ETAPA 1. Málaga-París.
Bueno, comienza la aventura!
Como ya he dicho, volamos Málaga-París Orly con Vueling y llegamos antes de las 9 de la mañana.
El trayecto bus-metro hasta nuestro hotel en Montmartre fue bastante pesado (mas de 2,5 horas con las maletas). Y nos sirvió para darnos cuenta de lo controlados que están los medios de transporte. Nos encontramos revisores tanto en el autobús como en el metro.
Llegamos con bastante frío y muy nublado así que nada más llegar al hotel nos cambiamos y nos pusimos ropa más de invierno: vaqueros largos, botas, rebeca y chubasquero. Sin olvidar los paraguas!
Llevábamos un programa con las visitas de cada día pero lo tuvimos que cambiar precisamente por el tiempo que tuvimos ese primer día.
Nuestra ruta para el día 1 fue:
- Comimos en un Mc Donals cerca del hotel y tomamos el metro hasta la Plaza de la Concordia (la del obelisco egipcio) y paseamos por el Jardín de las Tullerías donde comenzó a llover y decidimos, como todos los que estábamos de turismo en París, ir al Louvre.
- Hicimos una cola de aprox. 45 min. en el Museo y entramos por 10 €/persona. Nos costó un poco decidir qué ver y qué dejarnos, así que cogimos el plano y empezamos por la parte egipcia. Hacía un calor horrible y había tanta gente que no se podía ni andar bien. Vimos lo recomendado y lo demás un poco de pasada porque era muy desagradable estar allí como en una feria.
El Louvre tiene unos 16 km de recorrido de pasillos y según dicen tardarías 4 meses en ver las obras que contiene, parándote 1 minuto en cada una de ellas….una pasada!
- Luego fuimos hasta los Inválidos pero eran las 18.30 cuando llegamos (las distancias son ENORMES) y sólo pudimos ver la tumba de Napoleón. Nos costó 7 € y en nuestra opinión no tiene mucho que ver.
- De ahí a los Campos de Marte para encontrarnos frente a frente con la Torre Eiffel! Qué pena que empezara de nuevo a llover! Había gente ofreciéndote botellitas de Champagne o vino para que te la bebieras sentado en los jardines admirando la torre, hubiera estado bien.
- Cuando llegamos a la base pudimos ver lo gigantesca que es. Aunque en París casi todos los monumentos son increíbles, la Torre tiene algo especial por ser distinta a todo lo demás, por ello es el símbolo de la ciudad de las luces. Estuvimos en la cola más de 1 hora pasando bastante frío pero al menos no llovió, y cuando estábamos a punto de comprar las entradas (entre 8 y 12 €) nos dimos cuenta de que la plataforma más elevada estaba cerrada porque había demasiada gente. Como eran las 9 pensamos en dejarlo para el día siguiente y subir hasta arriba pero como habíamos hecho tanta cola pensamos que al día siguiente íbamos a perder mucho tiempo. Así que subimos y nos quedamos en la 2ª planta. Qué decir de las vistas! Se ve todo París. Creo que es una visita que no puedes perderte…. A las 22, 23 y 24 pm encienden unas luces tipo “navideñas” que duran unos 10 min. y la Torre se ve todavía más bonita!

Lo mejor de este día: vistas desde la Torre Eiffel y verla iluminada de noche.
Lo peor: las colas y la gran cantidad de gente que había en el Louvre.