La comida peruana ha sido clasificada por muchos expertos como una de las mejores del. mundo. Por su gran variedad, aroma, originalidad y riqueza alimenticia es la favorita de. muchos turistas. Al llegar al Perú, una de razones esenciales es...
La comida peruana ha sido clasificada por muchos expertos como una de las mejores del
mundo. Por su gran variedad, aroma, originalidad y riqueza alimenticia es la favorita de
muchos turistas. Al llegar al Perú, una de razones esenciales es saborear un plato peruano y
probar su diversidad de productos. Para muchos turistas es un placer sentir la tradición y la
mezcla de culturas al probar comida tan deliciosa.
Los diez platos fundamentales de la cocina peruana son:
1. Pollo a la brasa
Es el plato de mayor consumo en el Perú. La carne macerada se hornea al calor de las brasas
en un horno especial que hace girar al pollo sobre su propio eje. Es barato y puede encontrarlo en cualquier parte del Perú.
Se puede apreciar su elaboración en el Museo de la Gastronomía del Perú.
2. Ceviche
Es uno de los platos más exquisitos del Perú. Es considerado patrimonio cultural de la nación.
Hay una gran variedad según la región y el pescado. Es un pescado crudo aderezado en limón
(peruano) cebolla, sal, ají limo y pimienta. La preparación es única y mucha gente lo
considera un plato afrodisiaco.
3. Olluquito con charqui
Este plato es uno de los más representativos, ya que tiene dos ingredientes que son
exclusivamente peruanos: olluco, un tipo de papa que crece en los andes y charqui, carne seca de llama o alpaca, los cuales son productos propios del Perú. Es un platillo típico de la sierra peruana.
4. Picante de cuy
Este plato se come desde la época pre inca y fue una de las comidas más importantes.
Asimismo, el cuy es un animal que contiene mucha proteína, posee omega 3 y no tiene grasa.
La preparación varía dependiendo de la región.
5. Causa rellena de pollo o atún
Es un plato muy popular a base de papa amarilla, ají verde y choclo, un maíz peruano. La
preparación admite diversas variantes. Tiene origen precolombino y posteriormente en la
época del virreinato se le agrega el limón. Actualmente se le añade mayonesa.
6. Lomo saltado
Un plato singular que nace de la mezcla de la comida peruana y china - cantonesa. La técnica
de la cocción en la sartén y la singular preparación lo hace uno de los platos criollos más
pedidos. Es típico del Perú. Se encuentra en diversos restaurantes y picanterías de cualquier
región del Perú.
7. Ají de gallina
Surge de la mezcla de ingredientes españoles y quechuas. El pollo se desmenuza y se mezcla
con un preparado sencillo a base de caldo, ají verde leche y pan y se sirve con papas amarillas, aceituna, y huevo duro. Tiene un sabor picante. Es fácil de preparar.
8. Rocoto relleno
Se creó en Arequipa. Es un plato típico que se encuentra en cualquier restaurante arequipeño.
Se prepara usando como base un rocoto, un fruto similar al ají, y se coloca un relleno de carne picada y se agregan otros ingredientes. Tiene un sabor entre picante y dulzón.
9. Papa a la huancaína
Es la clásica entrada peruana en día festivo. Sin lugar a dudas uno de los platos más ricos y de fácil preparación. Propio de la ciudad de Huancayo en Junín, de allí deriva su nombre. Consiste en papas amarillas, ají, leche y pan. El plato original se prepara con batán, pero actualmente ha sido reemplazado por la licuadora.
10. Anticuchos
Es carne (el original es de corazón de res) aderezada de forma especial en ají panca, ensartado en un palito de caña. Forma parte de la parrillada familiar acompañado de choclo, papa, ají y su chicha morada o chicha de jora. Habitualmente se comen en días festivos. Sin embargo, puede encontrarlos en una carretilla en Lima, en el distrito de Barranco por el Parque de los Suspiros y en algunos restaurantes.
INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOSPERÚ, BOLIVIA Y CHILE en TRES SEMANAS: Machu Picchu, la selva amazónica, el lago Titicaca...⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 122
Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.
Buenas! vas finalmente? hiciste un itinerario para esos días? Yo voy para 10 días completos (llego el 17 de Nov y me voy el 27) y estoy mirando rutas e itinerarios a ver cómo puedo exprimir al máximo los días.
Eso sí, por miedo a quedarme sin billetes para Machu Picchu ya lo tengo comprado y lo que organice es contando con que el día 21 (mi 5º día en Perú) tengo la visita.
Hola. Tenemos pensado viajar en agosto a Lima, Cuzco y lugares imprescindibles. Me podéis recomendar qué lugares elegir?. Estaremos unos diez días y nos gustaría hacer un treking sencillito. Gracias
Hola pues yo con esos días diría Lima, Arequipa y Cuzco con Machu Picchu y alguna visita al valle sagrado. Si quieres apretar más podrías alargar algo la estancia en Arequipa e ir al Valle del Colca si eso os apetece y por allí hacer algún trekking. Saludos!!