ETAPA 2 << JAVA >>
DIA IX - MEDAN – YAKARTA – YOGYA
Comenzamos sin saber donde acaba un día y empieza el otro, dejando atrás al fin la decadente Medan, ojalá la hubiéramos podido evitar. Plan poco alentador de vuelo cruzando el Ecuador con escala bien larga en Yakarta, ni saldremos del aeropuerto, próxima parada Yogya. El cansancio y el sueño se hacen insoportables pero a medio día conseguimos llegar. Nada más con un primer contacto Yogyakarta nos gusta, mucho más limpia, organizada y con su punto justo de desarrollo. Esquivamos los taxis para ir en bus público hasta la calle Malioboro. Buscamos alojamiento, los precios son algo más altos pero de mejor calidad. Después de mucho comparar nos decidimos por Dewi homestay, por su cama digna de la realeza. Tras la paliza sólo queremos una ducha, mucha comida y, por supuesto, un merecido masaje. La oferta de tours es muy amplia, nos decidimos por la visita con transporte y desayuno al Borobudur y Phrambanan ( 580.000 IDR los dos) que es mejor opción que hacerlo en moto por cuenta propia. Hay que despertarse a las 4:30 así que nos vamos pronto a disfrutar de la maravillosa cama.
DIA X - YOGYAKARTA
Cosmopolita y acogedora, la sorprendente Yogya amanece muy temprano. No hay mejor regalo de cumpleaños que ver ésta maravilla patrimonio de la humanidad y aún más teniendo en cuenta mi debilidad por el arte y la cultura budista. En pleno amanecer, rodeado de un parque a su medida emerge, como creado en un sueño, el majestuoso Borobudur, si desde lejos impone por su enorme tamaño, de cerca maravillan los detalles, ascendiendo desde los murales tallados que plasman la vida Javanesa hasta la cima que representa el eterno nirvana, rodeado por las campanas que ocultan budas en su interior.. no creo que vuelva a ver una construcción humana que se asemeje a éste templo, allí se respira la paz, no tuvo precio el llegar los primeros y hacernos fotos en soledad al amanecer.
Siguiendo el circuito planeado tras un desayuno pobre (estaba incluído), paramos en un templo menor, también budista, os dejo las fotos, merece la pena pasarse a verlo. Lo pasamos en grande, retratándonos en cada rincón, encima nos vestimos para la ocasión, para no desentonar con el lugar. El sol nos castiga con fuerza al llegar a Phrambanan, el que dicen que es el templo hindú más alto y bonito del mundo, yo no lo sé porque no puedo compararlo con otros de esa temática, el caso es que creo que es más la foto que lo que percibes allí, además estaban de reformas, no es gran cosa y menos después del anterior.
Yogya nos recibe con una lluvia torrencial y esperamos a que escampe para ir a visitar el Kratón y el Water castle. Fuimos guiados por las fotos de los folletos, pero al primero ni entramos, no nos llamó la atención y al segundo accedimos callejeando guiados por un oportunista en busca de algunas rupias de propina, apenas le dimos un vistazo, estaba cerrado por unas inundaciones que lo dejaron lleno de barro, nada que ver con las fotos.
Celebramos mi cumple en un restaurante con dueño español ‘mi casa es tu casa’, en que ofertaban serpientes en la carta, soplé la velita en un rico banana Split y de regalo un masajito ( 150.000 IDR).
DIA XI - De YOGYAKARTA al GUNUG BROMO
He perdido la cuenta de los madrugones que llevamos, aunque hoy levantarse a las siete y media es casi un regalo. Tenemos pagado el viaje a la deseada isla balinesa con parada en el volcán Bromo ( 620.000 IDR dos personas ), al final no contratamos el viaje para pasar también por Ijén, son muchas horas de transporte y con un volcán nos vale. Otra paliza de diez horas de furgo nos separa del hotel en la falda del volcán, llegamos ya de noche y con tiempo para reírnos de nosotros mismos, hemos pagado más que los demás con un paquete peor, pero bueno somos turistas, es lo que tiene. Una ducha desastrosa en peor hotel que los demás y unas pocas horas de sueño, a las cuatro en pie.
DIA XII - Volcán BROMO y viaje a BALI
Parece que la costumbre de levantarse para ver el amanecer está muy extendida y aunque nos cuesta mucho madrugar tanto en vacaciones la verdad es que merece la pena. El destartalado jeep nos sube con una temperatura fría pero no tanto como nos advertían para que hagas el último tramo a pata, el ejercicio a éstas horas en ayuno no es muy apetecible, pero si el imserso francés puede cualquiera lo sube. La vista del ‘sunrise’ es impresionante, con la vista de los tres volcanes en diferentes tonos con una fina niebla en sus faldas. Ametrallamos a fotos y vuelta al jeep para ir al mismo cráter del gunung Bromo, que destaca entre todos por la gran amplitud de su cráter. Con la mirada puesta en la cima y el corazón bombeando fuerte ascendemos entre la marabunta de turistas pisando arena negra hasta coronar el ascenso al borde del cráter, donde se dejan ver bocanadas de humo y huele a azufre, bonita vista. En nuestro descenso y vuelta al jeep nos colamos en un templo a orillas del Bromo y jugamos en el lugar como si estuviéramos en una peli de kung-fu.
Las horas pasan deprisa, el reto de pasar a la isla vecina nos espera, tras un desayuno incluído=horrible, salimos desde Probbolingo a las 12:00. Otra furgo con el aire acondicionado roto nos arrastra por las abarrotadas carreteras de Java, entre el calor, los baches y los adelantamientos ‘kamikace’, por fin el mar se deja ver a nuestra izquierda. Ya al anochecer nos montamos en el ferry y desde el puerto seguiremos hasta Seminyak, ¡otras cuatro horas!. El balance del trayecto es bueno, no creo que sea nada caro y es muy cómodo que te dejen en el mismo hotel.
backpackersatw.blogspot.com.es/