"Selva Negra", "Schwarzwald", "Black Forest", "Foresta Nera"… en cualquier idioma el nombre de esta bella región alemana suena bien, un nombre para referirnos a este mundo de contrastes en el que hemos descubierto unidas la luz y la oscuridad, bajas temperaturas junto a otras más cálidas, paisajes castigados por la dureza del invierno y bosques rebosantes de vegetación, lagos congelados y lagos cálidos, casi veraniegos, cielos radiantes de sol y otros tan oscuros que era difícil saber si oscurecía o amanecía…
Realmente han sido algunos menos kilómetros en la Selva Negra, pues dentro de esos 1357 van incluidos los de la Alsacia en Francia y los del Lago Constanza o Bodensee, que no pertenecen a la Selva, pero se suelen visitar por su cercanía....
Nuestro primer viaje a Alemania nos ha causado una muy buena impresión del país: gente amabilísima y dispuesta a ayudar, las carreteras muy buenas y seguras (a pesar de la nieve en algunas zonas, estaban limpias); los precios en los supermercados (los que encontramos por allí: Netto, Rewe, Lidl, Penny Market…) muy parecidos a los de aquí, en los restaurantes, variados… y la comida… ¿qué decir de la sopa de Gulasch, del jarrete, de las salchichas, de las bäckerei…?
VUELOS. Los aeropuertos que mejor nos venían eran Basel-Mulhouse-Freiburg, Frankfurt Hahn o Stuttgart, pero Ryanair sacó un vuelo directo Gran Canaria-FKB (aeropuerto de Karlsruhe Baden), al norte de la Selva Negra, así que allá nos fuimos con ellos.
ALQUILER DE COCHE. A pesar de que hay buenas conexiones y vimos que trenes y buses llegan a todas las zonas (incluso hay tarjeta gratuita para huéspedes: www.konus-schwarzwald.info/), preferimos alquilar coche con Hertz.
ALOJAMIENTO. Decidimos hacer dos campamentos base en vez de uno, para no perder demasiado tiempo a diario con los desplazamientos. Reservamos a través de Homelidays dos apartamentos, uno al sur, en Heitersheim, cerca de la frontera francesa (ref. 87334; 35€/día con limpieza final incluida), para visitar durante cuatro días la zona centro-sur de la Selva; y otro más al norte, en Klosterreichenbach (ref. 5313084; 58€/día con limpieza e impuestos), a 3 km de Baiersbronn y a 10 de Freudenstadt, para en los tres días restantes visitar el centro-norte.
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Un consejo, si vas al lago Constanza, no te recomiendo que cojas el barco que navega todo el lago, tarda MUCHISIMO en hacer el recorrido. Si ya tienes un coche de alquiler , los pueblitos junto al lago muy bien, visita si puedes Lindau, lo tienes cerca de Fússen con el castillo del rey loco, imperdible de visitar.
Tambien tienes el Aeropuerto de Karlsruhe-Baden Baden
He vsito ya por aquí lo de evitar el viaje en barco por el lago, me recorreré los pueblos en coche, incluyendo Lindau y otros recomendados por aquí, este año ya estuve por el sur de Baviera y vi el castillo. Soy de Madrid, no creo tener conexión directa con ese aeropuerto.
Muchas gracias
Buenas. He estado ojeando un poco el hilo, la verdad es que no sé nada de la Selva Negra, parece una zona de Alemania, una región. Para el año que viene he de volver a una carrera, este año estuve por el Tirol y el sur de Baviera. Para el año próximo estoy sopesando desplazarme y pasar un par de días por el lago Constanza y las cataratas del Rin, y después subir por la Selva Negra, incluyendo algo de Alsacia (probablemente Estrasburgo y Colmar).
Al gramos, si pongo unos 4-5 días por la zona de la Selva Negra, ¿Qué es lo que puedo abarcar esos días y es más bonito? Lo mínimo imprescindible.
Un saludo
Yonhey. No se si tu carrera e,s cerca de Munich, porque podrias comenzar por otro aeropuerto mas cercano a Selva Negra y Alsacia. cinco o mas dias te permitirían visitar Estrasburgo, Obernai, Riquewhir (precioso) Colmar , pasando por la ruta de las Cretas, y entrar en Alemania y visitar TItisee, Freudenstad, Triberg, Gengenbach, Baden Baden ( no me atrajo mucho). El orden depende de donde partas. Yo entre y sali x Francia y ascendi por el este y volvi por el oeste. En realidad yo hice tambien los castillos del Rhin y luego por el Mossela pase x Luxemburgo y esto en dos semanas
De hecho la carrera es al norte de Innsbruck, la zona del Karwendel, o sea que el aeropuerto de Munich es el punto de partida. De ahí tiraré para visitar el lago Constanza y las cataratas del Rin, y después ya subiré por la Selva Negra y Alsacia.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: