Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DE HARAJUKU A ODAIBA EN BUSCA DE COSPLAYS

DE HARAJUKU A ODAIBA EN BUSCA DE COSPLAYS ✏️ Diarios de Viajes de Japon Japon

13.10.13 Tokyo. Hoy es domingo y dónde se va los domingos en Tokyo?! siiii a Harajuku!!! Nos levantamos con la calma, desayunamos y nos ponemos en marcha. JR Yamanote hasta Harajuku y conforme nos vamos acercando a nuestro destino el tren se va...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 18 de 22
DEL CHISPEANTE SAKURAJIMA A LA GRAN METRÓPOLIS, TOKYO

Diario: DEL CHISPEANTE SAKURAJIMA A LA GRAN METRÓPOLIS, TOKYO

Puntos: 4.8 (23 Votos)  Etapas: 22  Localización: Japon Japon 👉 Ver Etapas

13.10.13 Tokyo

Hoy es domingo y dónde se va los domingos en Tokyo?! siiii a Harajuku!!! Aplauso Nos levantamos con la calma, desayunamos y nos ponemos en marcha. JR Yamanote hasta Harajuku y conforme nos vamos acercando a nuestro destino el tren se va llenando más y más hasta que ya no cabe ni un alfiler… en Harajuku bajamos toda la marabunta, creo que el vagón ha subido medio metro al bajar todo el mundo jaja!

Nos dirigimos en primer lugar al santuario de Meiji Jingu, de entrada gratuita, es uno de los más populares en Japón y de los más importantes de Tokyo. Dedicado a los espíritus deificados del emperador Meiji y su esposa, la emperatriz Shoken. La construcción del santuario finalizó en 1920, ocho años después de la muerte del emperador y seis después de la muerte de la emperatriz. El santuario fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial, pero fue reconstruido poco después. El Emperador Meiji fue el primer emperador del Japón moderno. Nació en 1852 y ascendió al trono en 1867, en el pico de la Restauración Meiji, cuando la era feudal llegó a su fin y el emperador fue restablecido en el poder. Durante el período Meiji, Japón se fue modernizando y occidentalizando para abrirse a las principales potencias mundiales. El emperador Meiji falleció en 1912.

Cruzamos una gran torii de piedra y en seguida encontramos algunos toneletes de sake ofrecidos por los fieles, así como unos barriles de madera.



Seguimos paseando por un camino empedrado y rodeado de un frondoso bosque. Tanto el Meiji Shrine como el adyacente parque Yoyogi constituyen una gran zona boscosa dentro de la ciudad. Vemos las indicaciones para el jardín privado y la casa del tesoro pero no los visitamos… nos llama la atención la cantidad de niños y niñas vestidos con trajes tradicionales, así como el montón de familias que llevan a sus bebés para “bautizarlos”.


Al llegar a las puertas del santuario vemos un montón de turistas en modo paparazzi… y es que hay una boda tradicional sintoísta. Ei pues no voy a ser menos, foto al canto Mr. Green Algunas invitadas llevan kimonos realmente bonitos, otras van con vestidos de fiesta como los nuestros, eso sí todos elegantísimos/as. Me acuerdo del capítulo de Callejeros Viajeros que mostraban bodas japonesas y de los costes que conllevan, mucho más elevados a los que nos gastamos aquí.


Los novios y la comitiva nupcial entran al interior del edificio principal y cierran las puertas, así que nos quedamos sin poder visitarlo. Vemos el resto de edificios y los patios que los rodean.


Tras un ratito aquí, desandamos nuestros pasos hasta la entrada principal junto al puente de Harajuku y entramos al parque Yoyogui a ver si hay suerte y encontramos algún cosplay y/o rockabilly. Nos compramos unos helados y nos sentamos en un banquito a descansar. Hay grupos de chicos y chicas que ensayan bailes musicales y obras de teatro, algún personaje disfrazado… pero poca cosa. Vaya chasco! es la segunda vez que vamos al Yoyogui en su busca y nos quedamos con las ganas. Así que con el intento frustrado 2, nos vamos hacia Takeshita Dori. Algo en el cielo nos llama la atención: un mini zeppeling jajaja!



Esta calle estrecha y de unos 400m de largo, está llena de tiendas y cafeterías dirigidas a los adolescentes, se dice de ella que es un símbolo de Harajuku y el lugar de nacimiento de muchas de las tendencias de la moda tokyota. Ya desde el principio de la calle vemos que está abarrotada! se hace difícil poder andar por ella… entramos en algunas tiendas de juguetes en busca de mi peluche de Doraemon pero no hay suerte… desde luego, si te gusta ese estilo de ropa puedes encontrar verdaderas gangas!


Tras recorrer la calle, nos dirigimos a Omotesando. Esta arbolada avenida de 1km de largo es conocida como los Campos Eliseos de Tokyo ya que cuenta con tiendas de grandes marcas y restaurantes y cafeterías de alto standing. Aquí tenemos dos objetivos, entrar al Kiddy Land y al Oriental Bazar para hacer algunas compras.

En el Kiddy no acabamos de encontrar nada que nos guste y no tienen Doraemons… pero en el Bazar arrasamos! es una de las tiendas de souvenirs más grandes de Tokyo y puedes encontrar de todo en ella, la mayoría de cosas a un precio muy asequible. Compramos un juego de té, unos posa-palillos, un par de marca-páginas, unos posa-vasos de bambú, unas esterillas individuales y dos maceteros con semillas de bonsái de sakura y de arce!! todo por 4 duros. Me llevo el hanami y el momiji a casa Heart


Al salir, topamos con el colegio oficial de enfermería de Tokyo y deformación profesional me hace ilusión! foto de recuerdo y para enviársela a mis compis Mr. Green


Como vamos cargados, decidimos volver al hotel a dejar las compras. Así que cogemos la JR de nuevo hasta Shimbashi y descargamos. Aprovechamos que es la hora de comer para entrar al centro comercial que hay junto al hotel, el Caretta. Nos decidimos por un restaurante de tonkatsu, Por unos 2500¥ los dos, comemos hasta reventar! unos menús de sopa con bol de tonkatsu con col y arroz con té de cebada caliente.

Aprovechando que estamos en el triángulo JR-metro-Yurikamome, nos dirigimos hacia la estación del Yurikamome para ir a Odaiba, otro de nuestros barrios favoritos en Tokyo! Nos bajamos en la parada que hay junto al Venus Fort (360¥ x2). Ya de camino hemos visto que hay como una exposición de coches de rally, así que luego iremos a echar un vistazo.

Entramos en el centro comercial Venus Fort, la otra vez sólo lo vimos por fuera, y nos quedamos flipados con ese techo falso pero que parece muy muy real!!!


Damos un paseo y vaya flipe de sitio! de nuevo nuestro lema del viaje sale de nuestras bocas “es friki pero mola!” jaja! Es como si emularan una ciudad italiana, con sus suelos de adoquines, su fuente y hasta con iglesia!



Cogemos un mapa del lugar que es enorme y nos dirigimos hacia la exposición de coches antiguos que hay con entrada gratuita. Menudos coches tienen aquí…



Pero mi marido ya lo flipa del todo cuando vemos que hay un DeLorean!!! la carrocería es de acero como el de la película y está muy muy bien conservado… solo se fabricaron unos 8000 en todo el mundo, así que ver uno es todo un lujo.



Después de hacerle mil fotos desde todos los ángulos, seguimos viendo el resto de exposición. Me hace gracia ver un Mazda Carol, jaja! éste es tocayo mío Sacando la lengua También tienen una exposición de maquetas de coches y motos, así como información sobre la historia del motor japonés. Antes de salir, de nuevo nos acercamos al DeLorean, mi marido disfrutó como un niño Mr. Green

Miramos algunas tiendas y entramos a todas las jugueterías pero sigo sin encontrar el peluche de Doraemon… empiezo a pensar que lo han retirado del mercado hasta que se acerquen las olimpiadas del 2020…

Cambiamos de edificio y vemos de pasada la exposición gratuita de Toyota, no hacemos demasiado hincapié puesto que ya estuvimos aquí en el primer viaje. Cruzamos hacia el Leisureland y entramos. Es una sala de recreativos enorme y tiene algunas “atracciones” al estilo del Joypolis, vemos que hay una que es un castillo ninja, nos acercamos con intención de entrar pero todos los carteles están en japonés… preguntamos a uno de los empleados y como puede nos dice que no está en inglés… así que nos quedamos con las ganas… Nos damos un masajito de pies por 200¥ cada uno, nos sabe a gloria!



En la sala hay un montón de rockabillies y de cosplay!!!! aaaah! así que están aquí?! Al salir del Leisureland, miramos los precios para subir a la noria pero vemos que hay una cola de 1h!!!! así que pasando!


En los jardines que rodean el centro comercial vemos que hay un montón de grupos de cosplays por lo que llegamos a la conclusión que se han movido de barrio… supongo que en Harajuku se debían sentir un poco “observados” por los guiris y buscan aquí su rinconcito.

Vamos dando un paseo hasta el Divercity, otro gran complejo de ocio, con tiendas y restaurantes y… su Gundam escala 1:1!!! flipa!!! está rodeado de gente echando fotos y “midiéndose” con él… pero vaya que los más altos apenas éramos como sus pies de altos jaja!



Antes de entrar al centro por eso, nos acercamos a una exposición de coches de rally que hay al lado y vemos que también hay pistas dónde hacen derrapes y alguna carrera de karts.


Y ahora si, entramos al centro. Nos miramos las tiendas, vemos algunas de las marcas habituales que tenemos por aquí y como no, entro a todas las jugueterías que pillo en busca de un peluche de Doraemon, de nuevo intento fallido… Entramos a la tienda Kitty que hay y me enamoro al instante de un gorrito de punto, y eso que yo no soy de Kitty… así que a la saca para mi “sobrina” postiza recién nacida y que conoceré cuando volvamos a casa… uff qué poquito queda para la vuelta! madre mía! Chocado

Tras la compra, nos tomamos un cafelillo de verdad en un Starbucks y salimos hacia las playas que hay en la bahía con intención de ver el atardecer desde allí. Pasamos por delante del Joypolis y estamos más que tentados de volver a entrar, pero decidimos no hacerlo porqué si no nos pueden dar las uvas allí jajaja! Odaiba es el distrito del vicio!!!! Avergonzado Mr. Green

Llegamos a la bahía y nos sentamos junto a una de sus playas para ver cómo cae el sol sobre la bahía de Tokyo, con el Rainbow Bridge, la Tokyo Tower y el Skytree sobresaliendo del skyline de la ciudad.


Es bonito ver cómo va cayendo el sol. Mientras en la playa algunos juegan a béisbol, unas chicas intentan hacerse una foto saltando, otros pasean de la mano… y nosotros pensamos en lo lejos que estamos de casa en estos momentos, de lo mucho que hemos disfrutado de Japón en estos 18 días.


Cuando empieza a anochecer, decidimos volver pero antes echamos un vistazo al ToysR’us por si por un casual hubiera un Doraemon para mi… pero tampoco… qué mala suerte! cómo puede ser que no haya ni uno solo?!!! Ojos que se mueven Y ahora si, última foto y nos vamos hacia Shiodome Sta (360¥ x 2).



Una vez allí decidimos coger el metro Asakusa Line e ir a echar unas fotos nocturnas del Senso-ji. Así que en pocos minutos estamos frente al santuario… wow qué recuerdos del primer viaje otra vez! lástima que la gran lámpara de papel está cubierta por una lona, pero por suerte ya la vimos en el 1r viaje Muy feliz

Entramos al recinto y miro por las tiendas que venden peluchitos a ver si encuentro un Doraemon… veo uno en un escaparate pero ya han cerrado el puesto! oooh!!!



Seguimos recorriendo la calle comercial hasta el santuario. Si ya nos gustó a la luz del sol en su día, visto de noche con todos los edificios y la pagoda iluminados nos gusta más! además no hay mucha gente por lo que podemos echar unas fotos sin agobios.


Y tras la visita, volvemos al metro, línea Asakusa hasta Shiodome. Estamos verdaderamente cansados, menudo tute nos hemos pegado hoy! así que para no romper con las costumbres, compramos cena en el Family y nos vamos al hotel. sleep


**Encontrarás el diario completo y otros más en mi blog:http://creciendoconmisviajes.wordpress.com/



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 10
Total 5 1 Media 6359

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: DEL CHISPEANTE SAKURAJIMA A LA GRAN METRÓPOLIS, TOKYO
Total comentarios: 70  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Novia_Cadaver  Novia_Cadaver  06/02/2014 12:31   📚 Diarios de Novia_Cadaver
Comentario sobre la etapa: DE HARAJUKU A ODAIBA EN BUSCA DE COSPLAYS
Menudo trote los últimos días!!!
Y Doraemon que no aparece!!! jajaja

Muy bonita las fotos de la bahía...sin duda si vuelvo a Tokio, me asomaré por esa zona al anochecer Sonriente
Imagen: Cadui  cadui  06/02/2014 14:43   📚 Diarios de cadui
Comentario sobre la etapa: DE HARAJUKU A ODAIBA EN BUSCA DE COSPLAYS
fue un no parar, pero es que Tokyo nos encanta! tiene mil rincones fascinantes y siempre hay algo que te llama la atención Muy feliz

aiiix dichoso Doraemon que me trajo de cabeza!!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
JAPÓN EN FAMILIA 2013JAPÓN EN FAMILIA 2013 Diario de nuestro viaje a Japon del 26 de junio al 11 de julio de 2013 ⭐ Puntos 4.98 (95 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 855
Inolvidable agosto en JapónInolvidable agosto en Japón Sobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 472
GUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORTGUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORT Recopilando info valiosa para un destino mágico ⭐ Puntos 4.90 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 297
Japón en familia - Agosto 2024Japón en familia - Agosto 2024 Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024. ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 247
Japón en Verano 2017: el viaje de las experiencias.Japón en Verano 2017: el viaje de las experiencias. Diario de un viaje de tres semanas y medias a Japón desde el 27 de Julio al... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 236


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya...
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1435
767780 Lecturas
AutorMensaje
Rocada
Imagen: Rocada
Super Expert
Super Expert
04-02-2016
Mensajes: 833

Fecha: Dom Jul 06, 2025 10:30 am    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

¡Hola! Ya no me queda nada para ir a Japón, qué ganas! Pero tengo una duda acerca de Tokio. Tengo el planning por días montado, y he reservado un hueco para ver el barrio de Yanaka, aunque por lo que veo no se suele visitar, ¿alguien que haya estado me puede decir si merece la pena? ¿ @xansolo ?
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10891

Fecha: Dom Jul 06, 2025 09:22 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

No lo recuerdo, me suena que sí que lo visité en el primer o segundo viaje, pero en los demás solo visité Ueno y Ameyoko... Es que la zona tiene muchísimas cosas para ver, y salvo el último viaje, que yo no fui, siempre fui al museo nacional de Tokio que lleva sus horas, y en uno de los viajes también fui a visitar la famosa Todai, la universidad de Tokio, pero solo lo consideraría interesante para fans de series de anime en la que saliese, por lo que no siempre fui a todos los sitios. Supongo que, como con todo, déjalo anotado como opción y todo dependerá de cuanto te pares en los demás...  Leer más ...
skat
Imagen: Skat
Travel Addict
Travel Addict
15-06-2009
Mensajes: 71

Fecha: Dom Jul 13, 2025 12:00 am    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Yo lo he visitado en las dos veces que he ido a Tokyo.
Es una visita que está bien, dentro de las visitas habituales en Tokyo es la zona más de pueblo y es una zona tranquila. También está el cementerio que es grande y forma parte del barrio, en el sentido de que tiene calles que la gente usa para cruzar el barrio.
También es curioso que hay muchos templos pequeños con cementerios adyacentes (como en España con las iglesias de las aldeas).
Rocada
Imagen: Rocada
Super Expert
Super Expert
04-02-2016
Mensajes: 833

Fecha: Dom Jul 13, 2025 09:20 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Muchas gracias por la respuesta. Es una de las zonas que sobrevivió a la segunda guerra mundial y al gran terremoto, por eso me parece interesante visitar la zona.
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37023

Fecha: Lun Jul 14, 2025 09:28 am    Título: Yanaka Qué Visitar en Tokio

Rocada Escribió:
¡Hola! Ya no me queda nada para ir a Japón, qué ganas! Pero tengo una duda acerca de Tokio. Tengo el planning por días montado, y he reservado un hueco para ver el barrio de Yanaka, aunque por lo que veo no se suele visitar, ¿alguien que haya estado me puede decir si merece la pena? ¿ @xansolo ?

Hay un hilo por ahí


Templo De Yanaka y Zona de Nippori (Barrios Tokio -Japón )

www.japan-guide.com/e/e3068.html

Yanaka Qué Visitar en Tokio (1)

tokyocheapo.com/ ...aka-guide/

www.gotokyo.org/ ...index.html

www.qantas.com/ ...tokyo.html

whenin.tokyo/Yanaka-Area-Guide

jw-webmagazine.com/ ...ear-yanaka

a mí me gustó

Un mensaje sobre Ameyoko,

Orbatos Escribió:
Me extiendo un poco sobre el tema.

El mercado de Ameyoko era originalmente un mercadillo de "productos de importación". La gente ponía sus puestecitos debajo de las vías del tren (y muchas siguen ahi). El Ameyoko hoy en día incluye ambas calles a los lados (y debajo) de la línea Yamanote en dirección a Akihabara, y se extiende a lo largo y ancho durante varias manzanas. Obviamente hoy en día no es solo un "mercadito" sino un mercado o una "calle comercial" en toda regla.

Algo típico de Japón y que encontramos a menudo en muchos barrios y ciudades es el concepto de "calle comercial" o "shoutengai" . Suele ser una calle con montones de tiendas de todo tipo. Al contrario que en otros lugares, los negocios tienden a concentrarse en ciertas áreas. Es normal ver este tipo de calles y los comercios se suceden a menudo sin mucho orden. En el Ameyoko puedes empezar viendo restaurantes, cafeterías, pescaderías, tiendas especializadas en algas, té, relojerías, tiendas de moda de todo típo (mas baratas y mas caras). Un poco "a lo loco". No es raro ver una frutería y al lado una relojería con relojes caros (pero caros caros). La concentración mas alta está precisamente bajo las vías del tren (la Yamanote es una línea elevada). Además es una zona animada, porque no es raro que animen a la gente a entrar desde fuera, literalmente a gritos. Lo mismo encuentras una tienda de accesorios de marca a bajo precio (todo original eso si) que al lado te pides unos pinchos de fruta, o encuentras una tienda especializada en lo que se te pueda ocurrir. Es una mezcolanza muy divertida e interesante. Solo "curioseando" puedes estar varias horas fácilmente. Y si te entra hambre o quieres descansar un poco, hay restaurantes de comida muy buena a precios bajos, cafeterías y lo que se te ocurra. Hay otras calles de ese estilo, pero esta es una de las mas famosas

Es una zona muy muy interesante.

Lo mejor de la estación de Tokyo es... Que han terminado las obras. La reconstrucción de su fachada que da a la zona de Marunouchi (la que es de arquitectura holandesa en ladrillo rojo) es increiblemente bonita, y por dentro se ha remozado completamente. Las obras duraron años y años. Creo que como 4 o 5 años sin problemas. La complejidad de hacer reformas en una estación que tiene un trafico enorme, y donde solo puedes trabajar unas pocas horas diarias y de noche ha sido elevada. Piensa que esa estación se pone "en marcha" antes de las 5 de la mañana y termina un poco después de medianoche
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Islas Ogasawara - Japón
Oficinas-...
Japon
Rafting en el río Okutama - Japón
Oficinas-...
Japon
Tokio City Pass
Oficinas-...
Japon
MOMIJI EN MATSUMMOTO-14-11-2024
LANENA69
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube