Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
2.  DÍA 1: LLEGADA Y PRIMER DÍA EN BERLÍN

2. DÍA 1: LLEGADA Y PRIMER DÍA EN BERLÍN ✏️ Diarios de Viajes de Alemania Alemania

Nuestro vuelo salía a las 06:25 de la mañana desde Barajas. Por lo tanto tocaba madrugón de los que te levantas mucho antes que otros días te vas a dormir. Así que a las 3 de la mañana en pie. Desayuno (o como se llame comer a esas horas), última...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 6
BERLÍN – 4 DÍAS – FEBRERO 2016

Diario: BERLÍN – 4 DÍAS – FEBRERO 2016

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 6  Localización: Alemania Alemania 👉 Ver Etapas

Nuestro vuelo salía a las 06:25 de la mañana desde Barajas. Por lo tanto tocaba madrugón de los que te levantas mucho antes que otros días te vas a dormir. Así que a las 3 de la mañana en pie. Desayuno (o como se llame comer a esas horas), última revisión a la maleta y hora y pico de coche hasta Barajas. Pasaban las 5 de la mañana cuando llegamos a Barajas. Darle las gracias al amigo que se pegó el madrugón para llevarnos fue lo último que hicimos antes de entrar en Barajas. Rutina de siempre, los absurdos controles y para nuestra puerta de embarque.

No sé si por ser en Madrid o por el horario fue la cola de embarque con más líos y follones que vi en mi vida. La gente que llegaba se intentaba colar y los que estaban en la cola gritando con ellos. Pero bueno, la tensión no pasó a más y el avión despegó puntual.

En el avión pasó un detalle curioso. Eran 3 horas de vuelo, y cuando llevábamos poco más de una hora encendieron las luces y sonó por megafonía que en 10 minutos iniciaríamos el aterrizaje. La mayoría de la gente iba durmiendo y se despertó. Al pasar 10 minutos habló el piloto por megafonía diciendo que disculparan a la azafata, que se había confundido, y que todavía nos quedaba más de hora y media de vuelo. Con lo que el vuelo se izo más pesado de lo normal para la gente que nos cuesta muchísimo dormir en un avión.

Aterrizamos puntuales en Berlín, 9:30 de la mañana. Así que salimos y rumbo a los andenes de tren. Según sales del aeropuerto de Schönefeld a mano izquierda ya está indicado. Tienes un par de túneles y pasarelas. En los túneles hay 4 máquinas para comprar los billetes. La gente no debe tener ni idea, porque en cada máquina igual había una cola de 4-5 personas y tardamos más de 20 minutos y nosotros no tardamos ni 20 segundos en pillar el billete. Éramos 4 en ese momento así que pillamos el billete de grupo de hasta 5 personas para un día para las zonas ABC (Schönefeld es zona C). Algo más de 17 € nos valió, pero teníamos barra libre de transportes en todo Berlín y alrededores por poco mas de 4 € cada uno. Habíamos leído que había gente con carteles pidiéndole los tickets a la gente que llegaba en el tren para coger el avión, pero no vimos ninguno, ni a la ida ni a la vuelta.

Antes de nada, dicen que es muy lioso el transporte en Berlín, debido a que hay un plano único donde están los S-Bahn y los U-Bahn y comparten estaciones. La diferencia es que los S-Bahn las paradas están en las parte superior de la estación y los U-Bahn en la inferior (clásico metro). Entonces la gente se lía, porque en el plano ves que se cruzan las líneas U y S teniendo la misma estación y sales de una U pensando que la S está al lado e igual tienes que subir 4 o 5 tramos de escaleras para cambiar y viceversa. Con este truco creo que no hay pérdida.

Llegamos a los andenes, nosotros teníamos que coger el RB14 (aeroexpress) o el RE7. Y primera gambada seria del día. Vemos a unos españoles metiéndose en el RE7 y sin fijarnos en la dirección que llevaba nos subimos otros 30 o 40 que íbamos en el mismo avión. Nos sentamos todos tranquilos hasta que entra una revisora. Nos empieza a pedir los tickets a todos y todo correcto hasta que le digo yo: AlexandePlatz?? Era nuestra parada. La revisora levanta la voz y nos empieza a decir que vamos mal, que ese tren va para Wünsdorf-Waldstadt (a 40 kms de Berlín), que bajemos en la siguiente parada y que cojamos el tren al revés. Así que en la siguiente parada nos levantamos los 4 y les pregunto a los de al lado que venían en el avión a donde iban y dijeron que al centro de Berlín, y les digo que todos para fuera, que vamos mal. Y el resto de gente como en Fuenteovejuna, sin preguntar ni nada se bajaron todos. Estábamos en Bahnhof Blankenfelde (Kr Teltow-Fläming). Y por si no nos sirvió el escarmiento vemos otro tren en la estación monta el primero y todos detrás sin preguntar ni nada. Arranca el tren y le pregunto a las chicas que iban al lado que si saben a dónde va este tren y dicen que no, pero que como se montó más gente, pues ellas también. Tras un largo recorrido sin saber nadie a donde nos dirigíamos, en el que predominaba el silencio, cuando empezamos a ver edificios respiramos de tranquilidad pensando que eso era Berlín. El tren llegó a una parada llamada Postdamer Platz y como me sonaba de verla antes del viaje nos bajamos nosotros 4 y ahí se dividió el grupo, la mitad nos siguió y la otra mitad no. Fuimos a ver el plano del metro y nos dimos cuenta que habíamos venido en el S2. Nuestro destino era Alexanderplatz y el del resto eran otros sitios, así que allí enfrente al plano del metro de Berlín nos orientamos cada uno con su destino y nos despedimos.

Cambiamos de S2 a U2. La primera vez un buen lío. Tras encontrar el andén del U2, montamos en el metro y tras unas cuantas paradas llegamos a Alexaderplatz. Bajamos del metro y lo primero buscar las taquillas por la estación para dejar las maletas. Hechos los deberes teníamos hasta las 15:00, hora en la que nos daban las llaves del apartamento y quedáramos con los que venían de Barcelona, para la primera toma de contacto con Berlín.

Salimos a la calle y lo primero que nos llamó la atención fue la torre de TV. Lo segundo fue la cantidad de obras y los tubos que van por el aire. Aún no tengo claro para que son estos tubos, en españoles por el mundo decían que según el color eran tubos de agua, gas, etc. Pero en Berlín nos dijeron que hay muchísima agua subterránea y es para sacar el agua.

Dimos un paseo por AlexanderPlatz y nos fuimos hasta el barrio de Nikolaiviertel. Tras un paseo y como llovía nos refugiamos en una taberna típica a beber cerveza. Grandes jarras de cerveza para nosotros, el resto de la gente que llegó fue a comer, así que vimos pasar salchichas y codillos desde la cocina a las mesas. A continuación volvimos hacia Alexanderplatz. Aquí vimos nuestro primer Ampelmann (monigote de los semáforos de la RDA). Esta es una foto del ayuntamiento con la torre de televisión detras:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde la plaza recorrimos la soviética y amplia avenida Karl-Marx Allee hasta la Frankfurter Tor. Aquí se puede ver la típica arquitectura de la RDA o DDR. Desde ahí bajamos por Warschauer Straße. Nos habían dicho que Friedrichshain (el barrio en el que estábamos) estaba muy bien para callejear y para comer, pero tampoco nos llamó mucho la atención o igual no encontramos los sitios adecuados. Llegamos a la orilla del río, justo en el puente Oberbaumbrücke que es el de la foto:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Allí comimos nuestro primer Currywurst (el que más nos gustó en todo el viaje). El Currywurst es la comida típica de Berlín, es una salchicha troceada con salsa de tomate y curry.

Justo en ese puente empieza la East Side Gallery que es el trozo de muro de Berlín más grande que se conserva. Es donde están todos los murales típicos murales como el de la siguiente foto:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Del muro de Berlín se conservan en pie varios tramos. El más grande de ellos es el East Side Gallery. Son 1,5 kms de muro lleno de murales y graffitis. Luego otro que vimos nosotros son los restos que están enfrente a la Topografía del Terror que es por donde pasa el FreeTour (200 metros de muro). El más interesante (a nivel histórico), que nosotros no fuimos a ver, conserva todo el muro original, con el muro interior y exterior, franja de la muerte, alambradas y una torre de vigilancia. Se encuentra en la Bernauer Strasse.

Sobre el muro tenéis muchísima información a favor y en contra en internet. Quien quiera que busque. Luego videos y documentales en castellano hay muchísimos, solo tenéis que buscarlos en youtube, todos obviamente en contra. Si encontráis algún documental o video a favor del muro ponerlo en los comentarios, simplemente por curiosidad. Muro de protección antifascista le llamaban sus constructores.

Luego otra cosa que aprendimos en Berlín es la Ostalgia (Ost significa Este) y es la gente que tiene nostalgia de la RDA y se sus productos. El producto más famoso de los ostálgicos es el Ampelmann. Otro de los productos mas famosos es el Trabis (coches de la RDA) para hacer excursiones en ellos, los hay en diversas zonas de la ciudad, estos están enfrente a la East Side Gallery:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Recorrimos el kilómetro y medio de la East Side Gallery y eran cerca de las 3 de la tarde, así que nos teníamos que ir a buscar las llaves del apartamento y al resto de la expedición que llegaba de Barcelona. Fuimos hasta Alexanderplatz, cogimos las maletas, subimos y cogimos un S-Bahn hasta la estación central de tren, con la mala suerte que lo cogimos en sentido contrario, con lo que tuvimos que bajar en la siguiente estación, cambiar de andén y cogerlo en sentido contrario.

Llegamos a la estación de tren, salimos y cogimos el autobús hasta el apartamento, allí esperaban los 2 integrantes del grupo que venían desde Barcelona. Cogimos las llaves del apartamento. Sabíamos exactamente como era porque tiene plano y fotos de cada habitación en 360º y lo vimos antes de ir. Lo único malo que le falta un salón de estar y un sofá. Pero bueno, las 3 habitaciones amplísimas, 1 con terraza (nos llovió los 4 días), otra con ventanal y la tercera un poco más pequeña. Sorteamos las habitaciones y nos instalamos.

Nosotros estábamos muertos del madrugón (3 de la mañana) y decidimos dormir una buena siesta. Le explicamos a los otros 2 todo lo que hicimos a la mañana y se fueron a hacer eso. Nosotros tras dormir un par de horas fuimos a un supermercado grande que teníamos cerca e hicimos la compra de todo lo necesario. Cosas de desayuno, pan y fiambre para hacer bocatas para Sachsenhaussen (íbamos el día siguiente y allí no hay nada para comprar), aperitivos y sobre todo cerveza.

Preparamos una cata de cervezas (1 de cada de las que había en el super) y unos aperitivos ya cuando estábamos los 6 juntos. Al acabar dijimos de ir a cenar al primer kebab de Europa, el famoso Mustafa’s Gemuse Kebab. Queda justo en la salida del metro de Mehringdamm.

Salimos de casa, autobús, metro con transbordo y llegamos a la estación de Mehringdamm. Salimos de la estación y ya vimos una cola bastante grande en la calle a pesar de la intensa lluvia. Así que a la cola del Mustafá. Tras casi media hora nos atendieron y pedimos 6 kebabs, unos doner y otros normales. Bueno no sé como son que a mí no me gustan los kebabs y no entiendo de eso, pero bueno unos enrollados y los otros de la otra forma (no me sé explicar mejor). Así que cogimos sitio, compramos de beber en una tienda cercana y según el resto del grupo el mejor kebab del mundo. A mí me pareció algo normal, más rico que los que hacen aquí estaba, pero no sé, es un kebab, existen mil cosas mejores como para irte a Berlín a comer un kebab, para mi es la comida mas asquerosa que existe junto con los McDonalds.

Con el estómago lleno cruzamos la calle y nos dirigimos a The Clash, un local rockero de Berlín. Llegamos y entramos por un portal y nos pararon 3 señores y nos dijeron: Sabéis donde vais?? Le dijimos que si, al Clash y nos dicen, perfecto y nos abren la puerta del local y entramos de forma totalmente gratuita:

The Clash - Berlín

El local estaba lleno y no había sitio para sentarse. La cervezas eran muy baratas para ser un local de ocio nocturno, creo que menos de 2 € una pinta de cerveza. Así que pedimos unas pintas y estuvimos allí un rato, hasta que la mayoría del grupo decidió que teníamos que irnos para el apartamento que el día siguiente tocaba madrugar.

Así que vuelta en el metro (viernes y sábados funcionan las 24 horas), llegar al apartamento y a dormir.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 1
Total 0 0 Media 704

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: BERLÍN – 4 DÍAS – FEBRERO 2016
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  27/04/2016 21:05   📚 Diarios de marimerpa
Curiosa manera de elegir destino, por el precio de la cerveza. Pero me parece bastante acertada, jajaja. Berlín es una ciudad económica y no es cara, merece una visita.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  13/05/2016 06:52   📚 Diarios de marimerpa
Buen diario, te lo estrello ahora que está terminado.
Imagen: Trives.gz  trives.gz  13/05/2016 07:12   📚 Diarios de trives.gz
Muchas gracias. Me gustaría volver en verano que creo que tiene que estar genial el ambiente, es que nos coincidió este febrero y bastante lluvia todos los días.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
VIAJE DE CUENTO Y DE PELICULA A ALEMANIA EN EL 2015VIAJE DE CUENTO Y DE PELICULA A ALEMANIA EN EL 2015 Un viaje realizado por 2 amigas argentinas de casi 60 años por cuenta propia... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 130
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 124
Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023 Viaje de 6 días (incluyendo ida y vuelta) visitando Bremen, Hamelín, Hannover... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
Düsseldorf y sus alrededores: Alemania no defraudaDüsseldorf y sus alrededores: Alemania no defrauda 4 dias disfrutando de Dússeldorf y ciudades de sus alrededores ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 91
ALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizadoALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizado Diario de un circuito organizado por Alemania y Alsacia en julio... ⭐ Puntos 4.77 (61 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 86


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 995
1503663 Lecturas
AutorMensaje
ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Super Expert
Super Expert
16-08-2020
Mensajes: 293

Fecha: Mie Dic 11, 2024 11:39 am    Título: Re: Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania

"cancionilo" Escribió:
Gracias pepefe, vamos en julio, pero voy preparando rutas poco a poco Sonriente

Ay, olvidé deciros que también podéis alquilar algún día bici! Julio, bici, lagos, picnic en el antiguo aeropuerto de Tempelhof...
JUAN-27
Imagen: JUAN-27
Super Expert
Super Expert
18-11-2018
Mensajes: 344

Fecha: Sab Nov 08, 2025 01:58 pm    Título: Re: Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania

Hola a todos, vamos mi hija de 15 y yo ya mayorcete a berlin en navidad, nuestra intención es visitar temas relacionados con la wwII, hemos cogido un hotel en la zona sureste, concretamente un hotel berstwestern. La duda nos surge para la cena del día 24 de diciembre, somos mucho de cenar en el hotel, no nos gusta meternos en un restaurante y pagar una pasta y estar horas. Que opciones hay por la zona, no sé si algún supermercado vende comida para llevar, tipo codillo, carnes, pescados o similar, también nos vale tipo kebap, pero bien elaborados, no como en otras ciudades en las que hemos...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6802

Fecha: Sab Nov 08, 2025 08:18 pm    Título: Re: Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania

El día 24, supongo (no lo se) que los supermercados cierren pronto y aunque lleves la comida al hotel, es posible que se quede fria.

En los Rewe , Kaufland, Edeka...si puede haber una zona de carnes para llevar: salchichas, panceta, codillo, schnitzel, fricadeller.... En muchas carnicerías alemanas puedes encontar un puesto a un lado que venden este tipo de productos hechos (desconozco si por la zona del hotel hay)
ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Super Expert
Super Expert
16-08-2020
Mensajes: 293

Fecha: Mar Nov 11, 2025 04:21 pm    Título: Re: Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania

Recomendarte algo cerca del hotel sin saber el hotel está complicado. Los supermercados suelen cerrar el 24.12 sobre als 13 o 14 horas, salvo excepciones. Aunque esta web está en alemán, te la puedes traducir para ver si alguno de la lista os queda cerca del alojamiento: www.in-berlin-brandenburg.com/ ...offen.html Peeeeero, es como en Espanya, entre las colas que habrá y que no quedará de todo en las estanterías, no sé, mejor buscar alternativas. Lo que podéis hacer es desayunar fuerte y luego hacer...  Leer más ...
JUAN-27
Imagen: JUAN-27
Super Expert
Super Expert
18-11-2018
Mensajes: 344

Fecha: Lun Nov 17, 2025 12:05 pm    Título: Re: Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania

Hola ,gracias por tu ayuda. El hotel si pongo cual es. Un best western en la zona sureste, la verdad desconozco si hay muchos o es el unico.
Hemos visto que hay un lidl cerca y un rewe. Sobre este ultimo supermercado, la navidad pasada estuvimos en nuremburg y allí fuimos a uno que tenia para desayunar una cafetera y podias elegis algún pastel de un mostrador lleno, valia como 3 euros, la verdad que nos gustó mucho, desconozco también si en berlin existe esa opción de desayuno.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
Gruta artificial de los jardines del palacio de Linderhof
Marsa34
Alemania
La catedral de Colonia y la Iglesia de San Martin
Sekulada.com
Alemania
SINFONIA DE VENTANAS - SCHILTACH - SELVA NEGRA (ALEMANIA)
Aya2008
Alemania
Cochem, Alemania
Abaquo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube