Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Cuba, isla de contrastes

Cuba, isla de contrastes ✏️ Diarios de Viajes de Cuba Cuba

Después de meses de organización Lonely Planet en mano, consultas a Dr. Google y un porrón de horas echadas en varios foros de viajes, por fin había llegado la hora. El domingo 3 de agosto empezaban nuestras vacaciones de verano y nuestro viaje...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 0 de 9
Cuba a nuestro aire

Diario: Cuba a nuestro aire

Puntos: 4.8 (6 Votos)  Etapas: 9  Localización: Cuba Cuba 👉 Ver Etapas

Después de meses de organización Lonely Planet en mano, consultas a Dr. Google y un porrón de horas echadas en varios foros de viajes, por fin había llegado la hora. El domingo 3 de agosto empezaban nuestras vacaciones de verano y nuestro viaje. El Viaje. La ruta que escogimos para descubrir la mayor isla de las Antillas era poco original, aunque totalmente recomendada para saborear sin demasiadas prisas la zona occidental del país: La Habana, Viñales, Trinidad, Cienfuegos y Cayo Largo del Sur (¡el único cayo que verdaderamente está sobre el mar Caribe!). Después de darle mil vueltas al itinerario y una vez vivida la experiencia, no me arrepiento ni una pizca del recorrido. Eso sí, como siempre, nos faltaron días...:)

El itinerario y los hoteles escogidos:
Domingo 3 de agosto: Madrid-La Habana (Hotel Sevilla)
Lunes 4 de agosto: La Habana
Martes 5 de agosto: La Habana
Miércoles 6 de agosto: La Habana- Viñales (Hotel Los Jazmines)
Jueves 7 de agosto: Viñales- Criadero cocodrilos/Guamá- Trinidad (Hotel Brisas del Mar Trinidad)
Viernes 8 de agosto: Trinidad
Sábado 9 de agosto: Trinidad
Domingo 10 de agosto: Trinidad- Cienfuegos- La Habana (Hotel Sevilla)
Lunes 11 de agosto: La Habana- Cayo Largo del Sur (Hotel Melià Sol Cayo Largo)
Martes 12 de agosto: Cayo Largo del Sur
Miércoles 13 de agosto: Cayo Largo del Sur
Jueves 14 de agosto: Cayo Largo del Sur- La Habana (Hotel Sevilla)
Viernes 15 de agosto: La Habana
Sábado 16 de agosto: La Habana- Madrid

Salimos del aeropuerto de Barajas con poco más de una hora de retraso. Sobre las cuatro y media de la tarde. La compañía: Air Europa. Se supone que es mejor que Cubana de Aviación, la aerolínea nacional de Cuba, pero el elevado precio del billete es casi insultante para la poca comodidad de las butacas y del servicio... ¡Ya podrían aprender de otras aerolíneas...! Menos mal que para este trayecto reservamos dos asientos de emergencia, y realmente lo agradecimos. El vuelo duraba 10 horas, y en este caso, además, no tenía pantallas individuales. Eso sí, dan mantita y un cojín. El vuelo de regreso, que duró ocho horas y cuarto, fue mejor. Y tenía pantallitas individuales.

Mis recomendaciones para hacer el vuelo más "agradable" en clase turista:
Lleva los auriculares de casa. A diferencia de otras compañías, Air Europa cobra 3 euros por ellos. Después de pagar 1.000 euros por un billete de ida y vuelta, no hace ninguna gracia ...
Si vas en pareja, reserva dos asientos aislados de los laterales...10 horas se hacen largas. Y más si tienes que compartirlas con 4 o 5 personas...y dejarlas levantar y pasar cada dos por tres...
Reserva el asiento: o bien haciendo la reserva gratuitamente durante las 48 horas previas a la salida del vuelo o pagando antes. El precio de un asiento normal es de 10 euros y, los de emergencia, de 50. La frase que más escuché en facturación: "Lo siento, pero ya no quedan asientos juntos...".
Llevar algo de comida. Se puede tener suerte con el catering (como nos pasó en el vuelo de ida) o no (como nos sucedió en el vuelo de vuelta)...
Llevar lecturas y alguna película en la tablet. No esperes que siempre haya pantalla individual.
Llevar cojines hinchables para el cuello. Te salvará de aterrizar en La Habana con una tortículis...

Nada más bajar del avión, sentimos esa pegajosa humedad que nos acompaño cada minuto de los siguientes 14 días. Voilà. ¡Ya estábamos en Cuba! Pasamos los controles sin ningún tipo de problemas (después de leer las 1.001 leyendas y experiencias por Internet), nos sellaron los pasaportes, nos hicieron una foto (que repitieron a la salida), nos cortaron la primera parte del visado y, finalmente, recogimos el equipaje. Aunque durante todo este proceso ya se notaba el ritmo trotón y la calma con la que actúan SIEMPRE los cubanos (y que comprobaríamos posteriormente día sí y día también, a veces llegando a los límites de la desesperación), debo decir que no tardamos más de una hora en realizar toda esta tournée.

A la salida del aeropuerto internacional José Martí ("héroe nacional" que posteriormente conoceríamos más profundamente en el Museo de la Revolución y cuyo nombre y figura está por toda la isla), una agente de Travelplan nos esperaba para señalarnos qué autobús nos llevaría al Hotel Sevilla. Inaugurado a principios del siglo XX y ubicado entre la Habana Vieja y Centro Habana, ideal para descubrir el casco histórico a pie, fue el primer hotel de lujo de la ciudad. Está justo delante del paseo del Prado y a dos cuadras del Parque Central. Varios retratos con fotografías y textos recuerdan, en el hall principal y las galerías adyacentes, su época dorada. Ahí figuran imágenes de antiguos clientes, como Grahan Greene (lo utilizó como escenario de su novela Nuestro hombre en La Habana), Al Capone y Josephine Baker, entre otros. También se muestra en la planta baja el viraje que el hotel tomó con el triunfo de la Revolución, en 1959: el propietario huyó y los trabajadores se hicieron con la gerencia.

Ahora, el Sevilla se ha convertido en un funcional cuatro estrellas (pasable para convertirlo en el campo base, pero nada de lujos), cuyas paredes y adornos parados dejan entrever ese esplendoroso y dorado pasado que un día vivió y que hoy, como casi en toda Cuba, está en decadencia. El baño de las habitaciones es muy muy básico, con falta de algunos arreglillos y una capa de pintura. A lo largo del viaje, lo utilizamos tres veces: las tres primeras noches en La Habana (habitación 125), en una escala entre Trinidad y Cayo Largo del Sur (habitaciones 309 y 410), y dos noches al final de viaje.

Nuestra última estancia fue, quizás, la más sorprendente y la que, sin esperarlo, nos permitió ser un poquito partícipes de esa Habana de lujos, corrupción y desenfrenos de principios del siglo XX: nos asignaron la habitación 615, donde se hospedó el famoso mafioso Al Capone. Éste alquilo en una ocasión toda la sexta planta del hotel, y se alojó en la 615. Se dice (y corrobora la biblia del viajero Lonely Planet) que la mafia lo ocupó como centro de operaciones de su negocio estadounidense con las drogas. La fachada mudéjar del edificio no deja indiferente a los visitantes, y es un punto de interés en las visitas turísticas en La Habana.

Esa primera noche, cambiamos en la recepción del hotel 50 euros en cuc's (el cambio estaba a 1 euros=1,25 cuc's) y cenamos en el mismo paseo del Prado, a dos cuadras (tal y como los cubanos dicen) del hotel. Era el centro asturiano restaurante gourmet, o algo así. Ojo: No hay que confundirlo con el afamado restaurante Los Nardos, de la Sociedad Asturiana, que está delante del Capitolio y que probamos el día antes de volver para Madrid. No tiene nada que ver. Mejor y más barato el segundo, sin desprestigiar al primero. Después de ágape, dimos el largo día por concluido.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 3
Total 5 1 Media 1245

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Cuba a nuestro aire
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Rodei  rodei  18/05/2015 17:44
Animate a subir unas fotos!! Te quedaria de 10!!
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/05/2015 07:07   📚 Diarios de marimerpa
Muy bueno el diario. Coincido en que con fotos ya quedaría de lujo, seguro que tienes fotos preciosas. Te dejo las estrellitas.

Por cierto, te he eliminado un enlace a tu blog, ya que solo se permite un enlace, al final de la última etapa del diario. Saludos.
Imagen: Sobogo  sobogo  10/10/2015 13:48   📚 Diarios de sobogo
Me ha gustado mucho tu diario y todos los datos que das. Me he apuntado casi todos los restaurantes! Ahí van mis 5 estrellas
Imagen: Antonionobebe  antonionobebe  15/03/2017 10:35   📚 Diarios de antonionobebe
Comentario sobre la etapa: Por la ochovía cubana: de Viñales a Trinidad
Hola MarinaMb, en Junio iré para Cuba y estoy mirando tu diario para hacer la ruta, ¿ a que hora salisteis de Viñales ? ( ya veo que llegasteis casi de noche). Es por saber si es paliza o no (en tiempo y kilometros) hacer Viñales - Trinidad. Intentaré llevar el móvil con mapas cargados para que el gps nos vaya guiando. Buen dato el de la gasolinera de Jagüey Grande, para rellenar el depósito y comprar algo de comer y beber. Gracias!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CUBA: EL BLOG DEFINITIVOCUBA: EL BLOG DEFINITIVO Todo lo que debes saber de Cuba. Al grano. (Todas las imágenes pertenecen a mi propiedad, quedando todas ellas bajo lo estipulado en las leyes de protección... ⭐ Puntos 4.38 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 60
Cuba. Diez días de enero.Cuba. Diez días de enero. Visita de La Habana y un poquito de las zonas occidental y central. ⭐ Puntos 4.86 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31
Cuba 2023 (La Habana, Cienfuegos y Trinidad) en 7 díasCuba 2023 (La Habana, Cienfuegos y Trinidad) en 7 días En este blog cuento la aventura cubana del pasado verano de 2023... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20
2 Semanas por CUBA2 Semanas por CUBA 2 semanas recorriendo La Habana, la parte occidental de la isla y descansando en Cayo Largo ⭐ Puntos 4.69 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 14
Navidad y Fin de Año en Cuba 2021Navidad y Fin de Año en Cuba 2021 16 días de viaje por libre, en familia, 2 adultos y 2 niñas de 11 y 7 años respectivamente... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios
Foro Caribe: Cuba, Jamaica Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1741
1138309 Lecturas
AutorMensaje
HeleGz80
Imagen: HeleGz80
Silver Traveller
Silver Traveller
18-04-2025
Mensajes: 19

Fecha: Mie Jun 04, 2025 09:00 pm    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Por lo que he estado viendo, yo me decantaría por Cayos en Trinidad. De hecho, en mi itinerario lo incluyo, y voy a los mismos sitios que tú, pero en menos días.
German76
Imagen: German76
New Traveller
New Traveller
05-05-2025
Mensajes: 8

Fecha: Mie Jun 04, 2025 09:14 pm    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

HeleGz80 Escribió:
Por lo que he estado viendo, yo me decantaría por Cayos en Trinidad. De hecho, en mi itinerario lo incluyo, y voy a los mismos sitios que tú, pero en menos días.

Vamos 15 días y queremos combinar excursiones y visitar con relax y tranquilidad, sin estresarnos.

Por eso, finalmente dejamos varadero ( no lo veo un imprescindible) y preferiría una noche más en Habana al inicio
caujape
Imagen: Caujape
Experto
Experto
26-07-2009
Mensajes: 119

Fecha: Jue Jun 05, 2025 09:24 am    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

German76 Escribió:
Buenas noches, pensando y viendo tema de varadero, estoy pensando en no añadir ese destino y añadir una segunda noche inicial a Habana.
Faltaría una noche, donde la incluiriais?
15-16 Habana
17-18-19-20 viñales
20-21-22-23-24 trinidad
25-26 cienfuegos
27-28-29 Habana
30 vuelta

A viñales o trinidad ( 3-5 o 4-4)?
U otra alternativa?

Gracias a todos!

Me parecen demasiadas noches en Viñales y en Trinidad.
caujape
Imagen: Caujape
Experto
Experto
26-07-2009
Mensajes: 119

Fecha: Jue Jun 05, 2025 09:27 am    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

HeleGz80 Escribió:
Por lo que he estado viendo, yo me decantaría por Cayos en Trinidad. De hecho, en mi itinerario lo incluyo, y voy a los mismos sitios que tú, pero en menos días.

No he estado en los cayos cercanos a Trinidad, solamente en playa Ancón, pero en general las playas de la costa norte son mejores que las de la costa sur. Varadero o Cayo Santa Maria son mejores que Ancon, Rancho Luna o Caletón, aunque Caletón tiene bastante encanto.
HeleGz80
Imagen: HeleGz80
Silver Traveller
Silver Traveller
18-04-2025
Mensajes: 19

Fecha: Mar Jun 10, 2025 09:31 pm    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Perdón, me refería a los Cayos del Norte, Ensenachos, Sta. María... Los de Caibarién.

caujape Escribió:
HeleGz80 Escribió:
Por lo que he estado viendo, yo me decantaría por Cayos en Trinidad. De hecho, en mi itinerario lo incluyo, y voy a los mismos sitios que tú, pero en menos días.

No he estado en los cayos cercanos a Trinidad, solamente en playa Ancón, pero en general las playas de la costa norte son mejores que las de la costa sur. Varadero o Cayo Santa Maria son mejores que Ancon, Rancho Luna o Caletón, aunque Caletón tiene bastante encanto.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Cuba
Cocotaxi en La Habana
Elvex
Cuba
Puerto de La Habana
Elvex
Cuba
La Habana
Elvex
Cuba
Escena de La Habana
Elvex
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube