Martes, 06 de noviembre 2012. Hemos dormido en el Holliday Inn de San Sebastián de los Reyes, al lado del parking www.aparcaydespega.com , donde dejaremos el coche. Arriba a las 07:00, desayuno y al parking. Nos trasladan a la T4 y facturamos...
Hemos dormido en el Holliday Inn de San Sebastián de los Reyes, al lado del parking www.aparcaydespega.com , donde dejaremos el coche. Arriba a las 07:00, desayuno y al parking. Nos trasladan a la T4 y facturamos hasta Papeete, pero no nos dan tarjetas de embarque más que para la British, cuando lleguemos a Londres cambiaremos de Terminal, a la 1, y pediremos en el mostrador de la New Zealand las nuevas tarjetas de embarque y a ver si nos dan también las de Air Tahiti Nui.
Un poco de lío en la T4 pues tenemos que ir a la SATELITE (T4B) y no está muy bien señalizado (hay que pasar el control de equipaje de mano primero), luego el metro y por fin llegamos a la puerta de embarque R3. De paso por la duty free, nos compramos un buen güisqui de malta para amenizar las noches en Polinesia.
Llegamos a Londres en dos horas, hemos salido a las 12:00 de Madrid para llegar a las 13:00 hora local. Metro, autobús y cambio a la Terminal T1, donde hemos de buscar el mostrador de la New Zealand. Nos dan ya las tarjetas de embarque hasta Papeete. Saldremos a las 15:35 hacia Los Angeles.
A las 18:50 hora local llegamos a Los Angeles, tras casi once horas de vuelo en un Boeing 777-300, uff!!! largo vuelo. En este tipo de aviones siempre hay una pantalla para cada pasajero, con películas (muchas en español), juegos y música para elegir. Hemos tenido que rellenar el formulario de aduanas, nos han hecho la foto y nos han tomado las huellas de las dos manos. Después recogemos el equipaje, pasamos la aduana (sin problemas con el Biggle, que olfatea las maletas en busca de comida) y entregamos de nuevo el equipaje para que lo envíen a Papeete (es el momento de meter algo en la maleta si tenéis intención, nosotros habíamos comprado güisqui y luego no nos dejaban llevarlo en cabina).
En otros diarios en los que viajaban con otras compañías aéreas he leído que no recogían las maletas, quizás porque no cambiaban de avión. Fuimos a la terminal B, un corto paseo andando, y a esperar el siguiente vuelo. Pese a tener tarjeta de embarque nos hacen cambiarla por otra en el aeropuerto, pero nos dejan saltarnos la cola, menos mal, porque hay mucha gente. Estamos muy bien teniendo en cuenta que para nosotros son las 04:45 de la madrugada. Nos quedamos un buen rato en la calle, ya que llevamos casi un día metidos en aeropuertos y aviones, además hay una temperatura muy agradable. Hoy ha sido día de elecciones en USA y ha vuelto a ganar Obama. Yes, we can!!!
Gracias por tu comentario Monik, tu diario también me sirvió de guía para organizar mi viaje.
Hay que reconocer que es un destino que te atrapa y sueñas con volver, aunque la próxima vez me quedaré en las Tuamotu y dedicaré mi viaje exclusivamente al buceo. Bueno si la añoranza de otras islas no me hace cambiar de opinión...
Hola creo que me lo quedo de guia ya que vamos a elegir el thalasso en bora bora y el sofitel en moorea, ademas somos buzos tambien, aunque creo que solo bucearemos en rangiroa y fakarava, que creemos que son las mejores ya que alli el buceo como veo es carisimo, gracias por compartir
Hola Motardo. Recerdas dónde era la mejor inmersión que hiciste en Rangiroa? qué tal el centro de buceo? no sabemos si hacerlo con ellos o con Top dive. felicidades por el diario y muchas gracias!
Hola Samanthatr, todas las inmersiones se hacían en Tiputa Pass, no había nombre específico para cada una, simplemente te sacaban al océano y buceabas con corriente de entrada o de salida, estabas un rato fuera y luego se regresaba por el paso buceando, sin ningún problema. El centro en el que estuvimos nosotros es muy básico y familiar, con zodiac semirígida pero de trato especial. Top Dive es un centro grande, mucho mejor preparado y con barcos de fibra. Yo si sigue en Manta Raie club Ives Lefevre volvería con él sin duda. En Bora Bora buceamos con Top Dive y también nos fue bien, pero el trato no es el mismo. Bucear en el paso de Avatoru se hacía en contadas ocasiones por el estado del mar y porque está más lejos del centro de buceo. La elección es personal de cada uno. Disfruta a tope de los delfines y los tiburones.
POLINESIA FRANCESA - SEPTIEMBRE 2011Mi luna de miel...un año preparando el viaje de mis sueños, cogiendo ideas, preguntando...⭐ Puntos 4.75 (59 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 23
Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ostras, y los que hemos pasado el covid, ¿cómo lo podemos demostrar? Porque para nosotros la dosis de refuerzo ha sido la segunda y en nuestro calendario de vacunación pone 2/2
¿Sabéis si quizás se puede demostrar de algún otro modo?
Buenas tardess viajeros! Estoy planeando viajar a Polinesia Francesa el año que viene y tengo alguna duda.
¿Merece la pena ir hasta Rurutu para ver las ballenas? ¿O se suelen ver bien en Moorea?
Es el propósito principal del viaje, pero no sé si hay mucha diferencia entre ambos sitios. No sé si hay más numero de ballenas o si la visibilidad es mejor en Rurutu.
Alguien que haya estado en Rurutu puede contarme? O los que hayáis estado en Moorea, ¿se suelen ver bien?
Graciaaas
Tengo una escala larga, de unas 9 horas en Tahiti y quería saber si conocen alguna empresa para hacer un pequeño tour o sino algún sitio cerca donde pueda salir a cenar o ver algún espectáculo.