Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Ekaterimburgo, Montes Urales

Ekaterimburgo, Montes Urales ✏️ Diarios de Viajes de Asia Asia

Etapa 3. Nos despertamos por la mañana después de otra noche casi sin dormir por el calor del compartimento Kupe. El tiempo estaba nublado y el paisaje seguía igual. Una continua y enorme foresta de abedules, que ahora en época de otoño se estaba...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 5 de 17
Viaje con el Transiberiano - Transmongoliano

Diario: Viaje con el Transiberiano - Transmongoliano

Puntos: 4.8 (14 Votos)  Etapas: 17  Localización: Asia Asia 👉 Ver Etapas

Etapa 3
Nos despertamos por la mañana después de otra noche casi sin dormir por el calor del compartimento Kupe. El tiempo estaba nublado y el paisaje seguía igual. Una continua y enorme foresta de abedules, que ahora en época de otoño se estaba tiñendo de color amarillo.

En este último tramo de recorrido antes de llegar a Ekaterimburgo teníamos que pasar por los legendarios Montes Urales que marcan la frontera geológica entre Europa y Asia. Más allá se extiende el continente asiático y la remota Siberia.

Por nuestra sorpresa nos encontramos con pequeñas colinas que cambiaron muy poco el paisaje. Casi no nos dimos cuenta de estar pasando por ellos.
Puntual a las 10:30 hora de Moscú llegamos a Ekaterimburgo. Eran las 12:30 hora local (+2 horas de Moscú).
Al parecer las estaciones y los trenes están en un mundo horario diferente de donde están realmente. En el interior de las estaciones los relojes marcan siempre la hora de Moscú, cuando sales ya cambia la hora.

Ekaterimburgo o Yekaterinburgo es una ciudad con un pie entre dos continentes y es la capital de los Urales.
Se desarrollo sobre todo durante la época soviética. Ekaterimburgo es el lugar donde mataron a la familia Romanov, la familia real de los Zares.
Cuando salimos de la estación estaba lloviendo. Nos encaminamos hacia nuestro hotel, que resultó estar mucho más lejos de donde esperábamos.
Bajo una leve llovizna recorrimos las calles principales de la ciudad y la célebre avenida Lenina, la avenida principal de la ciudad con un vial arbolado en el centro de los carriles.

La arquitectura de la ciudad resultaba bastante diferente de lo que habíamos visto hasta ahora. Ya no se veían los antiguos edificios clásicos europeos.
La mayoría de los edificios eran de la época soviética, casas cuadradas grandes y de color gris.
Pero realmente nos dimos cuenta que no nos sorprendieron mucho, nos recordaban un poco a los típicos edificios que se construyeron en Europa en la misma época, años '70, '80. Los edificios de los barrios residenciales de clase medio baja. Los edificios de la clase obrera que en aquellos años se estuvieron desarrollando con gran velocidad.

Una vez llegados al Hotel, dejamos el equipaje y por fin nos duchamos...
Hay que recordar una cosa importante que a lo mejor mucha gente no piensa mucho... En los trenes no hay duchas!!! Los baños no son la cosa más higiénica y limpia del mundo. Las Provodniskas intentan limpiar, pero en cada vagón kupe hay unas 40 personas que comparten dos baños... Creímos necesario parar en un hotel por lo menos cada 2 noches pasadas en el tren. Y seguimos creyéndolo.

Una vez limpios salimos a comer y pasear por la ciudad. Estábamos cansados y estaba lloviendo, así que no pudimos sacar fotos y paseamos poco por Ekaterimburgo.
De todas formas creo que es un lugar interesante, aunque pasar más de un día en esta ciudad creo sea excesivo.

El siguiente tren hacia nuestra nueva meta, Tomsk, salía a las 2:30 horas de Moscú, 4:30 de la madrugada hora local. El hotel nos llamó un taxi que con solo 150 rublos nos llevó a la estación. Cuidado con los taxis, la forma mejor para que no te estafen con el precio es contratarlo con un hotel.

El tren que de Ekaterimburgo va hacia Tomsk sale solo los días impares.
Tomsk es una ciudad que se sale de la clásica ruta del transiberiano, unos 300 km hacia el norte. Pero valió la pena ir. El viaje duraba 28:00 horas para una distancia aprox. de 1785 Km.
Esta vez elegimos probar la clase tercera, la Platzkart.

El vagón Platzkart es un vagón abierto, no hay compartimentos cerrados. El tren que nos toco creo que fue uno de los modernos, con aire acondicionado y bien equipado. Fue una experiencia muy positiva. Pudimos dormir como hasta ahora no hicimos nunca en un tren. Dormimos por la noche y por el día. Este viaje pasamos dos noche y un día en el tren.

La vida de la Platzkart es bastante movida, en el vagón hay unas 60 personas. Cada momento se levantan para ir a la maquina dispensadora de agua caliente para preparar infusiones y comida liofilizada. Lo curioso fue que la mayoría eran mujeres. Probablemente porque en este tipo de vagón se sienten más seguras en viajar solas, ya que no tienen el riesgo de quedarse en un compartimento con hombres extraños que pueden ser una molestia.
Nuestras vecinas eran tres mujeres muy simpáticas. Se pasaron el viaje hablando, nos ofrecieron comida y pasamos un rato intentando comunicarnos con ellas con dibujos y gestos.

Durante todo el trayecto los paisajes fueron muy parecidos, si no iguales, abedules y más abedules. De vez en cuando pasábamos por pequeños pueblos que por algunos minutos cambiaban el monótono paisaje. La foresta de abedules es muy bonita, pero después de muchos días viendo siempre lo mismo se te hace un poco aburrido.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 10
Total 0 0 Media 6114

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Viaje con el Transiberiano - Transmongoliano
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Malena88  malena88  02/07/2013 01:20
Estaba aburrida en casa y no sabia que leer..... me ha gustado mucho , te dejo mis cinco estrellitas Guiño
Imagen: Default https Avatar  Ishikawa_Goemon  12/11/2013 02:28
Sueño con relizar este viaje, gracias por compartir tus experiencias
Imagen: Venecia1  venecia1  10/05/2015 00:34
Me ha encantado el diario. Gracias por la información con todo lujo de detalles que compartes. Me va a ser muy útil en la nueva aventura que estoy preparando. Un saludo
Imagen: Batllory  batllory  20/11/2017 16:00   📚 Diarios de batllory
Comentario sobre la etapa: La Gran Muralla China
Estoy usando este diario como punto de partida para mi viaje. Muchas gracias!!!
Imagen: Masegar  masegar  26/04/2020 20:05
Comentario sobre la etapa: Ulán Bator, Mongolia
Excelente.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Un mes por Filipinas y Tailandia con niñas (2025)Un mes por Filipinas y Tailandia con niñas (2025) Un mes por dos países de Asía. Medio mes por Filipinas y medio mes por... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 302
De Japón a Filipinas: un sueño hecho realidadDe Japón a Filipinas: un sueño hecho realidad Viaje a Japón y Filipinas, madre e hija de 15 años, durante 20 dias: 12 en Japón... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 15
Ruta SUDESTE ASIATICO 2014(en construccion)Ruta SUDESTE ASIATICO 2014(en construccion) Nuestra SUPER luna de miel. 7 semanas recorriendo el sudeste asiatico, desde Malta... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 14
Los Viajes por  ASIA  de Enrique LuisLos Viajes por ASIA de Enrique Luis Relatos de mis viajes a ciudades y paises de Asia :Turquia (Estambul y Capadocia... ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 14
Un Viaje de Novios a nuestro aire (Tailandia, Singapur, Maldivas, Dubai)Un Viaje de Novios a nuestro aire (Tailandia, Singapur, Maldivas, Dubai) Siempre se dice que la luna de miel es EL VIAJE de... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13


forum_icon Foros de Viajes
Questionmark Tema: Viajar por Asia y qué país visitar
Foro Asia Foro Asia: Foro de viajes en Asia: temas generales de viajes relacionados con el continente y o que cubran varias zonas de nuestros foros.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 592
199880 Lecturas
AutorMensaje
Aieru
Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Mensajes: 73

Fecha: Sab Ago 30, 2025 07:36 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Gracias por la respuesta. Pero me imagino que tema de hoteles, vuelos...sera bastante mas caro que otros destinos
Aieru
Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Mensajes: 73

Fecha: Sab Ago 30, 2025 07:41 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Muy interesante. Tendre que mirar un poco. Tailandia no estaba entre las prioridades pero la verdad es que esta ganando puntos.
Aieru
Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Mensajes: 73

Fecha: Sab Ago 30, 2025 07:49 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Y Sri Lanka? Por lo poco que he visto me parece que seria un destino muy interesante también
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6753

Fecha: Dom Ago 31, 2025 11:49 am    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Una opción, para esos días, seria Sri lanka + Maldivas que la tienes a tiro de piedra,, Un saludo
Aieru
Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Mensajes: 73

Fecha: Lun Sep 01, 2025 02:46 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Metiendo Maldivas en el viaje ya se nos iria de presupuesto
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tailandia
Ko Yao Noi y la Bahía de Phang Nga - Sur de Tialandia
Oficinas-...
Vietnam
Mu Cang Chai
AnaTrangt...
Vietnam
Ha Giang Loop
AnaTrangt...
Tailandia
Mapa Railay
Churrincha
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube