Urgüp, no es la capital de Capadocia, que es Nevsehir, pero es considerada como el centro turístico de la región. Situada al pie de una colina, conserva muchas de las antiguas casas excavadas en la roca. Incluso hay hoteles y pequeños apartamentos...
Urgüp, no es la capital de Capadocia, que es Nevsehir, pero es considerada como el centro turístico de la región.
Situada al pie de una colina, conserva muchas de las antiguas casas excavadas en la roca. Incluso hay hoteles y pequeños apartamentos turísticos para quien quiera este tipo de experiencia.
Recorremos esta población literalmente esquivando a los vendedores de alfombras, agua y chismes diversos y vamos hacia las afueras a fotografiar y descubrir nuevas formas.
Os recomiendo calzado cerrado (no chanclas de "dedo") si vais a caminar por aquí, aunque haga mucho calor te puedes torcer un tobillo fácilmente por lo desigual del terreno.
Intentamos subir a la colina coronada, como no, por una gran bandera del país, pero han prohibido el acceso.
Por lo visto hubo un accidente no hace mucho de un turista que perdió la vida al caerse desde lo alto y están tomando nuevas medidas de seguridad.
Después de Urgup nos dirigimos a Derinkuyu, una de las famosas ciudades subterráneas de la Capadocia.
Es enorme y la entrada es a través de unas escaleras labradas en la piedra. La altura es escasa y en algún tramo hay que agacharse para no darse con los cuernos en la roca.
Al menos cinco son las ciudades subterráneas de esta zona, todas ellas de nombres "impronunciables" para nosotros.
Fueron excavadas por los cristianos del siglo IV y ampliadas en el siglo VII para refugiarse de las guerras y las invasiones. Son consideradas auténticas ciudades porque en su interior se podía vivir durante años sin necesidad de salir a la superficie.
Las zonas comunes albergaban pozos de agua, silos de almacenamiento de grano, cocinas comunitarias e incluso había espacio para el ganado.
La ventilación se realizaba por pozos ocultos en la superficie y la iluminación era casi inexistente.
Para nosotros, visitantes del siglo XXI, hay luz eléctrica, barandillas, rejas en los pozos... y aún así la sensación puede ser claustrofóbica. Imaginemos entonces cómo debieron vivir aquellas gentes y cómo debía ser la vida en la superficie para que prefirieran permanecer aquí.
Volvemos a la carretera para llegar a la ciudad de Konya a la hora de cenar.
Cuando leí el libro de mi amigo Jorge Sánchez, de su viaje a Sur de Asia, hablaba de la Capadocia, creoque tiene que ser una pasada de ciudad. Tengo intención de cruzar toda Turquía en bicicleta para llegar a Irán, será mi ciudad predilecta, seguro!!
Hola Milky
Me ha hecho mucha ilusión que te pasaras por el diario, después de leer y seguir tus aventuras en bici por el mundo, jo vaya viajes!!
Turquia es una pasada, ya lo verás. y ese nuevo viaje tuyo promete
Me ha encantado tu diario. En noviembre voy a hacer un circuito por libre por Turquía y me será de gran ayuda, ya que sólo conozco Estambul. Te dejo las estrellitas.
Descubriendo el ESTE de TURQUIAUna tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas...⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 420
Estambul 6 díasDiario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 382
Estambul, el diario definitivo.Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer...⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 346
ESTAMBUL, UNA VEZ MÁSQUINTA ESCAPADA A ESTAMBUL, EL DÍA DE LA MARMOTA EN PANTUFLAS Y BATA⭐ Puntos 4.91 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 257
Viaje a Turquía de 11 díasViaje de 11 días a Turquía. Visitamos la Capadocia, Pamukkale y Estambul.⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 194
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Como viaje en el que nos da tiempo a ver ambas cosas, qué recomendáis:
OPCION 1: Llegar a Estambul y tomar vuelo inmediatamente a Goreme, ver primero Capadocia y el resto de cosas del viaje (zona antalya, pamukkale y éfeso) y acabar el viaje 5 días en Estambul.
OPCION 2: Llegar a Estambul y empezar a disfrutar los 5 días que tenemos establecidos para Estambul, y luego seguir con el resto de cosas.
Es decir, Estambul al principio del viaje o al final??
Hola, yo te recomiendo dejar Estambul para lo último porque seguramente sea donde más cosas vas a comprar y no veas cargar con las compras todo el viaje... yo ya aprendí después del primer viaje, primero se va a ver y las compras para lo último, un saludo
Hola buenas, viajamos la próxima semana a Capadoccia. Ya tenemos todo prácticamente cerrado. Pero aún nos queda un pequeño fleco por resolver, ¿dónde cambiar dinero? Alguien que sepa si hay casas de cambio en Goreme? O donde es mas rentable realizar el cambio? Gracias.
Por cierto, he visto por ahí que alguién tenía el contacto de un guía privado, si fuese así, también podría interesarme.