![]() ![]() Día 4: Misa Gospel, DUMBO, Puente de Brooklyn, Central Park. ✏️ Diarios de Viajes de USA
Domingo, día ideal para una misa Gospel. Encontré una iglesia donde realizaban una misa Gospel en Brooklyn, por lo que no había necesidad de ir hasta Harlem ni ningún otro lugar. NY es una ciudad donde una gran cantidad de habitantes son de raza...![]() Diario: Diario de Viaje a Colonia, Boston, Nueva York , Niágara y Washington.⭐ Puntos: 4.7 (3 Votos) Etapas: 12 Localización:![]() Domingo, día ideal para una misa Gospel. Encontré una iglesia donde realizaban una misa Gospel en Brooklyn, por lo que no había necesidad de ir hasta Harlem ni ningún otro lugar. NY es una ciudad donde una gran cantidad de habitantes son de raza negra (el 24 %), especialmente claro, están en Harlem, y también en Brooklyn. Nos vestimos un poco más aseados, nada de pantalones cortos ni tirantes. Nos recibieron con una sonrisa y nos invitaron a pasar y nos acomodaron, el lugar era una especie de teatro, con dos alturas, calculo unas 1000 personas, aquello era enorme. The Brooklyn Tabernacle Church se llama. La misa duró una hora y media, grabada con cámaras de tv y retransmitida por televisiones colgadas desde el techo para que todos los asistentes pudieran ver la misa de cerca. Allí se pusieron a cantar canciones, subtituladas por las pantallas, y con orquesta en directo, todo muy animado y muy bonito. Me sorprendió. No soy creyente, más bien reniego de las religiones pero he de decir que me encantó. A la salida caminamos hasta la zona de DUMBO, Down Under Manhattan Bridge Overpass, sin duda el mejor lugar para poder ver Manhattan, y los puentes que unen Brooklyn con la isla. Maravilloso lugar para pasear un rato, hay un bonito parque, un carrusel etc. Recomendadísimo. Sobre todo las fotos desde al puente de Brooklyn desde la calle Washington Street y las fotos desde el parque hacia el Downtown Manhattan. Cerca de ahí hay un acceso para subir al mítico puente de Brooklyn y poder cruzar hasta el Downtown. Una caminata de aproximadamente media hora larga, contando el tiempo de las fotos etc. Cuidado con los ciclistas y su carril bici, van a tope. Se llega al City Hall, donde hay un parque y fuentes para poder reponerse, ya que la caminata parece que no, pero es dura. Cogemos el metro y nos vamos a comer al centro comercial Columbus Centre, justo en la esquina inferior izquierda de Central Park. En la planta inferior del centro comercial está el famoso Whole Foods. Varios mostradores de comida ya preparada, con muchísima variedad, y otras tantas bandejas de buffet. Coges una de las cajas de cartón que hay, y la rellenas de lo que quieras y como quieras, la cierras y la pagas al peso la rellenes de lo que la rellenes. La calidad de la comida es fabulosa, ojo, no te pases rellenando cajas ya que si te vas con hambre y rellenas cajas como un loco acaba siendo caro. Hay sitios para comer, no demasiados, pero puedes sentarte, coger unos cubiertos de plástico y comer tranquilamente, o bien cruzar la acera y adentrarte en Central Park a comer al más puro estilo americano. Central Park es enorme, enorme. Puedes visitar el parque de muchas manera diferentes, hay pistas de beisbol donde puedes observar cómo juegan, hay atracciones, hay lagos, e incluso hay una zona inmensa donde la gente se junta para tomar el sol, jugar a lanzarse el disco, etc etc, vamos, la playa del centro de NY. Puedes fijarte desde dentro en los áticos de los edificios contiguos al parque, sobre todo en el lado oeste, Upper West Side, ahí es donde suelen vivir los más ricos y famosos del mundo. Uno de los edificios visitables es el Dakota Building, lugar donde vivió John Lennon y donde fue asesinado y donde todavía vive su pareja Yoko Ono. Así como otras leyendas como Lauren Bacall hasta que falleció y también se usaron los exteriores para la película La semilla del diablo. En el interior de Central Park, muy muy cerca del Dakota, está el homenaje a John Lennon, llamado Strawberry Fields, unos mosaicos en el suelo con la palabra escrita Imagine. Consejo: No cruces el Brooklyn Bridge a medio día, el calor es sofocante, te recomiendo a primera hora o al atardecer, por debajo pasa una carretera, asfalto, coches, sol y gentío, todo se junta, si además lo sumas a que nosotros íbamos con vaqueros y algo más arreglados por la misa, la caminata se hace eterna. Otro consejo, no dejes pasar la oportunidad de comer en el Whole Foods, hay varios sitios en NY. Te sorprenderá. Índice del Diario: Diario de Viaje a Colonia, Boston, Nueva York , Niágara y Washington.
01: Día 1: Viaje a Colonia.
02: Día 2: Viaje desde Colonia a Boston.
03: Día 3: Viaje a Nueva York desde Boston con Megabus. Times Square y TOR.
04: Día 4: Misa Gospel, DUMBO, Puente de Brooklyn, Central Park.
05: Día 5: Estatua de la Libertad, Zona Cero, Distrito financiero.
06: Día 6: Niágara.
07: Día 7 y 8: Washington.
08: Día 9. Llegada a NY. High Line, Meatpacking District. Chelsea Market.
09: Día 10. Empire State Building. Museo Historia Natural.
10: Día 11. Compras en Jersey Gardens.
11: Día 12. Excursión de Contrastes y últimos paseos por la ciudad.
12: Día 13. Vuelta a Boston y a casa.
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |