Con el cansancio de los kilómetros recorridos del día anterior y de los madrugones que llevamos en el cuerpo, este día aguantamos un poquito más de lo normal en la cama, y nos levantamos a las 7.30. Preparamos la jornada mientras desayunamos y nos ponemos por última vez en carretera para visitar Silicon Valley.
Empezamos por el número 1 de Infinite Loop en Cupertino. Aquí se encuentra Apple, y en ella un montón de gente que como nosotros, viene a curiosear y... a comprar todo lo que pueda de merchandising en el Apple Store (esto no como nosotros, que nos fuimos con las manos vacías).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras la foto de rigor, cogemos el coche de nuevo hacia Google. La sede de esta empresa está en el 1600 de Amphitheatre Parkway, en Mountain View. En este complejo de edificios se puede hacer más cosas. Los espacios son abiertos, y se puede pasear libremente y admirar (y envidiar) el lugar de trabajo de la gente que hay allí empleada. Tienen incluso bicis que se pueden usar libremente para moverse entre los distintos edificios.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos la visita con Facebook. Aquí la visita se acaba rápido: un agente de seguridad nos cuenta que no se puede merodear ni por los edificios ni por el parking, y que lo único que está permitido hacer es acercarse a la señal de "Likes" y hacerse una foto en ella. Pues dicho y hecho. Foto y al coche de nuevo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para acabar la visita a Silicon Valley, nos acercamos a la universidad de Stanford. Aparcamos el coche y echamos unos quarters en el parquímetro para poder pasear por entre algunos edificios del campus. De vez en cuando nos cruzamos con algunos freshman (novatos) con sus madres, para rellenar las inscripciones. Quizá algunos de los que nos hemos cruzado sean las brillantes mentes del futuro... quien sabe.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Comemos en un mexicano que hay en un centro comercial muy cerca de Stanford (se llama Town & Country Village y está en El Camino Real, en Palo Alto), bastante bien con una ensalada y tres taquitos para compartir por unos 15 $.
Tras la comida vamos al aeropuerto a devolver el coche de alquiler. Han sido dos semanas de compañía incansable, y lo devolvemos con muchas millas más, cubierto de polvo, con manchas de protector solar en el interior por todos lados, y algún M&M's caído también habría. Una pena, vaya.
Del aeropuerto cogemos el BART hasta Embarcadero (por cierto te cobran casi 9$ por el trayecto los amigos), y ahí empezamos a visitar el puerto de San Francisco. Hay muchos muelles, pero solo algunos están abiertos al público. Otros están aprovechados como parkings, garajes mecánicos, etc.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vamos paseando por los muelles en el frío de San Francisco (debemos tener unos 15º a las 16.00) al calor de unos Starbucks, cuando llegamos a los pies de la subida a la Coilt Tower. Como tenemos tiempo de sobra para nuestra cita con la prisión de Alcatraz, decidimos subir hasta la torre. Cuando llegamos arriba, unos cuantos tramos de escaleras empinadas después, nos encontramos una cola enorme para subir a la torre en el ascensor, y decidimos volver para no arriesgarnos a perder el ferry a La Roca.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De vuelta en el Pier 33 presentamos los tickets y hacemos cola ansiosos de que llegue el momento... Los americanos cuidan todos los detalles, y vemos que hay unas vallas que crean el camino a seguir para hacer fila que hacen que tengamos aún más impaciencia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por fin montamos en el ferry, y a pesar del mal tiempo (al frío y el viento se le ha sumado una llovizna muy molesta), salimos a la proa para hacer una foto al hermoso edificio que vamos a visitar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya en el muelle, un cartel muy sugerente nos da la bienvenida... Estamos ansiosos de entrar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El tour transcurre de la siguiente manera: hay una primera parte guiada por un Ranger que nos escolta hasta la zona de las duchas de la prisión. Una vez allí, recibimos una audioguía (hay en distintos idiomas, incluido español). A partir de ahí, la audioguía te va llevando por la prisión, con testimonios de antiguos presidiarios, guardas y familiares de los guardas. Es una visita muy recomendable, y que tiene que reservarse con antelación... ya que nosotros pudimos hacerla porque la habíamos comprado por internet en alcatrazcruises mucho antes. Mientras hacíamos cola pudimos ver un cartel que anunciaba que no habían tickets disponibles para los siguientes 15 días.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La visita nocturna tiene algunas atracciones extra. Nosotros asistimos al relato por parte de una de las Rangers de cómo fue la vida de uno de los presos de Alcatraz y, para terminar, otra Ranger diferente nos hizo una demostración de cómo se abren y cierran las puertas de todo un pasillo a la vez. Simplemente alucinante.
Cansados después de la visita, tomamos el ferry de vuelta y damos una vuelta por el Pier 39. Como hemos apurado la visita hasta el final, a las horas a las que llegamos al Pier, están cerrando todos los sitios y ya casi no queda gente. Decidimos probar suerte y acercarnos a Fisherman's Wharf... con el mismo resultado. Son casi las 22.00 y el ambiente empieza a ser desolador: ya solo quedan borrachos, vagabundos y locos (o los tres a la vez), así que con el cansancio y el hambre que tenemos, y viendo que está todo cerrado, decidimos coger un taxi de vuelta y cenar en casa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El día acaba sin casi visitar nada de San Francisco, porque la tarde/noche la ha llenado la excursión a Alcatraz. Aun así ha merecido bien la pena.