Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Copenhague

Copenhague ✏️ Diarios de Viajes de Noruega Noruega

Día 8 de Agosto : Bergen - Copenhague. Recogemos las últimas cosas y las metemos en la maleta, bajamos a desayunar y salimos en dirección al aeropuerto de Bergen (30 minutos) para entregar el coche de alquiler y tomar el avión a Copenhague...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 6
Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague.

Diario: Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague.

Puntos: 5 (13 Votos)  Etapas: 6  Localización: Noruega Noruega 👉 Ver Etapas

Día 8 de Agosto : Bergen - Copenhague

Recogemos las últimas cosas y las metemos en la maleta, bajamos a desayunar y salimos en dirección al aeropuerto de Bergen (30 minutos) para entregar el coche de alquiler y tomar el avión a Copenhague.

Aprovechamos para recuperar algo de dinero en la oficina del Duty Free de alguna compra que hemos hecho en Noruega y luego facturamos el equipaje y nos vamos a esperar el vuelo. El vuelo es corto y llegamos al aeropuerto de Copenhague donde recogemos el equipaje y cambiamos la coronas Noruegas a coronas Danesas.

Lo siguiente es buscar el mostrador de información para comprar las Copenhague Card. Esta tarjeta te permite usar el transporte público y entrar a ciertas atracciones gratis o con un descuento. La hay de 24 horas y 72 horas. Optamos por la de 72 horas y nos cuesta 479 DKK, que luego amortizamos sin problemas.

Una vez hecho esto tomamos el tren ya que el hotel está en la plaza del ayuntamiento cerca de la estación central de tren de Copenhague. El trayecto sencillo, corto y sin problemas, ya en la estación central hay que tener cuidado porque hay gente demasiada interesada en los equipajes ajenos, avisados estáis.

Lo primero que sentimos nada más llegar a Copenhague es agobio, demasiada gente y mucho caos y obras, echamos de menos Noruega y su tranquilidad, creo que el venir a Copenhague desde Noruega no ha sido la mejor idea.

Llegamos al hotel y nos registramos, dejamos la maleta y salimos a la calle a dar una vuelta. Nos encaminamos hacia la calle Strøget. La calle está literalmente llena de gente que anda a lo largo de calle viendo tiendas y haciendo compras. Allí puedes encontrar desde recuerdos a ropa y restaurantes. Por el camino encontramos varios músicos callejeros que a diferencia de los que hay por mi ciudad si que tocan y tocan de verdad.

“Strøget es la calle peatonal más larga del mundo con una gran cantidad de tiendas, desde las más económicas cadenas a algunas de las marcas más caras del mundo. La calle mide 1,1 kilómetros de largo y se extiende desde la plaza del Ayuntamiento (Rådhuspladsen) a Kongens Nytorv.

Strøget es un apodo de los años 1800 y cubre las calles Frederiksberggade, Nygade, Vimmelskaftet y Østergade y la plaza Nytorv, las Plazas Gammeltorv y Amagertorv.

Se llamaba originalmente Routen, y no fue antes de 1962 y en los años posteriores que se convirtió en una calle peatonal.

Strøget es el lugar más famoso para ir de compras. Grandes marcas internacionales como Prada, Max Mara, Louis Vuitton, Cerutti, Mulberry, Chanel, Marlboro, Karen Millen, Hermès y Boss están representados en la final de la calle mirando hacia arriba a la plaza de Kongens Nytorv. “


Las obras nos persiguen, además de la plaza del ayuntamiento encontramos obras por varias partes de la ciudad incluidos palacios y atracciones varias....cuanto echamos de menos Noruega.

Al llegar a la plaza Kongens Nytorv (en obras) giramos hacia la derecha y me equivoco al mirar el plano, quería ir hacia Nyhavn, pero después de andar un rato acabamos cerca de Christianshavn, pues ala a volver sobre nuestro pasos y nos damos cuentas que gracias a la obras en la plaza Kongens Nytorv no nos hemos percatado que el muelle de Nyhavn está al otro lado de la plaza de Kongens Nytorv.

Una vez en Nyhavn damos una vuelta y después de hacer fotos vemos que todos los edificios se han dedicado a restaurantes y bares, me sigue gustando más Bryggen en Bergen.

Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (1)
Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (2)
Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (3)
Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (4)

Cansados del trajín del día decidimos retirarnos al hotel ya que mañana nos espera un día de aúpa.

Día 9 de Agosto : Visita de Copenhague

Madrugamos bastante y desayunamos, a continuación vamos a la estación de tren para tomar el tren hasta la estación de Østerport a dos paradas de la estación central. De nuevo la Copenhague Card un invento, no hay que entretenerse en sacar billetes ni nada por el estilo, miramos el anden del tren que nos interesa, entramos, nos sentamos y listo.

Nuestra primera visita del día es la sirenita ya que sospechábamos que a lo largo del día se iba a poner bastante complicado su visita por lo que aprovechamos para ir temprano.

Bajamos del tren y cruzamos hacia el Kastellet que es un cuartel militar activo pero se puede pasear por los alrededores. Cruzamos un pequeño parque y vemos un gran crucero amarrado en un muelle cercano, un poco más adelante divisamos algunas personas tomando fotos y allí está....

Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (5)
Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (6)

“La Sirenita (en danés Den Lille Havfrue, 'La pequeña señora del mar') es una escultura de una sirena de bronce, que se encuentra en la ciudad de Copenhague. Se encuentra en el Parque Langelinie, en la Bahía del Puerto de Copenhague, que desemboca al Mar Báltico y próxima también al Real Palacio de Amalienborg, sobre unas rocas que se adentran en el mar. En la actualidad es el símbolo más prominente de la ciudad. Su fama es internacional y es visitada a diario por gran cantidad de turistas.

La escultura fue instalada de forma permanente en Langelinie, el 23 de agosto de 1913. El escultor que la talló fue Edvard Eriksen, que se inspiró en el cuento de hadas escrito en 1837 por Hans Christian Andersen, llamado La Sirenita. La estatua fue encargada por el empresario cervecero Carl Jacobsen y donada a la ciudad de Copenhague.

Material: Bronce fundido.
Altura: 1,25 metros.
Peso: 175 kilogramos.

La sirenita ha sido víctima de diversos ataques vandálicos, llegándose a destruir con explosivos, a ser mutilada y manchada con pintura.

Eriksen quiso que su modelo para la escultura fuera la bailarina danesa Ellen Price, gran estrella del Ballet Real, pero ante su negativa a posar desnuda tuvo que utilizar a su esposa como modelo, aunque la cara es la de la bailarina.

El 26 de marzo de 2010, la Sirenita viajó hasta Shangai (China) para presidir el pabellón danés en la Expo 2010 celebrada en esta ciudad china. Se trata de la primera salida de la famosa escultura de su país. La Sirenita estuvo en China los 6 meses que duró la expo. El sábado 20 de noviembre de 2010, la estatua de la Sirenita fue nuevamente instalada en el puerto de Copenhague.

Simbología

La leyenda danesa cuenta que los cantos de las sirenas embrujaban a los hombres del mar. En su capital Copenhague, un humilde pescador fue sucumbido por los cantos de una joven sirena mientras faenaba, entonces la Sirenita renunció a su inmortalidad a cambio de poseer el aspecto de una mujer. De esta forma, conseguiría mantener el amor de su príncipe.”


Ya habíamos visto una réplica en Osaka de la sirenita y al igual que la original está bastante desangelada. Decepciona un poco, pero bueno que se le va a hacer. Tomamos las fotos de rigor.

Bajamos hacia el centro bordeando el Kastellet y encontramos la Fuente de Gefion.

Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (7)
Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (8)

“La Fuente de Gefion (en danés: Gefionspringvandet) es una gran fuente situada en un extremo del puerto de Copenhague, Dinamarca, muy próxima a la famosa estatua de la Sirenita. Cuenta con un gran grupo de figuras de animales inspirados en la legendaria diosa Gefjun de la mitología nórdica.

La fuente fue donada a la ciudad de Copenhague por la Fundación Carlsberg con ocasión del 50º aniversario de la cervecería. Originalmente se suponía que se ubicaría en la plaza principal fuera de Ayuntamiento, pero en su lugar, se decidió construir cerca de Øresund en su actual ubicación cerca de Kastellet ("La ciudadela").
Fue diseñado por el artista danés Anders Bundgaard, que esculpió las figuras naturalistas entre 1897 y 1899. Se completaron las pilas y decoraciones en 1908. Fue activada por primera vez el 14 de julio de 1908.

La fuente sufrió importantes renovaciones a partir de 1999, estuvo fuera de servicio durante muchos años y fue reinaugurada en septiembre de 2004.

La fuente representa la historia mítica de la creación de la isla de Selandia, en la que se encuentra Copenhague. La leyenda aparece en Ragnarsdrápa, un poema escáldico del siglo IX grabado en Edda prosaica del siglo XIII y en la saga de los Ynglings, compilado por Snorri Sturluson en Heimskringla también en el siglo XIII.
De acuerdo con la saga de los Ynglings, el rey sueco Gylfi prometió a Gefjun el territorio que ella pudiese arar en una noche. Entonces, para poder conseguir el máximo de la tierra prometida, ésta convirtió a sus cuatro hijos en bueyes, y de este modo, el territorio arado fue arrojado al mar danés situado entre Escania y la isla de Fionia. El agujero originado se convirtió en un lago llamado Lögrinn y Leginum. Snorri identifica el lago Löginn, como el lago sueco de Fornsigtuna al oeste de Estocolmo, es decir, el lago Mälar, una identificación que vuelve más tarde en la Saga de Olaf el Santo. La misma identificación de Löginn/Leginum como lago Mälar aparece en Ásmundar saga kappabana, donde se situa el lago Agnafit (moderna Estocolmo) y también en la Saga Knýtlinga.

A pesar de la identificación de Snorri, más información sobre la fuente identifica el lago resultante como el lago Vänern,2 3 4 el lago más grande de Suecia, citando el hecho de que los mapas modernos muestran que la isla de Selandia y el lago Vänern se parezcan en tamaño y forma.
Snorri, sin embargo, conocía bien Vänern, ya que había visitado Västergötland en 1219. Cuando se refirió a este lago lo llamó Vænir.

El erudito Hilda Ellis Davidson comenta que "la potencia de la historia antigua de Gefjun, creador de las islas, magníficamente expresado en la gran fuente al borde del agua en Copenhague, representando sus laboreo a través del mar en una nube pulverizada con sus bestias gigantes"


Luego seguimos andando y justo al lado vemos la St. Alban's Anglican Church, una iglesia anglicana parte de la Diócesis en Europa de la Iglesia de Inglaterra. En 2012 celebra el 125 aniversario del edificio de la iglesia.

Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (9)

Desde allí entramos al Kastellet por la entrada sur, nos encontramos una estatua dedicada a los soldados ingleses muertos en la segunda guerra mundial.

Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (10)

Entramos en la fortaleza y bordeamos por el borde exterior el recinto hasta llegar a un molino de viento y unas batería de cañones antiguos. El sitio es muy tranquilo y usado por los ciudadanos para pasear y practicar jogging.

Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (11)
Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (12)

Salimos del Kastellet y pasamos por la puerta del museo de la resistencia Danesa pero está cerrado a la hora que pasamos y en cualquier caso no pensábamos entrar por lo que seguimos camino hacia el Palacio de Amalienborg (Amalienborg Slot).

“Amalienborg es considerada una de las mayores obras de la arquitectura rococó danesa y fue construido en la década de 1700. Se compone de cuatro edificios idénticos - El Palacio de Christian VII es también conocido como Palacio de Moltke, el Palacio de Christian VIII es también conocido como Palacio de Levetzau, el Palacio de Frederik VIII también se conoce como Palacio de Brockdorff y el Palacio de Christian IX o Palacio Schack - extendido por todo el patio octogonal.

