![]() ![]() Resumen de gastos y otros datos de interés ✏️ Diarios de Viajes de Francia
Hola a tod@s, Después de unos meses leyendo los diarios de otros usuarios y aprovecharme de sus experiencias, ha llegado el momento de que la mia pueda ser útil a quienes estén pensando en pasar unos días por Francia, concretamente en París o...![]() Diario: Paris-Bretaña agosto 2011⭐ Puntos: 4 (2 Votos) Etapas: 6 Localización:![]() Hola a tod@s, Después de unos meses leyendo los diarios de otros usuarios y aprovecharme de sus experiencias, ha llegado el momento de que la mia pueda ser útil a quienes estén pensando en pasar unos días por Francia, concretamente en París o Bretaña. Lo primero de todo os haré un resumen de los costes ya que para la mayoría de los mortales ese es un dato primordial antes de planear cualquier viaje. En total hemos gastado en 10 días unos 1.000 euros por persona, incluyendo: * Hoteles: 10 noches en habitación doble o en apto unos 300 €/persona. Coste medio diario con desayuno: 30 €/persona. Los hoteles en Francia son de menor categoría que en España, pero si no buscas nada mas que un sitio limpio para pasar la noche y ducharte puedes encontrar muchas cadenas hoteleras a bajo coste situadas en la periferia de las ciudades: Hoteles Brit, Formule 1, Primere Class, Appart City, Hotel Etap y el que elegimos nosotros para Vannes, Quick Palace, de tipo "portátil o prefabricado" pero que resultó amplio, cómodo y con un desayuno buffet bastante bueno por 5 €. En París es distinto. Yo elegí el Hotel Libertel Montmartre Duperré, situado en la boca de metro del Moulin Rouge, muy cerca del barrio más bohemio y pintoresco de París. Está muy bien, todo nuevo, aunque ahorra en especio...el baño es bastante pequeño (también típico de Francia). Salió por 50 € persona con un desayuno pasable. * Vuelos: 180 euros por persona. Podía haber salido más barato si los hubiéramos comprado antes (y eso que los compré casi 2 meses antes del viaje). Salimos desde Málaga con Vueling por 105 euros (facturando 1 maleta de 25 kg por si...) y regresamos con Tansavía desde Nantes por unos 80 euros. Los horarios de los vuelos fueron buenos: ida a las 6.30 am (aprovechamos entero el 1º día en París) y el avión de vuelta salió a las 15.30 (con 1 hora de retraso). Respecto al trayecto aeropuerto-hotel, por ahorrarnos un taxi o similar cogimos el bus 183 en la terminal Sur y luego enganchamos en la última parada con un metro hasta el hotel. Como llegamos en horario de ir al trabajo nos pilló tráfico y tardamos mas de 2,5 horas...una pasada!! Pero como íbamos bien de tiempo no nos importó demasiado. Pero si llegas en otro horario te aconsejo que cojas taxi o minibus a compartir o el tren. Ahorras en tiempo lo que perderás en dinero. * Alquiler de coche para 7 días: 150 euros/persona. Íbamos 4, con lo que el coche salió unos 610 euros a todo riesgo (para evitar problemas que no tuvimos). Alquilamos un Citroën C5 ranchera para tener espacio suficiente para las maletas. Resultó bastante cómodo e incluía GPS, aunque en francés y que sólo supimos usar hasta el 4º día o así y porque mi marido lo trasteaba cada vez que subíamos al coche y al final aburrió al aparato! Menos mal que mis amigos llevaban otro recién actualizado con los mapas de Francia!! En el tema del coche podíamos haber ahorrado bastante alquilando otro utilitario o sin incluir el todo riesgo, pero preferimos hacerlo así ya que al compartir gastos suponía 50 euros mas o menos por persona... * Entrada a museos+metro París+gasolina+comida: 380 €/persona aprox. Datos de interés: * La comida en Francia no está mal del todo (llévate un diccionario para saber qué pedir!!) pero en París es peor que en Bretaña. Nosotros llevamos jamón, lomo y salchichón envasado al vacío para hacernos algún que otro bocata y fue todo un acierto. Los platos típicos como los creppes, las croquets, etc. no son mucho de mi estilo, es como comer sándwich con mucho queso... Pero si tomas pato (canard), patés, queso, mejillones (moules), etc. la cosa mejora. La mejor zona para comer en París es el barrio Latino pero solo porque ofrecen muchos menús entre 10 y 22 euros y comes sentado. * La bebida es siempre a parte y carísima. No te cortes y pide "L´eau du carafe" (o algo así...jejejej). Vamos, agua del grifo! Allí es normal pedirla y te la sirven en botellas de cristal rellenas totalmente gratis. Ahorrarás grandes cantidades de dinero, en serio. Una coca-cola te puede costar hasta 9 euros. No hablemos de cerveza, vino o café... Aunque como he dicho, esto solo pasa en París. En los pueblecitos los precios son mas "populares". * La gasolina tiene precio distinto según la gasolinera. Puedes encontrar diferencias de hasta 22 céntimos/litro de unas a otras. Las de Carrefour están bien. Nosotros tuvimos un problema la 1ª vez que echamos porque era domingo y tenía que ser con pago automático con tarjeta y no teníamos narices de que la maquinita nos aceptara ninguna de las que llevábamos! Menos mal que unas chicas muy amables nos dejaron que le pagásemos en efectivo a cambio de que ellas pagaran con su tarjeta de crédito. Hemos regresado sin saber por qué nos pasó aquello ya que las demás veces que repostamos lo hicimos donde hubiera un trabajador para cobrarnos… * La gente es amable, al menos con la que hemos coincidido. Lo que si es cierto es que los franceses son muy estrictos y rigurosos. No te salgas de lo establecido o te llamaran la atención con mucha educación (ya os contaré alguna anécdota). Creo que esto es todo de momento. En la siguiente etapa empieza nuestro viaje día a día. 📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |