![]() ![]() Conclusiones finales ✏️ Diarios de Viajes de Egipto
Cómo viajamos. No nos gustan los viajes organizados o demasiado organizados en los que prima meter la mayor cantidad de actividades y visitas posibles en un corto espacio de tiempo. Obviamente cada uno es libre de viajar como mayor le plazca y...![]() Diario: 10 días por libre en Egipto: del Cairo a Luxor y vuelta⭐ Puntos: 4.9 (15 Votos) Etapas: 6 Localización:![]() Cómo viajamos No nos gustan los viajes organizados o demasiado organizados en los que prima meter la mayor cantidad de actividades y visitas posibles en un corto espacio de tiempo. Obviamente cada uno es libre de viajar como mayor le plazca y nosotros nunca juzgamos a nadie, pero no es nuestro estilo. Preferimos el slow travel, cuya filosofía aboga por que los viajeros se integren en el destino, comunicándose con los habitantes, interesarse por las costumbres, gastronomía, idioma,... vaya, vivir como un local en la medida de lo posible, teniendo claro que en realidad no lo eres. Disfrutamos de la diversidad y le damos una importancia relativa a la comodidad. No sé ni por donde empezar. ¿Si volvieramos a hacer el viaje haría lo mismo? Si, seguramente si. Quizá lo haría en un mes no tan caluroso, aunque la oferta era para cuando era. Y seguramente añadiría más días, para poder ir con todavía más calma y acercarme por ejemplo a Siwa dos o tres días. Desde luego no hemos hecho todo lo que nos interesaba visitar, pero no era o todo o nada, teníamos una lista de cosas marcadas que nos gustaría ver, pero si no se podía, pues nada. Que si ir a Abu Simbel, que si ir a Abydos o Dendera o Philae... a mi me hacía mucha gracia una excursión de dos días y una noche a el desierto blanco (lo más barato que obtuve por internet fueron 280€) o a Siwa en transporte público, pero los horarios son confusos y hubiéramos necesitado más tiempo. Tip Luego vimos que alrededor de Midan Tahrir hay muchísimas agencias de viaje donde por ejemplo, ofrecían un tour por las pirámides de Gizah, Saqqara y Dashur por 10$ (dólares americanos entiendo) por persona (tíquets a parte) o a Siwa por 55$ por persona. De haberlo sabido quizá nos hubiéramos apuntado. Creo que haber viajado a Marruecos antes nos curtió un poco, aunque esperaba un agobio similar, no lo vivimos y los egipcios resultaron ser bastante bastante menos pesados que estos primeros. Tip Desde ese viaje siempre nos acostumbramos a preguntar en todas partes, en casa y fuera los precios de las cosas antes de comprarlas. A veces parece absurdo preguntar el precio de una botella de agua, pero así luego no te enfadas. Y la verdad es que un 95% de las veces nos dieron el precio verídico aunque acabas regateando solo por el hecho de obtener un precio mejor. Si se va con un presupuesto bajo con nosotros, más vale mirar muy bien qué entradas pagar. Quizá estemos dejando atrás mucho, pero podemos invertirlo en otras vivencias o experiencias. Si se priman otras cosas entonces lo suyo es un viaje organizado, quizá hasta sale más barato, se ven más cosas y no se cansa uno tanto, y aunque 470€ por persona con vuelos incluidos para 9 días me parece un muy buen precio, se puede recortar más y también ampliarlo muchísimo más. No nos faltó de nada y nos dimos unos buenos caprichos cenando en restaurantes de Zamalek y haciendo un par de compras de productos locales, así que creo que es un buen presupuesto. Impresiones sobre Egipto Sucio, ruidoso, caótico y encantador. No puedo decir otra cosa. Sin embargo no vi los templos ni las pirámides sucias, supongo que se han puesto las pilas. Las calles acumulan basura, pero la cantidad de gatos mantiene las plagas a raya. La limpieza en edificios, casas y hostales es cuestionable, no vi que usaran mucho jabón, pero tampoco sé las causas así que me reservo la opinión. Desde luego sobrevivimos así que tampoco es nada de lo que preocuparse en exceso. El ruido es terrible, podemos dormir en cualquier situación pero para quién no pueda, que se compre unos buenos tapones. Las bocinas, el tráfico y la gente está, en el caso de Luxor hasta las 3 am por la calle y en el Cairo hasta la 1 por lo menos. El tráfico es endemoniado, pero enseguida le cogimos el truquillo y entendimos lo de walk like an egyptian. Nos sorprendió Egipto? Si, muchísimo, para bien además. La verdad es que lo mejor que tiene el país es su gente, hay de todo como en todas partes, pero en Egipto son muy muy abiertos, cálidos, amables y serviciales. Si les pides ayuda te la brindarán sin pensárselo dos veces. La comida resultó muy buena y variada, no nos pusimos enfermos pese a comer en locales cuestionables, pero no nos la jugamos con el agua. Sin embargo cuando me ducho tengo la manía de tragar agua y sigo aquí. Ahora que hemos vuelto Hubiera dejado uno de los pares de zapatillas que me llevé, porqué fuimos en espardenyes todo el viaje, son muy cómodas y acostumbran a ser nuestro calzado en verano. Mi compañero también. Hubiera dejado la toalla que nos llevamos porqué nos dieron una en los dos hostels y en uno nos dieron jabón, que nos sirvió para ducharnos y para lavar la ropa, aunque compré champú porque no me veía limpio el pelo solo con el jabón. Hubiera dejado uno de los conjuntos de ropa que llevaba, la falda larga seguramente, que arrastraba más mierda que otra cosa, pero me la puse un par de días y hubiera cogido un pañuelo o gorra para el pelo. Nos fue muy bien un cuarto de hoja que llevamos con los números en los dos idiomas para aquellos que no sabían inglés (y nosotros que no sabemos árabe). Lo plastificamos y por detrás nos apuntamos los precios de la comida callejera para saber qué pagar. La guía la cogimos en el hotel en Cairo pero resultó muy útil porque nadie entendía que queríamos ir a las pirámides, así que las señalábamos en la foto y santas pascuas. El idioma no fue un problema, hablamos inglés y ellos, en su gran mayoría, también. Y si no pues nos hacemos entender, como cuando nos llevábamos la mano a la boca para preguntarles qué vendían para comer. Decir la, shukran resulta muy útil. De seguros no puedo decir nada. Tanto mi marido como yo tenemos mútuas de salud privadas que nos cubren en el extranjero, las coberturas nos parecen lo bastante buenas como para no coger otro seguro. Quizá en otro sitio si que hubiéramos ampliado las coberturas, pero no para este viaje. Con las tarjetas de débito de la Caixa nos entra un seguro de viaje que juzgamos suficiente para nuestras necesidades y previsiones, así que tampoco nos preocupamos por ello. Índice del Diario: 10 días por libre en Egipto: del Cairo a Luxor y vuelta
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |