Hay varias opciones de conexión para ir de Tokyo a Hiroshima.
Nosotros tomamos el Shinkansen en la estación de Tokyo a las 10:00 (los 5 primeros vagones eran sin asiento reservado, los incluidos con el JR Pass). Hicimos parada en Shin-Kobe (también se puede hacer en Shin-Osaka) y el último trayecto fue muy rápido. En total creo que tardamos unas 4h aprox.
Nuestro Hotel: Hokke Club Hiroshima. Nada especial pero bien de precio y fenomenalmente situado en el centro, cerca de todo. La habitación bastante enana, eso sí.
La ciudad de Hiroshima en sí no tiene mucho y lo más importante se ve bastante rápido, pero la historia de la bomba atómica, el memorial, el parque conmemorativo de la Paz y el museo merecen mucho la pena y te ponen los pelos de punta.
Para pasar un par de días es estupendo y además tienes sitios muy chulos cerca. Miyajima es una isla de visita obligatoria y luego hay más pueblecitos de costa muy recomendables cerca.
Restaurantes recomendados:
Uno de los platos típicos es el Okonomiyaki, una especie de tortita hecha con noodles al que le pones todos los ingredientes que quieras. Rivalizan con los Okonomiyakis de Osaka, tienen como una pelea para ver cuales son los mejores. Nosotros hicimos la ruta para compararlos, y aunque no es lo que más nos gustó del mundo es muy divertido porque te lo cocinan delante de ti.
Okonomi-Mura: www.okonomimura.jp/
Para probar los okonomiyaki el mejor sitio. Es un edificio donde solo se come esto, y hay mil puestecitos con planchas para que elijas el que más te guste.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sushi-Tei: www.tripadvisor.es/ ...ugoku.html
Dimos con este sitio por Trip Advisor. Es el típico sitio de sushi, donde te sientas en la barra y te van haciendo las piezas según las pides. Buenísimo y genial de precio. Éramos los únicos extranjeros así que eso es buenísima señal.
Nuestro planning por días
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Día 5: Centro de Hiroshima y Memorial Bomba Atómica:
Llegamos justo el día 6 de agosto, que coincidía con el 70º aniversario de la caída de la bomba atómica, por lo que pudimos ver todos los actos que había preparados para el día, una experiencia increíble.
Dedicamos la tarde a ver toda la zona dedicada a la historia, el museo de la paz (ultra recomendable), el parque conmemorativo, la cúpula de la bomba, y todo lo que lo rodeaba por ser el día que era. Miles y miles de personas reunidas en el memorial, vendiendo farolitos de papel que iban dejando en el río para que se los llevara la corriente. Un silencio absoluto a pesar de la gran cantidad de personas que estaban concentradas y al anochecer, sólo se veían todos los farolitos iluminados a lo largo del río. Fue una experiencia que nunca olvidaremos y recomendamos encarecidamente que si tenéis la oportunidad de hacer coincidir vuestra visita a Hiroshima con este día, no lo dudéis.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de pasar toda la tarde por esta zona, fuimos a la caza del Okonomiyaki perfecto y después nos tomamos unas cervecitas por la zona céntrica que tenía bastante marcha.
Día 6: Excursión a Miyajima y última noche en Hiroshima
Uno de los principales atractivos de Hiroshima es escaparte desde allí a Miyajima, una islita preciosa que pertenece a la ciudad y a la que se llega en un ferry de 20 minutitos (incluido con el JR Pass). Para llegar al puerto, tomamos un tranvía que tardó una horita más o menos desde el centro de Hiroshima.
Tiene muchísimos templos muy bonitos, toda la isla está llena de ciervos que viven libres y lo más famoso es el Tori rojo que parece que flota en el mar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El templo que más nos gustó fue el Itsukushima-jinja, pero en general todos nos gustaron mucho (era nuestro primer contacto con este tipo de arquitectura, salvando algunos de Tokyo).
En el centro de la isla hay un monte, el Misen, al que puedes subir (hay un tramo que puedes hacer en funicular) y desde arriba las vistas son impresionantes. En el mismo monte hay un par de templos pequeñitos muy pintorescos también. (aviso a navegantes, la subida es bastante durita).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A nosotros Miyajima es de lo que más nos gustó de todo el viaje, pero ojo… es un buen pateo! Ese día anduvimos unos 30 kilómetros y hacía un calor increíble (comprábamos botellas de agua solo para echárnosla por encima).
Hay gente que aprovecha para quedarse a dormir allí (hay hotelitos muy monos), pero la opción de hacerlo como excursión de un día desde Hiroshima es muy cómoda (el último ferry sale de vuelta a las 17h).
Vista la isla, volvimos a Hiroshima para pasar la última noche. Cenamos en un restaurante de Sushi (sushi Tei) que recomendamos muchísimo y aprovechamos para salir un poquito por la noche hiroshimiense
A la mañana siguiente, antes de poner rumbo a Osaka, aprovechamos para visitar el castillo de Hiroshima, que nos pareció espectacular. Muy muy recomendado, súper bien conservado (mantienen habitaciones tal y como estaban, armaduras de los guerreros y todo muy bien explicado).
Nosotros tomamos el Shinkansen en la estación de Tokyo a las 10:00 (los 5 primeros vagones eran sin asiento reservado, los incluidos con el JR Pass). Hicimos parada en Shin-Kobe (también se puede hacer en Shin-Osaka) y el último trayecto fue muy rápido. En total creo que tardamos unas 4h aprox.
Nuestro Hotel: Hokke Club Hiroshima. Nada especial pero bien de precio y fenomenalmente situado en el centro, cerca de todo. La habitación bastante enana, eso sí.
La ciudad de Hiroshima en sí no tiene mucho y lo más importante se ve bastante rápido, pero la historia de la bomba atómica, el memorial, el parque conmemorativo de la Paz y el museo merecen mucho la pena y te ponen los pelos de punta.
Para pasar un par de días es estupendo y además tienes sitios muy chulos cerca. Miyajima es una isla de visita obligatoria y luego hay más pueblecitos de costa muy recomendables cerca.
Restaurantes recomendados:
Uno de los platos típicos es el Okonomiyaki, una especie de tortita hecha con noodles al que le pones todos los ingredientes que quieras. Rivalizan con los Okonomiyakis de Osaka, tienen como una pelea para ver cuales son los mejores. Nosotros hicimos la ruta para compararlos, y aunque no es lo que más nos gustó del mundo es muy divertido porque te lo cocinan delante de ti.
Okonomi-Mura: www.okonomimura.jp/
Para probar los okonomiyaki el mejor sitio. Es un edificio donde solo se come esto, y hay mil puestecitos con planchas para que elijas el que más te guste.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sushi-Tei: www.tripadvisor.es/ ...ugoku.html
Dimos con este sitio por Trip Advisor. Es el típico sitio de sushi, donde te sientas en la barra y te van haciendo las piezas según las pides. Buenísimo y genial de precio. Éramos los únicos extranjeros así que eso es buenísima señal.
Nuestro planning por días
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Día 5: Centro de Hiroshima y Memorial Bomba Atómica:
Llegamos justo el día 6 de agosto, que coincidía con el 70º aniversario de la caída de la bomba atómica, por lo que pudimos ver todos los actos que había preparados para el día, una experiencia increíble.
Dedicamos la tarde a ver toda la zona dedicada a la historia, el museo de la paz (ultra recomendable), el parque conmemorativo, la cúpula de la bomba, y todo lo que lo rodeaba por ser el día que era. Miles y miles de personas reunidas en el memorial, vendiendo farolitos de papel que iban dejando en el río para que se los llevara la corriente. Un silencio absoluto a pesar de la gran cantidad de personas que estaban concentradas y al anochecer, sólo se veían todos los farolitos iluminados a lo largo del río. Fue una experiencia que nunca olvidaremos y recomendamos encarecidamente que si tenéis la oportunidad de hacer coincidir vuestra visita a Hiroshima con este día, no lo dudéis.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de pasar toda la tarde por esta zona, fuimos a la caza del Okonomiyaki perfecto y después nos tomamos unas cervecitas por la zona céntrica que tenía bastante marcha.
Día 6: Excursión a Miyajima y última noche en Hiroshima
Uno de los principales atractivos de Hiroshima es escaparte desde allí a Miyajima, una islita preciosa que pertenece a la ciudad y a la que se llega en un ferry de 20 minutitos (incluido con el JR Pass). Para llegar al puerto, tomamos un tranvía que tardó una horita más o menos desde el centro de Hiroshima.
Tiene muchísimos templos muy bonitos, toda la isla está llena de ciervos que viven libres y lo más famoso es el Tori rojo que parece que flota en el mar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El templo que más nos gustó fue el Itsukushima-jinja, pero en general todos nos gustaron mucho (era nuestro primer contacto con este tipo de arquitectura, salvando algunos de Tokyo).
En el centro de la isla hay un monte, el Misen, al que puedes subir (hay un tramo que puedes hacer en funicular) y desde arriba las vistas son impresionantes. En el mismo monte hay un par de templos pequeñitos muy pintorescos también. (aviso a navegantes, la subida es bastante durita).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A nosotros Miyajima es de lo que más nos gustó de todo el viaje, pero ojo… es un buen pateo! Ese día anduvimos unos 30 kilómetros y hacía un calor increíble (comprábamos botellas de agua solo para echárnosla por encima).
Hay gente que aprovecha para quedarse a dormir allí (hay hotelitos muy monos), pero la opción de hacerlo como excursión de un día desde Hiroshima es muy cómoda (el último ferry sale de vuelta a las 17h).
Vista la isla, volvimos a Hiroshima para pasar la última noche. Cenamos en un restaurante de Sushi (sushi Tei) que recomendamos muchísimo y aprovechamos para salir un poquito por la noche hiroshimiense

A la mañana siguiente, antes de poner rumbo a Osaka, aprovechamos para visitar el castillo de Hiroshima, que nos pareció espectacular. Muy muy recomendado, súper bien conservado (mantienen habitaciones tal y como estaban, armaduras de los guerreros y todo muy bien explicado).
*** Imagen borrada de Tinypic ***