Son la seis de la mañana y la inminente entrada en el Fiordo que nos llevará a Hellesylt hace que suba a la cubierta superior del Empress para presenciar la majestuosidad del paisaje. El día es bueno y apenas hace fresquito. Me vuelvo loco para...
Son la seis de la mañana y la inminente entrada en el Fiordo que nos llevará a Hellesylt hace que suba a la cubierta superior del Empress para presenciar la majestuosidad del paisaje. El día es bueno y apenas hace fresquito. Me vuelvo loco para grabar en video semejante espectáculo de agua, vegetación y nieve. Atracamos en Hellesylt a la hora prevista y tras una hora de retraso en el desembarco, nos dirigimos al autocar que nos ha de llevar al glaciar Briksdal. La carretera está en buen estado y la poca velocidad que llevamos permite hacer fotos de cascadas, casas típicas de la montaña Noruega y sobre todo del color indescriptible del agua del lago Hornidal. Tras rodearlo parcialmente y recorrer cerca de una veintena de kilómetros, una gigantesca cascada nos anuncia la llegada al sendero que nos llevará al Glaciar. La primera rampa asusta, son unos 200 metros a una pendiente cercana al 14% de desnivel, pero luego se suaviza. Nuestra primera parada en la ruta es una espectacular cascada de agua que cae muy cerca. Tanto es así que el agua vaporizada por la fuerza, nos refresca y da fuerza para seguir. A partir de ese punto, el sendero empieza a zigzaguear siempre en subida pero más suave que en el comienzo. Tras unos minutos subiendo, llegamos a un llano en el que empezamos a contemplar con mucha claridad el glaciar. Sólo queda el último tramo de aproximadamente 500 metros. Al llegar el paisaje sobrecoge. Delante de nosotros y a escasos 50 metros el Briksdal se muestra orgulloso. A pesar de ser uno de los que están perdiendo superficie, parece no dejarse vencer. El lago que tiene a sus pies tiene las aguas frías y blanquecinas debido a la cantidad de hielo que aún tiene en su superficie. Hago decenas de fotos como sí tuviera miedo a no ser capaz de hacerle justicia con cada una de ellas. En este punto quiero recomendar a todos que hagáis la subida andando, si tenéis tiempo. La bajada es mucho más llevadera, cuesta el no mirar atrás mientras desciendes, te despides de el a cada metro que recorres. Mientras grabo el último minuto de video, se produce un desprendimiento que rompe el silencio del lugar. Ese último minuto de video en el Briksdal lo retendré toda la vida en mi retina. De nuevo en el autobús, más nieve, más vegetación, más casas. ¡¡Espectacular!!. Una vez en el barco, tomó posiciones para grabar la salida del Fiordo de Geiranger. Las 7 hermanas y el príncipe borracho nos despiden mientras una nube pasajera nos descarga una pequeña nevada que culmina un día inolvidable.
Me ha encantado tu diario..he disfrutado con su lectura,y me has hecho reír muchas veces..a ver que tal me va subiendo el púlpito..si no,me dan ganas de tirarme por un balate,jaja..he cogido notas útiles !!.Gracias
Y yo que no encontraba este diario...(Es porque miraba en "cruceros") Pero nunca es tarde si la dicha es buena y he tenido la dicha de rememorar el viaje, como dice Isabelrita, con una sonrisa a cada momento porque lo cuentas muy bien y de manera muy simpática. Un abrazo.
Si además de describir lo que ves y lo que sientes, lo haces con un toque de humor, el resultado es un diario útil, entretenido y simpático. Gracias por escribirlo para gozo tuyo y de los que lo hemos leido.
Foro Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos Noruegos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia, y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Hola Montse2012, acabo de venir de hacer el crucero de los fiordos en el barco Monarch, no es el primer crucero que he hecho, además los tres han sido con pullmantur los otros con el empress.
En otros cruceros he hecho excursiones de todo tipo, por libre, con agencia externa y con la naviera y según mi experiencia (te cuento como me fue a mí) por libre han sido muy cómodas y relajadas dado que eran cortas o la ciudad se ve muy bien con transporte público o andando.
Con agencia externa, muy bien horarios cumplidos a rajatabla y viendo igual o más que con la naviera pero mucho o... Leer más ...
Hola a todos, por favor alguien que hiciera la excursion de Alesund con S2S (la de las islas....) nos puede contar su experiencia??? Yo la tengo contratada pero despues de de leer lo que comentan en el foro de la salida del 18-6 me lo estoy pensando.......
Hola Tinuco¡¡ tengo las mismas dudas que tú... cuentame tu experiencia ahora que has ido? yo conocí el sovering y costa fascinosa, me han comentado que con pullmantur el recorrido para los fiordos es mas bonito pero la verdad es que los barcos de costas creo que son mejores y teniendo en cuenta que ningun recorrido es perfecto; en fin que no sabemos que naviera elegir. Por tema de fechas puedo julio porque agosto saldra mas caro no???
Hola Anamorenita!!
Te resumo un poco mi experiencia. En fiordos mi opinión es que tenemos que decidirnos por una de las 2 opciones que tenemos. Por un lado buscar el mejor recorrido y olvidarnos un poco del barco (te recomiendo Pullmantur con los ojos cerrados). Otra opción es buscar un barco de mayor calidad para disfrutar nuestra estancia y dentro de eso aunque no sea el mejor, buscar un recorrido que nos guste (entramos en la zona de MSC o Costa principalmente).
Yo lo hice con Pullmantur, y si lo repitiese lo volvería a hacer con ellos. Como naviera, trato, instalaciones... es... Leer más ...
Cierro temporalmente este tema pues el buque Empress no realiza actualmente esta ruta, pudiendo crear confusión y duplicidad de hilos. A día de hoy, los interesados y futuros viajeros a los Fiordos Noruegos con Pullmantur podéis dirigiros a: