LO QUE HAY QUE SABER ANTES DE IR
Flam es mucho más que un tren y de hecho necesitarás más de una escala para no tirarte de los pelos por haber prescindido de algo. Esta fue mi segunda vez en este precioso pueblo, para mí parada obligada de cualquier escala por los fiordos que se precie.

Me explico. La primera vez que fui hice el tren Flam-Myrdal, solo la ida, y la vuelta la realicé andando. Lo recomiendo muchísimo. La bajada es impresionante porque ves con más detalle y en profundidad todo lo que se insinúa desde el tren, que ya es bonito de por sí. Los primeros kilómetros son de impresión, un zig zag que quita el hipo en el que te acercas y te alejas de un salto de agua espectacular. Entre las cascadas que se disfrutan están Kjosfossen, Kårdalsfossen, Rjoandefossen y Brekkefossen.
Son 20 kilómetros, que también se pueden hacer en bici
www.visitflam.com/ ...am-valley/
Pero claro, este plan requiere todo el día y te ves obligado a prescindir de otra gran joya que hay en los alrededores a Flam. El crucerito hasta Gudvangen. Lo primero que pensarás es: ¿otro crucero, para ver lo mismo que en el barco? ERROR. El viaje en barco Flam-Gudvangen discurre por dos fiordos, el primero que sí es que común con lo que ya has hecho para llegar a Flam, pero a la media hora gira y se mete por un recóndito camino de agua que me ha parecido de lo más increíble que visto en Noruega (y no es poco ya). Luego os explico con más detalle cómo lo hicimos nosotros en esta segunda ocasión.
Otra cosa importante, que debéis saber desde el mismo momento de contratar, si no antes, es que el tren de Flam suele estar muy demandado. Consultad la página del puerto de Flam y comprobad si atracáis con más barcos. Si es así, comprad los billetes lo antes posible, porque suelen agotarse en visitflam 4 o 5 meses antes del día en cuestión. Si sois el único barco, podéis tomároslo con más calma.
¿Qué hacer si me quedo sin billete y ya está todo agotado en Flam? Lo primero, calma. Vete a la web de los ferrocarriles noruegos (nsb.no) y allí saldrán a la venta unos 3 meses antes del día en cuestión. Antes no los sacan a la venta. Y si también están agotados en nsb, entra periódicamente porque van apareciendo plazas. Y si no aparecen, más tranquilidad. El mismo día de llegada del crucero, naja de los primeros del barco y vete a la estación. Las dos veces que he ido a Flam, en ambas había billetes a disposición de los interesados. Tened en cuenta que el tren de Flam funciona por Cupos: X billetes s elos dan a visitflam, X a las navieras, X a nsb, X a Norway in a Nustchelll... Se reparten el pastel y no todos consiguen vender todo y aparecen billetes de última hora. En la estación se puede pagar con tarjeta.
Otro detalle. Si tu barco atraca (consulta en la web del puerto si es así), apenas te llevará 5 minutos ir andando hasta la estación del tren y la salida del crucerito (delante de la estación).
Por cierto, si vais con niños pequeños, tenéis un parque para ellos justo al lado del barco

Tranquilidad, y a disfrutar de una de las joyas de los fiordos.
ALGUNOS DATOS DE FLAM
El precioso pueblo de Flåm está situado justo en el extremo interior de un brazo (Aurlandsfjiord) del fiordo más profundo y el segundo en longitud, Sognefjord, con 204 km de longitud y 1308 m de profundidad. Rodeada por escarpadas montañas, rugientes cascadas y estrechos valles, esta zona es un paraíso para los que buscan experiencias únicas y espectaculares en la naturaleza. Sus buenas conexiones de transporte hacen de Flåm un excelente punto central al que resulta fácil acceder mediante coche, barco, tren o autobús. Grandes cruceros recorren Sognefjord hasta llegar al puerto de Flåm a diario en primavera y verano. El puerto y los muchos cruceros por el fiordo se encuentran a un breve paseo de la estación del Tren de Flåm y el hotel Fretheim. El nombre Flåm está documentado en 1340 como Flaam. Deriva del dativo plural del noruego antiguo flá, que significa «llanura, lugar llano», referido a las llanuras inundadas por el río Flåm.
El pequeño y pintoresco pueblo de Flåm está situado en Aurlandsfjord, un brazo de los Sognefjord de 204 km de longitud y hasta 1308 m de profundidad. Flåm tiene una población de alrededor de 400 habitantes. En 1980, la mayoría de los lugareños eran agricultores; hoy la mayoría de la gente trabaja en la industria del turismo o en el ferrocarril. Flåm es uno de los puertos de cruceros más populares de Noruega. Los orígenes de este floreciente turismo se remontan a finales de 1800, cuando un gran número de turistas ingleses o "señores del salmón" llegaron a pescar en el río Flåm. Estos viajeros sentaron las bases para que se establezcan hoteles y alentaron a un flujo constante de turistas que han continuado llegando hasta nuestros días.
TREN DE FLAM

Es una de las líneas ferroviarias más empinadas del mundo: 20 km de recorrido con un descenso de 865 metros y una pendiente del 18%. Al mismo tiempo, hay 20 túneles con una longitud total de 6 km. Es la prueba de la obra de ingeniería más desafiante y prodigiosa de la historia del ferrocarril en Noruega. Para hacer frente a este gran cambio en altura en un tramo tan corto, las vías discurren parcialmente a través de túneles en espiral, de un lado a otro de la montaña. Para que este trayecto tan poco convencional resulte seguro, todos los vagones están equipados con cinco frenos diferentes y cada uno de ellos puede detener totalmente el tren. El tren que va desde y hacia Flåm conecta en Myrdal con la mayoría de trenes diurnos que circulan entre Oslo y Bergen. Desde la inauguración en 1940, la naturaleza salvaje y majestuosa ha hecho del Tren de Flåm una de las atracciones turísticas más populares de Noruega.




El Tren de Flåm ha sido elegido como uno de los viajes en tren más bonitos del mundo, y es una de las principales atracciones turísticas de Noruega. El tren discurre desde el final de Aurlandsfjord, un afluente de Sognefjord, hacia las altas montañas, donde se encuentra la estación de Myrdal. El trayecto muestra lo mejor del impresionante paisaje del oeste de Noruega. En el transcurso de una sola hora, el tren le llevará desde Flåm, situado a nivel del mar junto al fiordo de Sogn, hasta lo alto de la estación de montaña de Myrdal, a 867 metros por encima del nivel del mar.



La revista National Geographic Traveler ha elegido el Tren de Flåm como uno de los diez mejores viajes en tren de Europa y, en el 2014, Lonely Planet Traveller fue incluso más allá y lo designó el mejor viaje en tren del mundo.
Cascada Kjiosfossen
Kjosfossen es una cascada situada en el municipio de Aurland, en el condado de Sogn og, Noruega. La cascada es uno de los atractivos turísticos más visitados del país. Su caída total es de alrededor de 225 metros, y hay una pequeña central eléctrica en la propia cascada que se utiliza para alimentar la línea ferroviaria de Flåm. La Línea de Flåm pasa directamente por delante de la parte inferior de la cascada, siendo uno de los puntos estrellas durante el recorrido del ferrocarril.


La cascada se encuentra a unos 1,5 kilómetros al noreste de la estación de Myrdal, punto de transbordo entre el ferrocarril de Bergen y el tren de Flam. Durante la principal temporada turística en verano, una actriz vestida como un legendario Huldra (una criatura seductora del bosque en el folclore escandinavo) baila y canta frente a la cascada. Las actrices de Huldra son estudiantes de escuelas de ballet de Noruega.
Regreso en bicicleta o andando
Como contaba al principio, una buena opción es hacer solo la ida en tren hasta Myrdal y desde este pueblo volver andando o en bicicleta.
Las bicis podéis alquilarlas en el café Rallaren, que está en la misma estación
caferallaren.no/en
También es factible hacer la vuelta andando al completo (20 kilómetros en terreno mayoritariamente favorable) o pedirle al revisor bajarse en la penúltima estación (Hareina) y hacer los últimos 4 para visitar la cascada Brekkefossen (más adelante podréis leer sobre ella).
CRUCERO POR NAEROYFJIORD
El estrecho y espectacular fiordo de Nærøy está rodeado por altas montañas con picos nevados que llegan a alcanzar los 1800 metros por encima del nivel del mar. Las cascadas descienden por las montañas y los pintorescos pueblos salpican el paisaje. Esta es un área que figura en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO y está considerada como uno de los paisajes de fiordos más bellos del mundo. El fiordo de Nærøy tiene 17 km de largo y el punto más angosto mide solo 250 m de ancho. El paso por Nærøyfjord es uno de los viajes de fiordos más espectaculares de Europa.

En la página web de visitflam puedes contratar tu crucero hasta Gudvangen, que incluye regreso en autobús. Ofrecen dos versiones: el classic y el premium. La diferencia es que el premium es más caro, pero el barco es mucho mejor (más silencioso y con mejores posiciones para disfrutar de los fiordos). Yo lo hice con el Premium y lo recomiendo. Me pareció una de las excursiones más maravillosas que he hecho por Noruega (y llevo 3 cruceros ya por esos lares).





Reitero lo comentado en la excursión. No se ve lo mismo que en el "barco grande". En este metes por el fiordo Naeroy que es una pasada por la inmensidad de sus montañas. También son dignas de resalar cascadas como Odnefossen, Tuftefossen y Kjielfossen, esta última ya en Gudvangen, precipitándose sobre el río Naeroy. Esas son las más reconocidas, pero tener en cuenta que 18 ríos desembocan por el lado izquierdo (según miras a Gudvangen) y 40 por el derecho, y la mayoría lo hacen superando desniveles. Con ese dato, os lo digo casi todo.




Gudvangen
Gudvangen es una aldea en el municipio de Aurland en el condado de Sogn og Fjordane. Es un destino turístico popular y se encuentra al final del fiordo de Nærøy, donde el río Nærøydalselvi desemboca en el fiordo. La ruta europea E16 pasa por el pueblo. Hacia el sudoeste de la carretera lleva al municipio de Voss, mientras se dirige hacia el noreste, la E16 entra en el túnel de Gudvanga en su camino hacia los pueblos de Flåm, Undredal y Aurlandsvangen. La cascada Kjelfossen está ubicada justo al sureste de la aldea.


El nombre Gudvangen proviene del antiguo nombre de la granja. El primer elemento es gud que significa un "dios pagano". La palabra vang (en) todavía está en uso refiriéndose al espacio abierto frente a un lugar de culto como Aurlandsvangen y Vossevangen. En Gudvangen, ha habido varios lugares de culto desde tiempos precristianos.


El pueblo tiene un paseo por el río Naeroy bastante agradable, pero corto. Así que no hace falta que le dediquéis demasiado tiempo a verlo, salvo que os quedéis a hacer alguna excursión por la zona. Hay tiendas de souvenirs. El bus de vuelta a Flam parte desde el aparcamiento que hay en el puerto.
CASCADA BREKKEFOSSEN
La ruta desde Flam son 5 kilómetros (ida y vuelta).
Justo en las afueras de Flåm, la primera cascada a la derecha es la Brekkefossen. Una poderosa cascada con una altura total de 100 metros, probablemente más alta (800 metros) si cuentas en el resto del río. Brekkefossen es alimentado por los ríos Ljosdøla / Brekkeelvi que tiene su origen en Viddalsfjelett y Skratlandevatnet (lago) en una altitud de 1418 metros.
Cuando nosotros fuimos (julio 2018) estaban construyendo un acceso mejor y había vallas y aperos en mitad de la camino. Hay una buena pendiente de subida, pero se hace bien. Desde arriba hay vistas muy bonitas de toda la bahía de Flam. Recomendable.





Dejo el track
es.wikiloc.com/ ...a-10342812
MIRADOR STEGANSTEIN
La excursión se contrata en la oficina de turismo o en visitflam
Horarios: 14, 15 y 16 Duración: 1:30 Precio: 325 NOK
Copio y pego lo que dicen de ella en visitflam. Yo no fui.
Una excursión panorámica imprescindible para cualquier visitante de Flåm. Autobús desde Flåm a través de Aurland hasta el extraordinario y espectacular mirador de Stegastein. Esta estructura, que se proyecta 30 metros más allá del borde, a 650 metros sobre el fiordo, ofrece un panorama inigualable. Resulta difícil imaginar una vista más magnífica del fiordo, las montañas y el paisaje circundante. Unas vistas que le dejarán sin habla y un lugar perfecto para realizar fotos memorables. Stegastein se encuentra en la carretera de montaña entre Aurland y Lærdal, y forma parte de las Carreteras Turísticas Nacionales de Noruega.
También podéis contratar un taxi y hacerla por libre (+47 9013 08 08).