Battambang ✏️ Diarios de Viajes de CamboyaLlegamos a Battambang. *** Imagen borrada de Tinypic *** El taxi nos dejo delante de la puerta del hotel, le dimos los 30 $ pactados y al entrar en recepción nos damos cuenta del error, se trataba del Holiday Guest House, menos mal que el Holiday...Diario: Phom Penh, Pursat, Battambang y Siem Reap⭐ Puntos: 4.6 (5 Votos) Etapas: 5 Localización: CamboyaLlegamos a Battambang *** Imagen borrada de Tinypic *** El taxi nos dejo delante de la puerta del hotel, le dimos los 30 $ pactados y al entrar en recepción nos damos cuenta del error, se trataba del Holiday Guest House, menos mal que el Holiday Hotel estaba justo a la esquina, ya que esas calles no son las mas ideales para andar con maletas debido al mal estado de las mismas, sin contar con el calor que ya empezaba a pesar… El hotel esta bien, y las habitaciones muy limpias. *** Imagen borrada de Tinypic *** El problema de este hotel como el de Pursat es que el baño se encharca en cuanto te duchas, además siempre encuentras algún bichito, debido al calor agobiante, aunque tengo que decir que hemos visto muy pocos. En PP encontramos una enorme cucaracha por el pasillo exterior, y aquí bastantes hormigas. Además las ropas de las camas aunque se ven limpias, no tienen nada que ver con otros países de Asia, ya que las lavan y las dejan secar sin planchar, y el color tira más a amarillo que a blanco (eso lo hemos observado en los hoteles hasta ahora). En recepción nos dieron un pequeño mapa de la zona, y con él fuimos a comer a Gecko Café (el equivalente al FFC de PP), se come en una coqueta terraza, en la que el calor, como no podía ser de otra manera es bastante agobiante, a pesar de la ayuda de los ventiladores. Comimos muy bien: pollo con coco (muy bueno), pescado en salsa de lima con arroz, una hamburguesa de pollo, un helado con oreo, 2 pasteles de manzana y canela con helado de vainilla, 4 aguas y una cerveza: En el bajo del rte. tienen una tienda con bisuterías muy monas. Una pulsera 4$ y un collar 17$. Lo compramos porque nos gusto, pero reconozco que para ese lugar es super caro…una vez más pagas el ser turista (pero tengo que decir que en esta tienda tienen cosas muy originales…merece la pena una visita). Allí nos encontramos con 2 españolas, resultando que una era de Gijón, como nosotros, y al hablar con ellas, resulta que estaban ayudando en la organización de Kike Figaredo!, justo a quien nosotros queríamos visitar en su centro Arrupe. Así que quedamos con ellas para ir por la tarde, una vez que nos dijeron como llegar en tuk-tuk. Fuimos al hotel a dormir, porque a esas horas ya resulta imposible andar por la calle. A las 4 cogimos el tuk-tuk (2$) y fuimos al centro Arrupe. Allí nos recibieron dos chicos encantadores que están allí de voluntarios (Ramón que lleva allí unos 7 meses, y Yago, que está allí desde febrero) ambos ya habían estado en Arrupe en varias ocasiones en campamentos de verano, y yo había mantenido contacto por email con ambos, a través de una conocida. Les entregué lo que traía para su centro (ropa, medicinas y material escolar) y nos estuvieron enseñando la maravilla que tienen allí construida. Se trata de un lugar cuyas puertas están siempre abiertas para que la gente que quiera pueda entrar y salir libremente. Dentro del recinto tienen varios edificios que se dedican a diferentes cosas: guardería, local para usos múltiples, oficinas de un programa en el que está Ramón, y que trata de ayudar a gente con problemas, visitándolos regularmente en sus casas, tienen también un programa de escolarización, en el que participa Yago, y consiste en ayudar a un niño de cada familia, dándole a esta ayudas, a cambio de que permitan a su hijo escolarizarse en el centro, de forma gratuita, ya que en el país la educación es gratis hasta un cierto nivel, pero los profes cobran poco, y para mantener a sus familias, dan parte de la educación, gratis, y otra parte la completan en sus casas cobrando, por lo que las familias pobres no pueden permitírselo, y en el centro Arrupe le dan la formación necesaria para luego poder seguir sus estudios, o incorporarse al mercado laboral. También ayudan a las personas enfermas: un médico les atiende y les remite, si resultase necesario, a los centros médicos u hospitalarios en los que se puedan tratar sus casos. Básicamente se dedican a niños con problemas de polio, y a los afectados por minas antipersonas. Quedamos asustados cuando nos dijeron que todavía se daban algunos casos todas las semanas. Y que aunque hay sistemas para desactivar dichas minas, esto no se hace porque resulta muy caro. Nos enseño un mapa en el que se ve que la zona de Battambang esta plagada todavía de estas minas. Además los niños del centro hacen artesanías, y labores que posteriormente se venden por Camboya. Esta ONG también fabrica la sillas de tres ruedas, que se adaptan perfectamente a las minusvalías de las personas, ya que dependiendo de que les falte una mano, dos, una pierna o dos, la silla varía, para que puedan moverse con independencia. La verdad es que la labor que allí hacen nos pareció realmente increible y digna de consideración. Mas tarde conocimos a Kike Figaredo (obispo de Battambang), que resultó encantador con nosotros. Nos explicó que era una época un poco ajetreada, ya que las misas de Pascua son bastante largas. La de esa mañana había durado más de 2 horas!!, y en ella había habido 25 bautizos. A esto se unía que el día 13 es el año nuevo camboyano, por lo que la gente esta en un periodo similar al nuestro antes de año nuevo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos contó que la esperanza de vida ronda los 60 años. Y que un 25% de la población es menor de 16 años (de ahí la cantidad de niños que se ven por la calle) y un 7% es menor de 25. También nos contaron que la gente celebra mucho todas las cosas, de ahí esas bodas que vimos a lo largo de trayecto en taxi (vimos otra en Battambang y pudimos apreciar la preparación de la gente para estos eventos). En ese momento se celebraba un funeral, y estaban continuamente cantando. Tomamos un agua fría en la terraza de la casa De Kike, charlando un poco con él, con Yago, Ramón y Loli, la señora que conocimos en la comida, mientras nos contaban todo esto, y lo que este país había sufrido desde unos años antes de Pol Pot, y unos 10 años después con la ocupación por parte de Vietnam. Sin embargo destacaba el carácter alegre y siempre sonriente de las personas (cosa que podemos confirmar tajantemente). Aconsejo a las personas que se acerquen a Battambang que visiten el centro Arrupe, porque quedareis encantados con la labor que allí desarrolla Kike Figaredo y las personas que le rodean. Una vez finalizada la visita, volvimos a Battambang caminando, ya que no está nada lejos. Empezó a ponerse el cielo muy oscuro y empezaron a caer grandes goterones, así que entramos en un supermercado, cogimos unas bebidas y quedamos dentro a tomarlas. Pero fue mas que nada el susto, ya que no llovió casi nada. Fuimos hasta el mercado, donde pudimos apreciar, como en todos, una variedad multicolor de frutas, carne, pescado, huevos, y productos vegetales. Pateamos un poco la ciudad, para poder observar que es mucho mejor que Pursat, y yo casi diría que mejor que PP, ya que las tiendas están mejor presentadas, y las aceras no son solo de barro seco, sino que tienen baldosas, lo que hace que parezcan algo mas limpias. Además hay alguna tienda que podría parecer algo occidental en su distribución. Pero en su mayoría siguen la misma tónica que todas las ciudades. En los supermercados llama la atención que tienen largas islas expositoras, pero con pocos productos, por lo que colocan el mismo producto ocupando un extenso espacio. Compramos fruta y yogures y fuimos al hotel. A las 6 ya es totalmente de noche. Salimos cerca del hotel, frente el Hotel Royal, donde hay una terraza muy coqueta, y nos tomamos una cocacola por echar algo de tiempo. Preguntamos en el hotel Royal por el precio para ir en barco a Siem Reap, y nos dijeron 19 $ por persona. Al volver a nuestro hotel preguntamos lo mismo y nos dijeron que 20, y que iría subiendo debido la cercanía del Año Nuevo. No pudieron confirmarnos el precio porque las oficinas cerraban a las 8. Así que a la habitación a cenar y mañana nos intentaremos informar. Vista de Battambang desde el hotel *** Imagen borrada de Tinypic *** 01-04 Para desayunar, te dan carta y eliges el menú; pedimos dos menús de tostadas (3pequeñitas), 1huevo, 1loncha bacón, mantequilla, mermelada y te y 1 menú de burrito relleno de bacón y vegetales. Decidimos salir a dar un paseo por Battambang. Comimos en un restaurante frente al hotel Royal, que por cierto es donde van muchos occidentales, ya que mientras estuvimos comiendo vimos mucho movimiento de gente saliendo y entrando del ese hotel. Comí amok de pollo en un coco con arroz (estaba buenísimo), mi hija comió unas albóndigas con tomate y vegetales, 1 botella grande de agua (todo 10$). Volvimos al hotel a dormir la siesta. Por la tarde decidimos ir a Sampeu sobre las 16,30, y llegamos a Phom Sampeu en unos 20 min., pagamos la entrada (3$/persona), y comenzamos a subir escaleras…contamos 426 escaleras, aunque son muchas mas, porque para llegar al Buda y para ver las vistas desde distintas zonas de la cima, se suben más escalones. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Fuimos a ver las cuevas utilizadas por los jemeres rojos, en las que tienen un pequeño santuario con huesos y calaveras encontrados. Se trata de una colina con muchas cavidades, y en esa concretamente hay un hueco en la superficie, con bastante profundidad, y por allí tiraban a las personas al fondo, que obviamente es totalmente rocoso, con lo que quedaba claro su final. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En la zona también se pueden observar monos muy simpáticos, pero a la vez peligrosos, ya que quieren comer y pueden atacar. Por allí hay monjes, a los que no les importa que les hagas fotos, sino que por el contrario se ofrecen muy gustosos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Estando en Sampeu el cielo, como ayer, se empezó a oscurecer, salió una fuerte brisa, y a continuación una gran tromba de agua, pero no duró mucho, y en contra de lo que nos habían dicho, de que haría más bochorno, la temperatura quedo muy agradable. A las 18:00 cierran el acceso a la colina, así que decidimos descender. Cuando llegamos abajo ya no había nadie, solo los puestos de souvenirs y de bebidas, y entre ellos vimos descansando a nuestro tukutero, así que de vuelta a Battambang, alrededor de las 6:30. El viaje i/v costo 8$ Después dimos un paseo hasta el mercado nocturno, esta en la ladera del río hacia el sur de la ciudad (a la altura del hotel Omega, aparentemente de lujo para aquella zona). Mas que un mercado es un lugar en el que se ponen muchos puestos con mesas, para preparar comidas, o zumos. Hay mucha gente, y la verdad es que la noche estaba muy agradable. Visitamos un centro comercial que hay cerca del mercado, pero bueno, es como todos los suyos, ya que visto uno, vistos todos. Volvimos caminando por la Calle 3, que aunque tenía tráfico, y tragabas bastante polvo (puse la mascarilla), no había otra opción, porque las calles no principales, están totalmente a oscuras. Cogimos unos yogures y agua, ya que aún teníamos fruta de ayer, decir que nos cobraron por el agua 2000 Rieles, cuando tenemos pagado hasta 100 por eso digo que en este país me siento constantemente timada, aunque para nosotros sea barato incluso lo caro. Cenamos en la habitación. Nos acostamos pronto, mañana toca madrugar para coger el barco a Siem Reap que sale a las 07:00. Sacamos en recepción los billetes, 20 $/persona Índice del Diario: Phom Penh, Pursat, Battambang y Siem Reap
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
Últimos comentarios al diario: Phom Penh, Pursat, Battambang y Siem Reap
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados Camboya, más allá de los Templos de Angkor
Viaje a Camboya de mochileros que realizamos en septiembre de 2009. Durante un mes...
⭐ Puntos 4.98 (56 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67
Camboya por libre, 13 días en Octubre de 2022
Visito Camboya después de haber recorrido Laos de Norte a Sur. Mis objetivos los...
⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
Camboya: Siem Riep, Nom Pen, Sihanoukville
Un corto viaje de 9 días por Camboya
⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33
CAMBOYA, NADANDO ENTRE LAS ESTRELLAS
A Camboya llegamos cruzando la frontera desde Laos, es nuestro cuarto país en este viaje de...
⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29
Camboya en 27 días
El año pasado conocimos Tailandia, conquistándonos la gente mucho más que los lugares en sí, teniendo esto en cuenta, este año decidimos viajar a Camboya...
⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26
Galería de Fotos
|