Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
TEXAS Y OKLAHOMA CITY

TEXAS Y OKLAHOMA CITY ✏️ Diarios de Viajes de USA USA

Como hay muy poca información sobre Texas, escribiré un pequeño diario de la zona. Llegué a Houston procedente de Barbados (tras pasar una semana allí en la playa) un 28 de noviembre, Día de Acción de Gracias. Al ser un día tan significativo, el...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 0 de 1
TEXAS Y OKLAHOMA CITY

Diario: TEXAS Y OKLAHOMA CITY

Puntos: 4.2 (5 Votos)  Etapas: 1  Localización: USA USA 👉 Ver Etapas
Como hay muy poca información sobre Texas, escribiré un pequeño diario de la zona.
Llegué a Houston procedente de Barbados (tras pasar una semana allí en la playa) un 28 de noviembre, Día de Acción de Gracias.
Al ser un día tan significativo, el aeropuerto estaba muy tranquilo pero no tuvimos ningún problema para coger el coche de alquiler.
Ese día dormimos en un hotel cerca del centro comercial Gallería.
Nos llamó la atención que muchos sitios de comer, la mayoría, estaban cerrados, incluidos Mcdonalds, pero siempre había alguno abierto que nos permitió cenar.
A las 10/12 de la noche abría alguna tienda para las famosas rebajas de esos días; tras el hotel teníamos una tienda de electrónica cuyas colas eran interminables (tanto a la noche como a la mañana).

Nuestro primer día en Houston lo divimos en dos partes:
1ª Parte: visita de la instalaciones de la Nasa.
Quedan a unos 50 kms. De Houston. Compramos las entradas, con antelación, a través de la web (precio aproximado 20 $).
El recinto no es un muy grande pero merece la pena su visita; además de la visita interior (con reproducciones de naves espaciales) hay videos y conferencias. Nosotros fuimos a una conferencia de un astronauta jubilado que había realizado varios viajes espaciales.
Luego hay unos trenecillos (creo que dos o tres líneas) que hacen un recorrido por los aledaños de la zona. Nosotros hicimos un tour que nos llevaba a ver un cohete y a ver el centro de formación de los astronautas.
Consejo: fuera de las instalaciones está el parking que creo que vale unos 6 u 8 $.
Al lado del parking hay varios sitios de comida rápida donde se puede aparcar gratis andando un poquito más. Aparcad ahí y os ahorráis ese dinero.
2ª Parte: visita Downtown y partido NBA.
Como la mayoría de ciudades de USA, el Downtown tiene poco o nada que ver.
Dimos una vuelta por la zona, que se recorre andando en un par de horas (una vez que cierran las oficinas, queda desierta) y luego fuimos directo al estadio NBA.
El consejo para ir a cualquier partido NBA es llegar con antelación y aparcar. A medida que se aproxima la hora los parkings van subiendo el precio y pasan, poco a poco, de costar 5$ a costar hasta 20 $ (según la zona).

Tras el completo día, tomamos camino al Hotel, al día siguiente íbamos a Dallas.

Llegamos a Dallas a media mañana y fuimos directos al Downtown; es la ciudad de Texas que más tiene que ver.
Como a la noche teníamos NBA y el estadio está en un extremo del Downtown, aparcamos cerca y recorrimos Dallas a pie.
Fuimos primero a una zona “de estilo oeste” que se ve en una hora andando, allí comimos en un restaurante texano. La zona tiene los edificios y las calles de ladrillo rojo, se ve algún coche de caballos y los restaurantes son texanos.
De ahí se va a andando a Elm Street, la calle donde mataron a Kennedy.
Al acercarse ya sabes que estás en el sitio pues hay bastante gente sacándose fotos en la cruz que muestra el sitio exacto donde le dispararon. Al lado hay un pequeño parque.
Es una zona bonita, pero que se ve rápido; para los amantes de la historia, está el Museo.
Hace poco el País Viajes dijo que en el aniversario de la muerte de Kennedy se borró la cruz que marcaba el sitio del asesinato. He de decir que yo he ido tras ese aniversario y ahí estaba la cruz.
De ahí paseamos el resto de Dallas que nos quedaba y he decir que la ciudad está muy bien y se ve que la han ido mejorando poco a poco. Hay una zona con esculturas modernas y luego está la zona de Museos.
Al ser época navideña estaba todo decorado con luces de Navidad y la ciudad estaba preciosa.
Muy recomendable.
Al llegar la noche, fuimos al partido NBA.

Al día siguiente nos levantamos para ir a Oklahoma (que ya no es Texas) a 3 horas en coche de Dallas.
El Downtown es muy pequeño y sólo hay dos cosas que ver, el Bricktown, que es una zona de ladrillo rojo con restaurantes y un paseo alrededor de un río (hay paseos en barquitas). Está bien, merece la pena su visita, pero es pequeña. La otro es el monumento al atentado de 1995, son unas grandes columnas y una gran fuente. Se ve muy rápido.
Lo demás, edificios y oficinas sin nada digno de ver.
Tras la visita a la ciudad, toca partido NBA.
Mucho ambiente en la cancha.

Dormimos en Oklahoma y nos levantamos rumbo a Dallas, allí pasamos dos noches para ver lo que nos quedaba.
El primer día lo aprovechamos para ver Grapevine, un pueblo pequeño pero ambientando en el oeste “moderno”. Al ser Navidad, las calles y tiendas están completamente decoradas y el pueblo es mucho más bonito.
Merece la pena ver los edificios, la estación de tren, el City Hall... Tres veces al día, de un reloj que hay en un extremo de la ciudad, salen unos muñecos del oeste a hacer una pequeña representación. No merece la pena esperar muchas horas para verlo, pero si te cuadra (como fue mi caso) no está de más.
Al lado del pueblo hay unos outlets muy grandes cuya visita realizamos posteriormente y ya rematamos el día.

El segundo día, fuimos a Fort Worth, a unos 50 kms. De Dallas.
Es otro pueblo muy del oeste, lleno de bares, restaurantes y sitios de comprar recuerdos.
Todos los días, a las 11 am y a las 4 pm las vacas “longhorns” salen a “desfilar”. El desfile es pequeño, irán unas 20 cabezas de ganado, pero es llamativo verlo.
Al ir, hay que poner en el GPS que se va a la zona histórica de Fort Worth, se llama Stockyards, ya que lo que es Fort Worth es una ciudad americana normal y sólo esa zona es la ambientada en el oeste.
Para aparcar, hay parkings que creo que cobran 5 $ pero es fácil, yendo un poco más lejos, aparcar gratis.

Finalizamos la visita a Dallas recorriendo alrededores y viviendo la vida americana en restaurantes y centros comerciales (Cheesecake factory, Chilis, Applebees, etc) y la última noche la aprovechamos para ver nuestro cuarto y último partido de la NBA del 2013.

He de decir que el oeste, no es tan oeste, y que al final la zona no deja de ser como el resto de USA, con algunos “toques vaqueros del oeste”.

De Dallas fuimos a Austin donde visitamos el Capitolio. Aquí hay múltiples visitas guiadas y gratuitas (fuimos sólos con un guía). Del Capitolio fuimos andando al barrio más famoso, el de la música, repleto de bares. Al ser de día – era el mediodía – no había mucho ambiente. Y luego fuimos a ver la Universidad de Texas.
Llama la atención el ambiente universitario que hay y el 90% de los estudiantes llevan en alguna prenda de vestir el símbolo de la Universidad. El símbolo aparece hasta en las placas de las calles.
Para aparcar en todo Austin usamos los parkings que hay en la calle. Hay que llevar monedas para pagarlos.

De Austin fuimos a San Antonio haciendo una parada a medio camino en los outlets de San Marcos. Están muy bien porque hay dos cadenas de outlets unidas. Resaltar que hay una oficina para gestionar la devolución de las tasas de las compras hechas en ciertos establecimientos de Texas (la oficina está al lado de la tienda Bose) previo pago de los gastos de gestión. Aconsejo ir a la oficina antes de hacer las compras; nosotros, por no saberlo, no pudimos hacer uso de la devolución de tasas.

Llegamos a San Antonio por la noche y al día siguiente fuimos a recorrer la ciudad. Se recorre en un par de horas y por la mañana hay muy poco ambiente. Quizá merezca la pena ir al paseo del río por la noche, que hay un montón de restaurantes con terrazas para comer/cenar.
Hay buses turísticos y barcos turísticos, pero todo se puede hacer andando.
Visitamos el Alamo, que era el sitio con más afluencia turística, con entrada gratuita.

Tras ver San Antonio volvimos a Houston donde habíamos quedado con unos amigos y al día siguiente cogimos un vuelo a Miami donde iniciábamos la última parte del viaje, un crucero por el caribe.

En la zona de Texas estuvimos del 28 de noviembre al 6 de diciembre. El clima fue algo cambiante pero la mitad de los días estuvimos en manga corta, otros con una cazadora fina llegaba y, los últimos, corría tras nuestra una ola de frío. Al día siguiente de marchar, en Dallas hubo una gran nevada que cerró el aeropuerto (4 días antes nosotros habíamos estado en Dallas en manga corta).

Las carreteras son todas buenas, autopistas y autovías, como en el resto de USA, y quizá algo menos de peajes que en la zona de Florida o Chicago.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 8
Total 5 1 Media 1049

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: TEXAS Y OKLAHOMA CITY
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  10/01/2014 09:54   📚 Diarios de marimerpa
Un viaje muy interesante, de vaqueros y baloncesto. Y con mucha información útil. Gracias por compartirlo, te dejo 5 estrellas.
Imagen: PABLOEING  PABLOEING  10/01/2014 20:26   📚 Diarios de PABLOEING
En unos dias estare por Dallas y San antonio .....gran resumen
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Dos semanas en el Deep South de Estados UnidosDos semanas en el Deep South de Estados Unidos Road Trip por Louisiana, Mississippi, Tennessee y Alabama, con ciudades... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1108
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 724
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 640
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 458
Nueva York en 6 días para novatosNueva York en 6 días para novatos Primera vez en Nueva York. Recorrido de 6 días visitando las principales atracciones de la... ⭐ Puntos 4.67 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 303


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Texas (USA): qué visitar, rutas...
Foro Costa Oeste de USA Foro Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 103
80035 Lecturas
AutorMensaje
LOGGEN
Imagen: LOGGEN
Travel Addict
Travel Addict
25-12-2008
Mensajes: 65

Fecha: Jue Dic 21, 2023 03:14 pm    Título: Re: Viajar a Texas (USA): qué visitar, rutas...

Se me acaba de venir abajo ir en junio por trabajo.. (menos mal que no tenia los vuelos todavía) estoy mirando julio, pero veo que la temperatura allí empieza a subir aunque según alguna web es el día 13 de julio cuando da comienzo la temporada de calor.
Incluso los vuelos me favorecen en precio, pero ahora tengo dudas en seguir adelante con julio para este destino…
Veis viable este mes?? Y el tema de rodeos supongo que no para en verano tampoco, ver Stockyards y actividades varias…
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25634

Fecha: Jue Feb 29, 2024 04:55 pm    Título: Incendio Smokehouse Creek!

Incendio Smokehouse Creek: un muerto en el segundo más grande de la historia de Texas que ha calcinado más de 340.000 hectáreas cnnespanol.cnn.com/ ...reas-trax/ El segundo mayor incendio de la historia de Texas sigue arrasando este jueves. Esta mortífera conflagración —que ya supera el tamaño de Rhode Island— y otras han destruido decenas de casas en el noroeste del estado y han matado a miles de cabezas de ganado. Al menos una persona murió como consecuencia de uno de los cinco grandes...  Leer más ...
LOGGEN
Imagen: LOGGEN
Travel Addict
Travel Addict
25-12-2008
Mensajes: 65

Fecha: Jue Jun 06, 2024 12:44 am    Título: Re: Viajar a Texas (USA): qué visitar, rutas...

Buenas de nuevo Al final tuve que modificar fechas de viaje y cogimos vuelo y coche del 5 al 15 de Julio, aunque ya tengo presente la CALÓ haber que nos encontramos por allí... Después de mis investigaciones me propongo esta ruta: DIA 5 - LLEGADA A DALLAS FORT WORTH (YA TARDE) DIA 6 - VISITAR SOTCKYARDS DIA 7 - VISITAR DALLAS, DEALEY PLAZA, MUSEO SEXTO PISO, TURTLE CREEK DIA 8 - SALIDA PARA AUSTIN, PARADA EN WACO Y SI PUEDO VER LA FAB. DR. PEPPER DIA 9 - AUSTIN, CAPITOLIO, DOWNTOWN, MURCIELAGOS DIA 10 - SALIDA PARA SAN ANTONIO, PARADA OUTLET SAN MARCOS Y GRUENE (SOLO...  Leer más ...
jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Indiana Jones
Indiana Jones
03-08-2007
Mensajes: 1271

Fecha: Mar Jul 09, 2024 12:50 pm    Título: Re: Viajar a Texas (USA): qué visitar, rutas...

Hola @loggen, que bien que vayas en esas fechas, porque yo iré en Septiembre y haremos algo parecido, aunque no llegaremos a houston, ya que de San Antonio volamos a Washington.

¡Espero que estés disfrutando del viaje, y traigas información fresca a la vuelta! me vendrá de maravilla para planificar la estancia por Texas, a la que llegamos, como tu, por la tarde-noche desde Chicago.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25634

Fecha: Dom Dic 22, 2024 08:23 pm    Título: DriveTanks.com, ubicado en Ox Ranch en Uvalde TX!

DriveTanks.com, ubicado en Ox Ranch en Uvalde TX, es el único lugar en el mundo donde puedes conducir y disparar tanques reales, artillería y ametralladoras, ¡todo en un solo lugar!

www.drivetanks.com/

DriveTanks.com, ubicado en Ox Ranch en Uvalde TX! (1)

Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Primavera en Nueva York
Shiva1995
USA
Kenai Fjords National Park
Kront
USA
Excelsior Geyser - Yellowstone National Park
Highland...
USA
Lewis Lake - Yellowstone National Park
Highland...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube