Hoy me encontraba un poquito mejor pero el día estaba horrible, llovía a mares pero allá que fuimos en busca del autobús 20 que nos llevaba al estadio de los Chicago Bulls, el United Center.
Tardamos bastante pero fue bastante fácil porque cogimos el autobús en Madison St en la esquina con State en el Loop y nos bajamos justo en frente del estadio, se ve muy fácilmente.
Como he dicho llovía muchísimo y al estadio no se podía entrar por lo que sólo pudimos entrar a la tienda en la que no compramos nada y sacarnos unas fotitos con la famosa estatua de Michael Jordan.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La vuelta fue en el mismo autobús 20, la parada está en frente de la de la ida y en vez volver al Loop por Madison vuelve por Washington, una calle más arriba.
Nos bajamos en la esquina con Lasalle, vimos el ayuntamiento y dimos una vueltecilla por el Loop en dirección al Millenium Park.
De camino pasamos por el Cultural Center of Chicago que se puede visitar gratis y que es precioso con sus dos maravillosas cúpulas. Había varias exposiciones y un restaurante y baños públicos. También hay una oficina de turismo y aunque llevábamos varios días en Chicago cogimos igualmente algunos mapas ya que sobre todo los de de transportes estaban genial (recordad que si venís, lo primero que tenéis que hacer es pasar por aquí el primer día y no el último como nosotros). La mujer que atendía era amabilísima y nos dio incluso unas postales de la ciudad de regalo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Era ya la hora de comer, entre la lluvia y la visita al United Center se nos había ido la mañana a si que fuimos al restaurante The Cage al que habíamos ido el primer día y poder disfrutar bien bien de la hamburguesa que la otra vez fuimos incapaces de comernos. Tengo que decir que estaba muy buena pero mi estómago seguía un poco perjudicado por el día anterior.
Después cruzamos al Arts Institute de Chicago que era lo único que nos faltaba por ver incluido en el Citypass. Chulísimo aunque como es un museo enorme necesitaríamos mucho tiempo para verlo todo y nosotros sólo dimos una vuelta con una audioguía (también gratis con el citypass).
El día estaba raro, empezaba a llover y paraba constantemente pero en ese momento paró y aprovechamos para hacernos las fotitos reglamentarias en La Fuente The Crown y The Bean que todavía no nos habíamos hecho bien. Tiramos miles, la verdad es que es chulísima y había mucha gente haciendo lo msimo.
Tenemos miles de fotos y es que es una de esas cosas que no te cansas nunca de fotografiar!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando nos cansamos volvimos a entrar en el Loop para hacer una de las cosas que nos quedaban pendientes, coger el metro elevado que va entre los edificios.
Parece que las lineas son circulares pero no es así, cada una tiene una dirección. Esto fue lo que hicimos nosotros para hacer el círculo entero: cogimos la línea rosa en Radolph Wabash hasta Washington. Y después en Washington nos bajamos y cogimos la lína naranja para completar el círculo y volver a Radolph Wabash.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El metro elevado es algo único en Chicago y había que hacerlo sí o sí pero las ventanas del metro estaban bastante sucias y no disfrutamos tanto de las vistas ni sacamos buenas fotos como esperábamos.....
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí en la esquina de Wacker y State cogimos el autobús 124 para ir al Navi Pier. Yo quería ir andando pero menos mal que no lo hice porque la distancia era enorme. Quizá desde Michigan Avenue está un poco más cerca pero no desde el Loop.
Me imaginaba otra cosa, la verdad es que me defraudó un poco. Es un pequeño centro comercial que quizá los fines de semana esté lleno de familias, con una noria y alguna que otra atracción.
Anduvimos todo alrededor pero había mucha niebla y no se veían los edificios, una pena porque hubiera sido precioso y encima hacía muchísimo aire.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvimos en el autobús 65 que nos dejó en Michigan Avenue y anduvimos un rato por allí hasta la Water Tower y volvimos al hotel callejeando por la parte de atrás pasando por la famosa pizzería Giordano's que no habíamos visitado (tendré que volver a Chicago).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Compramos unas ensaladas, fruta y fiambre en un supermercado para comérnoslo en el hotel y sobre las 8 estábamos ya cenando.
A las 9.30 había fuegos artificiales en Navy Pier. Nos daba pereza volver porque no sabíamos la frecuencia de los autobuses por la noche y porque nos había decepcionado un poco la zona pero nos dio pena no ir ya que era la última noche en la ciudad.
Salimos al puente de la calle Trump donde tomamos algunas fotitos y aunque perdimos el autobús 124 nada más llegar a la parada, cogimos otro que también venía por la calle State y ponía Navy Pier, muy fácil la verdad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Los fuegos artificiales eran en la parte derecha y la verdad es que había bastante gente. Tengo que decir que estuvieron chulos y como ya no había niebla y no llovía pudimos apreciar el skyline de noche con sus luces. Creo que mereció la pena ir.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cogimos otro autobús que esta vez fue por detrás del hotel y nos paró en la calle Clark, como he dicho hay un montón de autobuses que salen de allí y la parada es la misma para todos por lo que cogimos el primero que vimos que nos dejaba cerca del hotel, no se que número era.
Estábamos cansadísimos. Nuestro vuelo a Nueva York salía a las 5,55 de la mañana y teníamos que salir del hotel sobre las 3 porque aunque se suponía que no habría tráfico preferíamos ir con tiempo para pasar el control de policía y no tener ningún problema.
Chicago nos había encantado. Nos faltaron mucha cosas por hacer: coger una bici, ver Blues, comer sus famosas pizzas y hacer el crucerito por el río y el lago por lo que yo recomendaría estar un día o dos más para verlo todo bien y disfrutarlo.
También nos faltaron los barrios de Pielsen, Greektown y Little Italy. Y ya si queréis profundizar más: Hyde Park, la zona donde vivió Obama y la Gold Coast con sus tiendas pero vamos que nosotros lo pasamos genial y creo que hicimos más que suficiente.....



Repetiremos seguro y sobre todo a los que tengais niños deciros que Chicago es una ciudad que me pareció genial para ir con ellos: el zoo, el invernadero, el acuario, Navi Pier, las torres...