![]() ![]() Islas Ballestas- Reserva Natural de Paracas- Nazca ✏️ Diarios de Viajes de Peru
Me levanto en el albergue de mochileros y me dirijo a desayunar a un bar del pueblo. Un zumo o jugo que es como los peruanos lo llaman y un bocadillo de camote. El camote es como una patata dulce, la preparan de muchas formas, en esta ocasión fu...Me levanto en el albergue de mochileros y me dirijo a desayunar a un bar del pueblo. Un zumo o jugo que es como los peruanos lo llaman y un bocadillo de camote. El camote es como una patata dulce, la preparan de muchas formas, en esta ocasión fué frito. Recomiendo probarlo. Una vez de regreso en el alojamiento vienen a buscarme para ir a las Islas Ballestas. Las excursiones las contraté a través del alojamiento, en verdad salen por el mismo precio. Recomiendo mirar en dos otres sitios, no hay que volverse locos. Como digo casi todos tienen los mismos precios y una máxima en Perú, contratar siempre lo más barato os garantizo que en el 90% de las ocasiones os darán el mismo servicio que otras más baratas. Creo recordar que me costó todas las visitas 56 Soles. Tener en cuenta que para entrar a las islas te cobran 5 soles y por entrar a la reserva cobran otros 5 soles, además de 1 sol por usar el muelle. Esto siempre los tendréis que sumar al precio que os den. El viaje a las islas se realiza en lanchas, más o menos rápidas, tras 25 minutos apox. estaréis en las islas. Lo que interesa de esta zona es la cantidad de vida salvaje que veréis, entre ellos aves, pinguinos y leones de mar. Eso sí ir preparados para el fuerte olor a huano. Respecto a lo de llevar gorro o no para evitar que algún ave deposite sus residuos sobre el viajero (de forma fortuíta claro) lo dejo a la elección de cada uno, jeje. Después de dar una vuelta por las islas, sin bajarse de la lancha, se emprende el camino de regreso. Al poco de regresar al pueblo de paracas, me recogen en un autobús para ir a la reserva natural. Esta visita también la recomiendo. Quizá os puede parecer poca cosa, es cierto que dentro de la reserva tellavan a lugares que no tienen mucho, pero hay dos lugares muy concretos que solo por ellos merecen la pena visitar esta reserva. Primero ireís a un centro de interpretación, luego iréis a un punto donde se divisan flamencos, después la catedral y sus playas y para mí lo mejor de este lugar, la playa roja. Esos contrastes os enamorarán, al menos a mí me impresionaron. Tengo que decir que en esta escursión hay algo que no me gusto nada. Al final te llevan a una zona de restaurantes dentro de la propia reserva. Restaurantes carísimos. Además te llevan casi a la hora de comer, no hay nada que ver. Creo que eso lo podían omitir o informar. Esto es lo que no me gusta de lor tours te manejan como si fueses una tarjeta de crédito. Tomé un pisco souer y decidí comer en Paracas pueblo. De regreso a Paracas de nuevo, me dirijo a comer. Si vais a comer ceviche comerlo en este lugar. Pensar que estáis en zona pesquera, mas fresco que en este sitio en pocos lugares lo vais a encontrar. Si os gusta el pescado está delicioso. No os dirijáis a los restaurantes de primera línea de playa, justo en la calle de detrás hay una par de restaurantes, ya sabéis lo mismo pero más económico. Un menú con vaso de bebida, primer plato de arroz con mariscos y segundo plato ceviche, ya no recuerdo si incluyó postre, fueron 15 soles. En los restaurantes de la reserva, solo un plato de ceviche costaba 30 soles. Después de descansar un breve periodo, recojo mis cosas del backpacker´s y me dirijo a la estación de cruz del sur para comprar el billete que me lleve a Nazca. Paracas-Nazca 35 soles. Este trayecto lo realizo con Manuel, un joven que conozco en la reserva. Viajero Alemán de padre peruano que está conociendo parte de sus orígenes. Llegamos a Nazca, de noche y cansados de estar todo el día por ahí, fuimos a parar a un hotel, bueno un hostal " Estrella del sur" habitación doble con desayuno 50 soles. Siempre diré lo mismo si no te gusta, si crees que el precio es demasiado o cualquier otra cosa, hablalo, regatea, en Perú todo se puede arreglar. Decidimos ir a cenar y nos acercamos a un lugar recomendado por la chica del hotel. Era un sitio donde preparaban pollo a la parrilla. Justo en la calle a la entrada encuentras una mujer con el pollo, salsas, especias y demás, le dices lo que quieres si pechuga o pierna. Una vez eleguido te las pone a la parrilla que se encuentra fuera también. Que olor más rico que desprende. Lo acompañan con ensalada y patatas. Si te gusta la coca-cola estás de suerte porque en Perú tienen esas botellas de cristal de un litro, jejeje, super americano el tema. Bueno pues al hotel, ducha y a dormirrrrr. ¿Qué?!! no hay agua caliente, el calentador está apagado y no la habrá hasta mañana........pues con las mismas, hasta mañana no apetece ducharse con agua fría no nos vaya a dar un corte de digestión. Índice del Diario: 20 días en Perú
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |