
No nos costó nada tomar la decisión, un poco sin pensar, de irnos a NY con nuestro bebe...
Fue cuando ya lo teníamos todo, que empezaron, en mi mente algunas dudas...
Si puedo ayudar a alguien con 'mis quebraderos de cabeza' ya me doy por satisfecha.
Tenía muchas dudas, con todo!
Iremos por puntos:
• Necesita ESTA y pasaporte con la validez correspondiente, igual que un adulto
• En el avión, menores de 2 años, no pagan. En mi caso, con Delta, mi bebe pagó 90€ de ida y vuelta; sin derecho a asiento y tampoco me pudieron dar los asientos de personas con movilidad reducida (más espaciosos), porqué había personas con movilidad recudida; si no hay, se pueden pedir, pero no se asignan hasta el mismo día cuando vas a facturar.
• Llevábamos el check in hecho desde casa, para poder sentarnos juntos sin problema.
• El bebe puede facturar una maleta y subir equipaje de mano al avión. En vuelos largos y bebés que aún comen diferente de adultos, está claro que necesitaremos comida; no hay problema, todo lo que sea comida para el bebé durante el vuelo, no te dirán nada… ni con el agua de los biberones, leche, potitos,… ningún problema. (en EUA a la vuelta si me lo revisaron más, pero sin más problema).
• Carro (el gran tema de discordia para mi)… yo soy muy amante de los portabebés (y que van de fábula para pasear por el avión), así que nos llevamos fular y bandolera, y en principio quería ir con eso y nada más… pero me dijeron que tantas horas, que dónde dormiría bien… que si parábamos a un restaurante qué… así que nos decidimos a llevarnos el carro y ahí apareció la discordia. Nos llevábamos nuestro carro? (que plega en 2 partes y grande) o comprábamos una silla de paseo?, se factura? No se factura? Finalmente, no sin dudarlo bastante, nos llevamos nuestro carro y no lo facturamos. Así pues en la cola de embarque te ponen unas etiquetas en el carro (si se divide en 2, pues 2 etiquetas) y lo dejas en la puerta del avión, y cuando aterrizas al bajar, el carro te espera también en la misma puerta del avión.
• Para el embarque, también se tiene prioridad las familia con niños de menos de 2 años; se embarca justo después de personas con movilidad reducida.
• Nosotros nos llevamos pañales para todos los días y algunos potitos (que mi bebe no quiso ninguno) y un mini botiquín con sus 4 cosas de ‘por si a caso’. También algunos juguetitos; como estábamos en apartamento, por la noche hacíamos verdurita para todos y ya le preparaba la suya y la ponía en un tupper para al día siguiente.
• En las excursiones pedí sillita para el bebé, pero finalmente no la tuve, tampoco pagué nada, que había que pedían 40$ por el bebe… en el coche que alquilamos si pedí la sillita correspondiente. Y reservamos traslado con sillita y todo del JFK a Manhattan y la vuelta igual... pero como salió rana... taxi... y súper bien, tienen precio fijo desde los aeropuertos a la isla, así que no hay sorpresas.
• Para dormir él, en teoría en el apartamento, tenía cuna de viaje (no la llegué a ver) y en el hotel en Washington nos llevaron una cuna con sus amenities y todo ^^
Y a partir de aquí... ya podemos empezar!

