![]() ![]() Nazca-Líneas-Chauchilla-Arequipa ✏️ Diarios de Viajes de Peru
Bueno hemos dormido bien, me doy esa duchita rica que quedó pendiente y a desayunar. Tener en cuenta que en los hoteles y lugares de alojamiento los baños y habitaciones están acondicionados en la mayoría de las veces con lo justo y necesario...Bueno hemos dormido bien, me doy esa duchita rica que quedó pendiente y a desayunar. Tener en cuenta que en los hoteles y lugares de alojamiento los baños y habitaciones están acondicionados en la mayoría de las veces con lo justo y necesario. Claro está hablo del nivel en el que me he alojado, supongo que si te alojas en lugares de mayor precio, todo será mejor. El desayuno se compone de pan con un huevo, un vaso de zumo y un colacao. Con esto hay que tirar "palante", jeje. Una vez puesto en marcha, tengo que cambiar dinero, de euros a nuevos soles peruanos. Tras dar unas cuantas vueltas por la zona y preguntar, realizo el cambio con un cambista de calle. No hay ningún problema con estos cambistas, los veréis en todas las ciudades y son completamente fiables. tener en cuenta que ellos te ven extranjero e intentarán ajustar el cambio a su beneficio. No os cortéis a la hora de negociar con ellos. Un buen punto a nuestro favor es indicar que tu moneda está totalmente nueva, recien salida del banco de España. Esto funciona porque cuanto mejor conservada esté el billete mayor valor tiene. Bueno una vez con soles, manuel y yo cojemos un taxi que nos lleve al aeródromo de Nazca. Nos cuesta 4 soles. Como siempre digo, antes de hacer algo preguntar lo que cuesta a los lugareños, así no te cobraran de más. Para entrar al aeródormo hay que pagar, esto son 25 soles por cabeza. Una vez dentro, os ofreceran un vuelo, apróximadamente de 25 minutos. Para mí lo mejor es ir de puesto en puesto preguntando y negociando. Hay avionetas sin los bastidores que sujetan las alas, estas son mejores porque os permitirán una mejor visión. Negociar sin vergüenza hasta que el precio os parezca razonable. A nosotros nos costó 85 dólares e incluía el traslado de regraso a Nazca. Por favor, no contratéis nada en Nazca, ni en ninguna agencia, os cobrarán una barbaridad por lo mismo y de verdad hacerlo de esta manera no ofrece ningún peligro ni ninguna dificultad. En el vuelo, el que se maree habitualmente que lo prevea y se tome una pastilla para el mareo, la avioneta se mueve de aquí para allá, jeje cimbrea bastante y aparte se ladea a un y otro lado para ver las figuras. os lo digo por experiencia, eché la primera papilla y la segunda ¡¡Que globazo me pillé!! jejeje. Otro consejo, no os obsesionéis con las fotos, vivir el momento. Creo que lo dicen en todos los sitios y es que es verdad, nos ocentramos en tomar la foto de nuestra vida y se nos escapan detalle en vivo y en directo. Después de sobrevolar las líneas, opino lo siguiente: ¿Son bonitas?, no, más bien algo interesante e inusual. hay fuguras que se ven muy bien y otras que tienes que estar atento. ¿merece la pena? pregunta compleja cuando se viaja a un país tan lejano del tuyo. Todo merece la pena ser visto, pero si volviera a Perú prescindiría de esta escursión, lo cambiaría por ir a la selva. Aún así no me arrepiento, cada uno planifica su viaje con lo que le parece más interesante y así lo hice. Esta reflexión la hago para el que tenga dudas sobre que merece la pena o no. Pero esta decisión es muy personal, si a alguien le vale, esta es solamente mi opinión. De vuelta en Nazca para comer, el taxista que nos lleva es el mismo que nos llevará luego al cementerio de chauchilla. Hemos contratado esta excursión en el mismo aeródromo por 25 soles cada uno. No es mal precio y así nos quitamos de andar luego buscando. En nazca comemos en una cadena de pollo frito, imaginaros un tipo Burguer pero de pollo. La verdad es que en Perú lo preparan muy bien, siempre lo sirven con patatas fritas y ensalada. Tener cuidado con las frutas sin pelar y las verduras, que luego vienen las diarréas, jejeje. Una vez en el cementerio de chauchilla hay que pagar 5 soles por entrar. La verdad es que esto me encantó. En verdad son tumbas profanadas. Los nazca enterraban a sus difuntos colocados en una posición fetal e incluían en sus timbas diversos objetos, entre los que se encuentran vasijas cerámicas de gran valor. Este es el motivo de que sean profanadas. ¿Por qué las momias siguen allí? pues porque no tienen valor y tal y como estaban las dejan. Hoy en día está todo muy colocado de cara al turismo, pero os aseguro que os va a llamar muchísimo la atención. Es algo muy difenrente, algo que salvo en México o algún otro país no verás. Lo cierto es que terminé muy pronto de visitar la líneas y el cementerio y me quedaban un montón de horas muertas antes de coger el autobús nocturno que me llevara a Arequipa. Me tomé algo con un alemán que había estado con Manuel y conmigo viisitando el cementerio. Un jugo y una charla hace que se pase algo de tiempo. Como era un montón de tiempo volví al hotes y negocié quedarme unas cuantas horas en una habitación. Por 10 soles me dejaron una, donde me pegué una ducha y me dormí una siestecita. Después de eso un par de vueltas por Nazca y a la estación de autobuses de Cruz del Sur. Contraté el billete nocturno en sillón cama. Este servicio es el más caro 107 solazos, pero os lo recomiendo si vais a viajar por la noche, merece la pena, vamos yo viajé y dormí como un niño. Tras esperar un ratito más, las horas cuando esperas se te hacen eteeeeerrrrrrrnas, me momté en el bus y rumbo a la ciudad blanca, rumbo a Arequipa. Índice del Diario: 20 días en Perú
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |