Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Elvex : Corea Sur
Frontera Corea del Norte y Sur
Elvex : Corea Sur
Estanque Anapji de Gyeongju
Berbem : Corea Sur
Reflejos en Jeju
Berbem : Corea Sur
Palacio Gyeongbokgung
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads
Jeju-do - Isla de Jeju (Cheju)
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

Jeju-do - Isla de Jeju (Cheju) ✏️ Diarios de Viajes de Corea Sur Corea Sur

Transporte por la Isla de Jeju. Jeju- do es una isla volcanica, donde el turismo es basicamente nacional. Yo no vi a extranjeros de forma habitual mientras permanecí en la Isla. Aun asi dentro del pais es un lugar tipico de vacaciones, lunas de...

Diario: Corea del Sur por libre Puntuación: 4.7 - 19 votos

- Localización: Corea Sur Corea Sur
Marzo-Abril 2008. Primer viaje a Corea del Sur en 13 dias por libre. Como no...
Berbem Autor: Fecha creación:
Transporte por la Isla de Jeju

Jeju- do es una isla volcanica, donde el turismo es basicamente nacional. Yo no vi a extranjeros de forma habitual mientras permanecí en la Isla. Aun asi dentro del pais es un lugar tipico de vacaciones, lunas de miel, rodajes de peliculas y series...Tiene un encanto diferente al del resto de Corea, por lo que vale la pena.
Pero al ser una isla hay que moverse en coche, y a falta de coche hay que usar el transporte publico, que ahi solo es el bus, que recorre de punta a punta la isla. Tambien hay que andar bastante porque solo asi se puede ver cada rincon del paisaje, que va variando.

Si no conseguis localizar una parada de bus (algo raro porque hay una en cada emplazamiento turístico de la isla) siempre esta la opcion de coger un taxi, que segun los coreanos es muy caro pero personalmente es muy barato y si se compara con España resulta baratisimo. Hasta los taxis de lujo son más baratos que los normales en España.

Pero ante todo buscad el bus, que además de barato os lleva a donde queráis.

El primer día, como vereis, me movi andando por los alrededores de Seogwipo y pude ver diferentes cascadas y zonas de interes. Hay carteles y no es dificil moverse por la isla a pie.
Al día siguiente, y aprovechando que hacia mejor tiempo (no llovia y hacia algo de sol) tome el bus hacia el complejo turístico Jungmun. Afortunadamente el complejo tiene muchos planos cada pocos pasos y asi es facil localizarse y poder desplazarse hacia diferentes destinos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cerca del centro internacional de convenciones se encuentra mi primer destino del día, el Acantilado Jusangjeolli. Jusangjeolli son pilares de piedra apiladas una sobre otra a lo largo de la costa, hay pilares de roca con formas de cubos hexagonales de diversos tamaños y además de la curiosa forma que tienen todos estos acantilados también se puede disfrutar de una vista de la isla y de cómo las olas rompen contra las rocas, que parecen talladas con esa forma expresa. si el día lo permite se puede ver uno d elso volcanes de la isla de fondo, y un hotel, claro. fue aqui donde me encontre con los unicos turistas no coreanos en la isla que eran un grupo de Japoneses.
Para llegar al acantilado de Jusangjeolli desde la terminal de autobuses de Seogwipo coger el autobús hasta Jungmun (viaje de aprox. 20 mins.) y caminar unos 15 mins. Tambien se puede tomar el autobus del aeropuerto hasta el complejo Jungmun y caminar hasta el acantilado unos 15-20 mins.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De ahí caminando llegue hasta el Centro de convenciones de Jeju junto al cual habia un amplio campo de calza, la gente se hacia fotos entre las flores y es que el paisaje era muy hermoso y uno de los tipicamente favoritos de los coreanos. Ya sé que las imagenes que voy subiendo estan en tamaño pequeño (asi se hace más facil la subida) aun asi espero que se pueda distinguir toda la belleza dle paisaje de la isla de Jeju.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de caminar alrededor de la costa fui hacia el complejo turístico disfrutando dela vista de la costa, un pequeño puerto. Para llegar al Complejo Turistico Jungmun desde Seogwipo hay que tomar el bus limusina N°600 (el autobus que sale camino del aeropuerto, laparada os la pueden señalizar en la Oficina de Turismo de Seogwipo) que sale cada 15 mins.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dentro del complejo hay varios lugares de interes para visitar.

Cerca del camino hacia los Acantilados podemos pasear junto a la montaña y ver abajo del todo el paso del rio, a gran altura se alza sobre ellos el puente en arco denominado seoningyo con figuras de siete doncellas, la razon es porque el pozo sobre el que se encuentra (de donde sale el rio) es , según la leyenda, donde las siete ninfas doncellas del emperador celestial bajan del cielo por la noche para bañarse.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esta leyenda está relacionada con la cascada cheonjeyeon, que es el llamado pequeño lago del emperador. Cruzando primero el puente en arco, que más que por la altura a la que se encuentra lo que da impresion es lo empinado de su construcción, se llega hasta la cascada. El puente cuesta subirlo, aunque mucho más bajarlo debido a su cuesta empinada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después, bajando por el otro lado de la montaña se llega hasta la cascada. La cascada cae sobre un pequeño lago que sigue su curso, siguiendo el camino más adelante se puede ver que la catarata tiene 3 partes. Al final hay una cueva con un pequeño lago donde comieza a formarse la corriente. Este esta rodeado tambien de las rocas hexagonales y su reflejo y colores es mucho más impresionante, en mi opinión, que la cascada en sí. sobre todo despues de haber visto ya otras tres cascadas el día anterior. En todo caso, todas son recomendables.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Enfrente de la cascada está la torre octogonal del jardín botánico. El jardín botánico de Yeomiji ha sido el jardín botánico que más me ha gustado de todos los que he visto, más que nada por como lo tienen estructurado y cuidado todo. Cada sala y jardín está cuidada al detalle. Tambien se puede subir a la torre pero las vistas y lo limpio de los cristales no compensan. Dentro hay estos personajes hechos con macetas, todo es muy mono asi que se hace una visita encantadora.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En teoria en este jardín botánico estaba un arbol que queria ver, es el arbol del libro “El Principito”, el arbol sale en varias series, como es el drama Goong (Princess Hours). Pero no lo encontré y eso que pasee bastante por el jardín. También es cierto que igual lo vi y no lo reconoci, como una es alergica los jardines no son apropiados.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo que si vi por todo el complejo turístico fueron muchas parejas. Era facil distinguirlas porque se visten igual. Debe ser moda en corea porque creo que el 95% de las parejas que vi vestían igual, la misma camiseta rosa, o el mismo jersey, o el mismo conjunto completo. Ya lo habia visto en Gyeongju pero en Jeju fue demasiado. En una delas fotos podeis ver a una de estas parejas, la menos hortera, eso si. Luego he leído que es un tipico destinos turístico y que muchas parejas van ahí, asi no me extraña que encontrara parejas). El jardín botánico en realidad parece pequeñito aunque no lo sea porque está divido en salas y jardines de diferentes tipos y procedencia (jardín japones, coreano, frances, etc).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De ahí pase al museo de los ositos de peluche. En realidad todo está muy cerca de si en el complejo hotelero asi que andando no cuesta nada ir de un lado a otro. Tenia muchas ganas de ver el museo de los ositos desde que vi el drama Goong donde sale el museo, además al final de los capítulos salian los personajes representados como ositos. Ahí estaban esos ositos entre Elvis, Marilyn Monroe, Napoleón, el principe Carlos y Lady Di, etc.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El museo es más caro que, pro ejemplo, otras visitas turísticas que hice pero es cierto que en general los sitios turísticos no eran muy caros si los comparamos con España. El museo esta dividido en la parte del edificio y la parte exterior, el edificio tiene varias plantas donde se van encontrando a los ositos representados de diferentes formas. Como cuadros o personajes famosos, en escenas habitual como bodas y fiestas, vestidos con trajes tipicos,hechos de diferentes tamaños y colores, abajo del todo está la tienda y afuera hay unos cuantos ositos tamaño natural.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego estaban los típicos ositos de peluche pero también estaban las figuras con mecanismo de movimiento. Por ejemplo una boda le daban al botón y todos los personajes del pueblo y de la boda se iban moviendo. O un desfile de modas parisinos los ositos iban desplazándose por la pasarela.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego me marche hacia otro lado de la isla, hacia el parque Hallim. En la parada de buses de Jungmun hay que coger bus de la línea Seohoeseon, y bajar en el parque Hallim, noes difícil localizar la parada de bajada (duración de 60min.).
En el parque Hallim encontré de nuevo a grupos de estudiantes (o hay muchos o es mi sino encontrarlos) y tambien un grupo de soldados. El parque se divide en varios rincones turísticos para ver y al menos te dan un plano a al entrada para no perderte con tanto rincón.
Primero pasee por el Camino de las palmeras, que te introduce al paisaje que pontro se mostrara.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ahí tambien vi Cuevas Ssangyong y Hyeopjae , cavernas de estalactitas y estalagmitas, donde tambien habia a veces esculturas tañadas en las rocas de la cueva. Son cuevas de lavas formadas por la erosión volcánica de hace miles de años. La cueva Ssangyong (“Dos dragones” en coreano) tiene la forma de dos dragones saliendo de la cueva. Por le camino de una gruta a otra se podían ver pequeños dioses de protección.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego está el jardín de bonsáis o Centro de las plantas enanas en macetas y piedras de Jeju con varios bonsais, plantas y piedras de diferentes formas.
Y el pueblo folclórico jae-am. Aquí se pueden ver casas tradicionales antiguas que eran de madera y paja, con los instrumentos de uso, como las vasijas los amasadores, etc. Las casitas rodeadas por la flor de calza lo hacian más especial.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después se puede llegar al jardín de cerezos, todos el flor y gran cantidad de ellos. Tambien habia postes de madera con caras dibujadas, supongo que son dioses protectores como las figuras de los abuelitos en roca volcánica.
No sin antes pasar por el Jardín de las aves , con pavos reales (había de color completamente blanco), loros y avestruces de muy mal carácter (me recordó mucho a las islas canarias y no solo por las rocas volcánicas ni el colorido de las rocas en las playas).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De ahí podemos pasar al hall de exhibición de rocas y al Jardín del estanque , donde se ven las figuras en roca volcánica de las buceadoras.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y por ultimo el Jardín Botánico Tropical , fue lo que menos me gustó, no porque no fuera bonito sino porque el jardin botanico anterior le quito color a este, aunque en el interior del hueco de una roca en el jardín habia una virgen. En Corea del Sur tome dos taxi, uno el conductor era budista, por la pulsera que llevaba, el otro era catolico, porque aparte de las virgenes que llevaba en el taxi asi me lo dijo en ingles (en corea tambien a lso taxistas les gusta hablar).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Justo cerca del parque hallin se encuentra La playa Hyeopjae. Aunque en teoria hacia sol cuando sali de la isla, en tre lado de la isla se habia nublado (al regresar a Seowgipo volvi a ver el sol).
Pero aun con el día nublado la playa de Hyeopjae es preciosa. La fina arena balnca se funde con las olas sin diferenciar el comienzo del mar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El paisaje entre la vista de fondo, el color de la arena, del mar y de las rocas volcánicas crea un paisaje espectacular. Su blanca arena posee un montón de polvo de conchas marinas desintegradas mezcladas, y apenas más allá de la playa se encuentra la Isla Biyangdo. el amr de colro agua marina y la placa playa junto con la poca profundida del mismo hace que a veces no se distinguiera donde acababa la playa y empezada el mar. Como decia, no hacia sol pero nada le quitaba el encanto a esta playa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entr eel parque y la playa está la parada de autobús (aquí si había parada a ambos lados) para volver a seowgipo. Desde la terminal de autobuses interurbanos de Seogwipo, hay un autobús con destino al parque Hallim (primer autobús 5:50, último autobús 20:00 hs. / autobuses cada 29 mins, / viaje de 45-50 mins.) La terminal de autobuses estaba cercana al Estadio de futbol de la isla.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Volver arriba

Compartir:
Índice del Diario: Corea del Sur por libre


📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 42 Visitas mes actual: 9 Total visitas: 4066

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  Corea del Sur por libre
Total comentarios 14  Visualizar todos los comentarios

Gabarre  gabarre  25/03/2010 00:33   📚 Diarios de gabarre
hola, muy buen diario. Voy a korea a menudo y tengo amigas en Korea. Lo de los nombres pasa en toda Asia. La gente suele tener dos nombres, uno es el que utilizan en los negocios y otro en privado. Si alguien es cristiano, y en Korea son creo que mayoría, tiene un nombre en Koreano, que tiene un significado cabalístico y otro que corresponde a un santo cristiano. Así, tengo una amiga que se llama en Koreano "las cien bendiciones" y en cristiano, Clara. Esto es habitual. Y yo me enteré de su veradero nombre después de bastante tiempo de conocernos.

Jeju me parce un sitio verdaderamente precioso, sobre todo en primavera. Del mismo modo que Seoul me parece una visita prescindible. Pero es una simple opiniónpersonal.

Viajera84  Viajera84  25/06/2010 21:18
Gracias por el diario! Me sirvió mucho en mi viaje!!!

Viajera88  viajera88  07/10/2012 17:47
Diario muy práctico y bien redactado. Gracias por compartirlo. Iré 13 días en diciembre y creo que me ´será muy útil. Te he votado 5 *

Berbem  berbem  08/10/2012 17:23   📚 Diarios de berbem
gracias viajera88. en el tip Viajar a Corea del Sur tienes información de Corea del Sur actualizada.

Spainsun  spainsun  15/10/2012 19:47   📚 Diarios de spainsun
Te dejo mis estrellas.

Gracias de nuevo por compartirlo.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Corea del Sur: Seul - Gyeongju - Busan - Jeju
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ultimos 5 Mensajes de 703
296085 Lecturas
AutorMensaje
Loli76
Loli76
Travel Addict
Travel Addict
Jul 17, 2022
Mensajes: 49

Fecha: Jue Ene 05, 2023 02:42 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Seul - Gyeongju - Busan - Jeju

Yo hice sólo Seul, en una semana y no vi ni la mitad de cosas. Así que piensa bien si vas a conocer bien la capital o vas a optar por tres días y ver principales atracciones y dedicar los otro cuatro a ver otras ciudades.
Aleina89
Aleina89
New Traveller
New Traveller
Jun 19, 2012
Mensajes: 3

Fecha: Vie Feb 10, 2023 06:51 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Seul - Gyeongju - Busan - Jeju

¡Buenas!

Estamos planeando un viaje a Corea y pasamos un par de noches en Gyeongju. Tenemos una noche más antes de volver a Seúl y no sabemos si merece la pena pasarla en Gyeongju y visitar Yangdong o mejor pasarla en Andong y visitar Hahoe.
¿Qué aldea tradicional merece más la pena?

¡Mil gracias!

Un saludo.

Un saludo.
Davidillo
Davidillo
Silver Traveller
Silver Traveller
Ene 10, 2019
Mensajes: 16

Fecha: Mar Feb 28, 2023 08:31 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Seul - Gyeongju - Busan - Jeju

Buenas tardes, tuvimos la misma duda en su día, aunque al final nos decidimos por Andong, porque la visita a la Aldea Hahoe nos parecía más completa. En Hahoe tienes un interesante museo de máscaras de todo el mundo, y al final hay un espectáculo tradicional con máscaras típicas coreanas. Ambos incluidos en la entrada. Desconozco si hay algo parecido en Yangdong, pero nos pareció que no. En mi opinión, esto ayuda a subir el listón respecto de Yangdong. Al fin y al cabo, ambas aldeas tradicionales son parecidas, y en Hahoe tienes actividades complementarias. Gyeonju es precioso...  Leer más ...
Aleina89
Aleina89
New Traveller
New Traveller
Jun 19, 2012
Mensajes: 3

Fecha: Mar Mar 07, 2023 07:59 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Seul - Gyeongju - Busan - Jeju

Muchas gracias por la respuesta! Al final vamos a pasar una noche en Andong para ir a Hahoe porque parece que tiene más sentido por lo que ofrece la aldea. También le voy a echar un vistazo a lo fe dormir en un templo, hasta ahora no lo habíamos planteado pero me parece algo diferente que puede ser una experiencia súper chula.
Nathanian83
Nathanian83
Moderador Asia
Moderador Asia
May 21, 2015
Mensajes: 15441

Fecha: Mar Mar 07, 2023 08:21 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Seul - Gyeongju - Busan - Jeju

@Aleina 89 recupero tu mensaje, que había sido interceptado por el filtro.

Disculpa las molestias. Sonriente
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
JordiM : Corea Sur
Equilibrio
JordiM : Corea Sur
Guardia Palacio Real
JordiM : Corea Sur
Seul
JordiM : Corea Sur
Tripitaka Koreana
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram