Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Madrid

Madrid ✏️ Diarios de Viajes de España España

Aprovechando que teníamos que hacer noche en Madrid dadas las horas a las que el vuelo salía del aeropuerto destino Toronto, decidimos irnos por la mañana a Madrid y así aprovechar para ver algo de la ciudad. Salimos de Zaragoza en ave y a las...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 24 de 26
Escapadas por España

Diario: Escapadas por España

Puntos: 4.2 (6 Votos)  Etapas: 26  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Aprovechando que teníamos que hacer noche en Madrid dadas las horas a las que el vuelo salía del aeropuerto destino Toronto, decidimos irnos por la mañana a Madrid y así aprovechar para ver algo de la ciudad. Salimos de Zaragoza en ave y a las diez y media ya estábamos en Madrid, para no perder tiempo yendo al hostal dejamos las maletas en la consigna de la estación y tomamos el metro hasta la parada de Bilbao. Nuestra primera visita era el andén cero-estación de Chamberí. Hacía tiempo que tenía curiosidad por ver la llamada estación fantasma de Chamberí. Ya en la misma estación del metro - parada Bilbao- había carteles orientativos sobre qué salida tomar para ir al andén cero. Saliendo apenas unos pocos pasos a pie se llega a la plaza de Chamberí y al andén cero. La entrada es gratuita, lo que no sabíamos es que también hay visitas guiadas gratuitas. Son cada cierto tiempo pero la guía te aconseja que puedas ver el audiovisual y aunque lo pilles empezado va en bucle y al final de la visita puedes entrar a terminar o empezar de verlo, según como lo hayas cogido.
Horario: Todos los viernes de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas, y todos los sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas, incluyendo los festivos coincidentes con este calendario de apertura
Dirección: Plaza Chamberí , s/n • Código Postal: 28010 • Distrito: Chamberí • Barrio: Almagro.
Metro: Iglesia (L1) , Bilbao (L1, L4) , Alonso Martínez (L4, L5, L10)
Autobús: 3 , 40 , 147
www.esmadrid.com/anden0/

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Así que entramos a ver el audiovisual sobre el metro de Madrid, el quinto tras Londres, Paris, Budapest y Berlin. Y cuando iba a empezar la visita la guía avisó en la sala que los interesados en la visita está iba a comenzar. Por supuesto que nos unimos al grupo, y he de recomendar que si se va se unan al grupo porque las explicación son mucho más interesantes que el audiovisual, además, una vez escuchados los comentarios de la guía el audiovisual tenía más sentido y uno sabía en qué fijarse, como por ejemplo la primera parada de metro, que pasa sin pena ni gloria en el fotograma del audiovisual pero que después de que te lo cuente la guía ya uno se interesa por verlo. Tras la visita, a veces interrumpida por el paso del metro, porque aunque no para ya en la estación de Chamberí desde la ampliación en 1960 de los vagones de metros, el metro sigue pasando, y el ruido es ensordecedor, además de que es muy curioso que la gente de Madrid que estaba ahí comentaba que nunca se había dado cuenta de esa parada inexistente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al igual que paso con la visita al cementerio de Zaragoza la guía hablaba más para los que conocían Madrid, supongo que porque en estas visitas no va tanto la gente de fuera como la de la propia ciudad. Tras la visita se puede recorrer el andén libremente, solo un lateral dado que el otro está cerrado el paso, pero se puede ver a través de una barrera de cristal, por el lateral que se puede recorrer el andén está lleno de publicidad de la época en cerámica, todos los detalles muy cuidados, y escasa iluminación porque han mantenido la iluminación de la época y todo lo demás, que excepto unos carteles de Chamberí, el resto es todo original restaurado. Al otro lado del andén además de la publicidad en cerámica hay unas imágenes de video que muestran lo que eran los carteles de publicidad en papel de la época, curiosamente apareció el anuncio de Galleas Patria Zaragoza, y el día anterior habíamos estado viendo la fábrica en Zaragoza.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se pueden hacer fotos pero sin flash, y no se puede grabar video. La entrada y la salida se conservan con la taquilla y los tornos de la época y en el tablón de anuncios los precios de los billetes y recorridos y billetes especiales como el de los toros. Una visita muy interesante y recomendada. Tras volver a ver el audiovisual (ahora ya con más sentido y entero) nos marchamos a coger el metro de nuevo para visitar el templo de Debod. Mis amigas ya habían estado pero yo no, así que nos marchamos hacia allí y cuando llegamos nos pusimos a comer.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras la comida y un poquito de relax recorrimos primero el templo por fuera y luego hicimos fila para poder verlo por dentro, había leído que por cuestiones de tamaño solo pueden entrar veinte personas a la vez. Mis amigas no habían estado dentro, creían que no se podía entrar, no tuvimos que esperar demasiado y vale la pena, por dentro es como cualquier otro templo que visité en Egipto, bastante bien conservado, salas pequeñas, estrechos pasillos y una gran aglomeración de gente. En la sala de la planta superior había unos ordenadores con toda la historia del templo desde su construcción, Debido a la construcción de la presa de Asuan, por la que el templo de Abu Simbel fue trasladado piedra por piedra a otro emplazamiento, otros edificios se iban a ver anegados por las aguas. Y para que estos templos no se perdieran, entre otras cosas, el gobierno egipcio decidió donar cuatro de los templos afectados, siendo el templo de Debod el que se trasladó a España.
www.madrid.es/ ...lo=1251721

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras la ver el templo por dentro y por fuera nos asomamos al mirador del parque que tiene una buena vista del Palacio Real y de ahí bajamos andando hasta Gran Vía, recorrimos con tranquilidad la Gran Vía y decidimos subir a la terraza del Círculo de Bellas Artes, sabemos que hay una terraza que es gratuita, o eso nos han dicho, pero como esta la teníamos tan cerca decidimos pagar los tres euros que cuesta la entrada y subir a ver Madrid desde la terraza, que tenía bastante gente, hasta tumbada, aunque el día era bastante frío y poco apetecible para estar mucho tiempo en la terraza, aunque las vistas merecían pasar algo de frío durante un rato.
www.circulobellasartes.com/ ...amp;id=302

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras tomarnos algo salimos de nuevo a la calle y nos dirigimos hacia la Cibeles, que tenía los leones como ennegrecidos, y de ahí bajamos andando hasta la estación de Atocha. Durante el paseo pudimos ver la kilométrica cola que el Museo del Prado tenía para poder entrar gratuitamente, teniendo en cuenta la hora que era y la hora de cierre del museo no sé si les compensaba a los que estaban al final de la cola, ya pasado todo el edificio, que es largo ya de por sí. Como teníamos que madrugar bastante y aún había que llegar al hostal en Barajas nos dirigimos a coger las maletas y tomar el recorrido al hostal. Excepto el museo del ferrocarril habíamos visto todo lo planeado, y leído y vistos todos los audiovisuales, que eso quita bastante tiempo, así que quedamos satisfechas de nuestro día en Madrid.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 2455

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Escapadas por España
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Berbem  berbem  05/04/2014 09:12   📚 Diarios de berbem
Comentario sobre la etapa: Cuenca
Muchas gracias Concetta.
Veo que la catedral te sorprendió como a mí.
Imagen: Berbem  berbem  05/04/2014 09:15   📚 Diarios de berbem
Comentario sobre la etapa: Leon
bea433, no lo dudo, lo que pasa que debido a que por la tarde y la mañana estaba muy ocupada viendo los interesantes y preciosos lugares que tiene León y alrededores, no fui a ningún bar. Lastima no tener más días. Tu región es muy bonita. (Con tiempo amplio las etapas). gracias.
Imagen: Iacomus  Iacomus  08/04/2014 23:28   📚 Diarios de Iacomus
Comentario sobre la etapa: Zaragoza en 3 días
Muy completo el recorrido por Zaragoza, y amena la explicación. Solo discrepo contigo en una cosa: dices que el palacio de la Aljafería no destaca por fuera, y sin embargo a mi me pareció espectacular esa fachada del foso.
La visita a Zaragoza vale mucho la pena, y además se tapea de muerte...
Imagen: Berbem  berbem  09/04/2014 17:25   📚 Diarios de berbem
Comentario sobre la etapa: Zaragoza en 3 días
Gracias Iacomus. Sonriente
Imagen: Iacomus  Iacomus  09/04/2014 21:27   📚 Diarios de Iacomus
Comentario sobre la etapa: Zaragoza en 3 días
Solo una pequeña aclaración a mi anterior comentario: cuando decía "la fachada del foso", me refería a la principal, la de la entrada, ya que, de hecho, todo el palacio está rodeado por el foso.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2686
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1976
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1358
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 881
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 726


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Madrid: ¿qué ver?
Foro Madrid Foro Madrid: Foro de viajes de la Comunidad de Madrid: Capital, Aranjuez, Alcalá, El Escorial, Chinchón, Guadarrama, Buitrago
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1617
794180 Lecturas
AutorMensaje
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9544

Fecha: Vie Mar 21, 2025 09:12 am    Título: Re: Viajar a Madrid: ¿qué ver?

Eso no solo pasa en Madrid ....
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16767

Fecha: Dom Mar 23, 2025 03:31 pm    Título: Re: El Ayuntamiento de Madrid vaciará la Fuente de Cibeles

Pues si una pena lo del Templo de Debod. Llorando o muy triste Entiendo que en este caso no seria capaces de hacerlo y más siendo tan mediática. Malvado o muy loco


Saludos
fladrokata_2025
Imagen: Fladrokata_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Mar Jun 10, 2025 08:43 am    Título: Re: Viajar a Madrid: ¿qué ver?

Hola! Viajo a Madrid esta semana y ya será mi tercera vez en esa ciudad así que ya vi casi todo (incluido Toledo y Segovia). Podrían recomendarme algunas actividades divertidas? Esta vez vamos con un niño de 6 años. Muchas gracias de antemano!
EVOS
Imagen: EVOS
Indiana Jones
Indiana Jones
17-11-2009
Mensajes: 1475

Fecha: Mar Jun 10, 2025 10:42 am    Título: Re: Viajar a Madrid: ¿qué ver?

fladrokata_2025 Escribió:
Hola! Viajo a Madrid esta semana y ya será mi tercera vez en esa ciudad así que ya vi casi todo (incluido Toledo y Segovia). Podrían recomendarme algunas actividades divertidas? Esta vez vamos con un niño de 6 años. Muchas gracias de antemano!

Creo que dependiendo de los gustos, estos pueden ser interesantes... Echa un vistazo.
A disfrutar de mi pueblo Aplauso

www.sweetspace.com

micropolix.com/

www.museodelafelicidad.com

museumofillusions.es/
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9544

Fecha: Mie Jun 11, 2025 01:05 pm    Título: Re: Viajar a Madrid: ¿qué ver?

El museo del aire es gratis y está genial .
El parque Europa
El centro comercial oasiz
Depende de lo que quieras hacer
Algún parque acuático .o de atracciones
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube