Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Adiós a Llanes

Adiós a Llanes ✏️ Diarios de Viajes de España España

Con la tranquilidad de haber podido cumplir con el objetivo inicial de visitar en dos jornadas los Picos de Europa (Lagos de Covadonga y ruta de Poncebos a Bulnes) gracias al tiempo espléndido que nos ha acompañado durante los dos días anteriores...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 4 de 11
Asturias, naturalmente

Diario: Asturias, naturalmente

Puntos: 4.9 (8 Votos)  Etapas: 11  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Con la tranquilidad de haber podido cumplir con el objetivo inicial de visitar en dos jornadas los Picos de Europa (Lagos de Covadonga y ruta de Poncebos a Bulnes) gracias al tiempo espléndido que nos ha acompañado durante los dos días anteriores, nos aprestamos a seguir descubriendo lugares atractivos del concejo de Llanes en el día en el que nos trasladamos a Oviedo para empezar la segunda parte de nuestro viaje por Asturias.

Así, iniciamos la jornada desplazándonos hacia la parte oriental del concejo, que aún no habíamos visitado, y en unos diez minutos llegamos al mirador de la Boriza, situado entre los pueblos de Cué y Andrín. Es este un lugar privilegiado para contemplar otras dos joyas (y van ya unas cuantas) del concejo de Llanes: las playas de Ballota, a la izquierda

*** Imagen borrada de Tinypic ***

y de Andrín a la derecha

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como podéis comprobar, se trata de otras dos maravillas de ese trozo de paraíso que es el concejo de Llanes.

Uno de los atractivos del litoral llanisco son los bufones, pero para poder disfrutar en toda su magnitud el espectáculo del agua saliendo disparada de la superficie del acantilado como si de un geyser se tratara, combinada con el silbido que los caracteriza, es necesario que, además de encontrarnos en hora de marea alta (pleamar), haya marejada. Y en estos días que llevamos en la zona el mar está muy tranquilo, por lo que desistimos de acercarnos a ninguno de los bufones. Lo tendremos que dejar para otra ocasión.

Una vez que hemos visto las playas de Ballota y de Andrín, volvemos a coger el vehículo y tomando la N-634 dirección Santander, nos plantamos en el pueblo de Buelna, en el que aparcamos el coche y, por una senda peatonal, en unos diez o quince minutos estamos ante la playa interior de Cobijeru, que guarda bastante similitud con la de Gulpiyuri.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estábamos en horas de marea baja, y por tanto no la pudimos apreciar en su esplendor, pero resulta muy recomendable por la rareza del fenómeno. A pocos metros de Cobijeru (siguiendo el camino de la izquierda en el último cruce antes de la playa), existe una cueva. Ignoro su profundidad, pero hubo algunas personas que se adentraron en su interior provistas de linternas, por lo que supongo que ya habían oído hablar de esa cueva y decidieron explorarla. Aquí os dejo una foto de la parte de la entrada, que es la que nosotros visitamos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De regreso hacia Buelna, paseamos por el pueblo, en el que destacan numerosas casas muy bien cuidadas, que hacen que la visita sea muy agradable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sí señor, realmente bonito el pueblo de Buelna.

Llega la hora de comer y se hace necesario empezar a buscar algún sitio. Decidimos tomar nuevamente la N-634 (esta vez dirección Llanes), y en apenas cuatro o cinco quilómetros llegamos a Vidiago, donde dimos con uno de los restaurantes que alguno de los foreros había recomendado en la zona: Sidrería El Rubiu. Tomamos de entrantes unos mejillones y un revuelto de oricios y gambas (que nos repartimos mi mujer y yo) y a continuación sendas cazuelas de rape. De postre, arroz con leche. Buena calidad. Sitio recomendable.

Después de comer, seguimos de nuevo dirección Llanes, y una vez dejamos atrás la villa, nos detenemos en el pueblo de Celoriu. Aparcamos el vehículo cerca de un camping, y siguiendo un camino que bordea el mar, contemplamos estas maravillosas playas que con bajamar se comunican.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El cielo empezaba a encapotarse, y decidimos poner rumbo a la capital del Principado, donde íbamos a estar alojados las siguientes seis noches, pero aprovechando que teníamos casi toda la tarde por delante, aprovecharíamos para desviarnos un poco de nuestro trayecto y visitaríamos Tazones, en el concejo de Villaviciosa.

Salimos de Celoriu y tomamos la autovía A-8 dirección Oviedo. El paisaje que se podía contemplar a nuestra izquierda era espectacular. Al fondo, la sierra del Cuera, y en primer término los prados de un verde intensísimo jalonados de pequeños pueblos. La belleza del paisaje venía acrecentada con la lluvia fina (“orbayu”, como se dice en Asturias) que había empezado a caer y con la (leve) bruma que empezó a hacer acto de presencia. Lástima que iba conduciendo y no pude tomar ninguna fotografía.

El paisaje no desmerecía en absoluto ni en el concejo de Ribadesella, ni cuando bordeamos la ría de Villaviciosa al tomar la carretera que nos condujo hasta Tazones. Seguía lloviznando y llegamos hasta este pequeño pueblo marinero perteneciente al concejo de Villaviciosa.

La impresión que me produjo Tazones fue muy buena. Es uno de esos lugares que en este viaje han superado ampliamente mis expectativas. Se trata de un pueblo de unos 200 o 300 habitantes, que tiene ese sabor que podríamos calificar de “auténtico”. Quizás no tiene el emplazamiento espectacular de otras villas marineras más conocidas en Asturias pero, en mi opinión, no tiene mucho que envidiarles. Si os adentráis en su interior, encontraréis rincones con mucho encanto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y una curiosidad: esta casa cuya fachada está cubierta, en su totalidad, de conchas de todos los tamaños, formas y colores:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En fin, que recomiendo la visita a Tazones. Era un lugar que en mi borrador final de itinerario había dejado fuera, pero ante la sugerencia de algunos de vosotros (una vez más, ¡gracias por vuestra ayuda!), decidimos finalmente visitar. Y desde luego, no nos arrepentimos.

Llegamos a Oviedo sobre las 20 horas. Habíamos reservado alojamiento para seis noches en el hotel Room Mate Marcos, situado en la calle Caveda, que está a un paso del centro histórico. Esa calle es peatonal, y está vigilada por video-cámaras. Por eso, al llegar al hotel para registrarse y descargar las maletas, hay que facilitar en recepción la matrícula de nuestro vehículo para que puedan comunicarla a la Policía Local y que no llegue una multa.
Nos comentaron en recepción que tienen concierto con dos parquings, uno enfrente mismo del hotel, y otro en la calle de atrás, perteneciente a un centro comercial. En ambos, la tarifa por día era de 10 €.

En principio, tras dejar las maletas en la habitación decidimos buscar aparcamiento, aunque fuera en zona azul, pero estacionar el vehículo en el centro y zonas aledañas es misión casi imposible, como también pudimos comprobar al día siguiente, por lo que finalmente optamos por dejar el coche en el parquing situado enfrente del hotel. Supuso un gasto extra de 60 € con el que no contábamos al salir de casa, pero al final priorizamos la comodidad y evitar perder el tiempo cada día con el aparcamiento. Además, en el parquing también comunican a la Policía Local la matrícula del vehículo para que no nos sancionen por circular por una calle peatonal.

Para la hora de cenar, nos dirigimos a la calle Gascona, muy próxima al hotel y llena de sidrerías. Siguiendo los consejos de alguno de vosotros, entramos en la Sidrería El Ferroviario. Con una ración de lacón cocido y media ración de pollo al ajillo ya tuvimos más que suficiente, puesto que la cantidad de comida que sirven es considerable, y el precio no me pareció nada caro. Sumando dos raciones de pan y una botella de sidra, la cuenta ascendió a 17,93 €. Y la calidad, francamente buena.

Tras dar un primer paseo por el casco histórico, regresamos al hotel.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 2068

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Asturias, naturalmente
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Iacomus  Iacomus  18/09/2013 19:15   📚 Diarios de Iacomus
Muchas gracias, Karbilbo!
Imagen: Spab  spab  27/04/2014 03:17   📚 Diarios de spab
No tengo ni idea de la razón, pero no había leído este diario aún. Muy bien preparado el viaje y contado en el diario, me encantó ver que se lo pasó bien por la tierrina *****
Imagen: Iacomus  Iacomus  27/04/2014 20:28   📚 Diarios de Iacomus
Muchas gracias por el comentario, spab. Me encantó Asturias, y tengo claro que he de volver. Me queda por conocer la parte occidental...e infinidad de lugares del centro y del oriente.
Imagen: Monreal1957  monreal1957  02/08/2014 19:06
Iacomus un diario estupendo, nos servirá de mucha ayuda, pues tus comentarios están llenos de detalles.
En breve haremos una ruta parecida.
Lo dicho enhorabuena por el diario.
Imagen: Iacomus  Iacomus  03/08/2014 10:57   📚 Diarios de Iacomus
Gracias por tu comentario, monreal1957. ¡Que disfrutéis de Asturias!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 776
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 592
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 353
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 283
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 221


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Llanes (Asturias): Recomendaciones para viajar
Foro Asturias Foro Asturias: Viajar a Asturias: Oviedo, Gijón, Picos de Europa, Avilés, Cangas, Cudillero
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 105
114681 Lecturas
AutorMensaje
Emilio6
Imagen: Emilio6
Experto
Experto
08-06-2018
Mensajes: 104

Fecha: Lun Ago 23, 2021 12:01 pm    Título: Re: Llanes (Asturias): Recomendaciones para viajar

Sí, perdón, la basílica es esa y está en la Plaza de Cristo Rey.
Otras cosa que reo que no has dicho son los cubos de la memoria.
noja
Imagen: Noja
Indiana Jones
Indiana Jones
26-06-2009
Mensajes: 1367

Fecha: Vie Jun 14, 2024 11:10 am    Título: Re: Llanes (Asturias): Recomendaciones para viajar

Hola! Llanes está en mi itinerario estas vacaciones de verano, os cuento un poco y me decís! estoy abierta a recomendaciones tanto buenas como malas y aportaciones Muy feliz

Lo primero de todo, el pueblo en si podemos verlo en menos de una mañana?. Calculo un par de horas...vamos con dos niños de 7 y 10 años

La idea es pasear por el casco antiguo, ver los cubos de la memoria en el puerto, el Paseo de San Pedro y la Playa El Sablon. Qué es mejor, aparcar en el pueblo y bajar andando a la costa o al revés? La idea es comer en algún sitio de picnic estratégico con bonitas...  Leer más ...
Quemasangres
Imagen: Quemasangres
Experto
Experto
22-07-2009
Mensajes: 184

Fecha: Mar Jul 16, 2024 07:28 pm    Título: Re: Llanes (Asturias): Recomendaciones para viajar

Hola: Estas vacaciones voy a parar un par de días en Posada de LLanes. Ya pasé por aquí hace muchos años, pero además de visitar LLanes y las playas de la zona, tengo señalado: 1.- Ruta por los pueblos de la villa:Lledías, Posada la Vieja, Turanzas... 2.- Acantilado de la Griega: 3.- Parque natural de Redes: 4.- Posada de Llanes: Iglesia de Santa María, Castillo de Doña Urraca 5.- Cementerio de Niembro (ya he estado y quiero verlo con marea alta) 6.- Llames de Pria: Los bufones de Pria ¿Alguna sugerencia o recomendación? Ya si algún lugareño o viajero me indica...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11390

Fecha: Mar Jul 16, 2024 08:21 pm    Título: Re: Llanes (Asturias): Recomendaciones para viajar

Hola, @Quemasangres . En el mapa www.google.com/ ...4&z=13 tienes algunas ubicaciones, varias de los diarios ASTURIAS – Diarios, Noticias y Tips (1 de 2) - Senderismo, Playas, General + ASTURIAS – Diarios, Noticias y Tips (2 de 2) - Itinerarios de 1 a 10 días

Yo también ví la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores de Barro con marea baja

Re: Llanes (Asturias): Recomendaciones para viajar (1)

Y me quedé con las ganas de intentar buscar reflejos con marea alta viajar.elperiodico.com/ ...n-81040403 , pero no pudo ser, quedó para el siguiente.

Cerca de Posada tienes la Iglesia/Monasterio de San Antolín de Bedón www.llanes.es/ ...n-de-bedon . Y si te apetece hacer rutas por los pueblos del interior www.llanes.es/es/nuestros-pueblos una opción sería hacer un paseo por el Valle de Ardisana www.llanes.es/ ...disana.pdf , por ejemplo la Ruta Camín Encantau www.turismoasturias.es/ ...n-encantau , que aunque tenga esculturas para hacerla atractiva para niños, parece que también es recomendable para paseos "de adulto" por pueblos de interior. En el foro hay una experiencia sobre ella :

Experiencia Sonbra26 - Agosto 2016 www.losviajeros.com/ ...28#5328828
Quería comentar una ruta que hicimos este verano en Asturias. Nos la recomendaron en el alojamiento donde estuvimos, al lado de Ribadesella. Nosotros teníamos apuntado la ruta de Beyu Pen, que se quedó pendiente para otra vez. Bueno como estaba lloviendo le preguntamos si esa ruta la podríamos realizar sin problemas, y nos dijo que si pero que teníamos la ruta "el camin encantau" mucho más cerca y era similar.
Así que optamos por hacer esta ruta. Y la verdad que fue un acierto. Es una ruta que nos encanto y la lluvia aunque constante fue suave así que no fue ningún problema.
El Camin Encantau es una ruta senderista que recorre los diferentes pueblos del Valle de Ardisana, en el concejo de Llanes. Empieza en el pueblo de las Ventas, cerca de Puerto Nuevo. La ruta empieza sencilla al lado del rio y luego tiene una fuerte subida. La única dificultad de la ruta. Después es un camino bastante facil sin grandes desniveles. Vas pasando por el bosque, los pueblos... Además tiene el aliciente de ir viendo talladas en madera diferentes figuras del folklore asturiano: los duendes, el hombre del saco, el nuberu, el Pataricu, el Diañu Burlón... La ruta se hace circular, ya que realmente acaba en la localidad de Riocaliente, donde encontramos la castañera, la última de las figuras de la ruta, podemos retornar hasta el puente y seguir caminando entre dos o tres kilómetros por la carretera para volver al origen de la ruta.
A nosotros es una ruta que nos gusto mucho, no se nos hizo larga aunque sospechamos que son más de los 9 km que marcaba el cartel. Creemos que esos km eran sin la última parte de la carretera. En algunos blogs que he buscado luego ponen 10 o 12 km... Así que no sé la distancia exacta. Lo bueno es que hay muchos pueblecitos alrededor y eso hace que sea fácil para a beber algo, comer... Y no hace falta ir cargado. Nosotros la hicimos del tirón pero nos encontramos con alguna familia con niños que nos comentaban que paraban a comer en uno de los pueblos.
No es una ruta para hacer con carrito, creo que debe hacerse cuando el niño ya puede andar y esta acostumbrado a ello. Si no se puede hacer larga... Aunque ir viendo y buscando los personajes se lo haga interesante....

También en plan senderismo, Beatrizsd46 recomendaba un tramo de la Senda Costera ( Senda Costera - Tramo III - Llanes-Celorio www.llanes.es/ ...metros.pdf ):

Recomendación Beatrizsd46 - Mayo 2023 www.losviajeros.com/ ...64#6764364
- Toda la costa de Llanes tiene senda costera, depende de los km q queraìs hacer, por ejemplo entre Celorio y Poo son unos 3 o 4 km fàciles todo por la costa pasando por varias playas y asì toda la costa.


Con respecto a sitios para comer, yo no soy lugareño (bueno, lugareño soy, pero no de allí), pero en el mapa tienes recomendaciones de forofos que si lo son (o de experiencias de otros forofos que los han visitado), que siempre son más fiables que las webs generalistas que comentas. Los que me parecen más interesantes tienen el icono morado. Por ejemplo, la Sidrería Llagar Cabañón tiene varias experiencias en el foro :

Guía Michigrín www.rtpa.es/ ...07830.html
Finalista Guía Michigrín 2013

Experiencia Pucela76 - Agosto 2008 www.losviajeros.com/ ...535#722535
Un sitio muy recomendable para cenar en plan romanticos esta en un llagar-sidreria se llama cabañon esta en naves de llanes y siempre hay que reservar 985407550, sitio precioso, llevar camara arbol centenario, colección de relojes.. Carne a la brasa que la ves hacer, sidra buenisima, todo tipo de entrantes como patatas con cabrales, chorizo a la sidra... Fabes. Merece la pena tener una noche especial en un sitio como este ya me contareis, el precio pues por 50 euros los dos y a reventar cuidado con el coche y el alcohol.

Experiencia Mulerin - Julio 2011 www.losviajeros.com/ ...86#2714986
Después de probar unas 30 sidras este año, en la prueba de la primera sidra del año, entre muchos de los que fuimos, las probamos y le dimos puntuación, como si se tratase de una cata (no expertos, pero si que les gusta la sidra) y llegamos a la siguiente conclusión
Las de menor puntuación:
Cabañón de Llanes.

Recomendación alfredin66 - Agosto 2011 www.losviajeros.com/ ...92#2775392
En naves de Llanes esta el Cabañon, chuleton de a kilo (o medio chuleton ) de buena carne.... Te lo recomiendo, además es muy bonito.... En carnes ambos son de lo mejor.

Experiencia comparativa Almodi865 - Febrero 2013 www.losviajeros.com/ ...45#3728245
El Cabañon, claro, ahí si que he estado y varias veces. Bueno, la carne no está mal, aunque personalmente prefiero el T-Bone de La Chopera un poquito más adelante en dirección a Nueva, en Villahormes concretamente.


Y también, en Nueva, tiene muchas referencias en el foro la Sidrería Muros :

Recomendación Blancofp - Febrero 2009 www.losviajeros.com/ ...083#886083
Nueva: Muros para carnes (muy buenas, pedazo de Cachopo Muros), y para picar, tortos con picadillo y cabrales.. Etc

Recomendación maluvaru - Julio 2009 www.losviajeros.com/ ...03#1139703
... Te recomiendo la Sidreria Muros, para parrilas de carne.

Experiencia Agustin1472002 - Julio 2009 www.losviajeros.com/ ...19#1151719
En Nueva no me gusto mucho la Sidreria Muros la verdad y cene allí dos veces por proximidad

Experiencia Ponybett - Febrero 2011 www.losviajeros.com/ ...52#2288252
Sidreria Muros en Nueva de Llanes, con una parilla muy buena y un cachopo que no vas a poder terminar!!! (amplía www.losviajeros.com/ ...98#2290998 : Nosotros nunca reservamos y no tuvimos problema para comer, no vayais muy tarde y listo, aunque tengais que esperar un poco os acabais sentando seguro, en está época no habrá mucho barullo.
Dos de las tres veces que fui comí el secreto iberico a la parrilla..buenísimo! A mi chico le pusieron un cachopo que se salía del plato. También pedimos como entrante en una ocasión una ensalada con quesos y frutos secos. Muy abundante, nos llegó para los cuatro que ibamos...estaba muy rica y junto con el plato de carne que comimos detrás quedamos a tope todos...
El sitio ademas es muy acojedor, si os hace gracia, preguntad si pueden sentaros a comer dentro de un tonel, es bonito...
La ultima vez que fuimos hará un año en marzo y la cosa seguia bastante bien...espero que si vais os guste..porque esto ya sabes que es cuestion de opiniones!!) + (amplía Agosto 2013 www.losviajeros.com/ ...51#4000651 : (cachopo) En la sidreria Muros en Nueva de LLanes (un pueblo precioso a mitad de camino entre Ribadesella y la villa de Llanes) trabajan muy bien las carnes y el cachopo que hacen está muy rico. No es de esos exagerados que te salen por los bordes del plato, pero compensa lo bien preparado que está (ni aceitoso y ni con excesivo rebozado, como pasa en otros sitios) y sigue siendo abundante. Siempre que vamos por la zona paramos allí, y siempre hemos encontrado una excelente relación calidad-precio en todo lo que hemos pedido.

Experiencia Vallesanchez - Febrero 2011 www.losviajeros.com/ ...25#2298325
Sidreriía Muros, espectacular,bonito sitio,espectacular comida (La ensalada de quesos,el secreto y el cachopo,jejeje)y muy bien de precio!!vamos recomendable al 200% y sitio al que volveré más pronto que tarde! (repite Enero 2012 www.losviajeros.com/ ...21#3058021 : Al Muros todavía fuí yo el domingo, espectacular. Yo pedí un solomillo al cabrales y vamos, muy muy bueno, abundante...de lo mejor que hay por ahí.)

Experiencia Chelles - Abril 2011 www.losviajeros.com/ ...30#2451030
... Nos recomendaron en la recepción de donde nos alojamos un bar restaurante que se llamaba Muros,.. Madre mia que rico estaba todo ,esta especializado en carnes sobre todo y decorado con barriles enormes me gusto tanto que al día siguiente volvi a cenar allí y de precio esta muy bien

Recomendación jaspy77 - Junio 2011 www.losviajeros.com/ ...30#2559630
Para los que vayan a alojarse en la zona de Llanes (y para cualquiera que quiera ir claro) el fin de semana pasado comimos en la Sidrería Muros en Nueva de Llanes y la verdad que está muy bien. Una fabada bastante buena y un cachopo de la casa (relleno de jamón, queso, champiñones y pimientos) de los más ricos que he probado. El tamaño del cachopo es considerable sin llegar a extremos exagerados (una persona de buen comer se lo ventila sin problemas, siempre que no pidas fabada de primero). Todas las raciones y paltos que vimos salir tenían muy buena pinta y los postres están bien. Así que como ya se había comentado en el hilo, totalmente recomendable.

Valoración comparativa Agroman2003 - Agosto 2011 www.losviajeros.com/ ...42#2749842
En este foro había visto bastantes recomendaciones de la Sidrería Muros y alguno mencionaba Casa Pilar. Pues bien, no hay color y no porque el primero sea malo, sino porque el segundo es de escándalo. Sidrería Muros esta bien pero estamos ante un restaurante que no sorprende, donde la cantidad es lo que importa y basado en carnes a la parrilla.

Recomendación Corazon_inquieto - Enero 2012 www.losviajeros.com/ ...58#3055858
Restaurante Muros, en Nueva de llanes, todo muy bueno y muy abundante.

Recomendación comparativa Viajero_del_mundo - Agosto 2012 www.losviajeros.com/ ...14#3479714
... 10 días he estado de vacaciones en Nueva ... Sidrería Muros da 1000 vueltas a Casa Pilar ... Iros a la Sidrería Muros y pediros un arroz con leche que es celestial, por 3,5 euros.

Experiencia Mikos70 - Agosto 2013 www.losviajeros.com/ ...27#4004527
La Sidrería Muros en Nueva de Llanes impresionante. Cenamos 3 noches allí y las raciones son bastante generosas a un precio bueno, calidad estupenda y trato muy cordial. Lo recomiendo 100%.

Recomendación alfredin66 - Enero 2013 www.losviajeros.com/ ...70#3653470
Hablando de cachopos buenos, el de la sidreria Muros de Nueva, de setas y jamon, que pasada...es un poco pequeño pero esta de miedo (amplía : www.losviajeros.com/ ...87#5442487 : Carnes muy buenas en ese sitio también.)


.... Pero hay más, si te apetece otro tipo de comida
Quemasangres
Imagen: Quemasangres
Experto
Experto
22-07-2009
Mensajes: 184

Fecha: Mie Jul 17, 2024 06:51 pm    Título: Re: Llanes (Asturias): Recomendaciones para viajar

¡Gracias! Vaya información más completa. Me pongo a estudiarla y a completar mis planes de viaje
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Burgos: bailes y trajes regionales
Spainsun
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Ultima hora en el teide
Thekat
España
Fachada Universidad de Salamanca
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube