Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
La visita a la Zona Desmilitarizada

La visita a la Zona Desmilitarizada ✏️ Diarios de Viajes de Corea Sur Corea Sur

Nos levantamos pronto y, tras un buen desayuno, nos dirigimos en el metro hasta el aparcamiento del Lotte Hotel donde nos espera el autocar que nos ha de trasladar a la Zona Desmilitarizada. Con los pasaportes a mano y debidamente vestidos...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 10
Descubriendo Corea en pocos días

Diario: Descubriendo Corea en pocos días

Puntos: 4.8 (4 Votos)  Etapas: 10  Localización: Corea Sur Corea Sur 👉 Ver Etapas

La visita a la Zona Desmilitarizada - Descubriendo Corea en pocos días (1)

Nos levantamos pronto y, tras un buen desayuno, nos dirigimos en el metro hasta el aparcamiento del Lotte Hotel donde nos espera el autocar que nos ha de trasladar a la Zona Desmilitarizada.

Con los pasaportes a mano y debidamente vestidos, siguiendo las instrucciones de la visita:

"Dress code: No jeans(the color has faded and torn), no leather pants, no short pants, no tank tops or sleeveless shirts, no training pants, no military style, no T-shirts (must be collared shirts), no Shirts with profane, provocative or demeaning representations, no leggings, no skinny jeans. No shorts-for the skirts/dresses they need to be about knee length. No slippers, flip-flops, sandals."

La visita a la Zona Desmilitarizada - Descubriendo Corea en pocos días (2)

Iniciamos, a las 8:30, el trayecto que nos conduce en primer lugar a la [url=http://]estación de Dorasan[/url], la última estación ferroviaria de Corea del Sur. Construida durante un período de deshielo entre las dos Coreas, cuando finalizó la construcción, las cosas habían cambiado y por ese motivo nunca ha sido utilizada. Resulta estremecedora la soledad de una estación de tren, impoluta y nueva pero vacía de pasajeros y a la espera de un tren que tal vez no llegue nunca. La indicación de “next train Pyeongyang” resulta inquietante. Una estación fantasmal a la espera de un tren fantasma.

La siguiente visita de la DMZ es al Tercer Túnel. Si ya toda visita turística a una frontera entre dos estados todavía técnicamente en guerra conlleva algo de surrealismo, sin duda el tema de los túneles se lleva la palma.

Construidos para proceder a una rápida invasión terrestre de tropas norcoreanas hacia el cercano Seúl –distante 40 kilómetros-, hasta ahora el ejército surcoreano ha descubierto 4 de estos túneles y permite la visita al llamado Tercer Túnel. Se estima que puede haber una veintena.

El tercer túnel recorre 1.700 metros bajo la DMZ, la mitad de ellos en la zona surcoreana, y está a 70 metros de profundidad. Tras un largo recorrido a pie, te subes en un pequeño monorraíl que conduce hasta la pared de hormigón que separa y sella ambos lados. Hay que agradecer que antes de la visita te proporcionen un casco, ya que si eres un poco alto, la estrechez y poca altura te deparan más de una sorpresa, así el cloc-cloc-cloc del casco de más de uno y de dos de los visitantes golpeando el techo del túnel, se convierte en la banda sonora de la visita.

La visita a la Zona Desmilitarizada - Descubriendo Corea en pocos días (3)

Muy cercano al túnel se encuentra el observatorio de Dora. Una línea amarilla trazada en la tierra indica a partir de donde no se pueden hacer fotografías, una larga fila de binoculares permiten dirigir la vista hacia el norte en donde se puede ver a los militares norcoreanos, la ciudad de Gaeseong y las montañas diamante Geumgangsan.

Comimos en un restaurante próximo al observatorio, compartiendo mesa con una familia de turistas chinos, los padres y dos hijos adolescentes. Me quedé con ganas de saber qué podía sentir una persona cuyo país había combatido en aquellas mismas tierras viéndolo desde el lado contrario, pero obviamente no había suficiente confianza, nos limitamos a hablar educadamente de las típicas banalidades de desconocidos que comparten mesa y poco más. La comida entraba en el precio de la visita y, sin ser especialmente brillante, aunque sí abundante, entraba con facilidad y gusto. Ciertamente nunca comimos mal en Corea.

Después de comer nos dirigimos al Parque de Imgingak donde pudimos pasear por el Puente de la Libertad, también conocido como Puente sin retorno. El puente, que cruza sobre el río Sachón, establece la frontera entre las dos Coreas. En 1953 y una vez firmado el armisticio, tuvo lugar una gigantesca operación de intercambio de prisioneros. De acuerdo a las reglas que se establecieron se preguntó a cada uno de ellos, tanto en un lado como en el otro, si prefería volver o prefería desertar. Una vez tomada la decisión, no había posibilidad de retractarse, no había vuelta atrás, de ahí el nombre de “Sin retorno”. Más de 13.000 soldados bajo bandera de la ONU, y más de 75.000 norcoreanos y chinos cruzaron ese puente. Cerca de 22.000 soldados chinos prefirieron no regresar y 21 norteamericanos y un británico decidieron quedarse en Corea del Norte.

La visita a la Zona Desmilitarizada - Descubriendo Corea en pocos días (4)

El Parque de Imgingak es también lugar de recuerdo para los combatientes caídos en la guerra y a él se acercan numerosas personas de origen norcoreano, para celebrar diversas ceremonias tradicionales en el punto más cercano a su tierra de origen.

Era el último punto de la visita, regresamos al autocar que puntualmente, a las 14:30 horas, nos volvió a dejar frente al Lotte Hotel.

La tarde la dedicamos a visitar el Palacio de Deoksungung. Situado en una de las zonas más animadas de Seúl, es un auténtico remanso de paz y tranquilidad. En el momento de nuestra visita estaban realizando una filmación para televisión y pudimos contemplar con admiración el baile que a las puertas de un edificio del complejo realizaban los actores.

La visita a la Zona Desmilitarizada - Descubriendo Corea en pocos días (5)

Todos los días, a las 15:30 horas, tiene lugar la ceremonia del cambio de guardia. Si no has podido asistir a la de Gyeongbokgung, no hay que perdérsela. El palacio está frente a la salida de la estación de metro de City Hall de las líneas 1 y 2.

Rematamos el día en el Mercado nocturno de Namdaemun, cercano a la estación de metro de Hoehyeon de la línea 4. Abierto de 11 de la noche hasta las 3 de la madrugada es un gigantesco mercado tradicional. Se puede encontrar de todo y comer muy bien en los numerosos puestos callejeros. Es una experiencia única y, además, se puede comprar cualquier cosa a muy buen precio.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 1446

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Descubriendo Corea en pocos días
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  24/03/2015 18:31   📚 Diarios de marimerpa
Va muy bien el diario, está muy bien redactado. Sigo con atención las siguientes etapas.
Imagen: Mint787  mint787  25/03/2015 16:19   📚 Diarios de mint787
Comentario sobre la etapa: Algunos consejos prácticos
Encantado de que te guste. Muchas gracias. Ahora ya lo he acabado. Espero que lo disfrutes.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024 Viaje de 20 días recorriendo Corea del Sur en transporte público... ⭐ Puntos 4.94 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 983
Corea del Sur en 18 díasCorea del Sur en 18 días Este es nuestro viaje de 18 días en Corea del Sur en agosto del 2024 visitando la DMZ - Suwon - Andong - Jeju - Busan - Daegyu y Jeonju ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 395
Corea del Sur, historia y kimchiCorea del Sur, historia y kimchi Viaje de 20 días al país del kimchi y la dinastía Joseon, entre el 20 marzo de 2025 y el 10... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 360
Mochileros en Corea del SurMochileros en Corea del Sur Viaje de 15 días por Corea del Sur por libre en transporte público. ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 312
Corea del Sur con bebé Noviembre 2023Corea del Sur con bebé Noviembre 2023 Viajamos con nuestra hija de un año a Corea del Sur, visitamos Seul, Busan y Jeonju a... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 246


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 823
404483 Lecturas
AutorMensaje
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16682

Fecha: Lun Sep 08, 2025 05:41 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

@Ibiza10, esa fue la distribución de días que hicimos nosotros este verano en Corea (bueno, en Seúl estuvimos cinco noches, no cuatro).
Saludos
mariargm
Imagen: Mariargm
Indiana Jones
Indiana Jones
15-11-2012
Mensajes: 1204

Fecha: Lun Sep 08, 2025 06:44 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

ibiza10 Escribió:
Hola a todos
Tenemos unos 10-12 días disponibles y estamos mirando opciones de viaje para octubre-noviembre.

Descartando Jeju, ¿es medianamente posible montar un viaje por Corea con 10 días hábiles?

Más o menos manejamos 4 noches en Seul, 2 en Gyengju, 1 en Jeonju y 3 en Busan. Partiendo de la base que va ajustado, ¿quedaría un viaje corto pero apañado o mejor buscar opciones más cómodas? Las alternativas que manejamos podrían ir por Uzbekistán o Jordania.


Gracias!!

Es perfectamente factible
ibiza10
Imagen: Ibiza10
Super Expert
Super Expert
29-03-2009
Mensajes: 973

Fecha: Lun Sep 08, 2025 07:11 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

mariargm Escribió:
ibiza10 Escribió:
Hola a todos
Tenemos unos 10-12 días disponibles y estamos mirando opciones de viaje para octubre-noviembre.

Descartando Jeju, ¿es medianamente posible montar un viaje por Corea con 10 días hábiles?

Más o menos manejamos 4 noches en Seul, 2 en Gyengju, 1 en Jeonju y 3 en Busan. Partiendo de la base que va ajustado, ¿quedaría un viaje corto pero apañado o mejor buscar opciones más cómodas? Las alternativas que manejamos podrían ir por Uzbekistán o Jordania.


Gracias!!

Es perfectamente factible
Gracias!
ibiza10
Imagen: Ibiza10
Super Expert
Super Expert
29-03-2009
Mensajes: 973

Fecha: Lun Sep 08, 2025 07:17 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

A falta de darle unas vueltas, la primera idea que se me ocurre sería algo como esto: 1 Madrid-Seul 2 Seul (llegada a 17h) 3 Seul 4 Seul 5 Seul-Daegu 6 Daegu-Haeinsa-Gyeongju 7 Gyeongju 8 Gyeongju-Busan 9 Busan 10 Busan-Jeonju 11 Jeonju-Seul 12 Seul-Madrid (avión 23h) El día 5 la idea sería dárselo a Seul y tomar bus o tren a última hora a Daegu. Día 6 visita a Haeinsa y llegar por la tarde a Gyenongju. El día 10 intentaríamos medio día en Busan y la tarde para visitar Jeonju Hanok Village. Seúl quedaría con casi tres días completos (3,4,5) + medio día el 11 y otro...  Leer más ...
mar_99
Imagen: Mar_99
Travel Addict
Travel Addict
25-09-2017
Mensajes: 34

Fecha: Mie Sep 10, 2025 11:43 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Yo en su momento hice (si no recuerdo mal) 4 noches en Seúl (llegando el primer día por la mañana temprano), 2 en Gyeongju, 1 en Daegu y 2 en Busan, así que muy parecido a lo tuyo. No me quedé con la impresión de que me faltase tiempo en ningún sitio, pero también es verdad que eso va un poco en gustos y manera de viajar, claro.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Corea Sur
Puente Woljeonggyo
Venecia1
Corea Sur
Postres de Osulloc Tea Museum
Venecia1
Corea Sur
Palacio Donggung & estanque Wolji
Highland...
Corea Sur
Templo Haeinsa
Magrat1976
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube