![]() ![]() 6.- DÍA 5 – RUTA LITORAL – PLAYA DE LA MADERA – ARRECIFE ✏️ Diarios de Viajes de España
Hoy volvía a pasarnos lo mismo que hace 2 días. Teníamos únicamente una reserva para la RUTA DEL LITORAL DESDE CENTRO DE VISITANTES DE MANCHA BLANCA (GUIADA EN ESPAÑOL) dentro del Parque Nacional Timanfaya. Mi amigo se iba esa tarde en avión, as...![]() Diario: LANZAROTE ALGO DIFERENTE – 5 DÍAS⭐ Puntos: 4.8 (5 Votos) Etapas: 8 Localización:![]() Hoy volvía a pasarnos lo mismo que hace 2 días. Teníamos únicamente una reserva para la RUTA DEL LITORAL DESDE CENTRO DE VISITANTES DE MANCHA BLANCA (GUIADA EN ESPAÑOL) dentro del Parque Nacional Timanfaya. Mi amigo se iba esa tarde en avión, así que dijo que prefería pasar la mañana de relax y playa, que fuese yo a la ruta. Nos habían recomendado hacer esnórquel en Playa Chica (Puerto del Carmen), si vas a primera hora antes de que lleguen todos los bañistas dicen que ves un montón de especies marinas. Así que mi amigo se fue a hacer esnórquel y a pasarse sus últimas horas en Lanzarote en Playa Chica. A mí me tocó repetir el camino del lunes y subir con el coche hasta el centro de visitantes de Mancha Blanca. Llegué, los guías eran los mismos que el lunes así que los saludé y estuve de charla con ellos hasta la hora de hacer las inscripciones. Llegaron las inscripciones y los 8 que estábamos apuntados online en español estábamos presentes, mala suerte para la lista de espera presencial, en la guía en inglés solo aparecieron 6 de los 8, con lo que entraron los 2 primeros de la lista de espera. Aquí hay una novedad y es que se puede hacer la ruta por libre, por lo tanto invitaron a la gente en lista de espera a ir con sus coches detrás de una de las furgonetas oficiales y hacer la visita guiada, lo único que al llegar al final tienes que volver andando por la misma ruta, pero son poco más de 2 kilómetros con lo que no hay problema ninguno. Solo se puede seguir a la furgoneta que va a El Golfo, ya que la otra circula por caminos de tierra del parque nacional en los que está prohibido pasar a vehículos no autorizados. Así que nos subimos las 8 personas más la guía (la misma que tuve lunes) a la furgoneta y pusimos rumbo a la playa del Paso, donde comenzaríamos la ruta. Durante todo el camino nos fue explicando todo lo que veríamos después y las erupciones que hubo en Lanzarote (esto es lo mismo que en la del lunes). Llegamos al destino y las primeras explicaciones fueron enfrente a la playa basáltica del Paso: *** Imagen borrada de Tinypic *** Comenzamos a andar sobre piedras volcánicas por un sendero, hay que tener bastante ojo ya que estas piedras cortan muchísimo con no caerse al suelo y llevar calzado adecuado. Esta es una imagen del tipo de sendero. Si vas por libre recuerda que es parque nacional y está prohibido salirse del camino: *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras una parada para ver un jameo y otras para diversas explicaciones llegamos a una de las paradas que más me gustó y donde hay unas vistas impresionantes: *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras la parada continuamos la ruta con unas vistas increíbles. Totalmente recomendable esta ruta, sobre todo para la gente que le gusta ver el mar: *** Imagen borrada de Tinypic *** Me gustaron bastante los arcos que el mar forma sobre la roca volcánica. Esto es muy parecido a los Hervideros que visité el día anterior: *** Imagen borrada de Tinypic *** El final de nuestra ruta (el comienzo para todo el mundo que no está en la visita guiada) es en el pueblo del Golfo. Si vais en coche cruzáis todo el pueblo por la única entrada que hay y al final del todo hay un aparcamiento donde dejar el coche y ya ves los paneles explicando la ruta. Antes se hacía guiada toda la ruta, pero eran muchas horas de sol, así que ahora la han reducido a un solo tramo. Con la ruta finalizada montamos en la furgoneta y de vuelta al centro de visitantes, donde me despedí de los guías y rumbo al apartamento, donde estaba mi amigo. Comimos en el apartamento y tras un bañito en la piscina y una corta siesta lo acerqué al aeropuerto a las 4 de la tarde para coger su avión de vuelta a Santiago de Compostela. Mi siguiente destino era la Playa de la Madera, el fin de la ruta que hicimos por la mañana si la haces completa. Esto es el Lanzarote menos turístico, para llegar son 8 quilómetros por un camino de tierra (hay varias playas de camino). Mucho ojo que muchos alquileres de coches el seguro no cubre en carreteras de tierra, así que extremar la precaución en estos destinos. Tras conducir 8 quilómetros por un camino de tierra rodeado de lava llegas a la playa de la madera. Estas son las vistas desde el aparcamiento: *** Imagen borrada de Tinypic *** Estábamos 7 personas en la playa, una pareja de Lanzarote con sus 2 hijos, una pareja de británicos y yo. Si buscas tranquilidad y relax este es tu sitio. Esta playa tiene 2 cosas malas, la primera es que bañarse es peligroso por las olas y corriente que hay, así que recomiendan meterse solo hasta la cintura (como en la playa de Famara), la segunda es que el mar arrastra basura y había una zona con plásticos arrastrados por el mar (justo en la zona donde llega el mar con marea alta). No se la frecuencia con la que el cabildo de Lanzarote limpia esta playa. Eso sí, las vistas desde esta playa son espectaculares: *** Imagen borrada de Tinypic *** Pues allí estuve un par de horas tirado en la toalla con un libro y música. A las 7 y pico de la tarde regresé parando en el resto de playas, en ninguna de las playas la afluencia era mayor de 10 personas. Esta es la carretera rodeada de lava por la que transitas: *** Imagen borrada de Tinypic *** A continuación fui hasta el pueblo de Tenesar, al llegar le pregunté a unos vecinos donde había un bar, y me dijeron que en el pueblo ninguno, así que me invitaron a tomar una cerveza allí con ellos y estuve un buen rato de charla con ellos. A continuación visité rápidamente Tinajo y La Santa. No me llamó nada la atención. En La Santa hay como un centro de alto rendimiento para deportistas. Para cenar me había recomendado la guía de la mañana el Teleclub de Tao. Así que me dirigí hasta allí. Llegué, pedí de beber una jarra de cerveza, de comer queso frito y lapas. El queso frito viene con papas y mojo, las lapas son las de la foto: *** Imagen borrada de Tinypic *** Sobre la comida el queso frito me encantó y las lapas pues siendo gallego aquí ni las cogemos que tenemos mariscos mucho mejores, por lo tanto está bien para probar porque es algo distinto pero para mí no es una exquisitez. De postre un bienmesabe con helado que estaba riquísimo y un chupito de ron miel. Pagué 20 € exactamente. Pensé que sería más barato. A continuación quedé con los amigos que me habían dejado las cremas, la sombrilla y las toallas en Arrecife. Le devolví todo lo que me sobró y me enseñaron Arrecife de noche, el puente famoso, el castillo, el charco de San Ginés, donde me llamó la atención el esqueleto de una ballena. Allí en el charco fuimos al bar La Miñoca, que debe ser gallego por el nombre y nos pusimos a beber Estrella Galicia que valían solo 1 € y de charla hasta las 3 de la mañana que cogí el coche y me volví al apartamento, donde al llegar ya me fui directo a cama. Índice del Diario: LANZAROTE ALGO DIFERENTE – 5 DÍAS
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |