Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MEZQUITA SULEYMANIYE,PIERRE LOTI, SAN SALVADOR DE CORA Y SANTA SOFÍA

MEZQUITA SULEYMANIYE,PIERRE LOTI, SAN SALVADOR DE CORA Y SANTA SOFÍA ✏️ Diarios de Viajes de Turquia Turquia

Volvemos a despertarnos con la llamada a la oración del Muecín a las seis de la mañana, son un par de minutos y luego volvemos a retomar el sueño. Bajamos a desayunar, queremos estar a primera hora en Santa Sofía , antes que se llene. Pero al...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 6
ESTAMBUL, OCTUBRE/2013

Diario: ESTAMBUL, OCTUBRE/2013

Puntos: 4.9 (39 Votos)  Etapas: 6  Localización: Turquia Turquia 👉 Ver Etapas

Volvemos a despertarnos con la llamada a la oración del Muecín a las seis de la mañana, son un par de minutos y luego volvemos a retomar el sueño. Bajamos a desayunar, queremos estar a primera hora en Santa Sofía, antes que se llene.

Pero al llegar, vemos que está cerrado, nos acercamos y un turco, al vernos por allí nos cuenta que hoy empieza la fiesta del cordero, que los principales monumentos en vez de abrir a las nueve de la mañana lo hacen a las 13:00, a partir de mañana ya si vuelven al horario habitual. El chico nos cuenta que ha estado en España unas cuantas veces que su jefe tiene una tienda de alfombras en Las Rozas y que de vez en cuando tiene que ir, nos ofrece ir a su tienda a ver alfombras, “sólo ver, no comprar” y como se nos han chafado un poco los planes, decidimos ir. Nos saca un montón de alfombras, le decimos que no vamos a comprar nada, que lo dejaremos todo para el último día, pero el chico insiste “sólo ver, no comprar” hasta que después de un rato ya nos despedimos de él. Para nada hemos tenido la sensación con los turcos, de que fueran muy insistentes y pesados para vender. Creo que su mayor afán era practicar el castellano con nosotros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vamos caminando hacia la zona del Gran Bazar a cambiar, ya que la diferencia es sustancial entre unos y otros Doviz. Hoy vamos completamente solos por la calle, está desierta, menudo contraste entre ayer, con todas las tiendas abiertas, la gente comprando y hoy que parece una ciudad abandonada, está todo cerrado, incluyendo las casas de cambio. Finalmente encontramos una que si estaba abierta y cambiamos a 2,62 TL.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez aquí vamos a ver la impresionante mezquita de Süleymaniye, la mezquita más grande de Estambul y otra de sus vistas más conocidas, al estar situada en la parte alta de una colina sobre el Cuerno de Oro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuenta con un gran patio interior, con su fuente de las abluciones y al pasar a su interior destaca su gran cúpula y los archiconocidos azulejos de Iznik, apenas hay gente y disfrutamos mucho de su visita.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Su horario es de 9:00 a 16:30, excepto en los horarios de oración.

Salimos y nos tomamos dos zumos de granada 4 TL y una rosquilla de pan con sésamo 1 TL, seguimos caminando y nos sentamos en una terraza, dos tés de manzana 2 TL y visita al baño 2 TL.

Vamos hacia Eminonü para coger el ferry a Eyüp, este embarcadero está pasando los de la compañía Turyol, tenéis que pasar la terminal de autobuses y allí lo veréis.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vemos el puente Gálata, atestado de pescadores

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos montamos en el ferry de las 12:50 y pagamos con la Istambulkart, llegamos a las 13:25, cada vez que montas en un barco no te cansas de admirar la preciosa Estambul.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Acueducto de Valente

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Aprovechando el día los turcos se acercan a las orillas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos dirigimos al archiconocido restaurante Pierre Loti, situado en el punto más elevado del cementerio de Eyüp y como hace mucho calor, vamos a tomar el funicular para subir hasta arriba, también se puede pagar con la Istambulkart, uff, es impresionante la cantidad de gente que hay haciendo cola para cogerlo, al principio avanza rápido, pero después se va ralentizando, total que nos pegamos una hora de espera a pleno sol. Ya nos estábamos imaginando cómo tiene que estar arriba de gente. Lo más curioso es que no somos turistas el grueso de la gente, son turcos, que han venido a celebrar con sus familiares la fiesta del cordero y se ve que los están llevando a ver los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Así que tras esperar una hora, un viaje en funicular de 2-3 minutos en el que vas remontando el cementerio que está en la colina, llegamos al turístico restaurante, evidentemente está lleno de gente, ni una mesa libre, así que hacemos unas fotos entre la marabunta y decidimos bajar andando, puesto que para coger el funicular, sigue habiendo una gran cola.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bajamos por el cementerio, es curioso de ver con las tumbas de los hombres coronadas por un turbante, nos encontramos con un entierro, no me quiero imaginar como se sentirían los familiares del difunto con una marabunta de gente pasando por medio, unos subiendo y otros bajando….

Nuestra impresión, es que tienes unas magníficas vistas del Cuerno de Oro, pero al haber tanta gente, para nosotros ha perdido parte de su encanto, es como si toda Estambul hubiera decidido venirse para acá. Luego comprobaríamos que no era así.

Y así llegamos hasta la mezquita de Eyüp, alrededor de ella hay tiendas de comida, de souvenirs, los famosos heladeros haciendo su show y mucho movimiento.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos a visitarla, hay gente rezando, gente de visita, en definitiva mucha gente, así que decidimos marcharnos de allí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ahora queremos ir a ver San Salvador de Cora y como no tenemos muy claro como ir y sabemos que está algo lejos, cogemos un taxi. Habíamos leído que había que tener cuidado en Estambul con los taxistas, también nos lo había dicho algún turco, nosotros en lo único que nos fijamos es que en el espejo retrovisor interior, va marcando la tarifa y de vez en cuando aparece en la pantalla gunduz que es la tarifa diurna y guece que es la nocturna. Llegamos en un periquete y nos cuesta el viaje 8 TL, otra de las cosas que habíamos visto en algún diario es que normalmente suelen redondear al alza el precio de la carrera, a nosotros de las dos veces que nos montamos en Taxi, no nos pasó ninguna.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Al haber sacado las entradas por Internet, nos dirigimos directamente a los tornos de entrada, los pasamos sin problemas y aprovechamos para ir al baño antes de entrar en la iglesia. Justo en ese momento llegó un autobús de alemanes a “compartir” la visita con nosotros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

San Salvador de Cora, es una iglesia pequeñita y es uno de los mejores ejemplos de arte bizantino que se pueden observar. Tiene unos mosaicos que no dejan indiferente a quien los ve. Para nosotros es otra de las visitas que hay que hacer en Estambul, el único pero, que estuvimos apiñados en las salas con los alemanes y otros grupos que fueron llegando, así que si tuviera que volver a Estambul tengo claro que esta iglesia vendría a visitarla a primera hora de la mañana para intentar disfrutar de ella lo más “tranquilamente” posible. Aún así nos gustó mucho. Su horario es de de 9:00 a 19:00 y cierra los miércoles.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Son casi las 16:00 cuando salimos y cogemos otro taxi para ir ahora a ver Santa Sofía, pasamos por debajo del acueducto de Valente, y ahora llega cuando nos damos cuenta de cómo conducen los taxistas aquí, íbamos en tramos de 30 km/h a 110 km/h, así que en un visto y no visto nos plantamos en un lateral de Santa Sofía, la carrera son 18 TL.

Aquí si que hay gente, se ven muchísimos turcos, lo que unidos a los tres impresionantes cruceros que están atracados en el Bósforo más los turistas que andamos por aquí, el resultado es que hay más gente que un jueves a la puerta del lidl, ja,ja.

Compramos en un puesto callejero unos kebaps más dos coca-colas por 14 Tl y nos los comemos en un pequeño auditorio que hay casi enfrente de la mezquita Azul.

Después de haber dado buena cuenta de los kebaps, ahora si que nos vamos a visitar Santa Sofía o Ayasofya como la llaman los turcos, considerada el súmmum del arte bizantino y símbolo por excelencia de Estambul. Primero Iglesia, 2º mezquita y actualmente museo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vamos directamente a los tornos de entrada, ya que sacamos las entradas por Internet y nos evitamos la buena cola que se está formando el la taquilla de venta. El horario de visita habitual es de 9:00 a 19:00 y cierra los lunes. Aquí hay que pasar la mochila por un escáner para poder acceder al interior, pero yo creo que mucho no lo controlan, porque casualmente llevaba dentro ella una navaja y no me dijeron nada.

Si por fuera impresiona su grandiosidad, cuando entras dentro te das cuenta realmente de su tamaño, de su enorme cúpula, sin duda es una de las maravillas arquitectónicas de la historia de la humanidad, sobre todo cuando te enteras que se construyó antes del año cuatrocientos, realmente apabulla lo inmensa que es. Está claro que es una obra de ingeniería y lo constata que no hayan podido con ellas, guerras, terremotos, etc….

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos detenemos en su planta rectangular, hay unos andamios en su parte izquierda pues están restaurándola, aunque no desluce para nada su visita, no dejas de asombrarte al mirar la cúpula, subimos a las galerías superiores para tener otra perspectiva, allí se encuentran los restos de varios mosaicos, de los que dicen que son de los más bellos del arte bizantino juntos con los de San Salvador de Cora.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Vemos el pilar del llanto o columna de San Gregorio y cumplimos con la tradición de meter el dedo en el hueco y girarlo por completo mientras pides un deseo.

Salimos, vemos la antigua fuente de las abluciones

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y mirada atrás, aunque tampoco será la última que vez que la veamos, al menos por fuera.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Mi primer pensamiento cuando entré al interior de Santa Sofía es que la Mezquita Azul impresiona por fuera y Santa Sofía lo hace por dentro. Y después de admirar y disfrutar de la visita, salimos a la calle, allí nos tomamos unas vitaminas turcas por 5 Tl, es una bebida consistente que lleva vainilla, canela, y varios ingredientes más.

Ahora nos acercamos a visitar la mezquita de la pequeña Santa Sofía, o Iglesia de San Sergio y San Baco, de la que dicen que fue en la que se inspiraron para construir Santa Sofía. Es una mezquita pequeña, y apenas hay gente, así que pasamos a visitarla y acto seguido nos volvemos al hotel a descansar un poco.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez que hemos recuperado fuerzas nos vamos a buscar el restaurante Enjoyer, que está a cinco minutos de nuestro hotel, haciendo caso a las recomendaciones del foro. Como ya se ha dicho, te atienden en castellano, la carta también está en castellano, son muy simpáticos, en especial, Antonio, el dueño.

Nos pedimos una ensalada pastor, ¡que buenas están las ensaladas turcas!, pollo a la miel y jengibre, ¡espectacular! y el enjoyer especial, que es un filete de pollo, con salsa de brócoli y guarnición, está rico, pero sin llegar a la altura del pollo, dos cervezas Efes grandes, un té de manzana, un café turco y dos chupitos de plátano 89 TL.

Nos vamos dando un paseo por la calle Divanyolu, hasta que encontramos el Turkish Orcay, una cafetería turca en la que finalizar el día fumando una narguile de manzana. Se accede a este local después de atravesar un pequeño cementerio, es un sitio muy agradable, con unos sillones muy cómodos, música relajante de fondo. Una narguile de manzana y dos apple tea, 17 TL.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 4603

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ESTAMBUL, OCTUBRE/2013
Total comentarios: 39  Visualizar todos los comentarios
Imagen: ALROJO  ALROJO  06/07/2015 17:07
Gracias por compartir tu viaje a Estambul, muy útil la información para los que vamos a ir en breve!!
Imagen: Oblomgo  oblomgo  06/07/2015 18:41   📚 Diarios de oblomgo
Gracias Alrojo, me alegro que te sirva.

Saludos
Imagen: Zutik  zutik  13/03/2016 20:02
Comentario sobre la etapa: MEZQUITA AZUL, AEROPUERTO. IMPRESIONES
Aunque hace ya tiempo que lo escribiste he disfrutado leyendolo, nosotros vamos dentro de dos semanas. Gracias por compartir tu experiencia!!!
Imagen: Chufina  Chufina  13/03/2016 20:17   📚 Diarios de Chufina
Qué bien me viene!! Me ha gustado mucho, enhorabuena!! Nos tomaremos esas cañas cuando volvamos de Estambul después de Semana Santa Sonriente
Imagen: Venecia1  venecia1  04/11/2018 15:59
Te dejo mis estrellitas. Espero me guste tanto como a ti. Muy chulo el diario.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 581
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 568
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 471
ESTAMBUL, UNA VEZ MÁSESTAMBUL, UNA VEZ MÁS QUINTA ESCAPADA A ESTAMBUL, EL DÍA DE LA MARMOTA EN PANTUFLAS Y BATA ⭐ Puntos 4.91 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 347
Viaje a Turquía de 11 díasViaje a Turquía de 11 días Viaje de 11 días a Turquía. Visitamos la Capadocia, Pamukkale y Estambul. ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 254


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Estambul: Preguntas y Consejos
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1138
1604275 Lecturas
AutorMensaje
Elcasetero
Imagen: Elcasetero
New Traveller
New Traveller
23-07-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Jul 23, 2025 10:30 am    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Voy a ir a Estambul del 29 de julio al 2 de agosto. Estoy mirando las posibilidades para entrar en Santa Sofía, El palacio de Topkapi, el harén de Topkapi, la cisterna basílica y el museo arqueológico. La verdad es que todo lo que he consultado parece indicar que hay grandes colas para comprar las entradas in situ. He visto que hay tarjetas como la Istambul E Pass u otras que ofrecen combinaciones pero los precios por las audioguías y por los guías se disparan. ¿Qué me podéis aconsejar? Lo mismo para el transporte o las tarjetas de teléfono ¿Merece la pena la Instanbulkart? ¿O algunas de...  Leer más ...
ncruz
Imagen: Ncruz
Travel Addict
Travel Addict
02-07-2017
Mensajes: 48

Fecha: Mie Jul 30, 2025 07:00 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Hola!!!
Yo voy una semana después, estoy viendo que hay Istanbul epass y por otro lado Istanbul tourist pass.
Y no se qué hacer...
HARLEY72
Imagen: HARLEY72
Silver Traveller
Silver Traveller
09-09-2015
Mensajes: 16

Fecha: Dom Ago 17, 2025 06:25 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Hola! voy a Estambul a primeros de septiembre, son 6 días, pero en realidad tendría sólo 4, ya que llegamos tarde y salimos temprano. Tengo muchas dudas, a ver si me las podéis resolver. En primer lugar, llego al aeropuerto de Sabiha y tengo el hotel en Sishane, por la zona de Beyoglu. Según lo que me dice el google map. Debería de coger primero un metro el M4 y luego dos buses el B1 y el 70KY. LLevo la tarjeta Revolut, con cambio de libras, pero según he leído, hay muchas máquinas que no aceptan las tarjetas, o incluso que te cobran comisión por pagar con tarjeta. Mi intención era comprar...  Leer más ...
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9718

Fecha: Dom Ago 17, 2025 11:11 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

@HARLEY72 en lugar de un mensaje multi-pregunta es mejor que plantees cada cuestión en el hilo correspondiente, dónde además encontrarás información sobre el tema en cuestión:

Aeropuerto Sabiha Gökçen Estambul (SAW) y Traslados

Dinero en Estambul: Tarjetas, sacar liras, cajeros, pagar

Crucero por el Bósforo-Estambul

Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías

Amistad
MrCarl
Imagen: MrCarl
Travel Addict
Travel Addict
10-02-2021
Mensajes: 27

Fecha: Lun Ago 25, 2025 03:49 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Hola!, me gustaria saber si en la estación de Sirkesi, siguen haciendo derviches. ¿Alguna recomendación para ir a ver alguno?, ¿Merecen la pena verlos en la estación, si es que los hacen, gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Lista de Precios de un restaurante de Estambul
Spainsun
Turquia
Baclava - el dulce más típico de Turquía
Spainsun
Turquia
Desayuno Turco - Gastronomía de Turquia
Spainsun
Turquia
Iskender - Uno de los platos más populares de Turquía
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube