Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Circuito de los Annapurnas

Circuito de los Annapurnas ✏️ Diarios de Viajes de Nepal Nepal

Comenzaba el primero de los retos del viaje. Durante 2 semanas recorreríamos una de las zonas más famosas de los Himalayas: los Annapurnas. El trekking lo habíamos planeado hacer en 12 días, pero tras el imprevisto con mi llegada a Kathmand...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 5 de 12
Descubriendo el mundo

Diario: Descubriendo el mundo

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas: 12  Localización: Global Global 👉 Ver Etapas

Comenzaba el primero de los retos del viaje. Durante 2 semanas recorreríamos una de las zonas más famosas de los Himalayas: los Annapurnas. El trekking lo habíamos planeado hacer en 12 días, pero tras el imprevisto con mi llegada a Kathmandú, habíamos perdido 1 ya, por lo que tendríamos que hacerlo en 11. El trekking es el denominado “circuito de los Annapurnas”, llega hasta una altura de 5400 mts y está considerado uno de los 10 mejores del mundo. Hay varias formas de hacerlo. En nuestro caso lo haremos desde Besi-Sahar a Jomsom, recorriendo los 140 km que separan una de otra. Aún siendo una zona de alta montaña, está lleno de pequeños pueblos, los pueblos sherpas, y será en ellos donde dormiremos cada noche.

El recorrido empieza a 800 mts de altura con calor, solecito y manga corta. Son días de gloria. Caminamos unas 6-7 horas al día pero fácil, sin forzar. Al final de cada jornada caen 2-3 cervezas de medio litro para reponer energías. Son noches de risas y vacileo con el resto de gente con la que coincidimos en cada pueblo. Una de las noches, en un pueblecito llamado “Tal” (no es ninguna coña, es el nombre del pueblo), Ira y Russell se fueron a dormir pronto y me quedé hasta las 2 de la mañana con 2 chicas y 1 chico de Israel tocando la guitarra y cantando canciones. De lo mejor hasta ahora. Y es que viajar es algo más que hacer fotos y tachar los sitios que visitas como si fueran días del calendario. Viajar son sensaciones, experiencias, intercambios,… y por supuesto: personas.

Los días pasaban y los kilómetros se empezaban a acumular. A Russell le salían las primeras ampollas y a Ira le empezaban a doler las rodillas. Además, íbamos subiendo de altura y cada día resultaba más duro. Yo me había entrenado a conciencia para esto durante los últimos 4-5 meses, por lo que iba bien. En cualquier caso, la dificultad del recorrido se compensaba enormemente con la belleza del paisaje por el que caminábamos. Si en los primeros días habían sido grandes ríos y verdes valles, ahora eran las primeras vistas de los annapurnas II, III y IV. Todos por encima de los 7000 mts… impresionantes. Los días pasaban y llegábamos al pueblo de Manang, a 3500 mts de altura. En teoría, a partir de 3000 mts es cuando se empieza a tener problemas con el mal de altura y se hace imprescindible ir más despacio, incluso tomarse algún día entero sin subir nada para facilitar la aclimatación de tu cuerpo a la altura. Nosotros estaríamos 2 noches en Manang para ello.

A partir de aquí la cosa cambia, y mucho. Las risas se acaban y cada día es más duro que el anterior. Recorridos que parecen fáciles, sin muchas subidas y casi todo plano, a 4000 mts de altura puedo asegurar que son muy jodidos. Empezamos a descansar cada 30 minutos (antes lo hacíamos cada hora), y cuando es subida… cada uno a su ritmo. Parece que vas a cámara lenta, cada paso son 20 cms, te falta el aire,… no esquivas ni las mierdas de vaca ya… Mentalmente es realmente duro. La mayoría de la gente paga para que le lleven las mochilas. Nosotros vamos con 15 kgs en la espalda cada uno desde el primer día. Otro tema interesante es el baño por estos lares. Los WC convencionales no han llegado por aquí y con lo que te encuentras es con un agujero en el suelo. Cuando estás en otro sitio de Asia y tienes que usar estos “agujeros” después de haber hecho “el guiri”, pues vale. Pero cuando has estado caminando cuesta arriba durante 8 horas con 15kgs en la espalda, que no sientes las piernas… y llegas, y te encuentras el puto agujero… te acuerdas de la familia del nepalí que lo puso. El frío es otro factor a tener en cuenta. Empezamos a caminar muy temprano por la mañana (sobre las 5.30) ya que la visibilidad es la mejor a esa hora, pero el frío es tremendo. En las botas ya no tengo pies, tengo “frigo-pies”. No los siento!

Siguen pasando los días hasta que llegamos a Thorong Pedi, un pueblo situado a 4.500 mts. Ya la cosa es seria. Representa el último asentamiento antes de coronar la cota a 5.400 mts! Estamos a un día de la gloria. Sólo hay un albergue y nos juntamos con prácticamente todos los viajeros que hemos coincidido en los días atrás. Es una sensación preciosa. Somos como una familia, conozco a casi todo el mundo. Las chicas de Israel, unos chicos de Eslovaquia, un grupo de españoles, una pareja de franceses,… Todos nos entretenemos en el comedor jugando a las cartas, compartiendo experiencias y comentando lo que nos queda: una ascensión de 5km, en los que ascenderemos casi 1000mts de altura y que nos llevará unas 3 horas. Esa noche nos fuimos pronto a la cama, sobre las 7, para estar bien descansados a la mañana siguiente. Parece que Murphy también hace sus apariciones a 4.500 mts de altura. Vaya nochecita. Un frío de la hostia. A las 2-3 horas de estar durmiendo, Ira se da cuenta de que hay un ratón en la habitación intentando comerse el desayuno del día siguiente! A la caza del ratón que fuimos… A las 2 de la mañana un guía nos despierta por equivocación pensando que éramos de su grupo. A las 4, un grupo de franceses formando un escándalo tremendo justo en nuestra puerta… Y a las 5, sonó nuestro despertador.

Nos levantamos. Está algo oscuro aún. Ha estado nevando la noche anterior y está todo blanco. Precioso. Es el día de la verdad, el día grande de la ascensión, la etapa reina del tour,… en la que coronaremos la cima. Este día, por ser especial, mi bandera de España cubre la mochila al completo y hondeará durante todo el camino hasta la cima. Los primeros 45 min durísimos. Pendientes muy pronunciadas, la nieve cubre todo el camino y resbala bastante. Aún no ha amanecido, la temperatura ronda los -15 grados, siento el frío en mis huesos… Con mucho sufrimiento llegamos al último refugio antes de la cima: High camp, a 4.800 mts. Paramos a descansar y reponer energías. Sólo un tramo más, un último esfuerzo y estaremos arriba. 2 horas más para alcanzar la gloria. Nos colgamos las mochilas de nuevo. Mi cuerpo va al límite pero mi motivación a tope. Sé que es un esfuerzo mental. Estoy preparado para llegar a la cima.


Seguimos subiendo. Pasamos la señal que indica los 5.000 mts de altura. Me falta el aire, los pasos se van haciendo cada vez más cortos, más lentos,… pero vamos avanzando. Empiezo a sentir dolor de cabeza y cada 20 metros necesito parar para recuperar el aliento. No me fijo ni en las pivas ya… El escenario es impresionante. Todo blanco, cubierto de nieve. Precioso. Estamos en un lugar remoto, a más de 5.000 mts. La mayor parte del planeta se encuentra bajo nosotros. Seguimos subiendo. Se hace un claro y podemos divisar la cima. Estamos cerca. Parece que llegamos, pero aún nos queda. Parece un 200 mariposa en piscina larga. Ves la pared pero nunca llegas. Otro viajeros te animan, y tú también les animas a ellos. Entre todos, podemos. Al final, y tras 3 horas de un sufrimiento tremendo, alcanzamos la cima. Cojo la bandera de España, me la cuelgo a la espalda y abrazo a Ira y Russell. Lo hemos conseguido! La gente nos felicita. Buen trabajo! No son muchos los que consiguen llegar hasta aquí cargando con sus mochilas. La sensación es indescriptible, 9 días de ascensión que dan su fruto al final. Sin duda, una experiencia que quedará en mi memoria para el resto de mi vida.


Anzoni.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 1077

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Descubriendo el mundo
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  19/12/2011 01:22   📚 Diarios de universo18
rigel cuantos buenos destinos, te dejo mis puntazos.
Por cierto solo se permite un enlace a tu blog al final de la ultima etapa del diario, lo que si puedes es publicitarlo abriendo un hilo en el foro en la zona de web de viajes. Saludos
Imagen: Wilderness  Wilderness  16/01/2012 19:05   📚 Diarios de Wilderness
Muy bueno, tanto este como el de la West Coast, aunque espero no repetir tus aventuras con los coches! Wicked la dejaremos para otra ocasión...
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Mis viajes por Europa y AfricaMis viajes por Europa y Africa En este blog aparecen algunos viajes que mi marido y yo hemos hecho, todos ellos irrepetibles y mágicos. Son estos: AMSTERDAM, VENECIA, FLORENCIA, TURQUIA... ⭐ Puntos 4.38 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 814
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierraDesde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra Viaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte... ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 649
LIBRO DE VIAJESLIBRO DE VIAJES Siempre he creido que para entender el mundo que nos rodea es mucho mejor hacerlo en primera persona, la verdadera universidad es viajar. ⭐ Puntos 4.47 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 596
El diario de ParrinanoEl diario de Parrinano Diarios de un Viajero ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 553
Camposantos, necrópolis, tumbas...Camposantos, necrópolis, tumbas... Para intentar conocer la vida de cualquier lugar no hay mejor cosa que conocer su cementerio... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 531


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Nepal
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 780
627192 Lecturas
AutorMensaje
dpahari
Imagen: Dpahari
Super Expert
Super Expert
04-04-2010
Mensajes: 410

Fecha: Mar May 06, 2025 05:50 pm    Título: Re: Viajar a Nepal

Recomendaciones de recorrido del viaje sin trekking en Nepal:
Visita ciudad de Kathmandu, Patan, Bhaktapur 2 - 3 días completos
Alrededor de Kathmandu (Nagarkot, Dhulikhel, Namo Buddha, Panauti) 2 - 3 días adicionales
Viajes a Pokhara 2 días completos en Pokhara para visitas
Viajes a Bandipur y una noche en Bandipur
Viajes a Chitwan para safari en el parque nacional de Chitwan.
Estos sera aprox. 14-15 días de viajes.
latumbadehuma
Imagen: Latumbadehuma
Experto
Experto
19-01-2017
Mensajes: 191

Fecha: Mie May 07, 2025 06:33 am    Título: Re: Viajar a Nepal

Vaya! Aplauso


Me acabas de cuadrar todo. Así será!

Muchas Gracias!
Santy1974
Imagen: Santy1974
Travel Addict
Travel Addict
16-06-2017
Mensajes: 32

Fecha: Jue Jul 10, 2025 10:21 am    Título: Re: Viajar a Nepal

Ostras q bien plan
Yo creo q al final también lo haré por libre y no sé si algún trekking de 3 o 4 días. Pero me interesa más conocer un poco el país.
Es factible ir solo con un inglés más bien malo?? Podré apañarme bien??
Santy1974
Imagen: Santy1974
Travel Addict
Travel Addict
16-06-2017
Mensajes: 32

Fecha: Jue Jul 10, 2025 10:21 am    Título: Re: Viajar a Nepal

Ostras q buen plan
Yo creo q al final también lo haré por libre y no sé si algún trekking de 3 o 4 días. Pero me interesa más conocer un poco el país.
Es factible ir solo, con mi inglés más bien malo?? Podré apañarme bien??
lmballesteros
Imagen: Lmballesteros
Indiana Jones
Indiana Jones
08-12-2010
Mensajes: 3354

Fecha: Jue Jul 10, 2025 02:58 pm    Título: Re: Viajar a Nepal

En mi caso, viajé hace 3 años con dpahari (que te acaba de contestar), habla con él y que te organice el recorrido.
Así 0 preocupaciones.
Mi viaje salió perfecto, disfrutamos muchisimo. Y se adapta a tus gustos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Nepal
Montañas del Himalaya con el Everest al fondo
Txus2006
Nepal
YETI AVIONETA PARA EL TREK DE ANNAPURNAS, Bellezas de Nepal
JessicaNa...
Nepal
BAÑO MATUTINO
JessicaNa...
Nepal
MISTICISMO Y SACRIFICIOS, Bellezas de Nepal
JessicaNa...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube