El día comienza y promete ser largo, los otros dos locos de la colina llegan a Algete sobre las 11 de la mañana y tras ultimar preparativos vamos hacia Barajas pueblo, aparcamos el coche y nos dirijimos hacia el aeropuerto en Metro. Tras tres...
El día comienza y promete ser largo, los otros dos locos de la colina llegan a Algete sobre las 11 de la mañana y tras ultimar preparativos vamos hacia Barajas pueblo, aparcamos el coche y nos dirijimos hacia el aeropuerto en Metro.
Tras tres millones de de km y casi 3 horas (que lentito es esto) con un bocata de los buenos, made in Belli, en el cuerpo, nos metemos en el avión, un superavión de color amarillo by Ryanair (la mar de relajante) con un cartel que te explicaba que hacer en caso de emergencia, siempre presente en el reposacabezas delantero, mas vale no mirar mucho hacia delante... QUE YUYU.
La llegada a Oslo es triunfal, un aeropuerto enano, en el que te ponen una escalerita para bajar a la pista. No podemos evitar sacar nuestro orgullo friqui y tenemos que besar el suelo noruego.
Frikiiii!!!
Primer desplazamiento en avión hecho... sin problema de equipaje ni nada de nada, salimos del aeropuerto, y nos encontramos con el autobus que nos lleva a Oslo en unas 2 horas, pensabamos que seria mas complicado dar con el bus, pero en absoluto.
El autobus nos costo unos 35 € ida y vuelta. El conductor va avisando las paradas en inglés y noruego, microfono en mano, como si de un karaoke se tratara, es la risa, porque parece que dice exactamente lo mismo en ambos idiomas, solo balbucea, y ademas parece como si pusieras una cinta al reves, como si estuviera endemoniao. Lo primero que nos llama la atención es lo lentisimo que anochece, lo que en España tarda na... aqui lleva algo mas de hora y media para llegar a la oscuridad total. De momento no llueve, aunque las nubes bajisimas y la humedad nos hacen temer lo peor. Solo se ve verde, y arboles por todos lados, hasta en las rotondas..., los bosques que se ven son muuuuy frondosos, a ver quien tiene narices a meterse ahi dentro, je.
Llegamos a Oslo, sobre las 23 h, pero nos perdemos, (¿que pretendemos? ¿llegar a la primera al albergue sin mapa ni nada?). Despues de una hora dando vueltas cargados con dos mochilas cada uno, por fin damos con el Anker hostel (26€ por noche en una habitacion de 6 camas).
En nuestra habitacion dormian 2 rasgaos y un chico, que a la mañana siguiente resultaría ganador del honorífico titulo de "desaborio" del año. Una coca-cola en la terraza del albergue a 2€ y hasta mañana!!!. Ya estamos en Noruega!!!!!!!!!!!!
Valoremos las respuestas que nos dan y el tiempo que desinteresadamente dedicamos al foro, aunque no sea lo que queríamos leer. Es difícil estar en la cabeza de los demás. Contestamos con la mejor de las intenciones, así que vamos a quedarnos con eso. No hace falta ser desagrable
Es un problema de tiempo y que esto es algo altruista, no tiene contraprestación alguna, por eso intento ahorrarte el mayor tiempo que pueda escatimando el mío tanto como pueda.
Ahora que lo dices, creo que Noruega es el país mas camping-friendly del universo. Solo mira donde tienen el camping en Geiranger... En primera línea de fiordo Si vas en ese rollo desde luego que Noruega es tu país. O quizás no, porque te cueste pillar sitio. ¡Están como locos con las autocaravanas! Piensa que van de toda Europa a traves del túnel de Oresund.
Dentro de las opciones de viajar en agosto me planteo el norte de los paises escandinavos.
Cuando he bicheado en alguna otra ocasión, siempre me he echado para atrás por el alto coste de un viaje por libre, a ser posible con campervan, coche de alquiler, o transporte público.
Estoy abierto a recibir consejos sobre cómo encajar en un presupuesto de unos 2.000 € máximo un viaje de dos semanas en pleno agosto... Quizá imposible.
Pues descárgate la red de campings porque los hoteles salían a partir de 100 euros mínimo de entre los mínimos cogiendo con mucha antelación y para principios de junio, así que para agosto y con menos de dos meses estará la cosa que arde. Mira precios de alquiler de coche y de camper sencilla, y la posibilidad de dormir en tienda, o albergues muy espartanos, sabiendo que en agosto también, cómo no, también va a llover.