BOLETO TURÍSTICO. Es una entrada nominal con validez de 10 días que sirve para visitar Sacsayhuaman, Qenqo, Pucapucara, Tambomachay, Pisaq, Ollantaytambo, Chinchero y algunos museos de Cuzco. Se. puede comprar en las taquillas de las zonas...
Es una entrada nominal con validez de 10 días que sirve para visitar Sacsayhuaman, Qenqo,
Pucapucara, Tambomachay, Pisaq, Ollantaytambo, Chinchero y algunos museos de Cuzco. Se
puede comprar en las taquillas de las zonas arqueológicas mencionadas.
Precio: 130 soles
CUSCO CITY TOUR:
Excursión para visitar durante una tarde (de 14 h a 18.30 h) los restos arqueológicos
de Qorikancha, Pukapukara, Tambomachay, Qenqo y Sacsayhuaman. Precio: Unos 10 soles
por persona e incluía el trasporte y el guía.
Las entradas: Qorikancha (10 soles) y Pukapukara, Tambomachay, Qenqo y Sacsayhuaman
(solamente con boleto turístico: 130 soles)
Esta misma excursión puede hacerse por cuenta propia. Hay que ir a la parada de autobuses
que van a Pisaq (avenida Tullumayu, 207) y pedir que os dejen en Tambomachay (por más o
menos 1 sol) y desde allí ir recorriendo a pie los 13 kilómetros de la carretera que lleva hasta
Cuzco y que pasa por todas las ruinas.
Un taxi desde la plaza de Armas hasta Tambomachay puede salirnos por unos 18 soles.
Free walking tour Cusco, que se hace de lunes a sábado con guías voluntarios y que solo
cuesta la voluntad. Página de Facebook: www.facebook.com/ ...12?sk=wall
PISAQ
Se puede ir a Pisaq con el bus de línea que sale de la avenida Tullumayu, 207 y que cuesta 2,50 soles. Por 3,50 soles se podía ir en taxi compartido, unos monovolúmenes bastante nuevos que van saliendo según se llenan y que hacen el trayecto directamente. Por la diferencia de precio y comodidad, vale la pena. Los taxis compartidos también salen cerca de la calle Tullumayu.
Una vez en Pisaq, se puede coger un taxi para subir a la parte alta de las ruinas (13 kilómetros desde el pueblo). Los precios son fijos y solo subir hasta arriba del todo cuesta 25 soles. Luego, desde de allí se pueden visitar las ruinas y bajar hasta el pueblo por un bonito camino de vistas espectaculares, en una caminada de unas dos o tres horas.
La entrada está incluida en el ticket turístico de Cuzco.
Los Martes, Jueves y Domingos el mercado de Pisac es mucho más vistoso y llamativo.
En Domingo se celebra en Pisac una misa en Quechua que merece mucho la pena:
Desde Pisac se puede ir en Colectivos hasta Ollantaytambo. Debes coger dos, uno hasta
Urubamba por 2.5 soles y otro de Urubamba hasta Ollantaytambo por 1.5 soles.
SALINERAS DE MARAS Y MORAY
- Se pueden realizar en excursión organizada ya que llegar allí puede resultar un poco complicado. El precio ronda los 25 soles, e incluye el guía y el transporte. Su duración es de 9 a 14 horas. Además se para en Chinchero para ver una demostración de
hilado tradicional. A Moray únicamente se puede entrar con el boleto turístico y en las salineras hay que pagar 5 soles de entrada.
- Se puede aprovechar para hacer esto en el camino de vuelta de Ollantaytambo. Un
taxi hasta Cuzco pasando por las Salineras, Moray y Chinchero: 100 soles.
- Se puede coger el colectivo delante del mercado (3 soles) hasta Urubamba. Te deja en
la estación y allí comprar los ticktes del bus colectivo a Maras (4 soles). Hasta que no
llenan el bus no arrancan.
La parada para Maras es en medio de la carretera, en el desvío para el pueblo que está
a 3km. Allí esperan unos cuantos taxistas para llevar a la gente a hacer el tour. (puede
salir por unos 60 soles por taxi, no por persona).
Terrazas de cultivo concéntricas de Moray, que posiblemente hayan sido un centro de
investigación agrícola incaico en él se llevaron a cabo experimentos de cultivos a diferentes
alturas, simulando hasta 20 diferentes tipos de microclimas.
Las Salineras de Maras: Constituidas por unos 3000 pozos ya eran explotadas en la época inca, cada 3 días se llenan con agua salada que les aporta un manantial localizado en la Cordillera de los Andes.
El precio de las Salineras de Maras no está incluido en el boleto turístico y valen 14 soles.
OLLANTAYTAMBO
A Ollantaytambo se puede llegar con el autobús que sale esporádicamente de la estación de la avenida Grau en Cuzco. Cuesta 7 soles, pero por 3 soles más podéis ir en un taxi compartido que hace el trayecto en una hora y media sin paradas.
Los taxis colectivos salen de la calle Pavitos con la avenida Grau a medida que se llenan y el último servicio sale de Ollantaytambo a las 20 horas.
Para entrar en la fortaleza de Ollantaytambo hay que tener el boleto turístico. Allí contratamos un guía para visitar las ruinas durante dos horas por 60 soles. La mejor hora para visitar las ruinas es entre las 11 y las 15 horas, ya que antes y después se llena de grupos organizados.
Se puede aprovechar para hacer a la mañana siguiente de ir a Machu Pichu.
DE CUZCO A OLLANTAYTAMBO y DORMIR EN AGUAS CALIENTES
En este trayecto se puede aprovechar para ver las ruinas de Pisac y Ollantaytambo, llegando a dormir a Aguas Calientes. Para hacer este trayecto tenemos la opción de contratar una excursión en la que irás con otros 20 turistas más y que te quita movilidad. Has de adaptarte. Pero por otro lado te lo dan todo hecho. Esto ya depende de lo que cada uno quiera o le guste. La excursión sale por unos 40 soles (precio 2012, unos 12 euros)
Otra opción es contratar un “taxi” que pare donde tú le digas, teniendo en cuenta que has de
estar en Ollantaytambo para la hora a la que hayas reservado el tren a Aguas Calientes.
La opción más económica es ir de Cusco a Pisac en bus (2.5 soles, o en taxis compartidos por
3.5 soles), ver las ruinas por la mañana y por la tarde otro bus a Ollantaytambo para ver las
ruinas antes de coger el bus a Aguas Calientes. (2.5 soles más 1.5 soles, hay dos trayectos,
Pisac-Urubamba, Urubamba – Ollantaytambo).
Otra opción es dejar las ruinas de Ollantaytambo para el día de regreso a Cuzco si se ve que
están muy masificadas esa tarde. Por la mañana temprano suele haber menos gente.
El precio de un taxi desde Ollantaytambo a Cuzco y al revés, anda sobre los 80-100 soles sin
paradas. Aunque nosotros pagamos 100 soles por el trayecto parando en Moray, Salineras y
Chinchero.
18 días en Perú por libre en verano 2023Además del circuito típico, también hemos añadido un par de días en la Selva. Puedes...⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 94
EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016)Diario práctico de nuestro viaje a Perú en familia en agosto de 2016 haciendo el Camino...⭐ Puntos 4.93 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 69
Hola otra vez, he contactado con Dionel, al que varios foreros recomiendan. Nos propone:
Un día "Fortaleza de Saqsaywaman, Qenqo, Pukapukara, Tambomachay, Pisaq arqueológico y un poco de mercado de joyería. De 8 am a 4 pm. "
Me parece que vas a ir a la carrera. Yo vi todo eso en dos días. Y encima con visita a joyeria....
Otro día "Chinchero, Salineras de Maras, Terrazas de Moray, fortaleza de Ollantaytambo. Retorno a Cusco. De 7 am a 5 o 6 pm. "
El mismo tema. Mucho para un solo día
Cada día 450 soles.
Se me sube algo más de lo que pensaba. Sé que esto va a gustos, pero ¿vale la pena realmente hacer las visitas con alguien como él taxista/guía? o ¿es suficiente con que alguien te lleve de un sitio a otro? ¿cómo veis el precio?
Gracias por tu opinión... pero, la verdad con eso no me ayudas mucho.. Tengo 3 días para ver Cuzco, alrededores y el Valle Sagrado, ojalá fuesen más... Pero es lo que hay.
Quitamos algo? Mi idea era dedicar el primer día sencillamente a ver Cuzco, pero quizá pueda repartir lo que propone Dionel para el primer día, en dos. Es decir dedicar una mañana a ver lo más cercano a Cuzco y el segundo ir a Pisac y por la tarde lo que nos quede. Y el otro, el valle sagrado o al menos lo fundamental.
Pienso que un buen plan podría ser:
Día 1: Fortaleza de Saqsaywaman: es el principal lugar arqueológico de los alrededores de Cusco. No hace falta excursión. Puedes subir en taxi, visitar el sitio arqueológico, y después bajar andando a Cusco, que me parece muy recomendable. Si no quieres bajar andando, podrías negociar la espera con el taxista. Dedicar el resto del día a Cusco.
Día 2: Pisac y Ollanta. Lo mejor sería quedar a dormir en Ollanta para ganar tiempo. En ese caso, creo que daría tiempo a visitar las otras ruinas cercanas a Cusco (Qenqo, Pukapukara, Tambomachay), aunque si no... Leer más ...
Recién llegado os dejo mis consejos viajeros que espero os ayuden:
Desde el aeropuerto de Cuzco ciudad ( a la espera de que inauguren el de Chinchero ), podéis ir en Taxi que os pedirán mínimo 30/60 soles o ( 7-15€) ......coger el colectivo, según sales del aeropuerto la salida peatonal está en la esquina superior izquierda, allí sales y sin cruzar de acera esperas un bus azul que pone correcaminos y te lleva al centro por....1 SOL ( 0,20€ ). Para volver pasa por San Pedro pero podéis preguntar.
Considero imprescindible en Pisac ir por tu cuenta, puedes ir desde Cuzco, los... Leer más ...