Este día nos levantamos con sentimientos encontrados: por una parte, pena por dejar Banff, donde habíamos disfrutado muchísimo; por otra, emoción por recorrer la Icefield Parkway hasta Jasper, sobre todo después del genial anticipo del día anterior con la visita a Peyto Lake y los glaciares Bow y Crowfoot; por último, preocupación por la previsión meteorológica, que anunciaba que llegaban las lluvias y nos acompañarían el día de hoy y los siguientes.
Nos despedimos de la encantadora Mrs Cowan y sobre las 9 de la mañana nos pusimos en marcha: nos esperaba la ICEFIELD PARKWAY, para experimentar los 232 kilometros más espectaculares a través de las Rocosas Canadienses, con lagos de montaña cristalinos, inmensos glaciares de otra época y amplios valles surcados por rios. Esta carretera especial se abre paso a través de dos parques nacionales, Banff y Jasper, y ofrece un paisaje único y de belleza inigualable.
De camino hacia la Icefield Parkway, hay una serie de puentes en la carretera que habíamos visto los días anteriores. Son para facilitar el paso de los animales, previniendo los atropellos.
Entramos en la Icefield Parkway. El día anterior habíamos parado el los puntos de interés hasta el increible Lago Peyto, destacando el Crowfoot Glacier y el Bow Glacier y Bow Lake. Habían sido unas paradas espectaculares y hoy habíamos decidido parar sólo en el mirador al Crowfoot Glacier, ya que ayer nos daba el sol de frente, a ver si podíamos hacerle una foto mejor.
Fotos del Crowfoot Glacier:

Continuamos camino y dejamos atrás también el Snowbird Glacier para llegar a nuestra siguiente parada: Waterfowl Lakes y los montes Mt. Chephren y Mt. Howse. Nos acercamos desde el coche hasta la orilla, para apreciarlos mejor.
Fotos de Waterfowl Lakes, Mt. Chephren y Mt. Howse:


Foto de Waterfowl Lakes y Mt. Aries:

Un poco más adelante paramos de nuevo junto a la carretera para sacar una foto panorámica preciosa, ya que se apreciaba mejor el color turquesa del agua... (Descubrí el día antes una aplicación genial para hacer panorámicas desde el iphone. Esta sería la primera de muchas el resto del viaje... jeje)
Foto panorámica de Waterfowl Lakes y Mt. Chephren:

Continuamos por la carretera... es una carretera genial!!
Foto por la Icefield Parkway:

Sobre las 10:30 llegamos a Mistaya Canyon. Aparcamos el coche y caminamos 0,5km hasta un puente sobre la parte más estrecha del cañón. El río Mistaya ha horadado la piedra caliza tallando un cañón profundo y afilado de rocas curvadas y pozos redondeados. Mistaya Canyon nos pareció fantástico!
Fotos de Mistaya Canyon:


Tardamos una media hora en total en la visita y continuamos el camino hacia el siguiente destino. Se disfruta mucho la conducción ya que el paisaje es increible por toda la carretera. Desde el coche vimos el North Saskatchewan River, antes de cruzar el puente para llegar al único cruce en la Icefield Parkway con otra carretera.
Foto en el cruce con North Saskatchewan River:

Poco más de 1km más adelante, encontramos el siguiente destino, un mirador a Howse and Mistaya River Valleys. Este sitio es considerado un lugar sagrado, según describían los carteles explicativos.
Foto panorámica desde el mirador a Howse and Mistaya River Valleys:

Seguimos nuestro camino hasta un ensanchamiento de la carretera donde pudimos aparcar y ver unas vistas estupendas de Mt. Amery y Mt. Saskatchewan, aunque no estoy segura de que fuera el marcado en el mapa de la Icefield Parkway.
Foto panorámica desde el mirador a Mt. Amery y Mt. Saskatchewan:

Arrancamos de nuevo por la Icefield. El camino es precioso en esta parte, las montañas con el rio a sus pies. Me encantaban los rios por aquí, llenos de islas arenosas...
Cuando nos acercamos al siguiente destino se cruzó un oso pequeño por la carretera dos coches más adelante, pero era muy pequeño y fue visto y no visto. A día de hoy nos hace ilusión pensar que fue un oso y no una pelusa gigante rodante

Llegamos a la Weeping Wall, una caida de agua sobre un acantilado. Al ser verano, no tenía demasiada agua, pero en invierno el acantilado entero se congela en una pared azul de hielo y es considerada una de las mejores escaladas de hielo en el mundo.
La pared no resultaba demasiado impactante, pero me gustaron las vistas del rio North Saskatchewan al otro lado de la carretera.
Fotos en la parada de Weeping Wall:


Cuando paramos en el siguiente destino, el mirador con vistas a North Saskatchewan River y Cirrus Mountain, las nubes se cernían ya con intensidad. Eran las 12 y nos acercábamos al norte, donde la previsión nos indicaba que vendrían las lluvias... Hacia el otro lado, veíamos en la distancia las Bridal Veil Falls, una catarata procedente de un glaciar. Con el coche, nos acercamos unos metros hasta una vista más cercana y directa.
Fotos de Bridal Veil Falls:


Continuamos el camino hasta el siguiente destino, a 5km. Por el camino, se obtenían fantásticas vistas de Mt. Athabasca y Hilda Peak, e incluso del valle por donde discurre Nigel Creek.
Foto del valle por donde discurre Nigel Creek:

Foto de Mt. Athabasca y Hilda Peak:

Llegamos a Parker Ridge, en el km118, para hacer uno de los dos trails que teníamos previstos. Desde el parking teníamos unas vistas también estupendas de Mt. Athabasca y Hilda Peak. Nos dirigimos al inicio del trail y comenzamos a subir. Es un trail de 4.8km ida y vuelta, con 250 metros de desnivel. Los dos primeros kilómetros hasta la cresta discurren por un sendero en zigzag que atraviesa laderas pobladas de abetos y flores silvestres. Yo pude disfrutarlo bastante porque tenía que parar cada poco, la subida me resultaba agotadora...

Foto de la parte alta en el trail de Parker Ridge:

Al llegar a la parte más alta, hay que seguir otro medio kilómetro, hasta conseguir el gran objetivo: una vista maravillosa del Saskatchewan Glacier!!
Primero el camino nos empezó a descubrir la lengua de hielo; más adelante, el rio que alimenta y, ya al borde del acantilado, una vista completa sobre el valle que ha tallado durante miles de años. Es el glaciar más largo de los que componen el Columbia Icefield y la vista nos dejó absolutamente alucinados!

Fotos del Saskatchewan Glacier:


Era una lástima cómo se iba cubriendo el cielo no sólo de enormes nubes negruzcas, sino como una densa bruma que no avecinaba nada bueno empezaba a cubrir el horizonte. Las fotos no hacen justicia al paisaje magnífico que teníamos enfrente... Estoy segura de que este lugar con un sol brillante y un cielo azul intenso tiene que ser la belleza en estado puro...
No estábamos seguros de si había algo más que ver o si habíamos llegado al final del trail, así que seguimos un rato. El camino se puso complicado, un sendero muy estrecho al borde de un terraplen y empezaba a llover, así que al de un ratito nos dimos la vuelta... y en qué hora! Nada más volver a la altura de las vistas sobre el glaciar nos empezó a caer el temporal no tan inesperado... No sólo llovía, es que granizaba con ganas!! Llevábamos cortavientos cortos pero ningún impermeable y simples pantalones normales. Así que la calada que nos pegamos fue de aupa... Nos cruzábamos con gente que subía, algunos más preparados, y que nos miraba con cara de lástima. Pero bueno... al menos habíamos podido ver el glaciar sin lluvia.
Llegamos abajo calados y bastante helados, el regreso se me hizo eterno, y eso que en total la excursión fueron sólo unas 2 horas y 10 minutos. Nos metimos de inmediato en el coche, pusimos la calefacción y nos relajamos comiendo algo. Qué bien nos sentó!
Sobre las 14:55, mucho más secos y con el estómago lleno, emprendimos camino hacia el siguiente destino, el trail en Wilcox Pass, en el km124. Se puede hacer una parte, que consiste en 2.4km ida y vuelta hasta el primer mirador u 8km ida y vuelta hasta el pass.
Es un trail absolutamente gratificante, con poco esfuerzo es posible conseguir una vista impresionante de los principales glaciares y montañas del Columbia Icefield, un mar congelado de 325km2 que alimenta los rios Saskatchewan, Columbia y Athabasca.
En poco rato superas la zona boscosa y asciendes sobre la línea de árboles, obteniendo una vista espectacular del Columbia Icefield, con Mt. Athabasca, el fantástico Athabasca Glacier y el Snow Dome Glacier. Nuestra intención era ir hasta el primer mirador, pero encontramos unos chicos que nos aconsejaron seguir 10 minutos más. Cuando llevábamos 20 minutos, otros chicos nos aconsejaron seguir 10 minutos más que se convirtieron en otros 20... y ninguna vista especial.
Al final fue un error seguir el consejo. Dedicamos 2 horas y 45 minutos en el trail para no ver nada mejor que lo que habríamos visto en hora y media y, encima, el tiempo empeoró rápidamente y hubieramos podido visitar mucho mejor el resto que nos quedaba, ya que desaprovechamos lo que nos quedaba de tiempo "decente"... Mi consejo: ir hasta el mirador donde se ven los glaciares Athabasca y Snow Dome. Incluso un poco más hasta ver de frente el Athabasca, pero no más. El paseo merece la pena... y mucho!
Foto de Mt. Athabasca y Athabasca Glacier:

Foto de Athabasca Glacier y Snow Dome Glacier:

Foto de Athabasca Glacier:

Foto de Mt. Athabasca:

La idea inicial que teníamos esa mañana era hacer el paseo en el "snow coach" que te lleva sobre el Athabasca Glacier, ya que nunca había caminado sobre un glaciar y me parecía una novedad. Sin embargo, vimos desde Wilcox que simplemente te acercaba un poco al centro del glaciar y nos decepcionó un poco, por lo que decidimos que seguramente no lo haríamos.
Foto de Mt. Athabasca, Athabasca Glacier y Snow Dome Glacier:

De nuevo en el coche, nos acercamos al pie del Athabasca Glacier, uno de los brazos principales del Columbia Icefield. Debido al cambio climático, el glaciar Athabasca ha retrocedido más de un kilómetro y medio en los últimos 125 años, además de haber perdido con ello más de la mitad de su volumen.
Aparcamos en la parte de abajo, cerca del lago Sunwapta, origen del río Sunwapta, que recoge aguas desde varios kilómetros más arriba.
Tardamos unos 10 minutos en subir hasta la parte más cercana al glaciar (está acordonado porque es muy peligroso caminar sobre el glaciar por las grietas que contiene, mueren por ello turistas inexpertos que se arriesgan). Se levantó un viento helador y extremadamente fuerte que dificultaba mucho nuestro ascenso. De hecho, éramos los únicos que subíamos, el resto de gente descendía como podía. Menos mal que habíamos decidido no montar en el "snow coach", porque no funcionaban...
Cuando llegamos arriba el viento era brutal. No me extraña que fuéramos los únicos arriba... Nos hicimos como pudimos un par de fotos, otro par al glaciar y nos dimos la vuelta para descender lo antes posible, mientras comenzaba a llover.
Foto a pie del Athabasca Glacier:

El glaciar se veía marrón debido a la capa de piedrecillas y polvo que lo recubrían, y más con este tiempo, que arrastraba todo lo que pillaba a su paso.
Nuestra siguiente parada fue Tangle Falls, unas cataratas de varios niveles justo a pie de la carretera.
Foto de Tangle Falls:

El tiempo se puso todavía más lluvioso y ventoso. Paramos en la orilla del rio Sunwapta en el mirador Mushroom and Diadem Peaks. El cielo estaba cada vez más cerrado y ya era difícil sacar fotos.
Foto hacia el sur en el mirador Mushroom and Diadem Peaks:

A las 19:10 llegamos a las Sunwapta Falls. Sunwapta significa "agua turbulenta" y el nombre le va bastante bien, ya que la vimos muy caudalosa, lo que es normal en verano con el hielo derretido del Athabasca Glacier. Las Upper Sunwapta Falls está muy cerca de la carretera y suele estar llena de gente. Como el día no acompañaba, estábamos casi solos.
Foto de la Upper Sunwapta Falls:

Las Lower Sunwapta Falls están a unos 15 minutos de camino a lo largo de la orilla derecha del Sunwapta River. Nos podían haber comido los lobos; no vimos un alma en el trail ni en las cataratas abajo y estaba oscureciendo. Menos mal que íbamos bien preparados: sin comida ni bebida ni linterna

Fotos de la Lower Sunwapta Falls:


Eran ya las 20:00 cuando salimos del parking, hora de acabar las visitas del día. La Icefield Parkway tiene tanto para ver que es buena idea hacerla en dos días. Aquí en Sunwapta hay alojamiento y nuestra idea inicial era haber dormido aquí, lo que hubiera resultado buena idea por ubicación, aunque es un sitio pequeño y no creo que haya ambiente. Nosotros lo descartamos por precio, no salía carísimo al reservar con poco tiempo de antelación.
Hicimos la última parada en el mirador Goats and Glaciers. La vista del Athabasca River era bonita...
Foto en el mirador Goats and Glaciers:

No nos daba tiempo a más, así que pusimos rumbo a Jasper, un pueblo encantador que da nombre al parque nacional.
Teníamos reserva en el Cabin Cove B$B. Era una habitación pequeña, pero con entrada y baño privado, y muy bien de precio. A las 21:00 dejamos las maletas en la habitación y salimos a comprar unas pizzas, para volver a la habitación, que necesitábamos descansar.
La Icefield Parkway fue uno de los tesoros del viaje. Con sol todo el recorrido tiene que ser absolutamente maravilloso, hasta lo es nublado... Y creo que los trails de Parker Ridge y de Wilcox Pass son muy recomendables... Fue un gran día!!!
