Relato de los dos primeros días de nuestro viaje a los Castillos del Loira, Normandía y Bretaña. CASTILLOS DEL LOIRA, NORMANDÍA, BRETAÑA Y UN POQUITO DE AQUITANIA. Viaje de 15 días de duración, en nuestro coche, desde Madrid, en el mes de julio de...
CASTILLOS DEL LOIRA, NORMANDÍA, BRETAÑA Y UN POQUITO DE AQUITANIA.
Viaje de 15 días de duración, en nuestro coche, desde Madrid, en el mes de julio de 2012.
Día 1. MADRID - SAN SEBASTIÁN - DUNA PILAT - ARCACHON. 700 Km.
Paramos en San Sebastián para hacer una visita (funicular hasta el Monte Igueldo, Peine del Viento, la Concha, zona centro, Paseo Nuevo y zona del Kursal) y a comer unos estupendos pintxos en una terraza en la plaza que hay frente al Ayuntamiento. El sol brilla en un cielo despejado y las playas están a rebosar.
A las 5 dejamos Donostia tras repostar y pasamos la frontera: por la autopista de peaje vamos adelantando interminables caravanas de camiones hasta llegar a la salida de Parentis en Born para tomar la carretera hacia Biscarrose Plage en busca de la Duna de Pilat. Entre las casas, vemos la Duna y a mucha gente subiendo por la escalera que ponen en verano para los turistas, pero como la entrada en el hotel es antes de las 8, preferimos ir allí primero y visitar la Duna después. Cuando volvermos, no localizamos la escalera, con lo cual nos toca ascender por la ladera. El esfuerzo merece la pena porque las vistas en lo alto son espectaculares: a un lado los bosques, a otro el mar con islas de arena que deja la marea baja y el sol reflejando destellos de colores.
Ya distinguimos la escalera, pero preferimos bajar deslizándonos por la arena. Teniamos pensado cenar en Arcachón, pero solo vemos una zona animada donde resulta imposible aparcar, nos metemos en un laberinto de calles con mansiones de vacaciones que conforman las villas de invierno, verano, primavera y otoño. Vemos la iglesia, damos una vuelta por el paseo marítimo, volvemos al coche y después de vagar perdidos por calles desiertas, decidimos que el navegador nos lleve de vuelta al hotel y cenar en un McD, lo único abierto a las diez y media de la noche. Empezamos a comprobar lo tantas veces repetido: hay que adaptarse a los horarios franceses si quieres sobrevivir.
Día 2. ARCACHON - MARAIS POINTEVIN - CLISSON - NANTES. 435 km.
Brilla el sol. ¡Qué bien! Después de poner gasolina en un Carrefour a 1,51 €., y comprar fruta, pan y algo de fiambre por si acaso, seguimos camino. Tras dos horas largas de autopista de peaje, llegamos a Coulon, capital de las Marismas Pointevin (también llamadas “La Venecia Verde”), dispuestos a dar un paseo en barca (chalana) por los canales. Ya por carreteras locales, el paisaje cambia y la vegetación te envuelve y preciosas casitas blancas con ventanas con marcos de madera azules y rojos salpican un paisaje coloreado por miles de flores. Encontramos los embarcaderos fácilmente. Son negocios familiares que alquilan barcas y te facilitan mapas con itinerarios. Como no nos apetecía remar, pedimos una barca con barquero para hora y media (13 euros por persona), pero había que esperar bastante y nos decidimos por la barca colectiva (9 euros por persona). Era la una y nos dieron hora para las dos. Fuimos a dar una vuelta por el pueblo y comimos un buen menú del día por 13 euros. Pensábamos que la barca colectiva sería una barcaza grande, pero son las mismas barcas de seis u ocho plazas en las que va subiendo gente hasta que se completan. Nos toca con una pareja de franceses, el barquero explicaba en francés, pero con el folleto que te dan te enteras de qué va y, además, lo importante son las vistas y la maravillosa sensación de paz que produce deslizarse en absoluto silencio por las aguas intensamente verdes de unos canales cerrados por un toldo de floresta y en cuyas orillas pastan tranquilamente las vacas. Aunque el paisaje es idílico, la hora y media de paseo resulta suficiente.
Seguimos por las Marais, a orillas de los canales y atravesando aldeas preciosas como Arcais y Maillezais, en las que también se pueden dar paseos en barca. En esta última, visitamos las ruinas de su abadía.
Luego, hacia Clisson. De camino a Nantes, si hay tiempo, merece la pena dedicar una horita a visitar este encantador pueblo de influencia italiana, del que dicen “evoca a la Toscana”. Las vistas desde los puentes de piedra con las siluetas del castillo, la iglesia y los antiguos molinos reflejadas en el río son preciosas y también es muy agradable acercarse al jardín llamado “Garenne-Lemot”, con palacetes, estatuas y grutas de estilo romano clásico y una bonita evocación del castillo incrustado en el bosque. La entrada es gratuita.
Llegamos a Nantes sobre las 9. Nuestro hotel está justo enfrente del castillo de los duques de Bretaña y la habitación tiene unas vistas estupendas del mismo. La ciudad parece atractiva y hay ambiente nocturno. Cenamos en “La Cigale”, de la cual dicen los franceses que es la brasserie más hermosa del mundo. Lugar emblemático en Nantes, está catalogado como monumento histórico y abre ¡desde las 7,30 hasta las 24,30 horas!. La cena nos sale por 92 euros, pero merece la pena por la calidad de la comida y, sobre todo, por ver la fantástica decoración art nouveau de sus salones con artesanados de madera, esculturas, espejos, plantas y cerámicas. Además, ¡qué caramba: es nuestro aniversario!
@Salodari Jajaja! Bueno, no tanto. Hemos ido muchas veces a Francia. Nos gusta mucho. No nos atenemos a zonas concretas sino a sitios que nos llaman la atención. Por eso, hay bastante mezcla de destinos y he querido recopilar un poco todo. Intentaré arreglarlo un poco más. Gracias y un abrazo.
Mil gracias por este recopilatorio! Aquí otros enamorados de Francia. Hemos ido unas cuantas veces (la ultima el mes pasado por valles de Lot y de Dordoña), pero seguro que nos sirve para las siguientes escapadas!
Muchas gracias por tu comentario y tus estrellas @Ginesa_te Me alegra que te guste el diario y espero que te sea útil en algún momento. Francia tiene lugares fantásticos. Estoy deseando volver.
Francia y sus pueblos-2016/2022VIAJE QUE REALIZO CON MI HIJO EN NUESTRO PROPIO COCHE,CON MUCHAS GANAS,MUCHAS EXPECTATIVAS,MUCHA...⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55
El País Vasco francésPequeñas escapadas que se pueden realizar visitando algunos de los pueblos más encantadores del País Vasco francés.⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
Buenas!!! La idea, contando claramente con el gasto en peajs y gasolina, no es quedarme en los destinos en los que dormiremos. Por ejemplo, cuado durmamos en Rennes veremos Saint Malo, Mont Sant Michel y Combourg, cuando vayamos a Bayeux veremos las playas del desembarco o cuando estemos en Burdeos podríamos visitar St Emilion o Arcachon.
Sé que es bastante ambiciosa la ruta, no sé si un poco de más, y por eso pregunto a los expertos.
Podría quitar algo que no valga la pena o me estoy dejando algo que merece la pena ver?
Si quieres ir a Pamplona por algún motivo, pues perfecto, sino podrías dormir por el País Vasco, sin ser incluso eso imprescindible... Ten en cuenta que al final, vas a entrar en Francia por Irún...
Por ej. Yo creo que hice eso, parando a comer en Asturias (o Cantabria? no me acuerdo XD, como ya eran sitios que había visitado, fue eso, solo parar a comer). Creo que me dio tiempo a un paseo breve por Bilbao y otro breve por San Sebastián, y dormí pasado San Sebastián... Pero a toro pasado, igual hubiera continuado y dormir ya en Francia
Los consejos solo te refieres a la parte de... Leer más ...
Yo sinceramente creo que no tiene sentido dar la vuelta por París, Lyon, Marsella y Toulouse. Todo eso merece un par de viajes.
Concentrate en la costa atlantica. Tampoco son tantos días, cuento 12 y vas desde Coruña.
Buenas! Tomo nota a todas las sugerencias, y creo que tenéis toda la razón. Nos centraremos en Burdeos, Rennes (con visitas a Saint Malo y MSM), Bayeux (con visitas a playas de Desembarco, Honfleur y Etretat) y París. Menos sitios y más profundidad.
Muchas gracias por abrirme los ojos y un saludo
javiky13 Dr. Livingstone 27-02-2012 Mensajes: 6702
No creo que en un día, de pocas horas de luz, puedes ver todo eso que dices de Bretaña....por poder si, puedes, llegas y te vas. Si es el plan general, yo creo que vas a conocer bien autopistas, pero no vas a tener mucho tiempo para visitar los destinos