Esta es la residencia principal de Su Majestad la Reina. Cuando se iza la bandera, señala que la reina está presente. “


Llegamos a la plaza central y vemos los edificios guardados por los soldados ataviados con trajes parecidos a los del palacio real en Londres, pero eso sí algo menos marciales.

Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (13)
Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (14)
Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (15)

Desde allí observamos por un lateral la Iglesia de Mármol.

Como todavía es temprano decidimos ir a Nihavn y tomar un barquito para dar una vuelta por la zona de los canales. En la Copenhague Card recomienda Canal Tours Copenhagen (http://www.stromma.dk/en/CANAL-TOURS/) y además comenta que es gratuito con la tarjeta así que vamos a la taquilla mostramos las tarjetas y nos dicen que el descuento es un 50% por lo que si queremos hacer el tour nos cuesta 70 DKK. Incluso así nos sale más barato que otras opciones, pagamos el ticket y nos montamos en una gabarra bajita y adaptada a la zona.

Las visita dura aproximadamente una hora y la azafata comenta los sitios en Danés e Inglés y también puede incluir un tercer lenguaje (alemán, italiano, español o francés), en nuestro caso nos tocó italiano. En el recorrido se pasa por la Ópera de Copenhague, Palacio de Amalienborg, el Palacio de Christiansborg, Christianshavn, la impresionante biblioteca Black Diamond, Gammel Strand, y, por supuesto, la Sirenita.

El recorrido es bastante relajante y es otra forma de ver la ciudad, como sospechábamos al parar en la sirenita no nos hemos equivocado al madrugar para visitarla, literalmente la gente se amontona alrededor de la escultura y no paran de llegar autobuses.

Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (16)

En algunos sitios el canal es bastante estrecho y los puentes son bastante bajos y la guía se pasa parte del viaje avisando para que la gente no se levante y vayan a tener un accidente.

Una vez acabado volvemos a la zona del palacio de Amalienborg y entramos en la Iglesia de Mármol.

Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (17)
Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (18)

“Asombrosa iglesia de Mármol con la característica cúpula verde de cobre tiene que ser una de las iglesias más impresionantes de la ciudad.

La iglesia se encuentra alineada con el castillo de Amalienborg y de la Opera en el centro de la elegante zona de Frederiksstaden. De hecho, el nombre oficial de la Iglesia es Iglesia de Frederik.

La Iglesia de Mármol tiene una historia interesante. Presidido por el rey Federico V la primera piedra fue colocada en 1749 como parte de un gran plan de hacer un nuevo barrio llamado Frederiksstaden.

Un proyecto se hundió
El arquitecto Nicolás Eigtved murió en 1754 y el arquitecto francés Jardin continuó el edificio después de revisar los dibujos.

El trabajo que ahora avanzó a paso de tortuga, y debido a una contracción en el financiamiento de la finalización de la construcción fue pospuesta varias veces.

El edificio no se reanudó hasta finales de 1800 para la iglesia para ser finalmente inaugurado en 1894.

Bodas

Hoy en día la iglesia busca ser una iglesia de la ciudad moderna y por lo tanto la sala de la iglesia está abierta al público todos los días. Es muy popular casarse en esta bella iglesia. Escuchará las campanas de boda viernes y sábados.

Hay una magnífica vista de la cúpula, que se puede visitar a la 1 pm y 3 pm todos los días durante los meses de verano y las mismas horas en los fines de semana del resto del año.“


Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (19)
Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (20)
Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (21)

La iglesia es enorme y está ricamente decorada, una iglesia a visitar y contraste total con las que hemos visto en Noruega.

Volvemos al palacio de Amalienborg a tiempo de ver el cambio de guardia.

“La Guardia Real

Amalienborg es también conocida por la Guardia Real danesa, que patrullan los jardines del palacio.

La Guardia Real danesa marcha desde el castillo de Rosenborg a las 11:30 todos los días por las calles de Copenhague, y ejecutar el cambio de guardia en el frente de Palacio de Amalienborg a las 12:00.

Cuando la Reina se encuentra en la residencia la guardia está acompañada por la Banda de Música Guardia Real. “


Vemos aparecer la guardia con la banda de música por la calle Amaliegade acompañada por la policía y la gente ya ha formado una L en la plaza para observar el cambio de guardia.

Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (22)

El asunto cuando menos es curioso y tardan bastante en completar el proceso. Después de un rato observando decidimos ir hacia el museo del palacio y entrar. Mientras nos movemos hacia allí parte de la guardia pasa por delante para relevar al soldado que hay en esa puerta.

La entrada al museo cuesta 65 DKK pero es gratuita con la Copenhagen Card. Hay que dejar las mochilas en unas taquillas (hay que poner una moneda pero cuando se recoge la mochila la devuelve) y si se quieren hacer fotos te cobran 20 DKK y te dan una pegatina para que los empleados sepan que tienes permiso para ello.

En el museo se muestran dependencias, vestidos, mobiliario y estancias de los reyes daneses tanto actuales como anteriores.

Desde allí nos vamos al Castillo de Rosenborg y de camino al castillo compramos algo de beber y al salir nos volvemos a encontrar con los soldados de la guardia que regresa al cuartel que está al lado del Castillo de Rosenborg. La banda va tocando y los soldados marchando por plena calle causando un atasco de tráfico la mar de interesante.

Pasamos por los jardines del palacio que está lleno de gente tomando el sol ya que hace un día soleado. Algunas chicas incluso en bikini.

“El Castillo de Rosenborg es un hermoso edificio histórico y un fascinante museo de la historia cultural. Situado en el centro de Copenhague alberga algunos de los mayores tesoros culturales de Dinamarca, las joyas de la corona y las insignias de la Corona danesa.

Entre los principales atractivos de Rosenborg está el largo pasillo con el trono de coronación con tres leones de plata que estan de guardia, y los tres tesoros con las coronas y las Joyas de la Corona.

Rosenborg fue construido en 1606-1634 por el rey Christian IV como retiro de placer real fuera de la ciudad cerrada. Hoy en día es un museo con objetos relacionados con los monarcas daneses durante los últimos 400 años.

En el sótano está la Royal Regalia y la joyería del estado que pertenece a la reina actual que está en exhibición.

Aquí es también donde se encuentra el recinto Green Cabinet con objetos de la colección privada de los monarcas y la recientemente abierta con obras únicas de marfil y ámbar de los miembros anteriores de las familias reales.

El museo cuenta con un museo hermano en el Palacio de Amalienborg llamado Museo de Amalienborg.

La guardia sale desde aquí a las 11.30h hasta el palacio de Amalienborg (llega a las 12.00h donde se hace el cambio de guardia) “


Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (23)

Pasamos por taquilla y nos sale gratis con la tarjeta, la entrada cuesta 80 DKK. Al igual que en palacio anterior hay que dejar los bolsos y mochilas en una taquilla y el tema fotografía es de pago.

La visita al castillo es muy interesante y sobre todo impresionante la parte donde se exponen las joyas de la corona....nunca he visto tantas piedras preciosas y diamantes juntos en la vida....impresionante.
Al salir de allí me hago un pequeño lío con el mapa y no llego a localizar la Torre redonda, pero al final consigo llegar después de un rato buscando por los alrededores.

La entrada cuesta 25 DKK pero gratuita con la tarjeta.

La Rundetaarn (la Torre Redonda) fue construida por el rey Christian IV entre 1637 y 1642. La Torre constituía la primera parte del Complejo Trinitatis, que reunía las tres instituciones principales para los eruditos del siglo XVII: Observatorio astronómico, iglesia para estudiantes y biblioteca universitaria.

Copenhague, vista desde arriba

Desde la cúspide de Rundetaarn, que se alza 34,8 metros sobre el nivel del suelo, hay una vista fantástica del viejo barrio latino de Copenhague. El trayecto hasta la plataforma del mirador recorre la excepcional rampa de caracol, de 209 metros de longitud, que da 7 ½ giros en torno al núcleo hueco de la torre.

La primera biblioteca universitaria.

De camino a la cúspide se puede acceder a la bella Sala de la Biblioteca de 900 m², que alberga exposiciones temporales y otros acontecimientos culturales durante todo el año. Antiguamente la sala contenía toda la colección de libros universitarios, pero al faltar espacio, la biblioteca cerró en 1861. Desde entonces, la sala se utilizó como taller y depósito, y fue abierta al público en 1987.

Buhardilla con constelaciones estelares

Sobre la Sala de la Biblioteca se encuentra la buhardilla Ringerloftet, donde pueden admirarse de cerca las enormes vigas de pino pomerano usadas para la reconstrucción del edificio tras el incendio de Copenhague, que tuvo lugar en 1728. El techo alberga además una pequeña exposición de objetos relacionados con la historia de la torre, y una bóveda celeste de constelaciones iluminadas.

El más antiguo observatorio de Europa en funcionamiento

En el Observatorio, también situado en la cima de la torre, se encuentra un excelente telescopio astronómico, donde cualquiera puede contemplar las estrellas en el semestre de invierno y durante un período limitado en verano. Inicialmente, el Observatorio fue construido para la universidad, que se ocupaba de realizar mediciones y descubrir nuevos cometas hasta 1861, fecha en que fue trasladado a un lugar más nuevo y moderno.
La bendición del Señor

En la parte superior de la fachada de Rundetaarn hay un jeroglífico dorado, diseñado personalmente por Chr. IV. El jeroglífico puede interpretarse del siguiente modo: Que Dios infunda la debida sabiduría y justicia en el corazón del Rey coronado, Christian IV, 1642.

La Piedad fortalece los Reinos

La plataforma de observación de Rundetaarn está rodeada por una artificiosa reja de forja de 1643. En la obra de la reja pueden contemplarse el monograma de Christian IV y los caracteres RFP, que simbolizan el lema del rey: Regna Firmat Pietas -La Piedad fortalece los Reinos. “

Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (24)
Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (25)
Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (26)

La subida se hace llevadera pero la parte final tiene una escalera de caracol muy estrecha en la que hay que tener cuidado de no cruzarse con nadie porque puede ser incomodo en ese caso.

Las vistas desde arriba interesantes y podemos ver la siguiente visita la Iglesia de Nuestra Señora. Hay paneles en los que indica cada atracción de la ciudad vista desde arriba.

Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (27)

Descansamos un rato y bajamos hasta la calle donde tomo algunas fotos. La zona está muy animada ya que además es zona universitaria.

Nos dirigimos a la Iglesia de Nuestra Señora.


Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (28)
Copenhague - Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague. (29)

“La Catedral de Copenhague, en su forma actual es un edificio modesto en estilo neo-clasicista estilo diseñado por el arquitecto CF Hansen. La primera piedra fue colocada por el rey Federico VI en 1817, y la solemne consagración tuvo lugar el día de Pentecostés de 1829.

Sin embargo, el sitio de la actual catedral se encuentra una iglesia desde que el Obispo Absalon, el fundador de Copenhague, tuvo una pequeña capilla construida en las instalaciones. La iglesia original fue construida en el punto más alto de la ciudad alrededor de 1200.

La iglesia ha sido testigo de muchos acontecimientos importantes en la historia danesa. Aquí es donde el rey Valdemar Atterdag dió en matrimonio a sus nueve años a su hija de Margarita - más tarde sería la reina Margrethe I - en 1363, y en 2004, el príncipe heredero Frederik y la australiana Mary Donaldson se casaron aquí.

Esculturas de Thorvaldsen
Las estatuas de Cristo y los doce apóstoles de inmediato captan la atención del visitante. Sobre el altar, Cristo extiende los brazos en un gesto de bienvenida, mientras que los apóstoles miran desde los lados de la nave. Judas ha sido reemplazado por Pablo.

Según la leyenda, Thorvaldsen resentía el hecho de que sus estatuas fueran colocadas en los nichos de la iglesia, y por lo tanto, deliberadamente lo hizo tan alto que tuvo que ser trasladado al suelo - una medida que les hace justicia.“


Pasamos un rato dentro de la iglesia descansando ya que después del día que llevamos lo necesitamos. La iglesia no es tan impresionante como la iglesia de mármol pero no está mal.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 9
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 7865

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Viaje a la Noruega de los fiordos y Copenhague.
Total comentarios: 18  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Termico  termico  28/03/2013 11:09   📚 Diarios de termico
Gracias JAMS por tu comentario. Espero que tu viaje sea espectacular como lo fue el mío. Muy feliz

Gracias.
Imagen: Wilderness  Wilderness  14/05/2013 09:31   📚 Diarios de Wilderness
Bueno, otro diario de los que me faltaban, me ha gustado mucho!
Imagen: Termico  termico  01/06/2013 13:07   📚 Diarios de termico
Gracias Wilderness por el comentario.
Imagen: Josete1020  josete1020  23/07/2013 16:21
Ahi van las 5 estrellitas.
Buen diario
Imagen: Termico  termico  24/07/2013 12:09   📚 Diarios de termico
Gracias josete1020.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Preikestolen, Glaciares, Bergen, Hike Nigardsbreen, fiordos, cabañas...con niñosPreikestolen, Glaciares, Bergen, Hike Nigardsbreen, fiordos, cabañas...con niños Agosto 2018. Un viaje lleno de experiencias... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 326
Roadtrip por Noruega, 10 días julio 2025Roadtrip por Noruega, 10 días julio 2025 Ruta en coche de alquiler por Noruega desde Stavanger a Alesund y regreso por Bergen... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 321
Noruega 10 días de cabañas y con niñosNoruega 10 días de cabañas y con niños Noruega de los fiordos , 10 días de cabañas y con niños ⭐ Puntos 4.95 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 292
12 días por Noruega: Bergen - Tromsø - Islas Lofoten - Oslo12 días por Noruega: Bergen - Tromsø - Islas Lofoten - Oslo Paisajes de ensueño y auroras inesperadas más allá del Círculo... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 280
Crucero por el litoral y fiordos de Noruega - Barco Anthem of the seasCrucero por el litoral y fiordos de Noruega - Barco Anthem of the seas RELATO DEL VIAJE DE CRUCERO REALIZADO ENTRE EL 20 Y EL 28... ⭐ Puntos 4.85 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 226


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Noruega: Consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1428
970104 Lecturas
AutorMensaje
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2443

Fecha: Lun Ago 11, 2025 10:53 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

Con coche de alquiler no hay que hacerse ninguna cuenta. Otra cosa es que vayas con tu coche o que vengas de otro país, que ahí no lo se
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37082

Fecha: Mar Ago 12, 2025 03:06 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

firulo Escribió:
Hola! Alguien sabe como funciona el Autopass? incluye peajes y ferrys? Se contrata antes? como se hace?
Lea agradecere que me ayuden!


Carreteras de peaje/ Auto PASS en Noruega: información
Jreguil
Imagen: Jreguil
Travel Addict
Travel Addict
01-02-2021
Mensajes: 71

Fecha: Mie Ago 13, 2025 10:29 am    Título: Re: Noruega: Consejos

Muchas gracias por los consejos
oublie
Imagen: Oublie
New Traveller
New Traveller
03-11-2011
Mensajes: 5

Fecha: Vie Ago 15, 2025 09:34 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

Tengo lis billetes Valencia Oslo para el 4 de Abril 2026 hasta el 12 de Abril, no se que hacer si irme en avión a Alta o Tromso o irme con el tren Flam a Bergen
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2443

Fecha: Dom Ago 17, 2025 03:24 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

oublie Escribió:
Tengo lis billetes Valencia Oslo para el 4 de Abril 2026 hasta el 12 de Abril, no se que hacer si irme en avión a Alta o Tromso o irme con el tren Flam a Bergen

Pues depende de lo que quieras hacer...
Eso sí, en abril hay nieve, mucha (pero justo a lo mejor te apetece eso
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Noruega
iglesia de madera
Charucag
Noruega
Fiordo al atardecer
Charucag
Noruega
bosque en Bergen
Charucag
Noruega
Glaciar Fjaerland - Noruega
ISI1964
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube