![]() ![]() 3r dia MÁS ISTAMBUL 17/02/09 ✏️ Diarios de Viajes de Turquia
Otro día es Istambul. Martes la mayoría de los sitios interesantes están a abiertos así que hoy toca ir a por ellos. Un buen desayuno y una ducha despertadora, fueron nuestras pilas para llevarnos a visitar SANTA SOFIA . 20 liras cuesta la entrada...Otro día es Istambul. Martes la mayoría de los sitios interesantes están a abiertos así que hoy toca ir a por ellos. Un buen desayuno y una ducha despertadora, fueron nuestras pilas para llevarnos a visitar SANTA SOFIA .20 liras cuesta la entrada y unos cuantos noes para los guías que quieren enseñártela a un precio elevado. Primero iglesia y después mezquita fueron sus usos. Actualmente es un museo básicamente con su andamio en el centro. Es muy grande, alta sobretodo. Lo que más impresiona son sus símbolos islámicos gigantes que están colgados. La verdad es que es más bonita por fuera que por dentro. De ahí fuimos a visitar las cisternas YERABATAN SARNICI, situada a unos escasos 100 metros de SANTA SOFIA. 10 liras cuesta la entrada. Nada más bajar si querer tu mente calcula cuanta agua puede caber. Es enorme. La iluminación y las luces hacen el lugar más bonito aun. Hay que tener cuidado en no resbalar, el suelo está mojado, caen continuamente gotas. Es un lugar fantástico para hacer fotos. Desde aquí y con fresquito en la cabeza de las gotas nos hicimos paseando tranquilamente YENIÇERILER CADDESI, es por donde pasa el tranvía. Está llena de tiendas y te lleva de forma directa al GRAN BAZAR (KAPH CARSI). Todo lo que rodea al gran bazar lleva la marca de negocio. El interior es grandioso, no deja de ser un gran centro comercial pero de 500 años de antigüedad. Pantallas planas en el techo y calles y calles ordenadas por sectores de ropa, joyas, bolsos, lamparas… Nos acosaron un poco, pero supimos resistir. Por lo general las cosas aquí son mucho más caras que en cualquier otro lugar. Así que es recomendable solo pasear y perderse por las calles interiores. Está cubierto así que si llueve o hace frío es un buen lugar para pasar el rato. Una vez fuera paseamos por la calles de los alrededores que son todo tiendas y tiendas. Nos dejamos perder caminando sin sentido, para descubrir tiendas. También están ordenadas, ropa, zapatos, cosas de cocina, ropa interior, telas, tuper y utensilios de plástico. Tienen de todo y en gran cantidad. Aquí si que merece la pena comprar. Junto al Gran Bazar hay otro mas pequeño de libros próximo a la universidad. Después un kebad con yogurt, que no cumplió mucho mis expectativas seguimos callejeando por la zona del GRAN BAZAR, para ver así mas calles curiosos y dirigirnos a la MEZQUITA DE SÜLEYMANIYE. La pudimos visitar. Aunque estaba en obras y estaba la mayor parte cubierta por lonas.Había poca gente y como en todas las mezquitas nos descalzamos y pudimos estar un ratito dentro. Aquí a las mujeres les hacen tapar la cabeza, si no llevas nada te dejan un pañuelo azul a la entrada. La mezquita está en un complejo muy bonito y tranquilo que se deja pasear y donde también hay sitios para comer y cenar, pero supongo que será más bien en verano porque las terrazas eran muy apetecibles con sol. Justo aquí encontramos un de los pocos, por no decir el único HAMMAN mixto el SÜLEYMANIYE HAMMAN. Cuesta 35 euros, un poco caro para nuestro gusto. Como ya habíamos probado un hamman en otros viajes lo dejamos estar. De aquí nos dirigimos sin rumbo fijo por diferentes calles al barrio de KUMKAPI. También está lleno de tiendas, pero casi sin turistas, por no decir que éramos los únicos. Es todo bajada y desde las calles empinadas se puede ver el MARMARA, se hacen fotos muy bonitas. Está lleno de bares de turcos y lugares curiosos. Tiendas donde lo arreglan todo, zapatos, televisores …cosas que en España ya no se ven, el olor a cola de zapatos estaba presente en todas las calles. Encontramos un hamman solo de mujeres, muy pequeñito y viejo entre dos edificios. No creo que allí vayan muchas turistas. Creo que esta parte es bastante desconocida para los turistas, puedes ver como vive realmente la gente de esta barrio. Paseando, paseando llegamos el SULTANAHMET, donde están la mayoría de hoteles. Pasamos otra vez por delante de la MEZQUITA AZUL y SANTA SOFIA, pero ya atardeciendo. No te cansas nunca de ver las dos una enfrente de la otra y calculando cual es la más grande. Las fotos de este lugar fueron infinitas. Cansados y con ganas de cenar nos fuimos al Puente GALATA, a comer pescado BALIK EKMEK. 4 liras nos costó el bocadillo de pescado, yo diría que es caballa, lo deben pescar los pescadores del puente, nosotros lo comimos en un restaurante que hay en el puente , pero lo venden en decenas de puestos callejeros , en el muelle donde se cogen los barcos para cruzar el Bósforo.La verdad es que estaba bueno, además es bonito comérselo justo debajo del puente y ver el trajín de gente barco arriba barco abajo. Bueno nuestro tercer día se acabó, muy cansados y preparados para ir al día siguiente a Asia. 📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |