Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Entre corales y tortugas del Mar Caribe

Entre corales y tortugas del Mar Caribe ✏️ Diarios de Viajes de Cuba Cuba

12.08.2014. La vida acuática y las islas vírgenes de los alrededores de Cayo Largo se convirtieron en las grandes protagonistas de la jornada. Empezamos el día con la excursión Seafari Especial Lo Máximo . Una salida salida en un coqueto catamarán...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 8 de 9
Cuba a nuestro aire

Diario: Cuba a nuestro aire

Puntos: 4.8 (6 Votos)  Etapas: 9  Localización: Cuba Cuba 👉 Ver Etapas

12.08.2014. La vida acuática y las islas vírgenes de los alrededores de Cayo Largo se convirtieron en las grandes protagonistas de la jornada. Empezamos el día con la excursión Seafari Especial Lo Máximo. Una salida salida en un coqueto catamarán de 10 plazas que permite descubrir, en unas siete horitas, un paisaje submarino de aguas turquesas, corales y decenas de especies animales marinos, además de unas playas de ensueño, de película. Todo, sin presencia humana (salvo la nuestra). Como siempre huimos de las excursiones masificadas, desterramos la opción de un gran catamarán con 40 personas a bordo. No hubiera sido lo mismo. ¡No lo dudéis!

A las ocho y media de la mañana salimos hacia la Marina Marlin de Cayo Largo, el pequeño puerto deportivo de la isla, desde donde parten todas las excursiones y aguardan las embarcaciones. Nuestros compañeros de viaje fueron tres parejas jóvenes, además del capitán del barco y su ayudante.

Éste último resultó ser un estupendo biólogo marino que, al igual que muchos cubanos, gana más en el sector turístico que ejerciendo su verdadera profesión. Un consejo: aprovechad todo su bagaje (profesional, cultural y personal) y preguntad, preguntad, preguntad. Ellos están encantados de poder sacar a la luz y compartir sus amplios conocimientos, charlar e intercambiar opiniones con los turistas que buscan algo más que la pulserita del todo incluido.

La primera parada de la expedición fue para hacer snorkel en la barrera coralina, de más de 150 kilómetros, según nos indicaron. Mientras nos deleitábamos viendo la diversidad del fondo marino, pudimos observar un antiguo barco hundido que se mantiene en bastante buen estado y que es guarida de muchos pececillos. Y es que esta zona de Cayo Largo cuenta con uno de los más valiosos e interesantes ecosistemas submarinos del Caribe.

La segunda parada fue en Cayo Iguana, conocida en muchos panfletos publicitarios y de excursiones organizadas como la Isla Jurásica de las Iguanas. Después de visitar a estos hambrientos y poco fiables animalillos, que esperan la caridad del visitante para ponerse las botas, volvimos al catamarán para acercarnos hasta la islita de al lado: Cayo Alcatraz. Esa sí que era la típica postal caribeña, paradisíaca, con aguas turquesas cristalinas y ramas erosionadas por el agua que aún añadían más encanto a esa inmejorable estampa.

Al toque de la campana del barco, anclado a la orilla de Cayo Alcatraz, acudimos a comer en el interior de la embarcación, mientras caía una pequeña tormenta. Ésta desapareció a la vez que el postre. Una abundante bandeja de arroz amarillo y verduras fueron los entrantes. De segundo, había lo opción de elegir entre pollo y langosta con pescado. Para acabar: peras en almíbar.

Una vez con el estómago lleno, salimos de Cayo Alcatraz en dirección a las piscinas naturales, una zona de mar con bancos de arena dónde el agua está como una balsa. Cubre muy poquito, cerca de un metro. Allí pudimos ver estrellas y caracolas de mar. Eso sí, si queréis haceros la típica foto con ellas, tened en cuenta que deben estar los segundos imprescindibles fuera del agua. Fuera se deshidratan y pueden acabar muriendo.

Una vez subidos al barco, nos vino a visitar un pequeño tiburón "vegetariano", "inofensivo para las personas", según aclararon rápidamente el capitán y el guía. Les concedimos el beneficio de la duda...Sobre las cuatro y media de la tarde, y bien doraditos por el sol (con protección 50), regresamos al hotel. ¡Todavía nos quedaba día por delante!

Luego, nos apuntamos a la liberación de tortugas marinas que se celebraba a las seis de la tarde y que está liderada por una organización de medio ambiente local (Citma Cayo Largo, creo). El precio era de 3 cucs por persona y se realiza en la misma playa del hotel, Lindarena. Sólo esa tarde se liberaron 150 tortugas recién nacidas, de dos especies diferentes: la tortuga verde (chelonia mydas) y la tortuga boba o tortuga cabezona (científicamente: caretta caretta). Una experiencia muy bonita que no siempre se tiene la oportunidad de vivir.

Para los interesados, la liberación de tortugas se lleva a cabo unos meses determinados del año, entre mayo y octubre, aproximadamente. Podéis contactar con vuestro hotel para solicitar información, ya que se suele reservar en su oficina de turismo.

Ahora, nueve meses después de la experiencia, hemos podido conocer el balance de la temporada 2014 gracias al blog tortugascayolargo.blogspot.com.es/: entre abril y noviembre se recolectaron 10.500 huevos (con éxito de supervivencia por encima del 70%) y se liberaron al mar cerca de 7.000 tortuguitas recién nacidas.

Después de cenar, nos preparamos para la última actividad del día, que seguía con la tortuga como protagonista. Otra experiencia maravillosa que no se nos borrará nunca de la memoria. Nos apuntamos al avistamiento nocturno de tortugas marinas, en el momento del desove. Salimos sobre las 21.45 horas del hall de hotel y nos dirigimos, en autocar, hasta Playa Capricho.

Durante una hora y media, pudimos ver desovar a 5 tortugas verdes, de tamaño considerable. Oscuridad, una gran dosis de paciencia, mucho silencio y algo de suerte obraron el milagro, además del profundo conocimiento de los biólogos, que buscaban a lo largo de la playa, con largas carreras para aquí y para allá, la llegada de estos quelonios.

Algunos datos curiosos para descubrir el universo tortuguero de Cayo Largo del Sur:

- Estos quelonios, que están en el Atlántico, pueden hacer más de 3.000 kilómetros.
- Empiezan a poner huevos a partir de los 20-25 años, cuando llegan a medir aproximadamente 90 centímetros.
- Tienen una vida media de 60-70 años.
- El 85% de las tortugas que llegan a esta zona miden más de 100 centímetros.
- Hay un 90% de fidelidad a la playa dónde ya han estado años anteriores.
- En esta zona se han encontrado tortugas identificadas en México y otras identificadas en Cayo Largo han llegado hasta Nicaragua.

Para ver fotos, enlaces y el diario en mi blog ir a: viajeyequipaje.blogspot.com.es



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 2
Total 5 1 Media 5815

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Cuba a nuestro aire
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Rodei  rodei  18/05/2015 17:44
Animate a subir unas fotos!! Te quedaria de 10!!
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/05/2015 07:07   📚 Diarios de marimerpa
Muy bueno el diario. Coincido en que con fotos ya quedaría de lujo, seguro que tienes fotos preciosas. Te dejo las estrellitas.

Por cierto, te he eliminado un enlace a tu blog, ya que solo se permite un enlace, al final de la última etapa del diario. Saludos.
Imagen: Sobogo  sobogo  10/10/2015 13:48   📚 Diarios de sobogo
Me ha gustado mucho tu diario y todos los datos que das. Me he apuntado casi todos los restaurantes! Ahí van mis 5 estrellas
Imagen: Antonionobebe  antonionobebe  15/03/2017 10:35   📚 Diarios de antonionobebe
Comentario sobre la etapa: Por la ochovía cubana: de Viñales a Trinidad
Hola MarinaMb, en Junio iré para Cuba y estoy mirando tu diario para hacer la ruta, ¿ a que hora salisteis de Viñales ? ( ya veo que llegasteis casi de noche). Es por saber si es paliza o no (en tiempo y kilometros) hacer Viñales - Trinidad. Intentaré llevar el móvil con mapas cargados para que el gps nos vaya guiando. Buen dato el de la gasolinera de Jagüey Grande, para rellenar el depósito y comprar algo de comer y beber. Gracias!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CUBA: EL BLOG DEFINITIVOCUBA: EL BLOG DEFINITIVO Todo lo que debes saber de Cuba. Al grano. (Todas las imágenes pertenecen a mi propiedad, quedando todas ellas bajo lo estipulado en las leyes de protección... ⭐ Puntos 4.38 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 191
Navidad y Fin de Año en Cuba 2021Navidad y Fin de Año en Cuba 2021 16 días de viaje por libre, en familia, 2 adultos y 2 niñas de 11 y 7 años respectivamente... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 136
Cuba. Diez días de enero.Cuba. Diez días de enero. Visita de La Habana y un poquito de las zonas occidental y central. ⭐ Puntos 4.86 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 108
Cuba, verano 2024Cuba, verano 2024 Viaje de 9 días recorriendo la parte oeste de la isla ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 100
Cuba: mucho más que un paraíso tropical.Cuba: mucho más que un paraíso tropical. Relato de mi segunda estadía en Cuba, junto a mi amada novia, entre el 21 de marzo y... ⭐ Puntos 4.33 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 81


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios
Foro Caribe: Cuba, Jamaica Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1727
1127628 Lecturas
AutorMensaje
EDUARDO17
Imagen: EDUARDO17
Indiana Jones
Indiana Jones
25-03-2007
Mensajes: 2743

Fecha: Dom May 04, 2025 11:01 pm    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Lo veo muy bien planficado, no cambiaria nada en esa ruta.

En Habana lo mas comodo centro Habana.
Kai1
Imagen: Kai1
Indiana Jones
Indiana Jones
04-08-2010
Mensajes: 2200

Fecha: Lun May 05, 2025 09:27 am    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Krentzien
Antes de llegar a Trinidad haría la parada en Cienfuegos, así no tienes que ir y volver.. Y también haría una parada en el Nicho.
Respecto a los traslados para mí lo más cómodo son los taxis compartidos, te recogen en la casa y te dejan en la siguiente, y las mismas casas te los gestionan.
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6424

Fecha: Lun May 05, 2025 01:21 pm    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

De acuerdo con las opiniones de quitar un día a la Habana al final. Y también Cienfuegos antes de llegar a Trinidad ( en una tarde suficiente ) Y los alrededores de Trinidad son interesantes. Como el Nicho, tope de Collantes, playa Ancon...
En la Habana estuve en el Vedado, pues como que ahora buscaria otro sitio. No iria allí.
Depende del Cayo que elijas puedes plantearte ir a Remedios, Santa Clara... Enfin que hay muchas posibilidades. Un saludo
German76
Imagen: German76
New Traveller
New Traveller
05-05-2025
Mensajes: 1

Fecha: Lun May 05, 2025 06:00 pm    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Holaaa. Soy Krentzien ( escribo desde mi nuevo perfil). Voy actualizando con vuestras recomendaciones. 15 Llegada Habana. 16. Habana 17. Habana 18. Traslado viñales. 19. Vinales 20. Viñales 21. Playa Larga 22. Cienfuegos 23. Trinidad 24. Trinidad 25. Trinidad 26. Trinidad 27. Cayo 28. Cayo 29. Habana 30. Regreso Barcelona Cuenfuegos tenía intención de ir...pero tal vez sea bueno hacer una noche y hacer una excursión en bote por la bahía ( seguro que habrá). El tema de cayos, pues es lo que más duda me da. Más por cuestion de tiempo y climatología a finales de...  Leer más ...
caujape
Imagen: Caujape
Experto
Experto
26-07-2009
Mensajes: 116

Fecha: Dom May 11, 2025 02:40 pm    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Tres noches en Viñales me parecen muchas, salvo que vayáis a Cayo Jutias. También cuatro noches en Trinidad me parecen muchas. En Playa Larga haría mínimo dos noches para disfrutar un día tranquilo de buceo o snorkel en la zona. Sobre los Cayos, dos noches en Cayo Santa María se te va a pasar muy rápido. También le añadiría una noche.

Ten en cuenta que para ir de Trinidad al cayo vas a pasar por Cienfuegos, por si quieres dejar la noche en Cienfuegos para la vuelta.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Cuba
Cubano
Daniorte
Cuba
Tienda de regalos
Daniorte
Cuba
Excurcion
Dani1997
Cuba
CARA B DE LA HABANA
Jaurmi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube