrinos. Todo un casco histórico de piedra sin edificios modernos, vamos, como Santiago de Compostela.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.[/quote]
😍😍😍😍😍😍😍😍
Pueblos como..... Rupit i Pruit / sitches / Montsonís / pera Tallada .... Muy recomendable