Hoy vamos a conocer esta antiquísima ciudad fundada, al parecer, por los hititas en el año 1.400 aC aunque su importancia vino al convertirse en colonia griega tres siglos después. Se calcula que en su época de máximo esplendor, siglo I y II d C...
Hoy vamos a conocer esta antiquísima ciudad fundada, al parecer, por los hititas en el año 1.400 aC aunque su importancia vino al convertirse en colonia griega tres siglos después.
Se calcula que en su época de máximo esplendor, siglo I y II d C contaba con unas 200.000 almas.
Fue un importantísimo centro comercial y religioso y tenía una bahía artificial que se iba dragando continuamente para tener un buen puerto marítimo.
Una ciudad así precisaba de grandes infraestructuras, algunas muy bien conservadas como la famosa Biblioteca de Celso con sus dos pisos de altura que es el símbolo de la ciudad.
La mandó construir un ciudadano romano en memoria de su padre y su orientación es al este para que los más madrugadores pudieran aprovechar la luz.
Calles empedradas y rectilíneas distribuyen los barrios con muchas tiendas, posadas y lupanares.
Hay muchísima gente visitando Efeso, es la excursión por excelencia que ofrecen los cruceros que atracan en Kusadasi, y aunque hemos venido pronto hay momentos en que resulta asfixiante caminar entre tanta gente y con este sol que derrite las piedras.
Casi a la salida se encuentran el estadio, el odeón y por supuesto el gran teatro romano con capacidad para 25.000 personas.
Antes de salir fotografiamos esta escultura de Atenea Niké (victoriosa) que siempre se representa alada y con esta delicada curvatura que ha hecho mundialmente famosa la marca deportiva del mismo nombre
La salida del recinto es un gran mercadillo de falsificaciones, algunas de ellas muy buenas. Nosotros no compramos nada, pero vi alguna camiseta de equipos deportivos que realmente daban el pego.
También aquí en Efeso se encuentra la supuesta casa de la Virgen María (ojo, que está validado por el mismísimo Vaticano).
San Juan Evangelista huyó de Palestina con la madre de Jesús de Nazaret a quien había jurado proteger y durante algunos años vivieron en esta casa.
Es costumbre escribir un deseo en un papelito e introducirlo en las grietas de un muro. Yo siempre pido lo mismo: encontrarme un billete de 50€ y a fecha de hoy aún no se me ha cumplido (pero no pierdo la esperanza...)
No hay nada que ver si no tienes fervor religioso, incluso nos pareció más interesante este gatito al que todo el mundo llamaba "groucho"
Vamos a visitar ahora lo que queda del templo de Artemisa, una de las siete maravillas del mundo antiguo.
Desde tiempos muy remotos existía aquí un santuario dedicado a Artemisa, la diosa doncella cazadora.
Aunque los efesios adoraban a la diosa Cibeles, muy pronto aceptaron el culto a Artemisa, y hay quien piensa que ambas diosas mezclaron parte de sus rasgos pero sin llegar a confundirlas.
Hoy en día totalmente destruido solo queda en pie una columna para que nos podamos hacer una idea de su magnitud
Se cuenta que Alejandro Magno en su visita a Efeso se ofreció a pagar su reconstrucción a cambio que el nuevo templo llevara su nombre. Los efesios se negaron rotundamente ya que era muy peligroso desairar a Artemisa, ya que podía hacer desaparecer los animales de caza o provocar ataques a la población por parte de las bestias salvajes.
Según las descripciones de Plinio el Viejo en sus libros de historia natural, este debería ser el aspecto que tenía.
Es nuestra segunda noche en Kusadasi y aprovechamos para comprar cervezas y vino en un supermercado del pueblo que guardaremos en la nevera del autocar, que en los bares sale muy caro el alcohol.
Cuando leí el libro de mi amigo Jorge Sánchez, de su viaje a Sur de Asia, hablaba de la Capadocia, creoque tiene que ser una pasada de ciudad. Tengo intención de cruzar toda Turquía en bicicleta para llegar a Irán, será mi ciudad predilecta, seguro!!
Hola Milky
Me ha hecho mucha ilusión que te pasaras por el diario, después de leer y seguir tus aventuras en bici por el mundo, jo vaya viajes!!
Turquia es una pasada, ya lo verás. y ese nuevo viaje tuyo promete
Me ha encantado tu diario. En noviembre voy a hacer un circuito por libre por Turquía y me será de gran ayuda, ya que sólo conozco Estambul. Te dejo las estrellitas.
Estambul 6 díasDiario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 259
Descubriendo el ESTE de TURQUIAUna tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas...⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 207
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los...⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204
Turquia esencialrecorrido por lo esencial de Turquia⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 159
Estambul, el diario definitivo.Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer...⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 143
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
saruqui: ¿cuándo vas a Bodrum?. yo he estado mirando para octubre por internet y no encuentro nada, ninguna oferta. Cuentame cosillas de tu viaje. gracias
Hola,quiero ir este verano costa turca 1 semana
Estoy entre Bodrum o Gotek,alguien me puede aconsejar
Quiero sobre todo relax y playas y bune tiempo
Soy adicta a Islas Griegas,però despues de 8 años de Grecia quiero conocer la costa turca
Pasare en ferry de Rodas
Gracias
saruqui: ¿cuándo vas a Bodrum?. yo he estado mirando para octubre por internet y no encuentro nada, ninguna oferta. Cuentame cosillas de tu viaje. gracias
Hola,quiero ir este verano costa turca 1 semana
Estoy entre Bodrum o Gotek,alguien me puede aconsejar
Quiero sobre todo relax y playas y bune tiempo
Soy adicta a Islas Griegas,però despues de 8 años de Grecia quiero conocer la costa turca
Pasare en ferry de Rodas
Gracias
Desde Canakkale a Bodrum, pasando por Troya, Izmir, Pérgamo o Éfeso, la costa del Egeo forma un perfil complejo y caprichoso que constituye una de las caras más bellas de Turquía. El menú que presenta al viajero es irresistible y variado: vestigios de los orígenes de la civilización occidental, ciudades cosmopolitas, encantadores pueblecitos y, por supuesto, algunas de las mejores playas del Mediterráneo.
Allí donde se adentra entre las costas de Grecia y Turquía, el Mediterráneo, "nuestro mar", cambia de nombre para llamarse Egeo, pero no de color pues sus aguas siguen siendo del mismo azul profundo y seductor, con los mismos reflejos de plata y oro arrancados por un sol que luce más de trescientos días al año.
En ambas costas encontramos un inagotable compendio de ruinas espectaculares intercaladas entre soleadas playas y caletas, animadas ciudades vacacionales, brillantes bahías rodeadas de frondosos bosques o pequeñas aldeas pesqueras, en donde degustar un plato de pescado fresco se convierte en un auténtico manjar de dioses.
Hola, en octubre quiero recorrer la costa del Egeo desde Antalya hasta Marmaris. Viajo sola, mi pregunta es sobre si me conviene alquilar auto para recorrerla o la hago en bus? A lo que apunto es ,si conviene en costos manejarme en auto, o reservar excursiones y trasladarme a las distintas ciudades en bus; y si es seguro. Gracias!