Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles

Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles ✏️ Diarios de Viajes de Italia Italia

Nos levantamos bien temprano (7 am) para poder exprimir el día al máximo y tomar un buen desayuno cortesía del Hotel de la Ville. El planning de hoy era visitar el Vesubio por la mañana, y desplazarnos después al yacimiento de Ercolano. Hay varias...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 7
Nápoles y Campania italiana 2010

Diario: Nápoles y Campania italiana 2010

Puntos: 4.7 (18 Votos)  Etapas: 7  Localización: Italia Italia 👉 Ver Etapas

Nos levantamos bien temprano (7 am) para poder exprimir el día al máximo y tomar un buen desayuno cortesía del Hotel de la Ville.

El planning de hoy era visitar el Vesubio por la mañana, y desplazarnos después al yacimiento de Ercolano.

Hay varias posibilidades para ir hasta el Vesubio, pero decidimos hacerlo desplazándonos hasta Pompeya, y justo al lado de las ruinas tomar el bus hacia el Vesubio.
Para ello, tomamos el Circumvesubiano de las 8:30 dirección Sorrento, para llegar a eso de las 9 a Pompeya.

Horario de buses Pompeya-Ercolano:

LINEA: POMPEI VESUVIO

De paso, os dejo el horario de buses directos Nápoles-Vesubio

LINEA: NAPOLI - VESUVIO

Como la tarde anterior cerró Pompeya antes de lo previsto, nos aventuramos a entrar de nuevo para ver la Casa del Fauno y un par de sitios que nos quedaron pendientes.
No merece la pena pagar de nuevo la entrada para 30-45 minutos, pero nosotros lo hicimos usando la ventaja de entrada gratuita a Pompeya para los jóvenes (18-24 años) poseedores de la tarjeta Artecard. Si tenéis algún problema para entrar, como fue nuestro caso, siempre podréis intentarlo en las diferentes entradas al sitio arqueológico…


Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (1)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (2)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (3)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (4)



Tras un visita exprés nos dispusimos a acercarnos al punto de partida del bus que va al Vesubio.
El autobús es de la línea EAVBUS. Parte desde la “Piazza Anfiteatro”, punto de reunión de los buses en Pompeya justo al lado de la puerta más cercana al Anfiteatro romano.
Hace varias paradas, pero la más interesante es en la estación de Circumvesubiano Pompei Scavi.
En esa misma estación se compra la entrada / ticket de bus, 10€ ida y vuelta. Juraría que entraba en la Artecard, pero no tuvimos más remedio que adquirir el ticket.
Está claro que en Nápoles hay pocas cosas gratis, así que se agudiza la picaresca española, jejeje.

El ticket es éste:

Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (5)

Cogimos el bus en la parada del Circumvesubiano a las 9:45, y comenzó la “aventura”.
El autobús es lento, muy lento, pero os aconsejo que no dejéis pasar la oportunidad de vivir el ascenso al Vesubio en bus. Increíble, la carretera es súper estrecha y el bus iba dando bandazos y pitando en todo momento para avisar a posibles conductores al otro lado de las sinuosas curvas del ascenso.
Las vistas son magníficas, y la sensación de ver pasar dos autobuses por un espacio tan estrecho, pura adrenalina.

Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (6)

La duración del viaje hasta la estación de cota 1000 m. del Vesubio dura una hora aproximadamente.
Una vez allí hay que sacar el ticket / entrada para acceder al Parque Natural del Vesubio



PARQUE NACIONAL DEL VESUBIO
Horario:
Enero, febrero, noviembre, diciembre: 9-15 h
Marzo, octubre: 9-14 h
Abril, mayo, junio y septiembre: 9-17 h
Julio y agosto: 9-18 h
Precio:
Los tickets sólo pueden adquirirse en la taquilla situada a 1000 m. Incluyen visita guiada, pero no nos percatamos de ello ni vimos ninguna indicación.
Adultos: 6,50 €
Grupos de al menos 10 personas, estudiantes y menores de 18 años: 4,50 €.
Gratuito: menores de 8 años, escolares y profesores.

La duración de la visita puede durar unas dos horas y media. Se aconseja llevar calzado cómodo y algo de ropa de abrigo.
Durante el ascenso, de dificultad baja-media, puede pasarse bastante calor, pero en el cráter hace mucho viento. Pueden darse rachas bastante exageradas que te hacen sentir que estás a punto de echar a volar.
Si queréis comprar algún recuerdo, os aconsejo que hagáis las compras abajo del todo, ya que las tiendas de la cima suelen ser más caras. Hay muchas figuras de lava y libros sobre Pompeya, Ercolano, el Vesubio, etc.
Tras el ascenso, lo siguiente es rodear el cráter, pudiendo disfrutar de las mejores y más espléndidas vistas de la zona. ¡A ver si sois capaces de distinguir Pompeya!.
No intentéis encontrar restos de lava, nos fue prácticamente imposible. De todos modos hay muchas piedras bonitas para guardar en una caja como recuerdo.
Las vistas merecen mucho la pena, porque aunque el volcán esté “dormido”, pueden verse algunas chimeneas activas de las que emana humo y gases. El olor a azufre está siempre presente. No olvidéis los prismáticos y la cámara.
He visto fotos de gente haciendo la visita DENTRO del cráter, pero supongo que serán visitas de carácter científico o especiales.





Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (7)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (8)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (9)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (10)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (11)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (12)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (13)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (14)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (15)



Cuando terminamos la visita al Vesubio, tomamos el bus de vuelta a Pompeya. Ya en las estación Pompei Scavi cogimos el circumvesubiano rumbo a Ercolano.


ERCOLANO SCAVI

Horario:
Noviembre-marzo: 8:30-17 h (última entrada a las 15:30, muy importante)
Abril-octubre: 8:30-19:30 (última entrada a las 18 h, muy importante)


Precio:

Entrada simple de un día
Estándar: 11 €
Reducida: 5,50 €

Entrada al conjunto de 5 sitios durante 3 días: Herculaneum, Pompeii, Oplontis, Stabiae, Boscoreale

Estándar: 20 €
Reducida: 10 €

Gratuita: ciudadanos de la CE menores de 18 años y mayores de 65.
Reducida: jóvenes de la CE de 18-24 años y profesores de colegio de la CE


Llegamos a Ercolano a las 14:30 aproximadamente, aunque almorzamos algo antes de entrar.
Recuerdo que el yacimiento arqueológico se encontraba bajando una calle con una gran cuesta. No resultó fácil llegar a él por la buena indicación a través de carteles y señales.

Las ruinas tienen una entrada principal desierta (y desconcertante), y hay que atravesar todo el parque para acceder a la entrada “real”, donde se expide el ticket de entrada.
Aunque el horario marque que el horario de cierre es a las 17 horas, pudimos quedarnos bastante rato, justo hasta que empezó a anochecer.

En la entrada tomamos un libro-guía y comenzamos a recorrer toda la excavación. Como se puede observar en las fotos, el estado de las construcciones es mucho mejor que el de las pompeyanas. Debido en buena parte a que fue arroyada por un inmenso río de fango hirviente (de hasta 10 metros de altura) y detritos producidos por la erupción del Vesubio, que la invadió completamente. Los pobres habitantes no pudieron escapar, ya que el mar se encuentra bastante cercano, y se produjo un gran maremoto a causa de los movimientos sísmicos durante la erupción.
El fango ha hecho que se conserve tan bien la ciudad, sobre todo los pisos superiores de las construcciones, algo que no se pudo dar en Pompeya. La capa de fango también conservó la madera, papiros, puertas, mosaicos, rejas de ventanas, etc.
En 1709 se descubrieron por primeras vez restos arqueológicos en Ercolano, concretamente el teatro. A partir de entonces comenzaron las excavaciones mediante galerías y pasillos subterráneos.
En 1776 se clausuraron las excavaciones, para reanudarse en 1828 usando el método de excavación al aire libre, y prosiguieron hasta 1855.
En 1869 se reiniciaron las búsquedas, pero con escasos resultados, que conllevaron a la interrupción unos años después.
Desde 1927 comenzaron las excavaciones más exhaustivas y científicas hasta la actualidad.
La ciudad fue abandonada, y jamás se reconstruyó. Sólo más tarde, a su alrededor se desarrolló la ciudad de Resina
Podréis comprobar cómo queda mucha superficie por excavar y descubrir aun.

Los lugares más importantes en la visitan son: la Casa de Argos, Casa del Hotel, Casa del Esqueleto, Casa del Tabique de Madera (perfectamente conservado), Casa del Atrio del Mosaico, Fuente de Neptuno, Casa de los Ciervos, Termas suburbanas, Casa de las Gemas, Palestra, Thermopolium, Casa del bicentenario, zona del Foro, antiguos Gimnasios, restos del Acueducto, Casa del mosaico de Neptuno, etc.
El lugar más importante es la Villa de los Papiros, con una importante biblioteca de papiros de temas fundamentalmente filosóficos. Los casi 2000 rollos carbonizados están en la biblioteca Nacional de Nápoles. La mayor parte del mobiliario y estatuas (mármol y bronce) se encuentran expuestos en el Museo Arqueológico de Nápoles.

Hay que decir que la densidad de visitantes en Ercolano es muy inferior a la de Pompeya. Se puede visitar tranquilamente sin muchas aglomeraciones. La extensión de Ercolano es más reducida, por lo que la visita es más corta y puede hacerse perfectamente siguiendo el mapa y sin audioguía.



Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (16)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (17)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (18)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (19)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (20)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (21)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (22)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (23)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (24)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (25)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (26)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (27)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (28)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (29)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (30)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (31)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (32)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (33)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (34)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (35)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (36)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (37)




Cuando cayó la noche nos dirigimos al Circumvesubiano para volver a Nápoles.
Decidimos dar una vuelta para vivir el encanto nocturno de la ciudad napolitana.

A eso de las 19 horas nos dirigimos hacia la Piazza del Gesu Nuovo.
Está custodiada por una enorme “aguja” (de la Inmaculada), una de las tres que hay en la ciudad.

Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (38)

Allí visitamos la Iglesia del Gesú Nuovo, una maravilla arquitectónica que tras su original y “pobre” fachada esconde una iglesia fascinante.

Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (39)

No soy experto en arte, pero lo que más me impresionó fue lo bonito de las bóvedas y altares, con mucha presencia de oro y mármol policromado.

Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (40)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (41)

Había un urna con el “cuerpo” de San Francisco Javier, y nos llamó bastante la atención una serie de estancias y altares dedicados a San Giuseppe Moscati.
Fue un famoso médico, investigador y docente universitario canonizado por Juan Pablo II el 25 de octubre de 1987 por su labor humana con los enfermos más complicados y terminales.
La gente a la que ha sanado lleva cuadros con dedicatorias y ofrendas como agradecimiento, como se puede ver en la fotografía. Además, hya una estatua de bronce en su honor junto a uno de los altares.

Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (42)

Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (43)

Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (44)


Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (45)

A continuación visitamos el templo gótico de la iglesia de Santa Chiara, que se encuentra justo al lado del Gesú Nuovo. Es también un convento de monjas, y cuando visitamos la iglesia estaban dando misa, por lo que no pudimos detenernos todo lo que quisimos. La iglesia era muy grande y simple arquitectónicamente hablando, pero tenía unos altares bastante bonitos. No pudimos hacer fotos.
Allí yacen los restos de un joven napolitano héroe de guerra, Salvo D'Acquisto, que se sacrificó durante la Guerra Mundial para salvar a 22 personas. Por esa razón fue enterrado en Santa Chiara, y le montaron un bonito altar. Se ve que muchos de los familiares de las personas a las que salvó lo visitan para llevarle flores.

Seguimos el paseo yendo a San Lorenzo Maggiore, muy cerca de Via Tribunali.

Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (46)

Nápoles es unja ciudad ENCANTADORA para pasear por la noche. Sobre todo por la zona del barrio viejo, “Spaccanapoli”.

Dimos una vuelta y buscamos en la vía Nilo el monumento en honor al D1OS del fútbol, Diego Armando Maradona. Precisamente durante nuestra estancia estaban de festejos esperando incluso a que Diego visitara Nápoles, pero creo recordar que tiene pendientes algunas cuentas con la Agencia Tributaria italiana que impedían la visita…
Un azulejo reza que el que se atreva a hacer una foto del "santuario" sin tomarse un café, que se despida de su cámara...jejeje.


Nos comimos un dulce típico muy bueno relleno de crema, sfogliatelle riccia y otro “borracho” de licor llamado babá mientras paseábamos buscando la Vía San Gregorio Armeno. Esta calle es muy famosa porque está llena de establecimientos de artesanía dedicados al mundo de los belenes.
Es una gran cuesta que invita al paseo, y resulta encantador visitar los escaparates para comparar algún recuerdo.


Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (48)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (49)
Día 3: Vesubio, Ercolano y tarde en Nápoles - Nápoles y Campania italiana 2010 (50)



No os vayáis sin comprar “merchandasing” del Pulcinella, un personaje muy peculiar del teatro cómico napolitano. Lo veréis ataviado con una gran sábana blanca y una máscara de terracota con una acentuada nariz puntiaguda, todo un símbolo de la picaresca y desvergüenza . También es típica de la zona la guindilla roja.

Mientras caminábamos, empezó a llover levemente, para terminar cayendo una gran tromba de agua. Los comercios se apresuraron a cerrar precipitadamente y las tormenta nos cogió en plena calle. Nos refugiamos en una tienda, pero estas cerraron y tuvimos que buscar cobijo en un callejón. Un auténtico diluvio.
Tuvimos que esperar casi 45 minutos bajo el techo de un expositor hasta que la intensidad de la lluvia disminuyó.
Cogimos el metro en Piazza Dante, totalmente empapados, y volvimos a Garibaldi para cambiarnos de ropa, cenar algo rápido y descansar, que el día siguiente nos esperaba la Costiera Amalfitana.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 9
Total 0 0 Media 27950

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Nápoles y Campania italiana 2010
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Adiazal  adiazal  07/05/2012 17:32
Que diario más bonito! Me encanta Nápoles, he estado dos veces, la última el verano pasado, recorriendo también la costa Amalfitana, si vuelves y te gusta la pintura, no te pierdas el Museo Capodimonte. Te dejo mis estrellas.

Imagen: Default https Avatar  rotrina  23/07/2012 17:24   📚 Diarios de rotrina
Genial. Mis 5* por todos los detalles que cuentas que me vendrán fenomenal para mi viaje dentro de unas semanas.

Imagen: Default https Avatar  moralinda  10/09/2013 15:52
Comentario sobre la etapa: Día 4: Costiera Amalfitana
Muy buena recopilación de datos e información, escueto y al grano. Merece unas estrellitas con creces. Gracias por compartirlo.
Imagen: Inusitado  inusitado  10/09/2013 17:58   📚 Diarios de inusitado
Comentario sobre la etapa: Día 4: Costiera Amalfitana
Muchas gracias. Me alegro mucho de que te haya gustado. Saludos
Imagen: DERLIS58  DERLIS58  15/09/2017 15:40
Comentario sobre la etapa: Día 6: Pozzuoli y Nápoles
Genial todo el relato. alguno de los sitios coinciden con nuestro viaje, asi que fue de utilidad.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 942
Florencia y alrededores con adolescentesFlorencia y alrededores con adolescentes Una semana santa en Florencia y alrededores por la Toscana en 2023. Para este diario he... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 595
Dolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 díasDolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 días Nuestra aventura italiana en los Dolomitas occidentales en 15 días con... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 561
Los Alpes Dolomitas y los lagos de Garda y ComoLos Alpes Dolomitas y los lagos de Garda y Como Un recorrido por el norte de Italia, combinando alta montaña, pueblos y ciudades... ⭐ Puntos 4.44 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 443
Viaje de 15 días a los Dolomitas en autocaravanaViaje de 15 días a los Dolomitas en autocaravana Por fin vamos a hacer un viaje que teníamos programado desde hace unos años... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 389


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Italia - Consejos
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1719
1022753 Lecturas
AutorMensaje
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16595

Fecha: Vie Jun 20, 2025 08:58 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Pues si vais a estar 10 días, yo haría 6 días Roma y 4 días Florencia, con alguna visita desde esta ultima a Pisa y Siena.


Saludos
El_Tico
Imagen: El_Tico
New Traveller
New Traveller
20-02-2024
Mensajes: 4

Fecha: Mar Jun 24, 2025 10:14 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Muchas gracias, me has aportado muchas ideas de cosas que ver Aplauso

- Mensaje escrito desde Roma y Florencia en 3 días -
fladrokata_2025
Imagen: Fladrokata_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Vie Jun 27, 2025 06:11 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Si van a estar 10 días en Italia yo lo dividiría entre Roma y la Costa Amalfitana. Hay un tren rápido que va de Roma a Salerno solo 2 horas y Salerno ya es la entrada a la Costa Amalfitana de donde puedes recorrer toda la Costa fácilmente. Para mi la verdad la Costa Amalfitana es el lugar más bonito de Italia y ya he recorrido bastante toda Itala (fui a Roma, Napoles, Costa Amalfitana, Florencia, Bolonia, Milan y Lago di Como, Venezia, Bari, Matera, Cerdeña). Si decides ir a la Costa Amalfitana te puedo dar algunas recomendaciones más especificas ya que viví en Salerno 4 meses. Buen...  Leer más ...
Patry1963
Imagen: Patry1963
Travel Addict
Travel Addict
08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:46 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Hola. Escribo aquí la consulta porque por el foro Las Marcas no me responden.
QUisiera preguntarles cómo hacer al llegar a Urbino. Tengo conmigo la valija y no sé si hay escaleras para acceder a la ciudad desde la parada del bus, si hay depósitos de valijas, etc.
¿Cómo entro en la ciudad? son escaleras o ascensores?
Gracias.
Patry1963
Imagen: Patry1963
Travel Addict
Travel Addict
08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:51 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Entiendo que es la primera vez que van a Italia. SI es así tienen que ir a Roma, es la ciudad capital. Desde allí pueden hacer otras ciudades. Para un primer viaje tomaría un tren a Venecia y volviendo a ROma haría parada en Florencia. Entre Venecia y Florencia 3 días para un primer viaje. Roma dá para mucho, lo que hay que ver es bastante. El otro itinerario sería la costa amalfitana desde Roma también, eso quizás en 3 o 4 días lo harían. Pero deberían elegir o la ruta Venecia-Florencia o la costa, no todo para 10 días. El resto que pueden ser 6 o 7 días quedarse en Roma y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
Dolomitas. Tre Cime di Lavaredo.
Beche
Italia
Representación en Museos Vaticanos
Anaritz22
Italia
Frontal en los Museos Vaticanos
Anaritz22
Italia
Atardecer en Florencia
Dukatera
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube